Nueva relación entre la Sección 22 y el gobierno, impediría paro en Oaxaca

Nueva relación entre la Sección 22 y el gobierno, impediría paro en Oaxaca

Luego de la contratación de más de mil 600 normalistas de manera automática, y el inicio del trabajo de bilateralidad entre la Sección 22 de la CNTE y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dejaría sin efecto la posibilidad de estallamiento del paro indefinido en el estado de Oaxaca.

El haber podido retomar el control dentro del IEEPO, sería el argumento clave, para evitar el paro, por lo que es lo que se está cabildeando, de cara a la asamblea de este sábado.

De acuerdo con fuentes dentro del magisterio oaxaqueño, ahora se está buscando, que la tendencia sea en contra del paro, y así mantener la relación de buenos amigos, que se está conformando entre el magisterio y el gobierno del estado.

Se sabe qué hay un grupo, denominado los Pozoleros, quienes, si buscarían el paro, aunque se habla que los votos serían mínimos.

Es por ello, que esta asamblea estatal programada para el sábado, se dice que sería de mero trámite.

Incluso, la intención es considerar las respuestas del gobierno como mínimas e insuficientes, pero que en cuanto acciones también serían sin afectaciones.

Es de señalar que hasta el momento, la Sección 22 de la CNTE a alargado la asamblea estatal, con la finalidad de poder recibir más respuesta, y ser el argumento principal para no irse a paro.

Dentro del magisterio se dice que ya todo está amarrado, y que el paro no será efectivo en Oaxaca.

Ejecutan a tres personas en Santa Catarina Juquila

Ejecutan a tres personas en Santa Catarina Juquila

Tres personas fueron ejecutadas la tarde de este jueves en la Agencia de Río Grande en Santa Catarina Juquila.

De acuerdo a los primeros reportes, el ataque pudo tratarse de una emboscada, luego que las víctimas fueron baleadas, cuando se trasladaban en un vehículo.

Se informó que fueron varios los disparos a la camioneta, por lo que las víctimas no pudieron lograr de la unidad.

Al lugar de los hechos se trasladaron elementos de la policía estatal y de la Fiscalía General de Oaxaca, para iniciar las investigaciones correspondientes.

Ha trascendido que las víctimas eran originarias de Santiago Yaitepec, por lo que ya se investiga.

Congreso del Estado y CMIC-Oaxaca firman convenio de colaboración

Congreso del Estado y CMIC-Oaxaca firman convenio de colaboración

• Se establecerán las bases y los compromisos para impulsar las acciones relacionadas con la industria de la construcción en el estado. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 6 de julio de 2023.- El Congreso del Estado y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Oaxaca, firmaron un convenio de colaboración para establecer las bases y los compromisos para impulsar las acciones en la materia y su legislación respectiva, en beneficio de la población oaxaqueña. 

En la sede del Poder Legislativo, la diputada y presidenta de la Comisión Permanente de Infraestructuras y Comunicaciones de la 65 Legislatura local, Liz Hernández Matus, junto con Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), suscribieron el acuerdo con el presidente del Comité Directivo de la CMIC-Oaxaca, Misael Elorza Aguilar. 

Al dar la bienvenida a los integrantes de la industria de la construcción, Luis Alfonso Silva Romo destacó la función primordial del Congreso de legislar a favor de Oaxaca y señaló que con la alianza de la CMIC se lograrán avances en este ámbito. 

“Esta firma potenciará la calidad de la legislación que emita esta 65 Legislatura local y que con la participación de ustedes (CMIC) como un sector fundamental de nuestra sociedad, generaremos mejores políticas públicas en esta nueva etapa de Oaxaca, que encabeza el ingeniero Salomón Jara Cruz. Hoy estamos a tiempo de hacer los grandes cambios que necesita nuestro estado”, afirmó. 

Por su parte, la legisladora Liz Hernández Matus explicó que la firma de este convenio de colaboración es con el objetivo de “establecer las bases y los compromisos para impulsar las acciones, los programas, proyectos, las actividades, asesorías, e investigaciones relacionadas con la industria de la construcción y la legislación del estado”. 

De igual manera, para desarrollar mecanismos de capacitación e inclusión dirigidos a las mujeres, personas con discapacidad, y adultos mayores, “lo anterior porque consideramos que la infraestructura no solo es un factor de desarrollo, sino también un instrumento de justicia, de igualdad social, y sobre todo, una fuente importante para la generación de empleos en nuestro estado”, indicó. 

En tanto, el presidente del Comité Directivo de la CMIC-Oaxaca, Misael Elorza Aguilar, manifestó la disposición de esta cámara para contribuir al bien de Oaxaca y apoyar en todo lo relacionado con la construcción, incluso cuando el estado enfrente fenómenos naturales como sismos. 

