Publica Secretaría de las Culturas y Artes Convocatoria para elegir a la Diosa Centéotl 2023

Publica Secretaría de las Culturas y Artes Convocatoria para elegir a la Diosa Centéotl 2023

• Podrán participar todas las mujeres indígenas, afromexicanas y o mestizas de los municipios del estado de Oaxaca

• La fecha límite para la recepción de los documentos de las aspirantes es el próximo 5 de junio

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de mayo de 2023.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca da a conocer las bases de la Convocatoria Diosa Centéotl 2023 para elegir a la máxima representante de la Guelaguetza en la edición del próximo mes de julio.

El titular de esta dependencia Víctor Cata indicó que podrán participar las mujeres indígenas, afromexicanas y/o mestizas que habitan en los municipios que conforman el territorio oaxaqueño y que hayan resultado elegidas por sus autoridades municipales, mediante un proceso interno.

La selección interna deberá estar avalada por una Comisión Cultural Comunitaria conformada por cinco personas con amplio conocimiento de la historia, cultura, tradiciones, organización social y valores de la comunidad; podrá ser la que se integró para los municipios que participaron en la Convocatoria de la Guelaguetza del Lunes del Cerro y su Octava 2023. 

Afirmó que la participación de las mujeres interesadas en representar a la deidad del maíz, figura principal de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, no tendrá limitaciones ni por razones de su estado civil, religión, color, orientación sexual, discapacidades, ideología, origen étnico, condición social o económica.

Esta convocatoria abona a la Reparación Histórica de los Pueblos, uno de los ejes fundamentales de la actual administración, en la que las oaxaqueñas de todas las etnias participantes, tendrán igualdad de condiciones para representar a la Diosa Centéotl 2023.

Las participantes deberán tener antecedentes de contribución en actividades de promoción, difusión de la cultura e historia de su entorno; acciones o valores culturales de su comunidad: ayuda colectiva, tequio, desempeño de cargos comunitarios, preservación del patrimonio cultural inmaterial, material o biocultural de su comunidad: danza, música, lengua indígena, artesanías, cocina tradicional o medicina tradicional.

Es importante destacar que las representantes elegidas deberán enviar o entregar sus formatos de registro y documentación que forman parte de los lineamientos de inscripción debidamente requisitados, anexando el acta de cabildo de la integración de la Comisión Cultural Comunitaria y el acta de dictamen de selección de la representante firmada por todos los integrantes de dicha Comisión.

Víctor Cata señaló que la convocatoria, lineamientos de participación y formatos de inscripción, puede consultarse en la página de la Secretaría de las Culturas y Artes https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/convocatoria-diosa-centeotl-2023/

El expediente se recibirá en físico, vía correo postal o paquetería, una vez publicada la presente convocatoria, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 16:00 horas, en la oficina de la Dirección de Atención Cultural Comunitaria, ubicada en Tercera Privada de Pinos #105, Col. Reforma, C. P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

La documentación digital deberá ser enviada al correo diosacenteotl2023@gmail.com. Para mayor información o dudas, comunicarse al número telefónico 951 501 20 82 o al correo antes mencionado.

La fecha límite para la recepción de documentos es el próximo 5 de junio, y el certamen se realizará los días 23 y 24 de junio. La mujer elegida como Diosa Centéotl se dará a conocer en el segundo día al finalizar la participación de todas las concursantes tras la decisión del jurado calificador, recibiendo un cetro en reconocimiento a su investidura.

Encuentran sin vida a una pareja en Volcanes

Encuentran sin vida a una pareja en Volcanes

Dos personas fueron encontradas en estado de descomposición, al interior de una vivienda en la Colonia Volcanes.

De acuerdo con el reporte policiaco, las víctimas son una mujer y un hombre, quienes fueron hallado al interior de la casa en la calle de Nudo Mixteco en ese punto de la capital oaxaqueña, aparentemente maniatados.

Aparentemente el arribo de los elementos policiacos se dio, luego que vecinos empezaron a percibir el olor fétido que expedía de los cuerpos.

Asimismo, se indicó que tenía días que no veían a la pareja, por lo que ya estaba la búsqueda.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General de Oaxaca para iniciar las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce de quién o quiénes fueron los responsables de estos hechos.

Ha trascendido que las víctimas estaban maniatadas y presentaban algunos golpes en el cuerpo, así como presuntos disparos de arma de fuego.

Huye Donato Vargas tras encontrarse a feministas en Oaxaca

Huye Donato Vargas tras encontrarse a feministas en Oaxaca

El coordinador de los Delegados de la Paz, Donato Vargas huyó, luego que fuera sorprendido por un grupo de feministas que se encontraban protestando en la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer Por Razón de Género en la calle de Armenta y López.

