Realizan tequio en el Mercado de Abasto de cara a la Guelaguetza

Realizan tequio en el Mercado de Abasto de cara a la Guelaguetza

Líderes comerciantes, vendedores y algunos representantes populares, llevan a cabo este sábado un tequio en el Mercado de Abasto en la Ciudad de Oaxaca.

De cara a las festividades de la Guelaguetza 2023, los vendedores determinaron limpiar este importante Mercado, para recibir de la mejor manera, a todos los visitantes que llegarán a Oaxaca en los próximos días.

La intención señalaron, es que se sientan seguro en un espacio limpio y donde se puede conseguir todo tipo de producto.

Se contempla que además de la limpieza de las calles y puestos, también se realice trabajo de sanitización.

Por este tequio fue cerrado el paso sobre Periférico y Avenida Central a la altura del Mercado de Abasto, lo que ha generado afectaciones al paso vehicular.

Se espera que terminado el tequio se reabra la circulación, y se continúe con las actividades normales en la zona.

Amarran y golpean a dos presuntos ladrones en Nochixtlán

Amarran y golpean a dos presuntos ladrones en Nochixtlán

Dos presuntos ladrones fueron amarrados y golpeados en calles de Asuncion Nochixtlán en la Mixteca de Oaxaca.

De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron el viernes, luego que los dos presuntos delincuentes fueron detectados robando en un establecimiento.

Tras el hecho, un grupo de personas acordó perseguir a los delincuentes, logrando detenerlos, metros más adelante de donde habrían efectuado el robo.

Ya en poder de los ciudadanos, los dos hombres fueron amarrados, uno de ellos en el cuello, además de ser golpeados y exhibidos por algunas calles.

Fue tanto el reclamo ciudadano, que los dos hombres fueron golpeados y exhibidos amarrados por el lugar, hasta ser entregados a la Policía Municipal.

Los ciudadanos advirtieron a todo amante de lo ajeno que pretenda seguir robando en la zona, en que se atenga a las consecuencias, porque se aplicará la ley por sus propias manos.

Asimismo, llamaron a las autoridades municipales a garantizar la seguridad en ese municipio.

Ejecutan a presunto ladrón en Salina Cruz

Ejecutan a presunto ladrón en Salina Cruz

Con al menos 15 balazos, fue ejecutado un hombre en el Puerto de Salina Cruz, sin que hasta el momento se tenga reporte de los motivos.

De acuerdo con la policía municipal del puerto, el cuerpo del hombre fue localizado en el camino viejo a la Ventosa en la Colonia Refinería, Justo a un costado de la barda perimetral de la Refinería Antonio Dovalí Jaime.

La víctima presentaba al menos 15 disparos de arma de fuego, por lo que vecinos de la zona al ver el cuerpo, solicitaron el apoyo de la Policía Municipal.

Ya en el lugar, se dio a conocer que el hombre, era un presunto ladrón de la zona, y fue identificado como Juan E.S.

Se informó que el cuerpo habría sido tirado en el lugar, luego que vecinos señalaron que no escucharon disparos de arma de fuego.

El lugar fue acordonado por efectivos de la Policía Municipal y también arribaron elementos de la Fiscalía General de Oaxaca para iniciar las investigaciones correspondientes.

Logra Gobierno de Salomón Jara ser interlocutor de la exigencia magisterial: Jesús Romero

Logra Gobierno de Salomón Jara ser interlocutor de la exigencia magisterial: Jesús Romero

   • Instituciones federales garantizan la liberación de los procesos jurídicos a las cuentas bancarias de Rubén Núñez Ginés, quien fuera Secretario General de la Sección XXII

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2023.- Familiares de quien fuera secretario general de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés podrán acceder a las cuentas bancarias del exlíder sindical.

Al informar lo anterior, el secretario de Gobierno Jesús Romero López explicó que este viernes entregó junto con el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez la notificación expedida por la Unidad de Inteligencia Financiera a la familia del extinto profesor.

