por Comunicado | May 9, 2023 | Municipios
• Con la firma de convenio de colaboración entre la SEP y JA México mujeres contarán con habilidades tecnológicas para su incursión en el trabajo
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 9 de mayo de 2023.- Para disminuir la brecha digital de género y generacional en mujeres de 17 a 30 años, la Secretaría de Educación Pública (SEP) Oaxaca firmó un convenio de colaboración con Junior Achievement (JA) México, una organización a nivel mundial que activa a las juventudes para los empleos del futuro a través de la formación y capacitación en habilidades blandas (socioemocionales) y técnicas.
En este acto la secretaria de Educación Pública en la entidad Defina Elizabeth Guzmán Díaz dio a conocer que el convenio con JA México tiene como sustento la coincidencia de visión y voluntad para que las mujeres adquieran los conocimientos e información necesaria para lograr su empoderamiento y autodependencia social, emocional y económica.
En este sentido el subsecretario de Planeación y Normatividad Educativa de la SEP Marco Antonio Reyes Terán dijo que se trata de becas a mujeres que cursan en los subsistemas de nivel medio superior y superior en la entidad, quienes tendrán acceso a cursos en línea y certificaciones internacionales sin ningún costo.
Reiteró que la idea es que estos aprendizajes sean de gran utilidad para su vida profesional, tanto en el transcurso de su formación universitaria como en su inserción laboral.
La titular de la SEP señaló que desde el inicio de la administración ha sido una prioridad la construcción de una sociedad más igualitaria, sostenible y solidaria, por ello el origen de este convenio.
“El objetivo es potenciar las relaciones para alcanzar mejores resultados en la investigación, la docencia y en el desarrollo de la sociedad oaxaqueña a la que servimos”.
Sostuvo que el primer proyecto de este convenio es el denominado Mujer Digital que se implementará en un periodo de formación de cinco meses, posterior a ello, se dará seguimiento para la transición al mundo laboral de las mujeres que lo cursen.
“Sólo mediante el impulso de acciones, proyectos y estrategias coordinadas lograremos garantizar el derecho humano a una educación incluyente, democrática e intercultural que tanto aspira y necesita la sociedad oaxaqueña”, puntualizó.
Por su parte, la Directora General de JA México Paula Pastor Flores señaló que la organización prepara a las juventudes que no tienen oportunidades, por lo que las acompañan en sus procesos brindando información para su formación.
Dijo que una vez terminado su bachillerato pueden aprender contenidos técnicos específicos, ya que justamente la industria de la tecnología es de los sectores que presenta mayor brecha de género y al mismo tiempo mayores oportunidades laborales.
Finalmente detalló que se trata de un programa de alto impacto que fortalece la participación de mujeres en la economía del conocimiento, a partir de estrategias de formación técnica y empleabilidad mediante alianzas con diversos actores.
por Comunicado | May 9, 2023 | Sin categoría
• El objetivo es rescatar edificaciones inmuebles y muebles afectados por los sismos del 2017, 2018 y 2020
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de mayo de 2023.- En el marco de los Encuentros con Autoridades Municipales en la región de Valles Centrales, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), recibió 11 nuevas solicitudes sobre la atención a monumentos históricos dañados por los sismos que afectaron a Oaxaca en los años 2017, 2018 y 2020.
Durante el Encuentro con Autoridades Municipales realizado en Ocotlán de Morelos en días pasados, en las mesas de trabajo dispuestas por el Gobierno del Estado, el Instituto reiteró a las autoridades municipales la disposición de la administración pública por atender de manera directa sus planteamientos.
En este sentido, se recibieron 10 solicitudes nuevas de atención a inmuebles y muebles dañados; una de ellas se presentó mediante oficio y nueve procedieron como solicitudes verbales.
De estas infraestructuras históricas, cuatro cuentan con un registro de apoyo por parte del extinto Fondo de Desastres Naturales, mientras que los seis restantes no cuentan con alguna fuente de financiamiento previa.
