por Comunicado | May 8, 2023 | Ejecutivo, Municipios
• En lo que va del año, brigadistas de la Coesfo y Conafor, con el apoyo de comuneros y personas voluntarias han atendido 54 siniestros
Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de mayo de 2023.- Bajo el inclemente sol, una fila de hombres pertrechados con herramientas, cascos y camisolas amarillas suben una empinada y agreste montaña. En lo alto se eleva una enorme columna de humo y las llamas del fuego se levantan amenazadoras, como una bestia salvaje y rugiente que todo lo devora a su paso y que crece con la fuerza del viento.
Estos héroes anónimos van directo al encuentro de este pedazo de infierno que amenaza con acabar con los bosques de Oaxaca. Saben que su vida está en peligro, que hay posibilidades de no regresar.
Pero estos hombres son héroes y el riesgo forma parte de sus vidas. Son amantes de los bosques y las montañas, protectores de selvas y la vida de quienes residen en estas zonas. Le tienen mucho respeto al fuego porque algunos de sus compañeros han ofrendado su vida en los combates.
Los combatientes son hombres curtidos en el trabajo pesado, quemados por el sol en largas caminatas entre montañas escabrosas. Han sentido de cerca el aliento rugiente de ese animal voraz.
Su trabajo es invaluable en Oaxaca, porque este año el estado ocupa el segundo lugar, con aproximadamente 14 mil hectáreas afectadas, resultado de los 54 incendios que se han registrado de enero a la fecha.
Con machetes, palas forestales y bieldos, cubiertos con paliacates, goggles o lentes, con sus pantalones de mezclilla, camisas y cascos amarillos, los más de 126 combatientes, se agrupan en 13 brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
Soportando el humo que les lastima los ojos e irrita el aparato respiratorio, se enfrentan a las llamas que alcanzan muy altas temperaturas, capaces de quemar los pulmones al inhalar.
En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales que se conmemora cada 4 de mayo desde 1999, el Gobierno del Estado reconoce la labor que desempeñan las mujeres y hombres de la Coesfo.
En esta labor no han estado solos, también se suman las brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), comuneros y voluntarios, quienes refrendan su compromiso en la preservación y protección de su territorio.
Así quedó patentado el pasado 27 de abril cuando se suscitó un incendio en los límites de los municipios de Santo Tomás Mazaltepec, el cual se extendió, hasta llegar a la zona boscosa de San Felipe Tejalápam y Santa María Peñoles.
Durante más de 72 horas, este incendio fue atendido por combatientes de la Coesfo con sede en El Tequio Xoxocotlán, San Francisco Yosocuta y San Juan Lajarcia, quienes recibieron el apoyo de brigadas de Conafor y de alrededor de 400 comuneros, vecinos y propietarios, acompañados también por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los trabajos realizados permitieron, después de tres días y tres noches, tener el control del 100 por ciento de este siniestro, acción que fue agradecida por las autoridades, vecinos y pobladores.
Pobladores de San Juan Quiahije reconocen atención oportuna de la Coesfo
El esfuerzo de los combatientes también fue reconocido por habitantes de San Juan Quiahije, en voz del edil Carlos Orocio Cruz, quien durante uno de los últimos Encuentros de Autoridades Municipales encabezados por el Gobernador Salomón Jara Cruz, agradeció la atención oportuna y eficiente de la brigada de combatientes forestales con sede en El Vidrio, Lachao, en el incendio suscitado en su municipio.
Prevención, atención y control de incendios, un trabajo de todo el año
Es de destacar que las brigadas forestales, a cargo de la directora de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, realizan durante todo el año diversas acciones a través del programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales, que van desde el monitoreo permanente, reducción del combustible forestal, y realización de líneas negras y brechas corta fuego en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de carácter estatal.
Para las y los combatientes el verano suele ser la temporada más crítica y el combate de incendios lo realizan conforme al protocolo de atención del Programa Estatal de Manejo del Fuego.
Actualmente las 13 brigadas atienden 10 incendios activos en toda la entidad. El registrado en el paraje denominado Tres Llanos, del municipio de Ayoquezco de Aldama, fue sofocado y liquidado el pasado domingo a las 18 horas por las brigadas de la Coesfo con sede en El Tequio Xoxocotlán y Tlalixtac de Cabrera, de la Conafor y voluntarios de este municipio.
por Comunicado | May 8, 2023 | Ejecutivo, Municipios
• El Mandatario Oaxaqueño entregó reconocimientos a defensoras y defensores públicos del estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de mayo de 2023.- La injusticia nunca tendrá cabida en el Oaxaca que construyen, con esfuerzo conjunto y unidad los y las oaxaqueñas, afirmó el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz al encabezar la entrega de reconocimientos a defensoras y defensores públicos.
En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno celebró la tarea fundamental que realizan los y las trabajadoras del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca (IDPEO), porque abona a la construcción de una mejor sociedad, “sigamos haciendo equipo por un Oaxaca más justo”, convocó.
En presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Irma Bolaños Quijano, recordó que el gran Benemérito de las Américas, Benito Juárez, dijo que la responsabilidad de los gobiernos debe fundarse en la impartición absoluta de la justicia.
Afirmó que trabajan todos los días con el Instituto por un lugar más justo, ya que los defensores y defensoras cumplen una función de primer orden en la procuración de justicia.
