Abona Secretaría de Administración en la lucha contra la violencia de género

Abona Secretaría de Administración en la lucha contra la violencia de género

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 27 de mayo de 2023.- La Secretaría de Administración impartió el taller “Marco Normativo en materia de Violencia contra las Mujeres”, como parte de las actividades del Día Naranja para coadyuvar en acciones que refuercen la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

El responsable de la política administrativa estatal, Antonino Morales Toledo, señaló que la capacitación fue dirigida a servidoras y servidores públicos con la finalidad de que reconozcan las instancias y decretos que protegen a las mujeres contra la violencia de género.

Asimismo, expuso Morales Toledo, conocieron la importancia de eliminar las agresiones para garantizar el desarrollo individual y social en todos los ámbitos.

El personal de la Secretaría de las Mujeres en coordinación con el Centro Mujer tu Espacio impartieron el taller para avanzar en materia de transversalidad de la perspectiva de género, como lo marca el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 que presentó el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Antonino Morales, indicó que se busca avanzar hacia la construcción de una vida libre de violencia para mujeres, adolescentes y niñas, como uno de los principales ejes de Gobierno de la Primavera Oaxaqueña que contempla cuatro ejes transversales que se aplican en las acciones de todas las dependencias: Igualdad de género, Desarrollo sostenible y cambio climático, Interculturalidad, Niñas, niños y adolescentes.

El secretario de Administración, sostuvo que como lo marcan los ejes transversales del gobierno estatal, se llevan a cabo acciones que permitan la igualdad de género en el ambiente laboral al tiempo de velar por los derechos humanos de las mujeres y su desarrollo integral.

La ponente Patricia Rosario Flores Hernández indicó que se implementan políticas públicas con perspectiva de género y se imparten talleres para concienciar al funcionariado y generar espacios de trabajo libres de violencia.

Explicó que nuestro país ha firmado diversos acuerdos para la protección de las mujeres, resaltando la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Comité CEDAW), la cual se considera la más importante en cuestión de derechos humanos para las mujeres, niñas y adolescentes.

Al finalizar, mujeres y hombres coincidieron en la necesidad de poner en marcha acciones que protejan y validen los derechos de las mujeres en todos los ámbitos sociales con la finalidad de prevenir y erradicar toda forma de violencia de género.

Inicia López Obrador inspección de obras en el sureste del país

Inicia López Obrador inspección de obras en el sureste del país

El presidente, Andrés Manuel López Obrador inició un recorrido por los Estado de Chiapas, Veracruz y Oaxaca, para supervisar obras del proyecto interoceánico.


Se sabe que el mandatario federal, ya se encuentra con el gobernador, Salomón Jara y Rutilio Escandón de Chiapas.

La visita del peje es para supervisión de obras, por lo que su visita será en Ciudad Ixtepec y Salina Cruz, donde tendrá la evaluación de las obras del proyecto interoceánico.

Para esta visita informó el presidente, no se contempla ningún evento público, solo la inspección de obras.

“Voy a evaluar de cómo vamos en la construcción y reparación de las vías en la creación de los parques industriales en el Istmo, el avance en la reconstrucción modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos y luego vamos a Tampico”, indicó en su momento.

Trabaja Gobierno de Xoxocotlán en la formación cívica de las nuevas generaciones.

Trabaja Gobierno de Xoxocotlán en la formación cívica de las nuevas generaciones.

• A través del DIF Municipal se realizó el IV Encuentro de Bandas de Guerra, con la participación de cientos de niñas, niños y adolescentes.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 27 de mayo de 2023.- Alrededor de 300 niñas, niños y adolescentes, provenientes de distintas comunidades de los Valles Centrales, se dieron cita este sábado en la explanada del parque municipal de esta comunidad, para participar en el IV Encuentro de Bandas de Guerra organizado por el Gobierno Municipal que preside el Dr. Inocente Castellanos Alejos, a través del DIF Municipal a cargo del maestro, Eric Enmanuel Ortiz Hernández.

Fueron 13 las representaciones participantes en la actividad realizada con el propósito de fomentar, entre las nuevas generaciones, la educación cívica y el fortalecimiento de valores que contribuyan a la paz social.

Al dar la bienvenida, el titular del DIF Municipal, Eric Ortiz Hernández, subrayó la importancia de que la sociedad, las instituciones educativas y los gobiernos, se unan en torno a la formación cívica de las y los futuros ciudadanos, sobre todo en estos tiempos en que el país reclama paz.

“Actividades como esta refuerzan nuestro espíritu patriótico, promueven el amor a los símbolos patrios, afianzan la identidad de las y los mexicanos y reafirman nuestra devoción al país.

 Tenemos que heredar a los que vienen detrás una patria ordenada y digna”, señaló aseveró Ortiz Hernández.

 Banderos ejemplo de orden, respeto y pasión 

El compañerismo, valores y un profundo respeto a su patria es lo que mostraron las y los participantes en el IV Encuentro de Bandas de Guerra, algo que llamó la atención del primer concejal de Xoxocotlán, quien destacó su satisfacción por la gran convocatoria que se logró para esta actividad.

