Distribuyen dulces con droga en Oaxaca

Distribuyen dulces con droga en Oaxaca

En Oaxaca se está distribuyendo dulces con mariguana, informó la Fiscalía General de Oaxaca.

Bernardo Rodríguez Alamilla, Fiscal General de Oaxaca, informó que esta situación fue detectada, luego de un operativo en un domicilio particular en Lomas de Crestón.

En esa casa, se detectaron cajas de dulces que, al ser analizados, se confirmó que estaban mezclados con droga.

El análisis refiere dijo el Fiscal, es que podría tratarse de mariguana, por lo que se encargaron de confiscar las cajas.

Dentro de los dulces decomisados se encuentran el Pelón Pelo Rico, Gansitos, Brownies y otros dulces.

Asimismo, fueron asegurados cigarros electrónicos y herramientas como pipas, básculas grameras, entre otras, las cuales utilizan para la manipulación de las golosinas a las que les introducen drogas.

En ese sentido, expuso que se abrió una investigación para detectar los grupos que pudieran estar detrás de la comercialización de estos productos alterados.

Es de señalar que por esta situación, no se reportaron personas detenidas, aunque las autoridades hicieron un llamado a los padres de familias a tener cuidado a lo que consumen sus hijos.

Impulsa Secretaría de las Culturas y Artes la Ruta de la Jarana en la Cuenca del Papaloapan

Impulsa Secretaría de las Culturas y Artes la Ruta de la Jarana en la Cuenca del Papaloapan

● Reconoce a las y los jaraneros como parte esencial en la labor de preservar la música tradicional de la Cuenca del Papaloapan 

● La Ruta de la Jarana abarca 10 municipios de la región, donde además se impartirán cursos dirigidos a infancias para que aprendan a tocar el instrumento y conozcan su relevancia histórica 

Loma Bonita, Oax. 15 de mayo de mayo de 2023.- Como parte de las Caravanas Culturales del programa sexenal “Culturas Vivas: Lenguas y Artes” que impulsa la Secretaría de las Culturas y Artes arrancó en el municipio de Loma Bonita la Ruta de la Jarana. 

La primera actividad fue el Primer Festival de la Ruta de la Jarana que se llevó a cabo en el Teatro Felipe Reyes de Loma Bonita con la presencia del secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata, presidentes municipales y autoridades de Loma Bonita, San Pedro Ixcatlán, San Lucas Ojitlán, Valle Nacional, Jalapa de Díaz, San Juan Guichicovi, Santiago Jocotepec, Cosolapa, Acatlán de Pérez Figueroa.

El secretario indicó que tras recorrer la región de la Cuenca del Papaloapan y conocer las historias de las y los jaraneros, cuyo oficio había permanecido sin atención de las autoridades estatales pasadas, se determinó sumar voluntades con ayuntamientos y colectivos de jaraneras y jaraneros, a fin de promover y preservar la música tradicional de la Cuenca.

Durante el acto protocolario en el que se presentó la Ruta de la Jarana, el encargado de las políticas públicas a favor del arte y la cultura en el estado señaló que «las comunidades han sabido preservar sus prácticas comunitarias, sus rituales y sus fiestas tradicionales. En ellas, de manera excelsa, les acompaña con sus sonidos afrodescendientes y sotaventinos, la jarana».

«La jarana simboliza los sonidos del Sotavento, es el instrumento de identidad regional de expresiones artísticas de varias comunidades de la región de la Cuenca del Papaloapan, como la danza, la rima, el verso y la décima. Está presente como sonido vivo, en el trabajo comunitario, en las celebraciones sociales como el fandango y las tradiciones religiosas», agregó.

El proyecto de la Ruta de la Jarana abarcará 10 municipios: Loma Bonita, Jalapa de Díaz, San Juan Guichicovi, Cosolapa, Acatlán de Pérez Figueroa, Santiago Jocotepec, San Pedro Ixcatlán, San Lucas Ojitlán, Tuxtepec y Valle Nacional. Estará bajo la coordinación del maestro jaranero Eladio Acosta.  

