por Pedro Parola | Jul 6, 2023 | Destacadas, Portada
La Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, sin contempla el regreso de las obras que se encontraban en poder de la Asociación Amigos del MACÓ a los artistas que acrediten su propiedad.
Luego de las inconformidades surgidas ante esta situación, se tiene contemplado que estas obras puedan ser entregadas a los dueños en un proceso de entrega – recepción.
La intención es que se pueda acreditar su propiedad, por lo que los llamó a no preocuparse, y seguir el proceso conforme a las normas correspondientes.
Sin embargo, la propia consejería, reconoció que hasta el momento sólo se han podido recuperar 500 de las 570 obras que se tenían.
Sin embargo, el consejero jurídico del Gobierno del Estado informó que las obras que se encontraron no estaban resguardadas en las condiciones que refiere el representante legal de la Asociación Civil Amigos del MACO, Rubén Leyva, sino por el contrario, se localizaron en total abandono y deterioro.
Lamentó que las obras, realizadas por diversos artistas, se encuentren en condiciones lamentables, al igual que el inmueble, ya que existen creaciones carcomidas por roedores, cucarachas, nidos de estos animales y no se cuenta con luz eléctrica, lo que representa una situación lastimosa para la cultura y arte del pueblo de Oaxaca. Peritos expertos realizarán el análisis correspondiente para saber si se pueden restaurar.
Vásquez Sagrero recordó que el Gobierno del Estado retomó legalmente la rectoría del MACO, luego de permanecer cerrado por varios meses por un conflicto laboral entre esta asociación civil y personas que laboraron en el mismo.
Por lo que, conforme a la ley, se le notificó al representante legal de esta agrupación Rubén Leyva, la rescisión del comodato que tenían a su favor en la administración del inmueble, la posesión de la propiedad y todo lo que conlleva el MACO.
“El Gobierno del Estado no se va apropiar de posesiones que no le pertenezcan al Museo, se tiene un inventario claro y las condiciones en que se encuentran las obras, por lo que es evidente que no se resguardaron de manera profesional como manifestó el representante legal de la Asociación Civil Amigos del MACO”,’ finalizó.
por Pedro Parola | Jul 6, 2023 | Destacadas, Portada
La diputada Natividad Diaz Jiménez responsabilizó a la actual presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Oaxaca, Perla Woolrich Fernández, de haber sido la responsable de filtrar la documentación, donde aparentemente renunciaba a su militancia en el blanquiazul.
En entrevista, Diaz Jiménez indicó que en ningún momento ha pensado renunciar al PAN, y que fue la actual dirigenta, quien lo habría filtrado a los medios de comunicación.
“No hay una renuncia institucional, no sale de mi oficina, yo no lo giro ante los medios de comunicación.
“Esa es la pregunta, que ella debería de contestar, quien giró esa renuncia ante los medios”, al mismo tiempo, que la retó a presentar el acuse de la renuncia.
Asimismo, señaló que de manera formal una plática de frente con Perla Woolrich, para manifestarle su renuncia, nunca existió, por lo que dejó entrever que es una campaña de la actual dirigenta, para mantenerse en el cargo.
En ese sentido, aclaró que como diputada, se mantiene como coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados.
Aunque Naty Díaz no quiso reconocer una separación con Perla Woolrich, en sus comentarios fue evidente que tiene inconformidades con la actual presidenta.
Incluso, dijo que como diputada está viendo hacia adelante, y que en estos momentos no existe ya, ninguna persona que la pueda mandar en las acciones que pretenda seguir realizando dentro del blanquiazul.
por Comunicado | Jul 6, 2023 | Estado, Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este jueves se prevén lluvias de intensidad variable acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en distintas regiones del estado.
Lo anterior, derivado de la onda tropical número 10 que seguirá recorriendo la entidad acoplándose con un canal de baja presión sobre el sureste del país.
La niebla seguirá teniendo presencia en zonas serranas, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y tener sus luces altas.
Para la Sierra Sur, Mixteca y Cuenca del Papaloapan se registrarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Costa, Istmo, Sierra de Juárez y Valles Centrales se esperan intervalos de chubascos a localmente fuertes con rachas de viento desde los 20 a 35 km/h principalmente en zonas de tormenta.