Destacó que el Gobierno de Salomón Jara Cruz fue interlocutor de la exigencia magisterial ante las instituciones federales, que garantizaron la liberación de los procesos jurídicos que le fueron iniciados por los anteriores gobiernos, motivados desde la visión represiva y autoritaria del poder.

“Hoy, el gobierno que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz y el Presidente Andrés Manuel López Obrador trabajan a favor de la justicia, de la dignidad de las personas y el respeto a sus ideales, como fue el caso del profesor Rubén Núñez Ginés”, afirmó.

Recordó que las cuentas bancarias de quien fuera Secretario General de la Sección XXII del SNTE, enfrentaron en el año 2015 procesos jurídicos y en 2016 fue detenido y encarcelado, obteniendo su libertad mediante el pago de una fianza.

Celebra Oaxaca al Barrio Mágico de San Matías Jalatlaco; con el 2° Convite se vive el júbilo de la Guelaguetza 2023

Celebra Oaxaca al Barrio Mágico de San Matías Jalatlaco; con el 2° Convite se vive el júbilo de la Guelaguetza 2023

• El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz; la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Saymi Pineda Velasco y el presidente del Comvive, Luis Fernando Navarro develaron la placa conmemorativa en el atrio del templo de San Matías luego de que se declaró a este asentamiento histórico de la capital del estado como Barrio Mágico

• La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, secretarias y secretarios encabezaron el Segundo Convite para la Guelaguetza 2023 que partió de la calle de Curtidurías para llegar a la Alameda de León en un ambiente festivo y fraterno con la participación de varias delegaciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que las fiestas de la Guelaguetza 2023 son una oportunidad para demostrar al mundo el espíritu fraterno del pueblo de Oaxaca y que las y los oaxaqueños vivimos estas celebraciones en un clima de paz social.

Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado Saymi Pineda Velasco y el presidente del Comvive de Jalatlaco Luis Fernando Navarro, el Mandatario Oaxaqueño develó la placa conmemorativa en el atrio del templo de San Matías luego de que la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal declaró Barrio Mágico a este asentamiento histórico de la capital en el pasado Tianguis Turístico celebrado en la Ciudad de México.

En el acto, Jara Cruz destacó que el espíritu de unión y convivencia hace grande y única a nuestra raíz hecha de historia y de tradiciones, corazón cultural de México, con los valores de nuestros 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano.

Esa riqueza única se expresa en los barrios tradicionales de la capital, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Jalatlaco, que en la lengua náhuatl significa en la barranca de arena y es el barrio de los curtidores, como Xochimilco es el barrio de los artesanos de los textiles y la hoja de lata, el del Marquesado de panaderos, del Ferrocarril, de gente productiva que tuvo como referente el río Atoyac.

Los nueve barrios tradicionales son el alma y esencia de la capital oaxaqueña destacó ante los integrantes de los comités de Vida Vecinal de Jalatlaco y de Xochimilco, y ponderó el programa del Gobierno Federal para los Barrios Mágicos porque impulsa la economía, la cultura y fortalece las tradiciones e identidades de sus pobladores.

Este programa va a permitir que los propios vecinos de los barrios impulsen y promuevan sus atractivos turísticos, “caminamos en la primavera oaxaqueña para que nuestros barrios tradicionales sigan como referentes de la historia y la cultura de nuestra tierra. Nuestros barrios son mágicos en sí mismos”.

Jara Cruz expuso que ya se tiene un diagnóstico de la situación en que se encuentra el río Jalatlaco para tomar las acciones adecuadas, sanearlo y que tenga la seguridad para los vehículos que circulan en la Calzada de la República, porque desde hace 40 años en que se construyó quedó abandonado, “hubo irresponsabilidad de los gobiernos que nunca revisaron en qué situación se encontraba”.

