por Comunicado | Jul 4, 2023 | Ejecutivo
• En el marco de la presentación del informe a la ciudadanía sobre el Manejo Integral de Residuos Sólidos, el Gobernador Salomón Jara dijo que Oaxaca es ejemplo del buen manejo de residuos
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de julio de 2023.- A más de un año de la crisis generada por el cierre del Relleno Sanitario ubicado en el municipio de la Villa de Zaachila, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, destacó que la Zona Metropolitana de Oaxaca transita hacia una nueva cultura ambiental, ello en el marco del informe a la ciudadanía sobre el Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos, presentado por el edil capitalino Francisco Martínez Neri.
El Mandatario Estatal dijo que luego de la crisis surgieron una serie de iniciativas y necesidades, como la aportación del Banco Interamericano y el apoyo de la ciudadanía, que se traduce ahora en ser pioneros en el manejo de los residuos sólidos.
“Estamos muy contentos porque se informó sobre la situación actual de una problemática que no solo se vive en Oaxaca, sino en muchas partes, pero este ha sido un ejemplo de un buen manejo de los residuos sólidos y de resolver una crisis que teníamos en la capital y en los municipios conurbados”.
Por su parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, refirió que la capital oaxaqueña ha logrado poner los cimientos para transitar hacia una nueva cultura ambiental gracias a las iniciativas y modelos implementados en la recolección de residuos.
“El manejo integral de los residuos se ha traducido hasta ahora, en la separación y recolección diferenciada de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, en un avance sustancial en las actividades permanentes de compostaje y compactación, en la promoción y difusión de alternativas domésticas para cuidar el medio ambiente”, dijo.
También se adquirieron unidades de transporte e infraestructura tecnológica para reducir tiempos y costos en el traslado y procesamiento de los residuos sólidos, por parte del ayuntamiento capitalino.
De igual forma, la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp, dijo que tan solo en los Valles Centrales se generan más de mil 100 toneladas al día de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, de las más de 4 mil que se generan en todo el estado.
“Desde que inició la actual administración, nos enfocamos en buscar una solución de fondo al problema heredado, sin generar encono social, sino al contrario, buscar el consenso en la solución del problema”, destacó.
Enfatizó que mientras el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) se concreta, han coordinado con el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez el saneamiento de las más de 3 mil 500 toneladas de residuos sólidos ubicados en el playón, y se propondrá a la brevedad, en ese espacio, un uso alterno.
Finalmente, expresó que el Plan Estatal de Desarrollo (PED) contempla una política de minimización y separación de residuos para mejorar los procesos de recolección, transporte, y optimización para que todos los residuos sean aprovechables, reduciendo gastos que actualmente los municipios invierten en el tratamiento, pero sobre todo, generar mecanismos para que la sociedad en general se involucre en la solución del problema a través de los procesos de participación social.
por Pedro Parola | Jul 4, 2023 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez consideró que no hay motivo alguno, para que la Sección 22 de la CNTE estalle un paro indefinido.
En entrevista, el funcionario informó que a diferencia de administraciones anteriores, donde sólo se dieron respuesta a 10 por ciento de sus demandas, actualmente ya llevan una atención del más del 30 por ciento.
Con ello, dijo que confían que la base magisterial determine el no estallamiento a paro, aunque mencionó que reconocen la dinámica sindical.
“Ellos traen sus dinámicas internas, no nos metemos, no estamos husmeando, no direccionamos cual va a ser el planteamiento, es un tema interno”, refirió.
Sin embargo dijo que tienen confianza que todos los planteamientos que se les hace, están siendo presentadas a las bases.
“Sobretodo el tema de los normalistas, pagos de los becarios, pago de los becarios indígenas y justicia social”.
Reconoció que cada respuesta es motivo de la firma de una minuta de acuerdo, por lo que confían que las respuestas les sean favorables en beneficio de los niños y niñas de Oaxaca.
En ese sentido, destacó que a diferencia de otros sexenios, han sido una administración que trabaja, sin represión, con voluntad política y donde hay trabajos a favor de la educación de Oaxaca.
