Ejecutan a un hombre en Tehuantepec

Ejecutan a un hombre en Tehuantepec

Un hombre fue ejecutado esta mañana en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec en la región del Istmo.

Los hechos se registraron en el Barrio San Sebastián, a la altura de Palo Grande, donde se reportó el cuerpo sin vida de una persona.

Tras solicitar el apoyo de la policía municipal, se informó que se trataba de un masculino quien presentaba disparos de arma de fuego.

Ante tal situación, se solicitó el apoyo de la Fiscalía General de Oaxaca para iniciar las investigaciones correspondientes.

Es de señalar que el lugar donde fue hallado el cuerpo, es una zona de siembra, por lo que se desconoce si el hombre fue ejecutado en el lugar, o solo arrojaron el cuerpo.

Hasta el momento la víctima no ha sido identificada.

El lugar se encuentra acordonado, en espera de que se realicen las pesquisas correspondientes.

Sigue sin moverse la basura de Riberas del Río Atoyac

Sigue sin moverse la basura de Riberas del Río Atoyac

Aunque se esperaba que pronto fuera retirada la basura sobre Riberas del Río Atoyac, el montón de desechos continúa en ese espacio de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

Hasta el momento no hay para cuando se mueva toda esa tonelada de basura, sobre todo, porque aún no hay un espacio seguro para poder trasladarlo.

Aunque las pláticas con las organizaciones y sindicatos se han realizado por el gobierno del estado, para permitir el retiro de esa basura, ahora el problema, es a dónde lo van a llevar.

De acuerdo con las autoridades municipales y estatales, en estos momentos no hay un espacio para trasladarlo.

Asimismo, una de las soluciones que se contemplaba era el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), sin embargo, aún sigue definiéndose si se instala en San Lorenzo Albarradas.

Así, mientras esto se resuelve, en estos momentos la única solución que se tiene es mantener los operativos de seguridad sobre Riberas del Río Atoyac, para impedir que se siga tirando más basura.

Con ello, no hay fecha exacta para conocer cuando se va a realizar el retiro de toda la basura sobre Riberas del Río Atoyac.

Alerta Protección Civil por lluvias y tormentas en próximas horas

Alerta Protección Civil por lluvias y tormentas en próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR) informa que debido a la entrada de aire húmedo proveniente del Pacifico se podrían registrar en las próximas horas lluvias con tormentas aisladas con actividad eléctrica, rachas de viento y probable calda de granizo en Sierra Sur, Valles Centrales, Istmo, Cuenca del Papaloapan y algunos sectores de la Mixteca y Sierra de Flores Magon (antes Canada).

Ante esta actividad la dependencia recomienda, en caso de tormenta eléctrica, mantenerse alejado de objetos que conducen electricidad como tractores, cercas metálicas, motocicletas, cortadoras de césped y bicicletas.

De igual forma es importante mantenerse alejado del agua y evitar ser el punto más alto en un área abierta; en un bosque es importante buscar un refugio en una parte baja, nunca debajo de un árbol.

Protección Civil detalló que la calda de granizo podría provocarse debido a las altas temperaturas que se registraron durante el día, las cuales alcanzaron hasta 45 grados en algunas zonas.

Confirma Sección 22 marcha en Oaxaca para el lunes; ese día definen si se van a paro

Confirma Sección 22 marcha en Oaxaca para el lunes; ese día definen si se van a paro

La Sección 22 de la CNTE hizo oficial su marcha para el próximo lunes 15 de mayo en la Ciudad de Oaxaca, horas antes de la asamblea estatal, donde definirán si se van a paro o no.

De acuerdo a la convocatoria, la marcha saldrá del crucero de Viguera a las 9 de la mañana con dirección al zócalo capitalino.

Para ello, la Sección 22 de la CNTE está convocando a 80 por ciento de la membresía, quienes estarán acompañados por normalistas e integrantes de organizaciones sociales.

Se prevé que luego de la marcha, la Sección 22 de la CNTE, instale la asamblea estatal, donde definirán si estallan el paro o no en estado de Oaxaca.

Hasta el momento, las respuestas otorgadas por el gobierno del estado, han sido consideradas como insuficientes por el magisterio oaxaqueño, por lo que el riesgo de paro es latente.

