Aunque Banamex se venda en bolsa, “van a pagar impuestos”: AMLO

Aunque Banamex se venda en bolsa, “van a pagar impuestos”: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que aunque Citigroup realice la venta de Banamex en bolsa, va a tener que pagar impuestos, aunque ya no seaa en la presente Administración federal

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario mexicano detalló que ya se acabó el tiempo en que las operaciones en bolsa ya no pagaban impuestos.

Aunque la operación no se haga ahora, de todas maneras cuando se lleve a cabo van a pagar impuestos, ya no es el tiempo de antes en que las operaciones en bolsa estaban exentas del pago de impuestos”, indicó

“Aunque la operación no se realizara durante mi Administración, durante mi Gobierno, cuando se haga tienen que pagar impuestos, esa es una, y dos son dos cosas distintas: lo que e el corporativo de Citi, que ellos se quedan y van a llevar a cabo una operación, tienen que pagar impuestos por eso, eso es una parte, y lo otro es propiamente Banamex, que es la banca vamos a decir mayoritaria. El corporativo se queda y lo que van a poner en bolsa es la banca de consumo básicamente”, indicó.

El banco estadounidense Citigroup anunció el pasado miércoles que cancela el proceso de venta del banco de consumo Banamex y se separará de esta unidad para sacarla a bolsa, aunque permanecerá en eMéxico como banco de negocios.

El anuncio pone fin a un año de tensas negociaciones en las que el presidente mexicano López Obrador se ha implicado personalmente: ayer mismo, el mandatario dijo que el Gobierno podría entrar en la compra si el Grupo México desistía, y añadió que sería un “negocio redondo”.

Banamex, cuarto grupo bancario del país, fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12 mil 500 millones de dólares, y tiene actualmente mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos, 6 mil 600 clientes comerciales y 12.7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.

Banamex mantendrá toda la cartera de tarjetas de crédito, banco minorista, préstamos de consumo, hipotecas, seguros, fondos de pensiones y depósitos, así como sus 38 mil empleados y sus edificios históricos y hasta su colección de arte, precisa Citigroup.

El diario Wall Street Journal considera hoy que han sido las constantes interferencias del presidente mexicano las que han abortado la venta de Banamex, a la que ha hecho constantes alusiones en sus ruedas de prensa matutinas y sus afirmaciones de que cualquier acuerdo debería recoger una garantía de conservación de empleos, impuestos y las obras de arte de Banamex que en ningún caso saldrían del país.

Con información de López-Dóriga Digital

Violentadores y deudores alimentarios no podrán ocupar un cargo público: Congreso de Oaxaca

Violentadores y deudores alimentarios no podrán ocupar un cargo público: Congreso de Oaxaca

• La 65 Legislatura aprobó dos dictámenes presentado por el Honorable Congreso de la Unión

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de mayo de 2023.- En sesión extraordinaria el Pleno Parlamentario de la 65 Legislatura aprobó el proyecto de decreto enviado por el Honorable Congreso de la Unión por el cual, se reforman los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismos que establecen que una persona no podrá ser registrada como candidata a cualquier cargo de elección popular u ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público por tener sentencia por la comisión intencional de delitos contra las mujeres o sea deudor alimentario.

De igual forma, aprobaron la minuta por la que se reforman los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se establece que, para ser diputado, la edad mínima podrá ser de 18 años, es decir tenerlos cumplidos el día de la elección, mientras que para ocupar el cargo de secretario de despacho se debe ser ciudadano mexicano por nacimiento y tener 25 años cumplidos.

En materia de gobierno y asuntos agrarios, las y los diputados aprobaron el decreto por el cual, se reconoce con la categoría administrativa de Agencia de Policía a la localidad de Río Jalapilla, perteneciente al municipio de San Pablo Cuatro Venados, Zaachila y la población de Montevideo de San Pedro el Alto, Pochutla, asciende a Núcleo Rural.

Por otra parte, se aprobó el punto de acuerdo por el cual se determina que el ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, realice el pago de la orden por la cantidad de un millón 835 mil 538 pesos y 94 centavos, para cumplir con las obligaciones en el expediente 98/2011 del índice del juzgado civil de Tehuantepec, cabe señalar que este recurso saldrá de los recursos económicos de su Hacienda Municipal.