En estas comunidades, además de reivindicar el oficio de las y los jaraneros, se ofrecerán cursos gratuitos a niñas y niños de 10 años en adelante, a fin de preservar la música tradicional de su pueblo. Asimismo, como parte del arranque del proyecto, se realizó un encuentro de jaraneros en el que compartieron música y saberes.

Para cerrar el evento ofrecieron un festival musical los grupos Son del Mirador de la comunidad de Loma Bonita, Tallera Colectiva de Tuxtepec, Jaraneros Guichicovi de San Juan Guichicovi, Son del Roble de Loma Bonita, Grupo Muuin de Tuxtepec y Casa Sotaventina de Loma Bonita y el grupo de Danza de San Pedro Ixcatlán. 

Marcha la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca

Marcha la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca

Maestros de la Sección 22 de la CNTE marchan este lunes en la Ciudad de Oaxaca, en el marco del Día del Maestro.

Los maestros salieron del crucero de Viguera y se dirigen al zócalo, donde ya lo esperan un grupo de maestros, quienes ya se encuentran instalando sus lonas y casas de campaña.

Esta situación está generando afectaciones al paso vehicular sobre la carretera de Etla a Oaxaca.

Al término de la marcha, se tiene contemplada la asamblea estatal, donde se determinará si se instalan en plantón indefinido o no.

Hasta el momento se sabe que el magisterio habría calificado de insuficientes las respuestas a su pliego de demandas, por lo que será llevada a su asamblea estatal.

Se espera que, por la noche o madrugada del martes, se tenga conocimiento de la respuesta del magisterio oaxaqueño.

En lo que eso ocurre, para el martes ya se espera un paro de 24 horas, para protestar en la Ciudad de México.

Con ello, miles de niños se quedarán sin clases en Oaxaca los lunes y martes.

Liberan a retenidos de San Juan Mazatlán en Petapa; niega gobernador retención de funcionarios

Liberan a retenidos de San Juan Mazatlán en Petapa; niega gobernador retención de funcionarios

El gobernador, Salomon Jara Cruz confirmó que ya fueron liberados los retenidos de San Juan Mazatlán, que se encontraban retenidos por pobladores de Santo Domingo Petapa.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal informó que los retenidos ya se encuentran en su comunidad, luego de una complicada reunión entre cada una de las partes.

Señaló que desde que tuvieron conocimiento, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez acudió al lugar, con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, para mantenerse en lugar, en lo que se entregaban a los retenidos.

Con ello, aseguró que los funcionarios no fueron retenidos, y que fue parte del proceso para garantizar la liberación de las ocho personas.

Incluso, dijo que a la zona acudió el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López quien llevó a cabo el diálogo correspondiente para solucionar el conflicto.

En ese sentido, dijo que tras la liberación de los retenidos, inmediatamente se retiraron del lugar los funcionarios, aunque se informó que se investigarán los hechos ocurridos el viernes pasado, donde se reportó una persona muerta y tres heridas.

El gobernador informó que van a buscar solucionar el conflicto agrario que se vive de manera responsable y a través del diálogo entre esas dos comunidades del Istmo.

Se tiene abierta la comunicación con la Sección 22: Salomon Jara

Se tiene abierta la comunicación con la Sección 22: Salomon Jara

El gobernador, Salomón Jara Cruz anunció que tienen abierto los canales de comunicación con los maestros y maestras de la Sección 22 de la CNTE, quienes este lunes evaluarán si se van a paro indefinido.

En conferencia de prensa, Jara Cruz informó que, en estos momentos, se está dando atención a los temas estatales, y también se dará acompañamiento a los temas federales.

En ese sentido, indicó que la propuesta con el magisterio es que se pueda llevar una reunión con el coordinador de la Cámara de Diputados Federal, para que se atiendan temas que se tienen previstos.

Mencionó el tema de la abrogación de la reforma educativa, el de la ley del ISSSTE y la vigencia de la Dirección General de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe.

Asimismo, refirió que en el estado se encuentra el tema del decretazo del 2015, demandas administrativas, incidencias y de justicia.

Mencionó el tema de la basificación de más de 650 mil maestros, el cual se está buscando atender.

El gobernador, Salomon Jara Cruz refirió que están trabajando para que les sean atendidas las demandas al magisterio oaxaqueño y evitar un posible paro de labores.