Equipo de especialistas lucha por salvar la vida de 4 menores de edad lesionados en accidente carretero

Equipo de especialistas lucha por salvar la vida de 4 menores de edad lesionados en accidente carretero

   • Tres de ellos son atendidos en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y una paciente en el Hospital Aurelio Valdivieso

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2023.- Un grupo multidisciplinario de especialistas médicos realizan esfuerzos para salvar la vida de cuatro menores de edad que sufrieron severas lesiones tras el accidente carretero en inmediaciones del municipio de Magdalena Peñasco en la región Mixteca.

De acuerdo a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), después de ser trasladados vía aérea el 5 de julio, tres de los cuatro pacientes pediátricos fueron ingresados al Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos; dos de ellos reciben atención médica en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Se trata de un paciente de 14 años del sexo masculino, con diagnóstico de politraumatismo cuyo estado se reporta grave estable y pronóstico reservado. También de un niño de 12 años con contusión cardiaca y en estado grave crítico; aunado a ello, en el Área de Urgencias del mismo nosocomio permanece el tercer paciente de ocho años, con lesión pélvica no grave en estado estable y pronóstico reservado.

Precisó que todo el personal de salud involucrado brinda la atención necesaria para lograr que los menores de edad recuperen su salud.

Asimismo, informaron que la cuarta paciente, una niña de seis años de edad, es atendida en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, se encuentra estable, despierta y en valoración por traumatología para la colocación de material de osteosíntesis (cirugía que permite unir fragmentos óseos) para la atención de la fractura que presenta.

Cabe destacar que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz y de la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, toda la red hospitalaria y la flotilla de ambulancias, así como de naves aéreas de las diferentes instituciones del Gobierno del Estado, se mantienen alertas para atender cualquier tipo de contingencia y apoyar a las y los oaxaqueños que así lo requieran.

Apoya DIF Oaxaca a víctimas y familiares afectados por el accidente registrado en Magdalena Peñasco

Apoya DIF Oaxaca a víctimas y familiares afectados por el accidente registrado en Magdalena Peñasco

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca apoya a víctimas y familiares afectados en el accidente registrado este miércoles 5 de julio en inmediaciones del municipio de Magdalena Peñasco, en la región Mixteca.

La directora general del organismo Maribel Salinas Velasco dijo que por instrucciones del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, el organismo otorga el apoyo y acompañamiento a las familias.

El DIF Oaxaca entregó 80 cobijas e igual número de colchonetas a las familias afectadas que se encontraban en espera de la atención legal de sus seres queridos, quienes desafortunadamente perdieron la vida.

Asimismo, supervisó el otorgamiento de 27 ataúdes y traslado de los cuerpos hacia las comunidades de origen de las personas que viajaban en el autobús que cubría la ruta de la Ciudad de México con destino a Santiago Yosondúa.

Cabe precisar que de este total, cinco personas serán trasladadas a la Ciudad de México y los casos de dos personas más que tenían la nacionalidad norteamericana son atendidos por las instancias correspondientes.

De acuerdo con las cifras oficiales, fueron 29 personas las que perdieron la vida, de las cuales, la integración de dos de ellas a sus familiares se atiende por las instancias competentes, toda vez que fueron rescatadas con vida pero lamentablemente fallecieron en el hospital. 

El Sistema DIF Oaxaca envía sus condolencias a las familias afectadas y reitera su compromiso de atender desde el ámbito de su competencia a quienes más lo necesiten.

Cabildo dice “no” a la instalación de puestos en la Plazuela del Carmen Alto y en Donají

Cabildo dice “no” a la instalación de puestos en la Plazuela del Carmen Alto y en Donají

Durante las festividades de la Guelaguetza, no se podrá instalar puestos en la Plazuela de Carmen Alto y en las presentaciones de Donají la Leyenda, aprobó el Cabildo de Oaxaca de Juárez.

Este día se hizo la aprobación en el Cabildo, así como la no instalación de juegos mecánicos. 

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri reconoció que la determinación del Cabildo, va a provocar un conflicto social en esos dos puntos, por lo que se deberá de utilizar la fuerza pública.

En su caso dijo, consideró que su voto a favor, era porque pensaba que era importante que los comerciantes se establecieran y pudieran vender en Guelaguetza, sin embargo esto no sucederá.

