por Comunicado | Jul 10, 2023 | Estado
• El secretario de Gobierno Jesús Romero López informó sobre las atenciones institucionales que se brindan luego del percance
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2023.- Luego del accidente carretero registrado el pasado 5 de julio en inmediaciones de Magdalena Peñasco, el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López informó sobre las acciones de atención que brinda el Gobierno del Estado a las víctimas y familiares de las personas que lamentablemente fallecieron en este percance.
Detalló que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el fallecimiento de 29 personas y 19 heridas, por lo que inició la carpeta de investigación 23481/FMIX/Tlaxiaco/2023 por el delito de homicidio doloso y lesiones culposas.
Indicó que el Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a las diversas instancias de gobierno a trabajar en la atención a las personas que requirieron atención médica para brindar el apoyo necesario para su pronta recuperación.
De las 29 personas fallecidas, 10 fueron trasladadas al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, ocho a Santiago Yosundúa, una a Santa Catarina Ticuá, dos a San Miguel El Grande, una a San Esteban Atatlahuca, cinco al Estado de México y dos a los Estado Unidos.
Las personas que resultaron heridas fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la región, y otros más vía aérea a hospitales para su atención especializada.
El encargado de la política interna explicó que las operaciones aéreas se realizaron en las aeronaves propiedad del Gobierno del Estado Augusta 109 XC-XUX y Bell 407 XC-XAO, que a pesar de las condiciones climatológicas lograron los traslados oportunamente.
Estos servicios aéreos se realizaron de manera coordinada con los Servicios de Salud de Oaxaca de Oaxaca (SSO), el Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, y el Hospital Regional de Alta Espacialidad de Oaxaca.
El Hospital IMSS Bienestar número 34 de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco registró 19 personas hospitalizadas, de estas cuatro fueron dadas de alta.
Al corte del 9 de julio, informó que 12 personas hospitalizadas fueron atendidas en las siguientes unidades médicas: Hospital IMSS Bienestar de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, cuatro pacientes; en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, tres pacientes; uno en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, uno en el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca, uno en el Hospital Regional de Zona del IMSS de la capital del estado y dos en el Hospital Regional de San Pablo Huixtepec.
Romero López señaló que representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático de la Sego y del Sistema DIF Oaxaca, así como autoridades de Magdalena Peñasco informaron a la población de los apoyos que brindaría de manera inmediata el Gobierno del Estado a través de sus instituciones.
Resaltó que el Sistema DIF Oaxaca entregó 80 cobijas e igual número de colchonetas a las familias de las personas que se encuentran en el Hospital IMSS Bienestar de Tlaxiaco.
Asimismo, se otorgaron 27 ataúdes y se supervisó el traslado de los cuerpos hacia sus comunidades de origen. Asimismo, dos ataúdes fueron entregados por la aseguradora de la línea de transporte, luego de que las personas fallecieron en el hospital.
Expuso que el Registro Civil de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco realizó 21 registros de defunciones, un registro de nacimiento de un bebé fallecido; de los cuales 10 actas han sido entregadas, además siguen pendientes tres registros de defunciones faltantes por levantar debido a la falta de datos o localización de familiares.
Indicó que en próximas fechas se establecerá una mesa de trabajo con los representantes legales de la empresa de autotransporte y la Subsecretaría de Desarrollo Democrático para que proporcionen información detallada sobre la situación de cada uno de los trámites, y se solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes brindar información sobre la misma.
Puntualizó que representantes legales de la empresa se apersonaron con los familiares para iniciar los trámites del pago de las indemnizaciones.
Se espera que en las próximas horas cuatro personas más sean dadas de alta.
por Pedro Parola | Jul 10, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Vecinos de la población de San Martín Mexicapam solicitaron al gobierno del estado y al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, brindarles el apoyo para la compra de un nuevo terreno que albergará el nuevo panteón en esa demarcación.
En conferencia de prensa, los pobladores señalaron que el actual Panteon ya está lleno, y se requiere un nuevo espacio para seguir enterrando a sus muertos.
Alberto Bustamante, representantes de los pobladores, indicó que en estos momentos ya cuentan con tres hectáreas de terreno, con un monto de 9 millones, por lo que ahora piden a las autoridades el apoyo para adquirirlo.
Señaló que es urgente este nuevo espacio, luego que derivado a la longitud, estaría permitiendo que se pueda ocupar para que más personas puedan enterrarse.
Explicó que aunque forman parte de una agencia municipal, es importante que se garantice un lugar para el entierro de sus muertos, luego que actualmente lo tienen que hacer en San Pedro Ixtlahuaca, Cuilápam de Guerrero u otros municipios, lo cual les sale muy caro.
Por ello, confiaron que las autoridades municipales y estatales escuchen sus planteamientos y se pueda dar atención a su petición.
por Pedro Parola | Jul 10, 2023 | Portada
Periodistas el estado de Oaxaca, exigieron justicia por el asesinato del periodista, Luis Martín Sánchez, ocurrido en Nayarit.
