por Comunicado | Jul 7, 2023 | #ÚltimaHora, Ejecutivo
Más de mil 560 servicios totalmente gratuitos fueron otorgados por las dependencias de Gobierno del Estado durante la visita de las Caravanas Bienestar al municipio de Huajuapan de León, como parte de la gira que realizan por la Mixteca oaxaqueña.
Durante la realización de la actividad acudió la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro, para dar el arranque de la jornada así como para supervisar la otorgación de las atenciones a fin de garantizar la inclusión y bienestar de las y los participantes.
En el acto inaugural la secretaria Laura Estrada Mauro explicó que tal y y como lo instruyó el gobernador, Salomón Jara Cruz, están acercando a través de las Caravanas Bienestar la atención a la población que presenta mayor marginación y rezago a fin de disminuir la brecha de desigualdad.
De igual manera, Laura Estrada Mauro hizo un reconocimiento al personal de las instancias gubernamentales que participan por el valioso trabajo que desempeñan, aseguró que su entrega, calidad y calidez hacen la diferencia en cada jornada.
Así como agradeció también a las autoridades municipales que suman esfuerzos para hacer posible la visita de las Caravanas Bienestar.
Cabe destacar que los servicios que se otorgan durante las Caravanas Bienestar son: consulta médica, consulta nutricional, consulta odontológica, consulta psicológica, escaner mamario, pruebas de glucosa, así como asesorías, la expedición de actas de nacimiento, actividades de activación deportiva y lúdicas.
por Comunicado | Jul 7, 2023 | Cultura
• A través de un cine móvil el Gobierno del Estado busca compartir su grandeza cultural con el documental Oaxaca y sus Etnias, Orgullo de Nuestro Origen
Ciudad de México, 7 de julio de 2023.- La Plaza de la Constitución de la capital del país será el escenario en el que a partir de este viernes y durante tres días se proyectará el documental Oaxaca y sus Etnias, Orgullo de Nuestro Origen que comparte la riqueza pluriétnica de la entidad.
En el marco de Julio, mes de la Guelaguetza, el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, a través de las secretarías de Turismo (Sectur), de las Culturas y Artes (Seculta) y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), puso en operación el Cine Móvil que proyecta esta muestra fílmica que expone a visitantes y locales de la capital de México la riqueza folclórica y cultural de los grupos étnicos de la entidad oaxaqueña.
En el corte inaugural del inicio de las proyecciones del documental, la titular de la Sectur Saymi Pineda Velasco manifestó que las culturas plasmadas en la pieza de cine estarán juntas por vez primera en la Guelaguetza 2023, donde Oaxaca compartirá al mundo tradiciones, costumbres, bailes y la hermandad que caracteriza a la entidad, siendo anfitriones del homenaje racial más grande de América Latina.
“Nos sentimos muy emocionados de poder compartir con las y los capitalinos la grandeza de Oaxaca. La riqueza cultural, artesanal y gastronómica de nuestro estado es inherente a las 16 culturas y el pueblo afromexicano que se encuentran inmersas a lo largo de las ocho regiones de la entidad”.
En su oportunidad, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México Nathalie Desplas Puel, expresó que la capital del país es una ventana para invitar al mundo entero a ser parte de la máxima fiesta de Oaxaca, por lo que reiteró que se encuentran siempre en hermandad con la entidad.
“Es un gusto que parte de la Guelaguetza se vea aquí en el Zócalo de la Ciudad de México, acabo de preguntar qué es Guelaguetza y me dicen que es compartir, un intercambio mutuo y eso es lo que estamos haciendo en este momento, presentando un poco de las ocho regiones de Oaxaca en este espacio”, expresó junto a la titular de la SIPCIA Berta Ruth Arreola Ruiz y el titular de la Seculta Víctor Cata.
Esta muestra fílmica que se proyecta en el Zócalo capitalino de manera gratuita tiene una duración aproximada de 1 hora 15 minutos. Las funciones del documental que inician este viernes 7 de julio, continuarán el sábado 8 y domingo 9 de julio en los horarios de 12:00, 13:30 15:00, 16:30, 18:00 y 19:30 horas.
Esta es la edición 91 de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza 2023, la cual reconoce y dignifica a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca.
por Pedro Parola | Jul 7, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
Fueron descongeladas las cuentas del fallecido ex dirigente de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginés, luego de ocho años que así lo determinara la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Este día, el gobierno de Oaxaca, a través del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero, notificó a la familia del descongelamiento de la cuenta del ex dirigente.

En sus cuentas de redes sociales, el director escribió”
“Por instrucción de nuestro Gobernador, Salomón Jara Cruz, hicimos entrega de la notificación expedida por la Unidad de Inteligencia Financiéra a la familia del extinto profesor Rubén Núñez Ginés, donde informan el desbloqueo de sus cuentas bancarias”, indicó.