Finalmente Emilio Montero anunció que las mesas de trabajos continúan abiertas, y que esperan seguir atendiendo cada uno de los planteamientos de la Sección 22 de la CNTE.
Se espera que sea el próximo sábado que la Sección 22 lleve a cabo su asamblea estatal y sea allí, donde definan si se van a paro indefinido.
por Comunicado | Jul 4, 2023 | Estado
• Las titulares de Sebienti, Sistema DIF Oaxaca y Registro Civil dieron a conocer los avances del último trimestre para la construcción de un estado con mejores oportunidades de progreso
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de julio de 2023.- Como parte de la nueva estrategia para combatir las desigualdades sociales que impulsa la actual administración estatal, el Gobierno del Estado implementa programas y acciones Bienestar que permiten brindar atención social en áreas de vital importancia como la seguridad alimentaria, la inclusión de grupos de atención prioritaria, salud y educación y con ello saldar la deuda histórica con los pueblos de Oaxaca.
Durante la conferencia con representantes de los medios de comunicación, integrantes del Gabinete de Bienestar, encabezado por la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) Laura Estrada Mauro y las directoras del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Maribel Salinas Velasco, y del Registro Civil Dulce Belén Uribe Mendoza expusieron los avances que se ha realizado en el último trimestre para construir un estado con mayor desarrollo y oportunidades para la población oaxaqueña.
La titular de la Sebienti expuso que durante este periodo de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz se atendió 34 mil 629 solicitudes de las ocho regiones del estado como parte del proceso del programa Tarjeta Margarita Maza que beneficia a jefas de familia; de este universo, se tiene un avance de análisis y captura de 60 por ciento gracias al diseño de un sistema informático que permite agilizar la captura y procesamiento de la información en tiempo real.
También, con el propósito de acercar la atención y los servicios de las diferentes dependencias que conforman el Gobierno del Estado, mediante las Caravanas Bienestar se visitaron 43 municipios de las ocho regiones del estado, con la entrega de más de 33 mil servicios gratuitos, entre ellos, 18 mil 122 médicos, odontológicos, psicológicos y nutricionales, además de pruebas de escáner mamario, glucosa y Covid-19.
Además, para seguir impulsando la producción artesanal y el emprendimiento se han realizado siete Ferias Bienestar con la participación de 156 personas dedicadas a estas actividades económicas, con una derrama económica de 208 mil 740 pesos en beneficio del ingreso familiar; con ello se promueve el consumo local de productos de la mejor calidad en el marco de una economía solidaria.
Señaló que, como parte del trabajo comunitario, el fomento de la participación ciudadana y la recuperación de los espacios públicos, se impulsó la realización de 15 tequios Bienestar en beneficio de 373 mil 632 personas de las ocho regiones del estado.
De estos, seis se llevaron a cabo en el primer cuadro del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez a fin de limpiarlo y embellecerlo para el disfrute del pueblo oaxaqueño y de visitantes nacionales y extranjeros en estas fiestas de los Lunes del Cerro.
A través de la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar se han recorrido 36 de los 100 municipios que se tienen establecidos en la Cuenca del Papaloapan, Mixteca, Costa, Valles Centrales, Sierra Sur, Sierra de los Flores Magón y Sierra de Juárez, y próximamente se estarán visitando los que faltan para que cada familia y persona tengan una vida digna bajo los principios de la Reparación Histórica de los Pueblos y el Trabajo que Transforma, destacó Estrada Mauro.
Asistencia social para más oaxaqueñas y oaxaqueños
En tanto la directora del Sistema DIF Oaxaca Maribel Salinas Velasco señaló que la Presidenta Honoraria de este organismo asistencial Irma Bolaños Quijano, ha recorrido todas las regiones del estado con el fin de que estos servicios lleguen a más oaxaqueñas y oaxaqueños, principalmente de aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.
Salinas Velasco dijo que mediante las acciones del Programa Caravanas de Cuidados DIF se atendido a 26 municipios y 15 agencias del Istmo, Sierra de Flores Magón y Costa en beneficio de 2 mil 966 personas beneficiadas con 13 mil 418 servicios. También a través de la Jornada Entrega de Lentes de Vista Cansada se benefició a 4 mil 800 personas.