En su intervención, el edil Chente Castellanos aseveró que los gobiernos están obligados, hoy más que nunca, a implementar actividades que coadyuven a la restitución de la paz, a partir del actuar responsable de su población, fundado en valores cívicos que se traduzcan en actos de orgullo como la solidaridad en momentos difíciles, el respeto a los derechos humanos y el impulso al progreso de las comunidades.

“Construir una patria democrática, ordenada y donde la sociedad logre una convivencia sana y pacífica implica ejercicios como este, en Xoxo sabemos que es imperante fomentar en las nuevas generaciones actividades que los formen con un alto sentido de servicio, compromiso y lealtad a sus comunidades, así lo hacemos en mi gobierno”, puntualizó.

En el IV Encuentro de Bandas de Guerra, participaron agrupaciones de instituciones educativas de los municipios de Ejutla de Crespo, Villa de Zaachila, San Dionicio Ocotlán, San Sebastián Etla, San Andrés Zautla, San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca de Juárez, San Antonio Arrazola, San Agustín Etla y Santa Cruz Xoxocotlán.

Cumple Oaxaca con 3 de 3; ahora sigue homologación: Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz

Cumple Oaxaca con 3 de 3; ahora sigue homologación: Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz

En sesión extraordinaria, la LXV Legislatura del Estado de Oaxaca se sumó a las demás legislaturas estatales para aprobar la minuta enviada por el Senado, referida a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, misma que prohíbe registrar como candidato a cualquier cargo de elección popular u ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público a quien sea deudor alimentario o violentador.

Al dar su posicionamiento la diputada Presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura de Oaxaca, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, señaló que las y los integrantes de esta Soberanía “Celebramos con gusto, que en estos tiempos de la 4 Transformación se genere este tipo de avance en nuestra legislación a favor de las infancias y de las mujeres víctimas de violencia”

En este sentido, con la entrada en vigor de la llamada 3 de 3, el siguiente paso es atender los transitorios de la minuta los cuales señalan que dentro de los 180 días naturales las legislaturas de las entidades federativas deberán ajustar sus constituciones y demás legislaciones necesarias.

A este respecto, recordó que Oaxaca ha sido y seguirá siendo un referente de propuestas de vanguardia, señalando que la pasada legislatura local desde el 2021 avanzó en este marco normativo, pero aún queda pendiente homologar en nuestra Constitución local.

Por ello, confío que su iniciativa en esta materia presentada el pasado 12 de abril sea aprobada a la brevedad ya que con ello se acompañará a este nuevo diseño institucional que privilegia el interés superior de las infancias y además se dará cumplimiento a lo establecido en el decreto enviado por el Honorable Congreso de la Unión.

Registro Civil de Oaxaca acerca trámites y asesorías en la CDMX

Registro Civil de Oaxaca acerca trámites y asesorías en la CDMX

• En colaboración con la Coordinación General de Enlace Federal, Oaxaca participó en la Cuarta Feria de Servicios “Tu Registro Civil en la Ciudad”, en la que se atendió a 120 oaxaqueñas y oaxaqueños

Ciudad de México, 27 de mayo del 2023.- La Coordinación General de Enlace Federal en coordinación con la Dirección General del Registro Civil del Estado de Oaxaca participaron en la Cuarta Feria de Servicios “Tu Registro Civil en la Ciudad”, organizada por la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México.

Estas actividades se realizan como parte de la estrecha colaboración entre el Gobierno de la CDMX y el Gobierno de Oaxaca, a partir de la cual se acercaron los trámites y asesorías a las y los oaxaqueños que radican en la capital del país.

La Feria se realizó en las oficinas de la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México, ubicada en Avenida Arcos de Belén número 19, colonia Doctores en la Alcaldía Cuauhtémoc. 

Durante la feria se atendió a 120 personas originarias de Oaxaca, de quienes se recibieron 88 solicitudes de digitalización de actas del estado civil y 2 solicitudes de aclaración de acta.

Oaxaca fue una de las representaciones de las 14 entidades federativas que acercaron trámites y asesorías a un total de 861 personas de otros estados que viven en la capital del país.

Las jornadas de “Tu Registro Civil en la Ciudad” se realizan el último viernes de cada mes durante todo 2023 y a la fecha se han atendido casi 4 mil personas.

Además, el Registro Civil sigue las indicaciones de trabajar en las regiones del estado como parte de un Gobierno de Territorio para llevar los servicios a las comunidades más alejadas. Así se realiza en Mazatlán Villa de Flores en la Sierra de Flores Magón la jornada permanente de atención a niñas y niños, donde la Oficial del Registro Civil, Beatriz Sánchez Hernández realizó 30 registros de nacimiento.

Como ha instruido el Gobernador Salomón Jara Cruz, el organismo también trabaja en San Lucas Camotlán en la Región Mixe, donde 20 niñas y niños ya tienen su acta de nacimiento, luego de acudir a la Oficialía de San Pedro y San Pablo Ayutla a la jornada permanente que se realiza en las ocho regiones de Oaxaca, con la que se busca abatir el rezago registral.