“Estamos para colaborar, siempre vamos a estar en la disposición de poder ayudar con los tres niveles de Gobierno, y nuestra institución podrá colaborar en otros aspectos que se necesiten, por ejemplo, el revisar cuando sucedan algunos sismos, desgracias, huracanes, nuestro personal está capacitado para dictaminar, inclusive para mover equipo para darle la solución a las necesidades que en ese momento se presenten”, expresó. 

A la firma asistieron también los demás integrantes del Comité Directivo de la CMIC-Oaxaca, como la vicepresidenta de Mujeres Empresariales, Verónica San Juan Miguel; la secretaria del Comité Directivo, Mariana Torres Galindo; la tesorera Mayra Luzbeth León García; el vicepresidente de enlace de dependencias federales, Rigoberto Zárate; el coordinador de proyectos, Antonio Hernández Lima; el coordinador del sector agua y medio ambiente, Moisés Pérez Alonso; el coordinador de espacios educativos, Édgar Enrique Alcázar Cruz; el vicepresidente de Instituciones, Luis Alberto Ramírez Hernández; el vicepresidente de enlace gubernamental, Hipólito Cruz Cruz; y el vicepresidente de Comunicaciones, Misael Pablo Sandoval Domínguez.

Rehabilita Soapa tubería de drenaje en calle principal de la capital oaxaqueña

Rehabilita Soapa tubería de drenaje en calle principal de la capital oaxaqueña

 • Son intervenidos 60 metros lineales de la red de drenaje sanitario en la calle de Nezahualcóyotl de la colonia Reforma, en la capital del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2023.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) inició los trabajos de rehabilitación de 60 metros lineales de tubería de la red de drenaje en la calle Nezahualcóyotl, perteneciente a la colonia Reforma del municipio de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con el director general del organismo, Omar Pérez Benítez, en días pasados se registró un socavón en la zona derivado de la ruptura de la tubería, pues ésta llegó al término de su vida útil y para evitar cualquier accidente, tanto vehicular como peatonal, personal a su cargo intervino de manera inmediata la tubería de 10 pulgadas.

“Sabemos que esta es una arteria vial muy importante para la zona norte de la capital, pero pedimos la comprensión y paciencia de las y los conductores y personas que se ven afectadas; era necesario cambiar esta tubería que se encontraba en malas condiciones, pues ha sido una instrucción de nuestro Gobernador Salomón Jara Cruz el poder brindar servicios de calidad”, refirió.

Dijo también que ante la presencia de lluvias es importante evitar arrojar basura o cualquier otro desecho a la red de drenaje y alcantarillas, esto con el fin de prevenir que se tapen y derive en encharcamientos e inundaciones.

Finalmente Omar Pérez Benítez señaló que Soapa mantiene brigadas las 24 horas todos los días para atender alguna contingencia que pudiera presentarse, de igual manera se desazolvan y limpian los pozos de visita, alcantarillas y bocas de tormenta para prevenir afectaciones.

Emite Protección Civil recomendaciones ante riesgo de inundación en temporada de lluvias

Emite Protección Civil recomendaciones ante riesgo de inundación en temporada de lluvias

• Exhorta a las y los oaxaqueños a mantenerse informados a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales, debido a que las lluvias persistirán en gran parte de la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2023.- En esta temporada de lluvias, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite las siguientes recomendaciones para que la población sepa qué hacer antes, durante y después de presentarse inundaciones en las zonas donde habitan. 

Es importante que antes de que se presente este fenómeno, la ciudadanía llene recipientes con agua limpia, ya que el líquido de las llaves puede resultar contaminada, lo que impediría su consumo o uso común. 

En caso que las personas afectadas se vean obligadas a abandonar su domicilio, se recomienda desplazarse a zonas más seguras, llevando objetos esenciales como alimentos, agua, medicina, ropa, documentos importantes, etcétera. 

Durante una inundación, la gente debe evitar las zonas propensas a anegamientos, no cruzar a pie corrientes de agua o conducir por calles o carreteras inundadas. 

Después de que suceda este fenómeno meteorológico, la población debe evitar consumir alimentos que hayan estado en contacto con agua de la inundación, hervir el agua antes de beberla, no tocar artefactos eléctricos, examinar los edificios con lámparas de pilas, evitando el uso de faroles o antorchas y, notificar a las autoridades y a la CEPCyGR sobre los servicios dañados. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos exhorta a la sociedad oaxaqueña a mantenerse informada a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales, debido a que las lluvias persistirán en gran parte de la entidad.