Sobre la negativa a ferieros, está determinación dijo que tiene un buen sustento, porque se lesionaba mucho el patrimonio edificado, como las canteras, las construcciones y los árboles.

Señaló en ese sentido, que se tendrá que dialogar con cada una de las partes, para explicarle la situación.

Por otro lado, aseguró que ya se tiene un 30 por ciento de boletos vendidos para la presentación de Donaji La Leyenda.

El edil reconoció qué hay mucha gente que está llegando a la capital, y confía que este espectáculo se llene en sus dos ediciones.

Informó también, que solicitará que se investigue si hay casos de boletos clonados, luego que se diera a conocer a través de redes sociales.

Logra Sección 22 y IEEPO un hecho histórico para la contratación de normalistas en Oaxaca

Logra Sección 22 y IEEPO un hecho histórico para la contratación de normalistas en Oaxaca

Como un hecho histórico, así calificó la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el trabajo de bilateralidad que están implementando con el Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO), y que ya permitió, la contratación de al menos mil 600 normalistas en la entidad oaxaqueña.

Jesús Antonio Alto Guevara, titular de la Secretaría de Asuntos Profesionales de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, informó que con esta contratación, se está marcando un precedente en el país, luego que se va a poder emplear a los jóvenes, sin métodos de evaluación o de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y los Maestros (Usicamm), como si ocurre en otros estados del país.

“En este punto podemos decir, que la Sección 22 logró llevar a compañeros en una etapa donde se garantiza plenamente la contratación de cada uno de los normalistas a través de un curso propuesto por la Sección 22.

“Este es un curso que tiene sustento político, tiene sustento pedagógico, sustento jurídico y en esa propuesta que dimos como Sección 22 y como organismos auxiliares ya tenemos el sustento legal”, indicó,

Detalló que con este nuevo método de contratación, se da un golpe a la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, además de que se empieza a verse las acciones que se tienen planteadas desde el Plan para la Transformación del Estado de Oaxaca (PTEO).

Asimismo, dijo que este hecho histórico, abre las puertas a futuros egresados normalistas, para una contratación mucho más fácil.

“Hoy podemos decir que la Sección 22 está glorificando y tratando de ver la parte del normalismo, luego que con ello pudimos evadir a la USICAMM, algo que ningún estado ha podido, y que hoy nosotros con la lucha del normalismo y la parte social y el apoyo de los padres de familia, pudimos culminar con esta parte”, refirió.

Destacó que con la actual dirigencia sindical, la cual encabeza Yenni Aracely Pérez Martínez, se haya podido dar este cambio en el método de contratación de los normalistas, hecho que no ocurrió en la anterior Comisión Política, que en todo momento se mantuvo pasiva y no le daban información a las bases sobre las acciones a realizar.

Finalmente dijo que con esta contratación hay trabajo sobre la mesa, entre la Sección 22 de la CNTE y el IEEPO, y que se seguirá trabajando en beneficio los docentes, pero sobretodo para una mejor educación en el estado de Oaxaca.

Reaparecen damnificados por sismos en el Istmo; quieren solución de Salomón Jara

Reaparecen damnificados por sismos en el Istmo; quieren solución de Salomón Jara

Movido por intereses políticos, de nueva cuenta reaparecieron los damnificados por los sismos del Istmo de Tehuantepec, quienes este día solicitaron audiencia con el gobernador, Salomón Jara Cruz.

Encabezados por Armando Pineda Peralta, los damnificados se apersonaron en el Palacio de Gobierno, para entregar documentación donde le piden audiencia al mandatario estatal.

La intención dijo, es que se haga válido, el recurso de 5 millones de pesos, que fue etiquetado desde diciembre del 2022 en este tema, y que se cumpla con las mil 100 familias, principalmente de Juchitán que están en espera de atención.

Reconoció que con Alejandro Murat no existió el interés de dar atención de atender la petición de los damnificados, pero confían que sea todo lo contrario con la 4 T.

Incluso, justificó que como damnificados, pregonan los ideales de la 4 T, por lo que confiaron en obtener respuestas.

Es de señalar que este grupo de damnificados son encabezados por funcionarios del Ayuntamiento de Juchitán, que siguen confiados en poder este recurso.