El funcionario intentó pasar desapercibido por la calle, sin embargo, fue reconocido por las integrantes del Colectivo Violencia X Ser Mujer y los medios de comunicación, quien intentaron sacarle unas palabras a Donato Vargas.

“Donato tiene miedo, Donato tiene miedo”, fue parte de los gritos en contra del funcionario, señalado por por crear un grupo de WhatsApp identificado como Sierra XXX donde se difundían fotografías sexuales de mujeres.

Sobre los cuestionamientos de los medios de comunicación, Donato Vargas los esquivó, haciendo que hablaba por teléfono, aunque en su momento en broma dijo, de qué tema le estaban hablando.

En ese sentido, Donato Vargas logró huir del lugar, escuchando a lo lejos los señalamientos en su contra.

Es de señalar que varios grupos feministas han exigido la renuncia de Donato Vargas como funcionario, aunque hasta el momento esto no ha ocurrido.

Integrantes del Colectivo Violencia X Ser Mujer se encadenan en sede de la Fiscalía de la Mujer

Integrantes del Colectivo Violencia X Ser Mujer se encadenan en sede de la Fiscalía de la Mujer

Integrantes del Colectivo Violencia X Ser Mujer se encadenaron esta mañana en las sedes de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer Por Razón de Género en la calle de Armenta y López.

Las feministas informaron que su movilización, es derivado a la omisión de la Fiscalía General de Oaxaca para detener a los responsables de feminicidios.

Ana Laura Herrera Gómez, presidenta del Colectivo Violencia X Ser Mujer, informó que hasta el momento tienen contabilizados un total de 54 mujeres asesinadas en lo que va del año, sin embargo, ninguno ha alcanzado justicia.

En ese sentido, pidió al Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla a atender estos casos y y no demostrar omisión en temas de feminicidios.

Explicó que, hasta el momento, las respuestas han sido nulas, luego qué hay carpetas que no se quieren judicializar; y se siguen presentando más temas de violencia, sin que nadie haga nada.

Al respecto, indicó que si no tienen respuestas se irán a la Ciudad de México, para exigir al presidente, Andrés Manuel López Obrador atienda el problema.

Capacitan a personal de instituciones educativas en materia de Declaración Patrimonial

Capacitan a personal de instituciones educativas en materia de Declaración Patrimonial

• La Secretaría de Honestidad trabaja para que más de 40 mil servidoras y servidores públicos cumplan con esta obligación

• Asistieron al taller 320 personas servidoras públicas de nivel medio superior y superior

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 12 de mayo de 2023. Para que las y los servidores públicos del Gobierno Estatal den cumplimiento a la presentación de la Declaración Patrimonial de Modificación 2023, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública capacitó vía virtual a 320 representantes de instituciones educativas de nivel medio superior y superior.

Esta jornada realizada en conjunto con la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), tiene como objetivo informar sobre esta responsabilidad, el acceso al sistema E-Oaxaca Declara y las sanciones administrativas aplicables en caso de no cumplir con esta obligación.

Al respecto la titular de la Secretaría Leticia Elsa Reyes López señaló que trabaja coordinadamente con los entes del Gobierno del Estado para que las más de 40 mil servidoras y servidores públicos cumplan con este mecanismo de prevención e instrumento de rendición de cuentas que regulan la función pública.

“Con las declaraciones patrimoniales determinaremos la congruencia de los ingresos y egresos reportados, y con ello, poder prevenir y detectar posibles casos de enriquecimiento inexplicable o injustificado por parte de las y los servidores públicos de esta administración”, expresó.

Ante la presencia del titular de la CGEMSySCyT Alcide García Guzmán exhortó a las y los participantes de instituciones educativas de nivel medio superior y universidades que han desempeñado su empleo, cargo o comisión durante el ejercicio 2022 o años anteriores y sigan activos.

Así como aquellas que hayan presentado la declaración inicial en diciembre del 2022 y se desempeñen o que realizaron su notificación de cambio en esta administración, para que cumplan en tiempo con esta obligación antes del 31 de mayo.

Recalcó que las y los servidores públicos que se desempeñan desde el primer nivel del escalafón, jefe de departamento u homólogo, personal contratado por honorarios que tengan funciones de asesor, secretario particular u otro, jefes de oficina y en general mandos medios y superiores, deben realizarla.

Para lo cual deberán ingresar al sistema E-Oaxaca Declara, en el portal electrónico www.oaxaca.gob.mx/honestidad, el cual está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.

De conformidad a lo establecido en el artículo 75 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la o el servidor público que omita presentar la declaración o que la presente fuera de los plazos establecidos, podrá ser sujeto a una amonestación privada, amonestación pública, suspensión del empleo, cargo o comisión de 1 a 30 días.

Así como la inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas de tres meses a un año.

Para asesoría adicional o aclaración de dudas en la presentación de declaraciones, pueden llamar al 951 50 15000 extensiones 11814, 10197 y 10189 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hora