Recalcó que su gobierno trabaja para que todos los municipios, la capital del estado, sus barrios y colonias tengan servicios básicos adecuados y cuenten con agua potable porque los gobiernos anteriores dejaron grandes carencias en la capital del estado y de los municipios, “nosotros con mucha responsabilidad vamos a atender las necesidades de los pueblos”.

En su intervención, la secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca Saymi Pineda Velasco explicó que el programa “Barrios Mágicos” de México tiene como objetivo ampliar la oferta de experiencias turísticas bajo una visión social y de desarrollo de las comunidades.

Por ello se identificaron los sitios icónicos, tradicionales e históricos para integrarse a una oferta turística y que facilitara su integración a una ruta o circuito temático. 

Su templo católico fue erigido en honor a San Matías a finales del siglo XVII y declarado como monumento histórico en 1941, por lo que San Matías Jalatlaco forma parte de la zona de los monumentos históricos de la Ciudad de Oaxaca de Juárez por integrar elementos que lo hacen único como su arquitectura, historia, tradiciones, gastronomía y sobre todo su gente.

Resaltó la tradición viva y costumbres con las que sus habitantes evocan su misticismo, como la Comparsa del Día de Muertos con más de 53 años de antigüedad. 

Por ello Jalatlaco recibió el nombramiento de Barrio Mágico durante el pasado Tianguis Turístico de México 2023, el primero en Oaxaca y el cuarto a nivel nacional.

Jubilo y fiesta en el Convite que anuncia la gran Fiesta de Oaxaca

Posteriormente, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, secretarias y secretarios, encabezaron el Segundo Convite para la Guelaguetza 2023 que partió de la calle de Curtidurías para llegar a la Alameda de León en un ambiente festivo y fraterno con la participación de varias delegaciones que fueron acompañadas a lo largo de las principales calles de la ciudad por una multitud de personas que disfrutaron de los bailes, los fuegos artificiales y el jolgorio en una fiesta de hermandad.

Al grito de ¡Viva Oaxaca! y ¡Viva la Guelaguetza, las delegaciones mostraron sus bailes y alegría para anunciar los Lunes del Cerro, con sus hermosos trajes regionales y la música de banda tradicional que interpretó las piezas musicales que son clásicas de las diversas regiones del estado.

El contingente pasó por la calle de Aldama, retomó Hidalgo, pasando por Zárate, Pino Suárez, Doctor Liceaga, Morelos y García Vigil para llegar a la Alameda de León de la Ciudad de Oaxaca.

Toritos y ruedas catarinas con sus luces multicolores acompañaron a las orgullosas mujeres de Oaxaca con sus lujosas vestimentas tradicionales, sus largas trenzas, rebozos y pañoletas que acompañaban en sus giros sus amplias faldas en un arcoíris de colores deslumbrantes.

Los Nitos Oaxaqueños, Charros y Chinas Oaxaqueñas encabezaron el Convite con sus marmotas que bailaban al son de las piezas musicales como Son Calenda, Pinotepa, entre otras más, quienes además presentaron a sus integrantes más jóvenes, niñas y niños ataviados con sus blancos trajes que ya son expertos en sus bailes tradicionales. 

El contingente fue seguido de la delegación de San Melchor Betaza con sus sones y jarabes, las Chinas Oaxaqueñas de Trinidad de las Huertas, las Canasteras de Puerto Ángel y la delegación de Tlacolula de Matamoros, quienes fueron ovacionados por una multitud que se aglutinó en las calles para tomar fotografías y videos.

El Segundo Convite reunió a una gran cantidad de oaxaqueñas y oaxaqueños, turistas nacionales e internacionales que están ansiosos de vivir una fiesta sin igual, la fiesta étnica más grande de América Latina y que reúne a las mujeres y los hombres de las ocho regiones para mostrar sus bailes, danzas, su arte y cultura en un caleidoscopio de manifestaciones.

Esta fiesta espiritual regocija el alma porque los pueblos de Oaxaca se unen en un abrazo fraterno de mujeres y hombres forjados en el trabajo y en el arte.