Con el marco de la Iglesia de Santo Domingo, los comunicadores, pidieron garantías al gobierno estatal y federal.
Arturo Pérez Alfonso, corresponsal de la Jornada, lamentó que aún en Mexico, se siga matando a periodistas por decir la verdad.
Dijo que a la fecha no hay garantías para el ejercicio periodístico por lo que pidió atención.
Ismael García, director del portal Zona Roja, indicó que en Oaxaca se siguen presentando casos de agresión a periodistas, principalmente en el Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales y Mixteca.
Por ello, pidieron que se garanticen justicia y que el congreso del estado garanticen una ley, para garantizar la seguridad de periodistas.
Es de señalar que en Oaxaca se han dado desde agresiones a periodistas hasta asesinatos.
por Agencia | Jul 10, 2023 | Nacional
Nueve personas murieron en un incendio ocurrido esta madrugada en la Central de Abasto de Toluca, Estado de México.
Bomberos y policías estatales y municipales habían rescatado con vida a dos personas, quienes fueron trasladadas al hospital Adolfo López Mateos de Toluca. Sin embargo, una de ellas falleció mientras recibía atención médica.
Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya investiga las causas del incendio que inició en puestos de comercio minorista de la nave comercial siete.
Incendio provocado
De acuerdo con las primeras investigaciones, el siniestro fue presuntamente provocado por personas armadas que ingresaron al lugar durante la madrugada y provocaron el incendio.
El móvil sería conflictos internos por la posesión de comercios, señaló la fiscalía mexiquense.
Hasta ahora, han sido detenidas cuatro personas que forman parte del personal de seguridad privada de la Central de Abasto.
Fuente: Imer noticias
por Comunicado | Jul 10, 2023 | Ejecutivo
• La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca informó que se tuvo una ocupación hotelera promedio de 54.53 por ciento con la llegada de 69 mil 73 turistas, de los cuales, 92 por ciento son nacionales y 8 por ciento extranjeros
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2023.- El inicio de Julio, mes de la Guelaguetza 2023 con los tres convites y diversas actividades culturales y artísticas ha resultado exitoso con una ocupación hotelera promedio de 54.53 por ciento y la llegada de 69 mil 073 visitantes, con una derrama económica de 204 millones de pesos del 2 al 9 de julio.
La secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca Saymi Pineda Velasco informó que por primera vez se realizan esfuerzos para monitorear a través de la encuesta de perfil del turista, a las y los visitantes que se hospedan con familiares y amistades.
Explicó que se realiza la encuesta de perfil del turista a visitantes que se hospedan con familiares y amistades, estimando con ello de manera preliminar la llegada de 26 mil 444 personas, quienes dejaron una derrama económica de 32 millones de pesos.
Pineda Velasco destacó que estas cifras preliminares muestran la dinámica de la actividad turística en la ciudad de Oaxaca, las cuales permiten mantener el optimismo para alcanzar las proyecciones realizadas para esta temporada de tener 82 por ciento en ocupación hotelera con la llegada de más de 129 mil turistas con una derrama económica de 432 millones de pesos.
Destacó que esta Guelaguetza 2023 es histórica porque recupera su origen popular para que los pueblos indígenas y el pueblo afromexicano estén juntos de nuevo en una gran fiesta incluyente e intercultural.
Dijo que esto es resultado de varios meses de planeación y preparación del programa Julio, mes de la Guelaguetza 2023. Los convites, abundó, generaron mucha expectativa.
Los tres convites se realizaron los días 2, 7 y 8 de julio, y tuvieron como puntos de partida la Fuente de las Ocho Regiones, el Barrio Mágico de Jalatlaco y la Cruz de Piedra. En el Primer Convite se estimaron poco más de 10 mil espectadores que acompañaron a bailarines y músicos por las calles de la ciudad y el Centro Histórico.
En ellos participaron 21 delegaciones que dieron muestra de sus danzas tradicionales con mil 423 bailarinas, bailarines y músicos, con un operativo de seguridad con más de dos mil personas: 45 elementos de Protección Civil, 12 servicios de ambulancia con su respectiva tripulación, 120 elementos de la Policía Estatal, 209 personas voluntarias y colaboradoras de la Sectur, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como el apoyo logístico de la Policía Vial Estatal.
La funcionaria dijo que muchos turistas ya están disfrutando de este ambiente de olores, colores y sabores que se manifiestan en los rincones de la ciudad y que poco a poco comenzarán a llegar más desde distintos puntos de la república y del extranjero.
La secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca invitó a la ciudadanía a la inauguración del Festival de los Moles el 14 de julio; a la Feria Internacional del Mezcal 2023 del 14 al 25 de julio; la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 del 14 al 25 de julio; el Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” en el Parque Juárez El Llano del 14 al 25 de julio; el Primer Desfile de Delegaciones el 15 de julio y Donají… la Leyenda el 16 de julio.
Finalmente invitó también a la ciudadanía a asistir a las actividades alternas que realizan los municipios conurbados y que se suman a toda esta oferta de cultura y tradición que se ha preparado para la celebración de todas y todos los oaxaqueños.