por Comunicado | May 11, 2023 | Municipios
• La convocatoria permanecerá vigente hasta el 5 de junio y el proceso de selección se realizará los días 23 y 24 de junio
• Cada municipio enviará a una representante que será evaluada previamente por una Comisión Cultural Comunitaria
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de mayo de 2023.- El gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz presentó la convocatoria para la selección de la Diosa Centéotl 2023, la cual a diferencia de certámenes de años anteriores, esta edición pondrá en el centro a la mujer oaxaqueña, tomando en cuenta su conocimiento y cultura.
“Cambiamos totalmente la concepción que se tenía de la valoración de la mujer; antes, con la existencia del Comité de Autenticidad solo se consideraban algunos parámetros, ahora se toman en cuenta atributos, valores y los aspectos de una verdadera representante de su lugar de origen”, precisó en la emisión de este día del programa Jueves de Gozona en mandatario estatal.
Expuso que, ahora será una Comisión de Cultura Comunitaria integrada en cada municipio por tres mujeres y dos hombres con conocimiento de la comunidad, quienes fungirán como primer filtro para la selección de las participantes.
En su oportunidad el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca Víctor Cata, reiteró que este año se dará un valor muy importante a la mujer, no solo como portadora de conocimientos, sino como transmisora del mismo a la comunidad.
Detalló que, a diferencia del pasado, podrán participar mujeres mayores de edad, o personas que integren o no alguna delegación que se presente en la Guelaguetza.
Algunas características que deberán considerar, es que aporten a su cultura y su comunidad desde sus trincheras, que destaquen como cocineras tradicionales, parteras o defensoras de sus lenguas originarias.
En tanto, la secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Oaxaca Berha Ruth Arreola dijo que ahora la cultura y los conocimiento de los pueblos, su historia, medicina tradicional, danza entre otros aspectos de las comunidades serán representadas.
La administración invitó a las mujeres a inscribirse en esta convocatoria que es parte fundamental de la máxima fiesta de Oaxaca. La convocatoria está abierta para todas las mujeres del estado y podrán registrarse en el correo electrónico diosacenteotl2023@gmail.com
Oaxaca cuenta con Comité Organizador de la Guelaguetza
El titular de la Gubernatura Salomón Jara también informó que el Congreso Local aprobó la creación del Comité Organizador que llevará a cabo las tareas de selección de las delegaciones representantes de cada pueblo indígena y afromexicano que participará en las Fiestas de los Lunes del Cerro.
En este sentido, dijo que la figura del Comité de Autenticidad se convirtió en un tema burocrático que estaba por encima de la tradición y la cultura.
Detalló que el anterior Comité era una asociación civil que calificaba, por medio de un fallo, si algún elemento cultural de las delegaciones que participarían en los Lunes del Cerro, era “autentico” o no, ya sea en las danzas, bailes, indumentarias y música, entre otros aspectos, lo cual cambiará con el actual Comité Organizador.
Dicha intromisión por parte del Comité para definir lo que, según sus integrantes, era propio de un pueblo, violentaba los derechos culturales de las comunidades; pero ya no ocurrirá más, afirmó.
por Comunicado | May 11, 2023 | Estado
• A través del arte, la cultura y procesos de cohesión social se atiende a los municipios con mayor incidencia delictiva y los centros de reinserción social, fomentando la construcción de la paz
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2023.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) informó que implementa la estrategia Arte por la Paz en siete municipios que presentan alta incidencia delictiva, en los que se ha beneficiado a 142 personas con talleres de música oaxaqueña, charlas de prevención de la violencia e intercambio de estilos musicales.
El organismo que encabeza Karina Barón Ortiz informó que trabajan con la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil Sandunga, de Santo Domingo Tehuantepec; con el Coro de la Casa de la Cultura de San Sebastián Tutla, la Banda Infantil y Juvenil de San Sebastián Etla y el Coro Villa Cantón de Oaxaca de Juárez.
De igual forma, con la banda de música del Colegio de Bachilleres Plantel 56 de San Pedro Mixtepec, el taller de música con Chogo Prudente en Santiago Llano Grande y la banda Los Tejones, en Santos Reyes Nopala. A sus integrantes se les imparte las charlas de prevención de la violencia y se les convoca a participar en actividades culturales para promover y fomentar la cultura de la paz.
En la Dirección de Ejecución de Medidas Cautelares y los Centros de Reinserción Social Varonil y Femenil de Tanivet se trabaja con 53 personas privadas de su libertad (PPL) con talleres de música, guitarra y solfeo para interpretar música oaxaqueña.