Hay que recordar que estas cuentas fueron congeladas en el 2015, luego de la lucha implementada por ella entonces dirigencia de la Sección 22 a la reforma de Enrique Peña Nieto.
A Rubén Núñez se le señaló en su momento de lavado de dinero por 25 millones de pesos, motivo que le habría llevado a la congelación de sus cuentas y detención en el 2016.
Aunque en su momento, la antigua Procuraduría General de la República (PGR), señaló a Rubén Núñez de lavado, así como a otros 10 integrantes del magisterio, al que se les congelaron las cuentas, este salió libre bajo fianza.
Desde entonces las cuentas del fallecido maestro, se encuentran congeladas, y aunque murió en el 2019, no se le aperturaron de nueva cuenta.
Fue hasta este viernes que formalmente se oficializó su cuenta, con lo que la familia podrá hacer uso del recurso obtenido por el maestro en su época magisterial.
por Comunicado | Jul 7, 2023 | Deportes
• Con gran esfuerzo y dedicación, atletas oaxaqueños han demostrado su destreza en cada una de las disciplinas poniendo el nombre del estado en alto
• En esta edición ha superado todas las expectativas, al obtener 98 preseas hasta el momento
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2023.- La delegación oaxaqueña ha dejado una importante huella en la historia deportiva de la entidad, al romper el récord de medallas obtenidas en los Nacionales Conade 2023 que se realizan en diversas sedes del país.
Con gran esfuerzo y dedicación, atletas oaxaqueños han demostrado su destreza en cada una de las disciplinas deportivas poniendo el nombre del estado en alto.
En este este encuentro, considerado uno de los más importantes del deporte del país, la delegación oaxaqueña había conquistado el año pasado un total de 81 medallas, cuyo logro ya era una hazaña en sí mismo, pero en esta edición 2023 ha superado todas las expectativas ya que ha obtenido 98 medallas hasta el momento. Aún falta de que se desarrollen las competencias de atletismo en todas sus pruebas y modalidades, en donde Oaxaca tiene grandes posibilidades de obtener importantes preseas.
También es importante el hecho de que se ha superado el récord de medallas de oro, de 24 a 25 que se han logrado hasta el momento.
Estos logros no tienen precedentes en la historia deportiva del estado, por lo que posiciona a Oaxaca en un importante lugar a nivel nacional y además demuestra el talento y la dedicación de deportistas oaxaqueños en los encuentros que se realizan en Tabasco, Nayarit y Guadalajara.
La disciplina y el sacrificio son algunos de los valores que han impulsado a estos atletas, mujeres y hombres, en alcanzar la grandeza, la destreza individual y el espíritu de colaboración, fundamentales en el éxito colectivo. Estos logros también son un testimonio del respaldo y dedicación de madres, padres de familia y persona que los entrenan y acompañan, además del personal técnico y de las autoridades deportivas del estado.
El impacto de este récord en la comunidad deportiva oaxaqueña es de gran relevancia, ya que, sin duda, estos logros inspirarán a generaciones de futuros atletas a alcanzar sus sueños y trabajar arduamente para alcanzar la excelencia en las diversas disciplinas.
Deportistas de Oaxaca se están preparando intensamente para las competencias de atletismo que tendrán lugar del 15 al 25 de julio y con ello la esperanza de aumentar aún más el número de medallas.
por Alondra Olivera | Jul 7, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Por segundo día consecutivo, integrantes del Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (SEIEBO) protestan en las instalaciones de la dirección general del subsistema educativo para exigir cumplimiento a sus demandas laborales.
Las y los trabajadores reclaman el reconocimiento a su gremio sindical que aglutina a 263, el otorgamiento de seguro de vida, pagos de los adeudos de salarios para algunos trabajadores retenidos desde hace cinco meses,
Jorge Martínez Bolaños, director del plantel 24 ubicado en la comunidad de Infiernillo, sostuvo que hace una menos de una semana murió una trabajadora y la dirección general no conocía el caso, lo que les genera una preocupación sobre la situación en la que se desempeñan, más cuando muchos tienen que viajar hacia las comunidades más recónditas de Oaxaca para llevar educación a jóvenes.
Asimismo, señalaron que muchos de los trabajadores tienen una antigüedad de más de 20 años en el subsistema educativo, por lo que rechazaron haber comprado plazas.
De la misma manera, denunciaron la incapacidad del director general del IEBO, Francisco Javier Salinas Huergo para dialogar, atender y lograr acuerdos.
Tras las protestas, una comisión del sindicato acudió a diálogo convocado por la Secretaría de Gobierno en busca de local acuerdos y avances en sus demandas, de lo contrario las protestas van a continuar.
Así como no descartaron posibles movilizaciones durante las fiestas de Guelaguetza, por lo que anticiparon una disculpa a las personas que resultan afectadas pues no hay encontrado otra forma para hacerse escuchar.