“Son un eslabón fundamental para garantizar el acceso a la justicia, porque dan atención oportuna y profesional a las personas que carecen de los recursos necesarios para contratar servicios privados, una deuda histórica que existe con la sociedad”, destacó.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez dijo que en el Sistema de Justicia cada una de las instituciones involucradas en la impartición, procuración y en la defensa ponen su mejor empeño y potencial.
De acuerdo con la Defensoría Pública del Estado, a la fecha se han asesorado a más de 55 mil 362 personas; 40 mil 799 mujeres y 14 mil 653 hombres y se han obtenido en materia penal 45 sentencias absolutorias, 15 sentencias en materia civil, a favor de las y los ciudadanos representados por la Defensoría.
En materia familiar se han obtenido 134 sentencias a favor de las personas representadas y se han obtenido beneficios para mil 634 niñas y niños en cuanto a pensión alimenticia, recuperación de menores, guardia y custodia.
El IDPEO otorga a los y las oaxaqueñas servicios de defensa en materia familiar y civil, como pensión alimenticia, divorcios, sucesorios intestamentarios, rectificación de actas de nacimiento, guarda y custodia, nulidad de escrituras, incidentes de incremento y cancelación de pensiones alimenticias, entre otros.
También atienden asuntos agrarios, en materia de adolescentes, penal y de amparo, todos completamente gratuitos.
En el acto recibieron reconocimientos por más sentencias absolutorias en materia penal, Esmirna Cardoza Martínez y Araceli Castellanos Rosas; en materia civil familiar los reconocimientos por más sentencias favorables a sus representados se entregaron a Ana Luz Rodríguez Vidaña y Carolina Magdalena Cruz Méndez.
Por 38 años de servicio fueron reconocidas Hilda Sampedro Cruz y con 29 años, Carmen García Aragón; por jubilación, se reconoció por 29 años de servicio a Hernán García García, y un reconocimiento especial por 32 años a Ponciano Hernández Cruz.
También estuvieron presentes el director del IPDEO, Marcelo Merino García; el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovany Vásquez Sagrero; la diputada Lizett Arroyo Rodríguez y el legislador Luis Alfonso Silva Romo.
por Alondra Olivera | May 8, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
En medio de la exigencia de justicia, habitantes de San Miguel El Grande enterraron a las tres víctimas del ataque armado que sufrieron presuntamente por parte de sus vecinos de Llano de Guadalupe, con quienes enfrentan un conflicto agrario.
En la plaza municipal, donde se reunieron familiares, amigos y vecinos de Juan, Abdón y Odilón, asesinados durante el ataque, el presidente municipal, Arcángel Ortiz demandó castigo a los responsables del asesinato de sus habitantes, de lo contrario su comunidad no estará en paz.
El edil pidió se liberen órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables materiales e intelectuales de la masacre ocurrida el pasado viernes en la Colonia Lázaro Cárdenas, donde murieron el agente de Guadalupe Victoria y dos ciudadanos de San Miguel El Grande.
La autoridad municipal señala de manera directa a vecinos de la comunidad de Llano de Guadalupe del hecho violento donde realizaron la quema de casas y vehículos, ya que ambas comunidades enfrentan una disputa agraria.
El edil de San Miguel pidió la detención del edil de Llano de Guadalupe, Marcos Velasco Mendoza, así como de Jesús Hernández Cariño y de Pedro Alicio.
por Comunicado | May 8, 2023 | Estado
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y la Red Osmo – de Investigación Clínica, firmaron un convenio de colaboración para promover entre el personal de Instituto, hábitos de cuidado, prevención y un estilo de vida saludable.
Durante la firma, participaron la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González, la Secretaria Ejecutiva, Iliana Araceli Hernández Gómez además como testigos estuvieron la Consejera Electoral, Jessica Jazibe Hernández García y el Consejero Electoral del IEEPCO, Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez. Y por parte de la clínica participaron el Director General de RED OSMO, Doctor Víctor Bohórquez López, y Eder Paúl Alavés Cortés Líder de Vinculación de ese organismo.
Las y los participantes coincidieron en que esta acción contribuye a fortalecer la cultura de la prevención de las personas funcionarias y con ello lograr el bienestar de las personas y las familias.
Durante el evento se contó con la presencia de las personas titulares de las Direcciones Ejecutivas, Unidades Técnicas y la Coordinadora Administrativa del Órgano Local Electoral.
por Comunicado | May 8, 2023 | Estado
• El secretario de Administración Antonino Morales Toledo, reconoció en cada mujer trabajadora, una servidora pública comprometida con la Primavera Oaxaqueña
En representación del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, encabezó el festejo con motivo del Día de las Madres dedicado a las trabajadoras pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, (STPEIDCEO).
Acompañado del magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez, y el secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos, el responsable de la política administrativa estatal, a nombre del gobernador Salomón Jara Cruz, felicitó a las madres trabajadores, a quiénes hizo un amplio reconocimiento por la labor fundamental que realizan en sus diferentes áreas de trabajo y que son parte fundamental de la Primavera Oaxaqueña.

Morales Toledo saludó a las madres trabajadoras por la labor comprometida que realizan en sus áreas y dependencias y por ser parte fundamental para el gobierno estatal.
Nino Morales, indicó que son las mujeres las más entregadas a su trabajo que siempre es amable, eficiente, diligente, cordial y profesional y que es digno de reconocerse.
El secretario de Administración, reconoció en cada una de las madres trabajadoras su amor a Oaxaca, su compromiso con la transformación y su empeño por ser eficientes servidoras públicas, además de ser grandes madres de familia que fortalecen con valores y principios el crecimiento de sus hijas e hijos.