Trabajadores de Telebachilleratos retiran plantón del zócalo

Trabajadores de Telebachilleratos retiran plantón del zócalo

Trabajadores de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca, se retiraron de la explanada del zócalo capitalino, tras cuatro días de plantón en ese punto de la capital oaxaqueña.

Los docentes informaron que fueron recibidos por personal del gobierno, aunque se espera que el próximo martes de nueva cuenta se retomen las mesas para atender cada uno de sus planteamientos.

Ante esta situación, desde la tarde del jueves se inició con el retiro de las casas de campaña y las lonas en ese punto de la Ciudad de Oaxaca.

Los trabajadores anunciaron que se retomarán las clases, por lo que más de cinco mil niños regresarán a las aulas.

Es de señalar que la demanda de los 297 trabajadores es un incremento de salario, luego que han señalado que son la escuela que menos ganan en el estado.

“Actualmente ganamos 7 mil 400 pesos mensuales, trabajando en lugares muy alejados donde el transporte para llegar sale muy caro y no nos alcanza, a ello súmele el hotel y los trasladados que hacemos.

“Queremos dignidad a nuestro salario, eso estamos pidiendo nada más”, indicó Elba Donaji García Ávila, secretaria general de los Trabajadores de los Telebachilleratos Comunitarios.

Suman 270 casos nuevos confirmados de Covid 19

Suman 270 casos nuevos confirmados de Covid 19

• Los SSO informan que al corte de la semana epidemiológica número 20 de 2023 se reportan 306 casos activos

• A la misma fecha hay cuatro defunciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2023.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 20 de 2023, se notificaron 270 casos nuevos del virus SARS-CoV-2 y cuatro defunciones.

La dependencia precisó que durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, que va del 4 de diciembre 2022, a la semana 20 de 2023, que corresponde al corte del 20 de mayo, se cuantificó un global de 10 mil 255 casos positivos acumulados y un total de 81 defunciones.

Respecto a los casos activos, la Jurisdicción Sanitaria Valles Centrales contabilizó 244 pacientes, Tuxtepec 21, Istmo 20, Mixteca ocho, Sierra siete y Costa seis, que hace un total de 306 activos distribuidos en 55 municipios.

Finalmente, la dependencia exhortó a la población mayor de 18 años a completar sus esquemas de vacunación contra este padecimiento, principalmente si tienen alguna enfermedad crónica degenerativa, además de continuar con las medidas preventivas contra el virus SARS-CoV-2 ya emitidas.

Los SSO recomiendan que por su salud y la de sus seres queridos, las personas deben seguir cuidándose.

Considera Sego que jueces federales están corrompidos y forman parte de la mafia tras caso Conzatti

Considera Sego que jueces federales están corrompidos y forman parte de la mafia tras caso Conzatti

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero calificó como un hecho lamentable, la determinación del juez de control, Álvaro Niño Cruz quien absolvió al ex director del Registro Civil, Cristian Hernández Fuentes de no tener participación en el el caso de los hermanos Gómez Conzatti, donde se registró un caso de suplantación de identidad para apropiarse de un inmueble.

El funcionario consideró que los jueces federales están corrompidos y forman parte de la misma mafia.

Incluso aseguró que era predecible que este juez federal actuara de esa manera, a favor de personajes que están señalados de haber cometido actos ilícitos como parte del cártel del despojo.

“A todas luces en Oaxaca se cometió un saqueo y una arbitrariedad terrible, con todo un andamiaje institucional, protegido desde las más altas esferas del gobierno, para quitarle a los oaxaqueños y oaxaqueñas sus propiedades”, indicó.

Tras la apelación anunciando por los hermanos Gómez Conzatti, Jesús Romero confió que la instancia les dé el fallo a favor y que se actúe conforme a derecho y que el juez asuma las consecuencias.

Es de señalar que el juez de control, Álvaro Niño Cruz, informó que estos dos personajes no incurrieron en delito alguno, justificando que las fechas del supuesto hecho, no coinciden con los días en que laboraban en la dependencia.

Detalladamente se dio a conocer, que la suplantación de identidad, se habría dado en el 2017, cuando Cristhian Hernández aún no laboraba en la dependencia.

A pesar de que la denuncia de los hermanos Caleb, Herbé y Ashmar Gómez Conzatti se realizó en contra de estos dos funcionarios, sin embargo el juez determinó no vincularlos a proceso.

Ante tal situación, se contempla que los hermanos Conzatti apelen a esta determinación del juez, quien reconocieron tiene señalamientos de corrupción.