Prepara PAN denuncias por actos anticipados de campaña en Oaxaca

Prepara PAN denuncias por actos anticipados de campaña en Oaxaca

El Partido Acción Nacional (PAN), informó que están recabando pruebas de actos anticipados de campaña que se están realizando en el estado de Oaxaca.

Perla Woolrich Fernández, dirigenta del PAN, informó que, como instituto político, han detectado algunos actos anticipados de campaña que están realizando desde las corcholatas a nivel federal, como algunos personajes dentro del gobierno.

Asimismo, dejó entrever la campaña que se está realizando desde el gobierno del estado, por lo que esta información se está recabando.

Detalló que ya iniciado el proceso electoral se estará presentando las denuncias correspondientes para que se investigue esta situación.

Lamentó que, en la actualidad, Morena esté cometiendo esta situación, aunque confió que pueda investigarse.

Detectan a ciudadanos de otros municipios tirando basura en la capital

Detectan a ciudadanos de otros municipios tirando basura en la capital

Abelardo Ruiz Acevedo, coordinador del plan de separación de Residuos Sólidos para el municipio de Oaxaca de Juárez, informó que se han detectado a personas de otros municipios, tirando basura en la capital oaxaqueña.

Aclarando que no hay acuerdo con otro municipio para tirar basura en la capital, el funcionario aseguró, que su han detectado a personas arrojando basura en la Ciudad de Oaxaca.

Asimismo, refirió qué hay casos de comerciantes que vienen de otros municipios, y que hacen el mismo proceso, generando la contaminación en la capital.

En ese sentido, pidió a la ciudadanía a evitar este tipo de situaciones y evitar tirar basura en la Ciudad de Oaxaca.

Por otro lado, anunció que se ha conformado un buen equipo en el sector administrativo y operativo con el Sindicato 3 de Marzo, para atender el tema de la separación de basura.

Señaló que desde el cierre del basurero de Zaachila el pasado 08 de octubre, realizaron un plan de separación diferenciado, en orgánicos, orgánicos y los valorizables.

Indicó que gracias a la separación que está haciendo la ciudadanía, estos residuos sólidos se están empleando en beneficio, ya sea generando abonos o vendiendo alguna de los desechos renovables.

Evita Policía Cibernética afectaciones por más de 32 mdp en delitos de extorsión, fraude y suplantación

Evita Policía Cibernética afectaciones por más de 32 mdp en delitos de extorsión, fraude y suplantación

• De enero a abril de este año atendió tres mil 271 reportes ciudadanos relacionados a conductas nocivas delictivas en medios electrónicos

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2023. En Oaxaca, la rápida atención a los incidentes de delitos monetizables como extorsión, fraude y suplantación por parte de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) ha evitado afectaciones por más de 32 millones 26 mil 49 pesos, en tanto que los delitos consumados registran daños por seis millones 751 mil 704 pesos.

Así se dio a conocer durante la Conferencia de Prensa de Seguridad encabezada por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública Karina Barón Ortiz, y los secretarios de Gobierno, Jesús Romero López; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez; del subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, Roberto Claudio Castillo Ramírez, y el fiscal general del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

La titular de la Unidad de Policía Cibernética Patricia Nolasco Espina detalló que, de enero a abril de este año, la Policía Cibernética del Estado atendió tres mil 271 reportes ciudadanos relacionados a conductas nocivas delictivas en medios electrónicos, destacando la extorsión con 68 por ciento, el ciberacoso y la suplantación de identidad con 14 por ciento cada una, y contra la intimidad sexual cuatro por ciento.

También informó que en enero se atendieron mil 180 reportes, en febrero 503, en marzo 609 y en abril 839, siendo los municipios más afectados Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, Santa Cruz Xoxocotlán, San Lucía del Camino, Salina Cruz, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza y Villa de Zaachila.

Destacó que a la fecha se han atendido mil 410 reportes relacionados a conductas de violencia digital de género, de los cuales 982 incidentes fueron contenidos y 428 consumados. Es de destacar que 97 por ciento de los reportes fueron realizados por mujeres mayores de edad.

