Carreteras federales 190 y 175 las más peligrosas de Oaxaca: Policía Vial

Carreteras federales 190 y 175 las más peligrosas de Oaxaca: Policía Vial

Oaxaca, Oax.- Las carreteras federales 190 y 175 son de las más peligrosas en la entidad por la alta ocurrencia de accidentes de tránsito, confirmó el director de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez.

Pero principalmente el entronque que van del puente de Tlalixtac de Cabrera a Mitla, así como el tramo de Miahuatlán a la Costa son donde se registran el mayor número de incidentes viales.

De acuerdo con el director las principales causas son el exceso de velocidad, consumo de alcohol y manejar cansado, este último factor que incidió en la tragedia ocurrida en la Mixteca con un autobús de pasajeros donde perdieron la vida 30 personas.

Mencionó que en lo que va del año, el total de accidentes que se tienen contabilizados es de 670 accidentes donde 89 personas han perdido la vida, 415 son heridos graves y 166 resultaron lesionados.

A esta cifra se sumarán las víctimas del accidente en Magdalena Peñasco, en la región Mixteca.

 López Sánchez a nivel mundial los accidentes causan 1.3 millones de definiciones prevenibles y se estima que 50 millones de traumatismo, lo que convierte en la principal causa de muerte de niñas y jóvenes y se calcula que en el próximo decenio causen otros 13 millones de defunciones y 500 millones de traumatismo que socavarán el desarrollo sostenible de países bajos y medianos.

Se inician trabajos de bacheo en las inmediaciones del Auditorio Guelaguetza

Se inician trabajos de bacheo en las inmediaciones del Auditorio Guelaguetza

Por trabajos de bacheo, se encuentra cerrado uno de los carriles en el Auditorio Guelaguetza.

Este día, personal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, se encuentra trabajando en la zona, esto como parte de las acciones de mantenimiento en el Cerro del Fortín.

Se espera que los trabajos se realicen en ambos carriles, esto con la finalidad de brindar una mejor vía a los visitantes que lleguen a la Ciudad de Oaxaca.

Asimismo, se contempla que, en próximos días, se iniciará los trabajos de mantenimiento en los postes de luz que se encuentran en el Cerro del Fortín.

También el gobierno del estado informó que ya están listos para recibir a los miles de turistas que llegarán al estado de Oaxaca.

Un millón 200 mil latas edición especial de Victoria conmemorativa se venderán en Oaxaca, estas fechas

Un millón 200 mil latas edición especial de Victoria conmemorativa se venderán en Oaxaca, estas fechas

Un total de millón 200 mil latas de Victoria con una edición conmemorativa de la Guelaguetza se empezaron a vender desde este jueves en el estado de Oaxaca.

Fredy Castillo Cruz, representante de Grupo Modelo, informó que esta edición, es un homenaje a la máxima fiesta de Oaxaca, y la idea es que también se pueda llevar en la mano, parte de la Guelaguetza.

En esta edición dijo, se podrá adquirir las latas en las diferentes tiendas, modeloramas en el estado de Oaxaca, ademas de un lote que se estará distribuyendo en la Ciudad de México.

Explicó que estas latas se estarán vendiendo dos por 43 pesos, por lo que la intención también es apoyar la economía de Oaxaca.

Además de las latas conmemorativas, también se ponen en venta, 2 mil 500 botellas artesanales de Mezcal de Mal de Amor, que se estarán poniendo en un costo de 450 a 750 pesos.

Luis Fernando Alavez Reyes, representante de Mal de Amor, detalló que se trata de Mezcal Espadín, el cual se estará vendiendo en puntos de la capital oaxaqueña.

En su oportunidad, Saymi Pineda Velasco, titular de la Secretaría de Turismo, destacó el trabajo que se está realizando con estas empresas, para promocionar la Guelaguetza.

En ese sentido, confió que los turistas que visiten la Ciudad de Oaxaca, puedan disfrutar de estos productos en la capital oaxaqueña.

Entrega IEEPO premios a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023

Entrega IEEPO premios a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023

• Se entregaron reconocimientos a las niñas y niños ganadores, quienes además recibirán una beca mensual de la Fundación BBVA Bancomer durante su educación secundaria

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de julio de 2023.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) premió a 52 estudiantes del sexto grado de educación primaria por haber sido los ganadores de la fase estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023.

En una ceremonia en la cual estuvieron presentes alumnas y alumnos de las ocho regiones de la entidad, también se les notificó que recibirán una beca mensual de la Fundación BBVA Bancomer durante su educación secundaria, que este año incrementó a dos mil pesos. 

En la fase estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023, el primer lugar lo obtuvo Damián Martínez López, de la Escuela Primaria General “Francisco J. Múgica”, de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Del total de ganadores, 20 son de escuelas urbanas, 20 de escuelas rurales, 10 de educación indígena y dos de escuelas privadas. 