Se contempla que para el lunes los maestros dejen sin clases a miles de niños en el estado de Oaxaca.

Ofrece Gobierno Estatal disculpa pública a víctimas indirectas por desaparición de sus familiares

Ofrece Gobierno Estatal disculpa pública a víctimas indirectas por desaparición de sus familiares

• El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz ratificó el compromiso de su administración con la verdad y con la justicia, y condenó los delitos desplegados en los años de la “guerra sucia” por gobiernos autoritarios

• Recalcó que su gobierno no permitirá la represión, la desaparición forzada o actitudes autoritarias hacia el pueblo de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de mayo de 2023.- En un acto histórico, solemne y por convicción, el Gobierno del Estado de Oaxaca ofreció una disculpa pública a las víctimas directas e indirectas por la desaparición forzada del profesor Modesto Patolzin Moicén y la desaparición del ciudadano René Alejandro Cruz Esteban. 

El primero se encuentra desaparecido desde el 20 de febrero de 1988 en el marco del periodo denominado como “guerra sucia”, y el segundo desapareció el 1 de septiembre de 2017.

En el acto de disculpa pública, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz ratificó el compromiso de su administración con la verdad y con la justicia, y condenó los delitos cometidos durante la “guerra sucia”, la desaparición forzada de personas como crímenes de lesa humanidad, perpetrados y heredados por los gobiernos autoritarios.

“A nombre del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y de sus instituciones ofrezco una disculpa pública a la familia del profesor Modesto Patolzin Moicén, pero sobre todo a su esposa, la profesora Liboria Miranda Silva y ofrezco también una disculpa a la profesora Aurora Guadalupe Esteban Hernández, madre de René Alejandro Cruz Esteban”, señaló.

El Mandatario recalcó que su gobierno nunca permitirá la represión, la desaparición forzada o actitudes autoritarias hacia el magisterio oaxaqueño ni al pueblo de Oaxaca.

Ante la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Irma Bolaños Quijano, dijo que “esta disculpa va acompañada del compromiso de este gobierno de no repetir episodios como el de la ‘guerra sucia’ en México y en Oaxaca, y no ser indiferente ante al dolor de las víctimas”.

El Mandatario reconoció la lucha de las familias de las víctimas de desaparición forzada que comenzó en ese periodo y se profundizó durante la “guerra contra el narco”.

“Las instituciones no han estado a la altura de la lucha de las madres que buscan a sus hijas e hijos, por ello, con toda la humildad y desde mi más profunda convicción, el Gobierno del Estado asume su responsabilidad para con las víctimas”.

Recalcó que este acto no es por obligación sino por convicción, porque su Gobierno está integrado por hombres y mujeres que creen en los derechos humanos.

El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla reconoció la responsabilidad de la Fiscalía en la falta de una investigación diligente de las desapariciones del profesor Modesto Patolzin Moicén y del ciudadano René Alejandro Cruz, la falta de acciones estructurales que han provocado que hasta el momento no se haya esclarecido sus paraderos.

En su oportunidad y en representación de las víctimas, la secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez dijo que estos casos son resultado de la actuación de gobiernos represores en los 43 años de lucha del movimiento magisterial, “no olvidaremos las represiones del 2006, 2013 y recientemente del 2016 en Asunción Nochixtlán”.

Destacó que “a partir de estos dos casos reconocemos el esfuerzo del Gobierno del Estado encabezado por Salomón Jara, pues es un primer paso para la búsqueda de justicia y verdad en los casos de desaparición forzada”.

La coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado Flor Estela Morales Hernández expuso los casos y destacó que es la primera vez en la historia de Oaxaca que un Gobernador participa y ofrece disculpa pública a las víctimas. 

“El mensaje que hoy da este Gobierno es un parteaguas para la atención y la relación con las víctimas de delitos y de violaciones a los Derechos Humanos”, aseguró.

Por parte del Poder Legislativo, la diputada Tania Caballero Navarro, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso Local reconoció el interés y voluntad del Poder Ejecutivo y de la Fiscalía para atender estos casos. 

“Nos encontramos ante un Gobierno empático y sensible con las víctimas y sus familiares, y este acto representa un punto en el cual se garantiza que habrá atención para los casos que habían quedado archivados y en el olvido”.