De igual forma expuso que a la fecha se ha logrando la detección y eliminación de mil 440 publicaciones fraudulentas.

Trabaja SSPC para garantizar la seguridad y vigilancia en la entidad

En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez dio a conocer las acciones y resultados en materia de seguridad que se tuvieron del 9 al 15 de mayo, destacando que las 453 acciones estratégicas, 115 operativos y 300 recorridos de seguridad y vigilancia, permitieron el aseguramiento de 102 personas por faltas administrativas, del Fuero Común y Fuero Federal.

También se logró el aseguramiento de 129 vehículos, 18 de ellos con estatus de reporte de robo; así como nueve armas de fuego cortas y largas, 97 municiones, siete cargadores y 34 dosis de presuntas drogas como cristal, cocaína, heroína y marihuana.

Destacó las detenciones de personas realizadas en Santa María Atzompa, Santa María Coyotepec y San Miguel Soyaltepec por diversos delitos entre los que destaca posesión de drogas, armas de fuego y por homicidio.

Garantiza el derecho a la salud en la población penitenciaria

El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, Roberto Claudio Castillo Ramírez expresó que en la semana del 6 al 12 de mayo, el sistema penitenciario cerró con una población carcelaria de tres mil 865 Personas Privadas de su Libertad (PPL).

Se realizaron 16 ingresos, 15 libertades y en colaboración con el Poder Judicial del Estado seis audiencias virtuales. En cumplimiento de los ejes rectores de reinserción social se implementaron 14 cursos y talleres que beneficiaron a 164 PPL; dos mil 55 participaron en actividades deportivas, tres mil 739 en actividades laborales y también se cuenta con 535 PPL inscritas en diferentes niveles educativos.

Destacó que se realiza la aplicación de la vacuna Abdala contra Covid 19 a las PPL del Centro Penitenciario Cuicatlán, y personal del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) realizó pruebas rápidas para la detección de Enfermedades de Transmisión Sexual a las PPL del Centro Penitenciario de Tanivet Varonil.

Como parte de las acciones de seguridad penitenciaria se realizaron 69 revisiones y 11 decomisos que consistieron en el aseguramiento de 232 sustancias y objetos prohibidos obtenidos como una dosis de cocaína, 8 dosis de heroína, 19 dosis de marihuana de 18.63 gramos, seis envoltorios de marihuana de 35.71 gramos, 20 dosis de cristal, 147 dosis de cristal de 25.22 gramos, tres envoltorios de cristal de 25.34 gramos, nueve objetos punzocortantes, tres teléfonos celulares y 16 objetos prohibidos.

Estudia Congreso reforma en favor de las mujeres trabajadoras

Estudia Congreso reforma en favor de las mujeres trabajadoras

San Raymundo Jalpan, Oax. 17 de mayo de 2023.- La Diputación Permanente, turnó para su estudio y dictaminación a la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género, la iniciativa presentada por los diputados César David Mateos Benítez y Horacio Sosa Villavicencio, para reformar la Ley de Adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos, prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Oaxaca.

“Las empresas no podrán ser proveedoras del gobierno del estado si no garantizan que en su interior están trabajando para eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres, que tienen formas de combatir la violencia de género y que realizan esfuerzos en la lucha por la igualdad”, expuso el legislador César Mateos Benítez.

Durante la sesión, se abordaron otros dos proyectos de decreto para reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y el Reglamento Interior del Congreso del Estado, los cuales se turnaron a las Comisiones Permanentes de Estudios Constitucionales y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Asimismo, se presentaron tres puntos de acuerdo, los cuales fueron turnados a las Comisiones Permanentes de Trabajo y Seguridad Social y Movilidad y Transporte y Fortalecimiento y Asuntos Municipales, para su estudio y dictaminación y sí dar cuenta al Pleno Parlamentario en el próximo periodo correspondiente de sesiones.

La Diputación Permanente recibió dos minutas remitidas por el Honorable Congreso de la Unión para reformar los artículos 38, 55, 91 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se turnaron a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales para su estudio.