Con la representación del Director General del Instituto, Emilio Montero Pérez, la Subdirectora General Ejecutiva, María Francisca Antonio Santiago, felicitó a las y los triunfadores del certamen convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y les exhortó a seguir por la senda del progreso y la búsqueda de la superación académica. 

“Este estímulo será un impulso para ustedes. La Olimpiada del Conocimiento es un evento esperanzador que lleva a su etapa final la parte del cierre del ciclo escolar 2022-2023, porque rubrica el esfuerzo de todos los actores sociales, por haber logrado el retorno a clases presenciales, toda vez que se han ido superando los eventos de la pandemia”, puntualizó.

Agregó que esta generación de estudiantes de distintas modalidades de nivel primaria, se convierte en un digno representante del alumnado que acudió responsablemente a sus centros educativos ubicados en las distintas partes de la entidad.

Asimismo, resaltó la labor y el valioso apoyo del profesorado, directivos, titulares de supervisiones escolares, madres y padres de familia, que se esmeran por la superación académica de las y los estudiantes.

En la fase estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023, el primer lugar lo obtuvo Damián Martínez López, de la Escuela Primaria General “Francisco J. Múgica”, de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Del total de ganadores, 20 son de escuelas urbanas, 20 de escuelas rurales, 10 de educación indígena y dos de escuelas privadas. 

La Olimpiada del Conocimiento Infantil es un concurso promovido por la SEP, en coordinación con las autoridades educativas locales, entre ellas el IEEPO, con el fin de reconocer el desempeño académico de las y los educandos. Tiene sus antecedentes en el año 1961 cuando se denominaba “Ruta de la Independencia”. 

Establecen Congreso del Estado y Tecnológicos Nacional de México y de la Cuenca del Papaloapan alianzas en favor de Oaxaca

Establecen Congreso del Estado y Tecnológicos Nacional de México y de la Cuenca del Papaloapan alianzas en favor de Oaxaca

• Firmaron convenios de colaboración para el saneamiento del río Papaloapan y en materia de colaboración académica, científica y tecnológica. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 6 de julio de 2023.- Para establecer alianzas estratégicas que permitan enfrentar las problemáticas humanas y medio ambientales desde un ámbito nacional, estatal y municipal, el Congreso de Oaxaca firmó dos convenios de colaboración con el Tecnológico Nacional de México (TECNM) y el Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan. 

A través de la Comisión Permanente de Infraestructuras y Comunicaciones de la 65 Legislatura local que dirige la diputada Liz Hernández Matus; Luis Alfonso Silva Romo, de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y de la Mesa Directiva, cuya presidenta es la legisladora Míriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, se suscribieron los acuerdos con la directora del Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan, Rocío Castro González, y el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López. 

Al respecto, Luis Alfonso Silva Romo, resaltó la importancia de este convenio con instituciones educativas de nivel superior, puesto que una de las prioridades del Congreso de Oaxaca es tener un acercamiento con todos los sectores de la sociedad antes de legislar, a fin de que sean leyes aplicables en la entidad. 

“La firma de este convenio es el inicio de una relación institucional que espero sea fructífera entre el Congreso del Estado y el Tecnológico Nacional de México, ya que esto permitirá establecer puentes con una institución tan importante para el país, como lo es el Tecnológico, para continuar con la función legislativa, que es de la mayor relevancia para la sociedad”, expresó. 

Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Infraestructuras y Comunicaciones, Liz Hernández Matus, explicó que a través de estos convenios en materia de colaboración académica, científica y tecnológica, y para el saneamiento del río Papaloapan, se fortalecerá la preparación, para que estén a la altura de los desafíos que tiene Oaxaca como el proyecto del Corredor Interoceánico y el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028. 

“Se prevé impulsar procesos de especialización y prácticas de recursos humanos, favorecer la asesoría técnica y la asistencia en procesos parlamentarios, intercambiar información y realizar investigaciones conjuntas, desarrollar tecnologías, contenidos académicos, y publicaciones especializadas en asuntos de relevancia colectiva”, indicó. 

También, “la planeación y la ejecución conjunta de acciones técnicas, legales y administrativas que incidan en la gestión de apoyos financieros y administrativos para el análisis físico y químico del agua, así como impulsar la restauración ecológica regional para contrarrestar los efectos adversos de la contaminación que se ha ocasionado en el río Papaloapan”, añadió. 

En su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva, Míriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, celebró estos acuerdos que resultan ser “muy importantes para Oaxaca, para el bienestar, porque todos debemos sumar ante las afectaciones en el planeta”. 

A esta firma de convenios asistieron también la coordinadora de medio ambiente del municipio de Tuxtepec, Gloria Denise Baqueiro, así como los titulares de las instituciones educativas del nivel superior en Oaxaca y de la federación.