Es importante recordar que estas lluvias pueden generar crecidas de ríos, encharcamientos severos y posibles deslizamientos de laderas.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.
● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 31 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.
● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado través de las redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Jul 6, 2023 | Legislativo
San Raymundo Jalpan, Oax. 06 de julio de 2023.- En sesión ordinaria, las y los integrantes de la 65 Legislatura del Congreso local, aprobaron el decreto por el cual se declara a la festividad de la “Noche de Rábanos” como patrimonio cultural del estado de Oaxaca, la cual consiste en la creación y exhibición de figuras creadas con este tubérculo. Esta tradición data desde el año 1897.
“Es tarea indispensable de nosotros como oaxaqueños, cuidar y preservar las tradiciones, la cultura y sobre todo lo que representa para nuestro estado, por lo que a nombre de la Comisión permanente de Culturas, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, quiero darle las gracias a las y los diputados por poderle otorgar a la Ciudad de Oaxaca esta declaratoria en donde podemos reconocer el trabajo de las y los hortelanos y sobre todo reconocer una de las mayores tradiciones del estado”, expresó el diputado Sesul Bolaños López.
Asimismo, se declaró como patrimonio gastronómico y cultural del estado de Oaxaca, el mole de caderas, platillo típico de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, elaborado de manera tradicional, a base de condimentos, diferentes tipos de chiles, tomate, hoja de aguacate, cilantro, ejotes y carne de chivo, específicamente los huesos de la cadera y el espinazo.
El Pleno Parlamentario aprobó la convocatoria para designar a una o un integrante del Consejo Consultivo Ciudadano del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno de Oaxaca, misma que entró en vigor al momento de su aprobación.
Se aprobó el decreto por el cual se adiciona las fracciones XII al artículo 1, XV del artículo 2 y IV del artículo 11 de la Ley para el Fomento del Desarrollo Económico de Oaxaca, por el cual se establece que es labor del Gobierno del Estado, implementar políticas públicas de inclusión financiera con el fin de poner en marcha este Plan Nacional.
Se realizaron diversas reformas a artículos de la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado de Oaxaca, para así, implementar el término «Arte Popular» a la creación de productos artesanales implementando técnicas ancestrales, además de fortalecer su preservación y promoción.
En materia de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, se aprobó el decreto para reformar el artículo 24 de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables de Oaxaca, para que sea labor de la Secretaría de Pesca el fomento del autoconsumo interno y la producción local pesca, así como la promoción de la importancia del consumo de productos acuícolas pesqueros. También, se aprobó la reforma al artículo 44 para garantizar que los pescadores artesanales gocen de las garantías establecidas por el gobierno.
En tanto, se aprobó el proyecto de decreto por el cual se establece que es labor de la Secretaría del Trabajo, a través de la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca, auxiliar a las autoridades federales a aumentar la cobertura y calidad de la capacitación laboral, además de fomentar y apoyar la organización social para el trabajo, autoempleo y movilidad laboral.
Por otra parte, se aprobó el acuerdo parlamentario presentado por la Junta de Coordinación Política del Congreso local, por el cual se incorpora la diputada Angélica Rocío Melchor Vásquez del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, luego de que la diputada Ysabel Herrera Molina solicitara licencia a su cargo, además de integrarse a las Comisiones permanentes de Hacienda y Desarrollo Económico.
por Pedro Parola | Jul 6, 2023 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada
Una persona fue ejecutada esta mañana en el municipio de Santa Cruz Amilpas en los Valles Centrales de Oaxaca.
Los hechos se registraron sobre la Calle Naranjales de la Colonia Llano Verde, por donde el ahora occiso se trasladaba.
El reporte refiere, que la víctima, quien se trasladaba en un vehículo Tsuru, fue interceptada por sujetos a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en múltiples ocasiones.
El hombre se informó murió al interior de la unidad, incluso luego de los impactos de bala perdió el control de su vehículo y chocó contra un poste.
Paramédicos confirmaron el deceso de esta persona.
Al lugar han arribado elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Amilpas y se espera el arribo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), para iniciar las pesquisas correspondientes.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.