En tanto, durante el Encuentro en Zimatlán de Álvarez, las autoridades del municipio de Ayoquezco de Aldama expusieron la necesidad de atención para su templo, pero carecen de una fuente de financiamiento. A las autoridades se les informó que el Inpac realizará las gestiones pertinentes para darles respuestas a sus solicitudes.
Al respecto el titular del Inpac Fernando Molina Herbert reafirmó que para el Gobierno del Estado es prioridad atender los inmuebles y muebles históricos afectados por los sismos en el estado.
El Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca reiteró el compromiso de mantener el diálogo directo con las comunidades y realizar las gestiones bajo los principios de legalidad y con respeto a la normativa correspondientes para otorgar una respuesta oportuna a sus necesidades.
por Pedro Parola | May 9, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Un motociclista salvo la vida, luego que le cayera encima un árbol.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera Juchitán – Ixtaltepec en la región del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo al joven, cuando se trasladaba sobre la carretera, cuando se manera sorpresiva observó cómo le caía el árbol encima.
Detalló que pese al tamaño del árbol, no tuvo ningún golpe, ni tampoco afectaciones en su motocicleta.
Ante tal situación, se solicitó el apoyo de la Policía Municipal y de Protección Civil, para atender esta situación.
Por el hecho, se cerró la carretera en ese tramo carretero del Istmo de Tehuantepec.
por Comunicado | May 9, 2023 | Municipios
• El esquema tiene como objetivo mejorar sus condiciones de vida y transformarlas en agentes de cambio de sus comunidades
Santa Lucía del Camino, Oax. 9 de mayo de 2023.- Para brindar oportunidades de capacitación y emprendimiento, así como aumentar la inclusión financiera de 200 mujeres artesanas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres (SM), y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dieron inicio al programa Comienza tu Negocio.
La titular de la SM Elisa Zepeda Lagunas aseguró que en coordinación con la organización Pro Mujer, se otorgaron 200 becas del 100 por ciento para que artesanas de las diferentes regiones del estado participen en esta capacitación, la cual otorga la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y transformarse en agentes de cambio en sus comunidades.
En el primer módulo de este programa que contempla capacitación a las mujeres, se comparte información necesaria para posicionar productos a través de las redes sociales.
Las mujeres beneficiadas cuentan con un grupo de mentoras quienes brindan contención, asesoramiento y acompañamiento durante el desarrollo del programa, que tendrá una duración de seis semanas, con sede en el municipio de Santa Lucía del Camino.
Los temas que se imparten son: autoconocimiento y autocuidado, mejora del costo de sus productos o servicios, mejora de las ventas en línea, y cómo hacer un plan de ahorro e inventario.
Con esta acción afirmativa, la administración que encabeza Salomón Jara Cruz cumple con el eje transversal de gobierno en materia de Perspectiva de Género, en el que se brindan herramientas para terminar la desigualdad entre mujeres y hombres.
por Pedro Parola | May 9, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Integrantes de organizaciones sociales se han concentrado en los corredores del Palacio de Gobierno, luego de su marcha de este martes en la Ciudad de Oaxaca.
La marcha partió de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo capitalino, pero en el trayecto, los manifestantes realizaron la quema de cohetones y algunas pintas en edificios.

En el contingenté marcharon integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), la Unión de Artesanos y Comerciantes en Lucha (UACOL) y el Comité de Víctimas de Nochixtlán y el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT).
Estas organizaciones informaron que su movilización, es para exigir atención por parte del gobierno del estado a temas de carácter social y de justicia.

Explicaron que la movilización es para presionar al gobierno del estado a una respuesta a sus demandas, con la advertencia de que de no ser así se van a volver a movilizar.
Es de señalar que este grupo de organizaciones sociales se han encargado de vivir del erario, por lo que en la actual administración buscan obtención de recursos.