Ponen en marcha Redes de Mujeres Constructoras de Paz en Oaxaca

Ponen en marcha Redes de Mujeres Constructoras de Paz en Oaxaca

   • El Mandatario Estatal y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano pusieron en marcha estas acciones que buscan erradicar la violencia de género

   • Asistió la presidenta de Inmujeres Nadine Gasman, quien reconoció el impulso que brinda en Oaxaca para este sector, por lo que es un referente nacional

• En este arranque participan 78 municipios, 70 redes y 2 mil 185 integrantes

Santa Lucía del Camino, Oax. 17 de mayo de 2023.- La reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia de género es el objetivo de la integración de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), estrategia federal que puso en marcha en la entidad el Gobernador Salomón Jara Cruz, junto con la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano y a la que asistieron más de mil oaxaqueñas de municipios de todo el estado.

En este encuentro en el que se establecieron las alianzas entre autoridades federales, estatales y municipales con los grupos de oaxaqueñas que integran Mucpaz para la construcción de Un Nuevo Pacto Social con políticas de fomento a la cultura de la paz, la seguridad, la legalidad y la gobernabilidad, asistió la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Nadine Flora Gasman Zylbermann.

En su intervención el Mandatario Estatal señaló la importancia de estas acciones que se enmarcan en las políticas de seguridad y equidad de género en la entidad con el fin de crear entornos sanos, convivencia pacífica y segura para la sociedad oaxaqueña, principalmente para las mujeres.

“Que este sea un trabajo muy fuerte que se realice en nuestras comunidades, porque tenemos ese compromiso y esa deuda histórica con las mujeres, sobre todo en los 417 municipios de usos y costumbres para que se implementen acciones, en consenso con ellos, sobre la paridad de género”, destacó.

Expuso las acciones concretas que se han realizado en los primeros cien días de su administración para promover la igualdad sustantiva y la seguridad para las oaxaqueñas como fue el nombramiento de 300 directoras de Instancias Municipales de las Mujeres en más de la mitad de los municipios de la entidad para implementar acciones efectivas contra la violencia de género, así como la asignación de 16.9 millones de pesos para el Programa de Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres para el fortalecimiento de 40 centros de atención para este sector, entre otras.

Por lo que agradeció el respaldo de Inmujeres para llevar a cabo la integración de estas Redes de Mujeres Constructoras de Paz para la reivindicación histórica de sus derechos sociales y laborales. “En Oaxaca la lucha de ustedes será nuestra lucha”, resaltó.

Mucpaz de Oaxaca referente a nivel nacional: Inmujeres

En su oportunidad la presidenta de Inmujeres reconoció el impulso que brinda el Gobernador del Estado para la constitución de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz en la entidad y que Oaxaca sea un referente a nivel nacional para la prevención de delito y la violencia a nivel nacional.

La Estrategia Redes de Mujeres Constructoras de Paz 2023 es impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en coordinación con Inmujeres y en Oaxaca, con el Gobierno del Estado, explicó.

Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESPO) Karina Barón Ortiz explicó que Mucpaz son grupos de trabajo integrados por mujeres, enfocados en la planeación y participación ciudadana, en lo que ellas desempeñan un papel trascendental en el alcance de los procesos de paz y la prevención de la violencia contra este sector.

Sus objetivos -dijo- es impulsar procesos de construcción de paz, prevenir la violencia contra las mujeres, reconstruir el tejido social, fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y contribuir a crear entornos libres de violencia mediante la apropiación de espacios públicos para la realización de diversas actividades comunitarias. En este arranque participan 78 municipios, 70 redes y 2 mil 185 integrantes.

En tanto, la titular de la Secretaría de las Mujeres Elisa Zepeda Lagunas destacó la importancia de crear estas redes que permitirán hacer cambios en las propias comunidades y entornos de las oaxaqueñas, quienes son las protagonistas constructoras de paz.

Asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Iván García Álvarez; el presidente municipal del Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez y la directora para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política de Inmujeres, Anabel López Sánchez.