En tanto, como parte de esta estrategia, el pasado 6 de mayo en el municipio de San Miguel Soyaltepec, se beneficiaron a 822 niñas y niños con el canje de juguetes bélicos implementado por la Guardia Nacional, así como con actividades lúdicas.
112 municipios han firmado convenios para certificación de policías
Informó que del 1 al 9 de mayo, 32 municipios más se sumaron a la firma de convenios para otorgar estímulos fiscales en el proceso de Evaluación de Control de Confianza a las y los aspirantes a policía municipal, con lo que en total se han firmado 112 convenios con autoridades municipales.
Barón Ortiz destacó estas firmas como impulso a la Certificación Policial ya que se debe de contar con policías profesionales y capacitados para prevenir y combatir la delincuencia en las distintas regiones de Oaxaca.
La certificación busca garantizar que quienes sean policías cumplan con los estándares de calidad en su formación y en su desempeño y así fomentar la confianza ciudadana en las fuerzas de seguridad.
-0-
por Pedro Parola | May 11, 2023 | #ÚltimaHora, Policíaca
Un presunto ratero fue detenido este jueves en el Fraccionamiento Álamos Infonavit, en la agencia de Montoya.
De acuerdo a la información, la persona detenida pretendía ingresar a un domicilio cuando fue detectado por vecinos, quienes solicitaron el apoyo de la Policía Municipal.

Aunque el sujeto pretendió escapar, fue detenido por los vecinos, quienes lo entregaron a las autoridades municipales.
Al respecto, los vecinos hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar a este sujeto, si ha sido Víctimas de él.
Ha trascendido que la persona detenida es indocumentado, aunque esta información no ha sido confirmada.
por Comunicado | May 11, 2023 | Sin categoría
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2023.- La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) realizó visitas de inspección en cinco puntos de descarga de aguas no tratadas en los ríos Atoyac y Salado en la región de Valles Centrales, con el objetivo de valorar acciones de rescate y recuperación de estos afluentes.
El director general de la Comisión, Raciel Cabrera García, informó que reconocieron los espacios físicos de descargas de agua sin tratamiento que impactan en el río Salado, en los municipios de San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Lucía del Camino, Oaxaca de Juárez y San Antonio de la Cal.
Lo mismo que en los municipios de San Lorenzo Cacaotepec, Santa María Atzompa, San Jacinto Amilpas y Santa Cruz Xoxocotlán.
En la actualidad los afluentes reciben una descarga total de 400 litros de agua por segundo, de las cuales aproximadamente 250 litros no se encuentran tratadas.
En total, en los Valles Centrales el 30 por ciento de las descargas provenientes de los municipios son aguas tratadas, mientras que el 70 por ciento llegan a los afluentes Atoyac y Salado sin el tratamiento necesario.
Con estas visitas de inspección la Ceabien busca evaluar la problemática en torno a la degradación de estos ecosistemas generada por las descargas de aguas, y formular acciones para su preservación y rescate, dada su importancia en los Valles Centrales.
De esta forma el Organismo Público Descentralizado inicia acciones para cumplir con la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones mediante políticas para el cuidado y desarrollo del medio ambiente y para garantizar el abastecimiento del agua.
Por otro lado, en coordinación con el Organismo Operador de la Unidad Habitacional del Infonavit perteneciente al Municipio de Santa Cruz Amilpas realizaron trabajos de desazolve del drenaje sanitario, como una acción para contribuir en el bienestar de la población en materia de saneamiento.
Para la Ceabien es importante contar con una infraestructura sanitaria adecuada, que garantice un ambiente sano y el bienestar de la población.
por Pedro Parola | May 11, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
El Congreso de Oaxaca aprobó la desaparición del Comité de Autenticidad, como los responsables de la elección de las delegaciones para la Guelaguetza 2023.
Con 35 votos a favor, los legisladores aprobaron el dictamen, con lo que también se da paso a la conformación del Comité Organizador.
Hay que recordar que esta fue una solicitud del gobernador, Salomón Jara Cruz, quien denunció al Comité de Autenticidad de hacer negocio para la designación de las delegaciones.
En su momento, dijo también que el Comité no estaba avalado para definir las delegaciones a participar en la máxima fiesta de los oaxaqueños.
Precisó que muchos de los integrantes del Comité de Autenticidad no representan la autenticidad de los pueblos, y solo han servido a las élites.
Dijo que no es posible que una Asociación Civil sea la encargada de determinar los bailes, la vestimenta, la manera de caminar de los participantes, cuando no son de la comunidad.
En ese sentido, refirió que presentaría un dictamen para su desaparición, el cual fue aprobado este jueves en sesión extraordinaria.