Con el Centro de Atención Médica para tu Bienestar (Cambi) se brindaron 622 servicios; con Jornadas de Prótesis se entregaron 148 de tipo dental y 114 ocular; a través del Laboratorio de Órtesis y Prótesis se fabricaron 71 piezas y se entregaron Apoyos Funcionales, que consisten en 42 andaderas, 10 bastones curvos, 11 bastones guía y seis pares de muletas.
Además, este organismo asistencial llevó a cabo acciones para la prevención de adicciones en beneficio de mil 551 personas, así como de difusión para la prevención de la explotación sexual infantil y la trata de personas, trabajo infantil, acoso escolar y sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y Maternidad sin barreras.
Además, se brinda atención y seguimiento jurídico a casos de maltrato con 252 asesorías, 79 reportes atendidos y 128 personas beneficiadas; mediante la Clínica de Psicoterapia fueron atendidas 214 personas; en la Prevención de Violencia y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) se brindó 189 capacitaciones y pláticas; en los Centros de Acogimiento Residencial se atendieron a 186 NNA a través de las Casas Hogar 1 y 2 con la entrega 22 mil 304 raciones alimenticias.
Se atendieron a 98 Niñas, Niños, Adolescentes Migrantes No Acompañados y Acompañados con la entrega de 3 mil 978 raciones alimentarias; en la región del Istmo fueron atendidas 370 personas en esta situación y mediante la Campaña Tangu Yú se donaron 47 mil 856 juguetes.
Atención registral a los grupos más vulnerables
En tanto, la directora del Registro Civil Dulce Belén Uribe Mendoza señaló que esta instancia en coordinación con la Sebienti brindó atención en la Jornada de Registros de Nacimiento Municipios Bienestar, del 15 al 31 mayo con 2 mil 539 registros de nacimiento, entre ellos en San Martín Peras que presenta un mayor rezago social.
Expuso que uno de los objetivos de esta instancia es acercar estos servicios a todas las personas, principalmente de las que viven en desigualdad social, con rezago y que no se les ha tomado en cuenta, por lo que para facilitar la inscripción de personas campesinas y adultas mayores a los programas Bienestar, el organismo ha implementado una campaña para que puedan, de manera más sencilla, certificar su Clave Única del Registro de Población (CURP).
Para brindar atención a los grupos más vulnerables, se activaron los módulos hospitalarios donde los responsables de las Oficialías del Registro Civil realizan registros de nacimiento a quienes nacen en los nosocomios.
Expuso que los módulos activos son los ubicados en el Hospital IMSS Bienestar de Tlacolula de Matamoros, el del Hospital Materno Infantil de Juchitán, el de Miahuatlán, el de Huautla de Jiménez, Huajuapan de León, Tuxtepec y Salina Cruz.
También se implementó la Jornada de Registros de Nacimientos en los que se realizaron 270 en Valles Centrales, 371 en la Sierra de Flores Magón, 451 en la Costa, 233 en el Istmo, 595 en la Mixteca, 89 en la Cuenca, 169 en la Sierra Juárez y 361 en la Sierra Sur.
«Estamos trabajando para abatir el rezago de registros de nacimiento, ya que las malas políticas de la pasada administración colocaron a Oaxaca en último lugar, pero hoy nadie se queda atrás y nadie se queda afuera; la ciudadanía oaxaqueña tiene a salvo sus derechos, principalmente el derecho a la identidad», dijo Uribe Mendoza.
por Comunicado | Jul 4, 2023 | Regiones
• Durante la madrugada de este martes se registraron fuertes lluvias en municipios de las regiones del Istmo y la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene un monitoreo constante en la entidad por el paso de la onda tropical número 9, que ha provocado lluvias de intensidad variable.
En la región del Istmo de Tehuantepec las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de este martes en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, provocaron inundaciones en viviendas y calles, así como la caída de árboles y daños en escuelas.
Estas fuertes precipitaciones también se registraron en El Espinal y Santa María Xadani; no obstante, en Asunción Ixtaltepec, Magdalena Tequisistlán, Salina Cruz, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Petapa y San Francisco del Mar, las lluvias registradas fueron de intensidad ligera y moderadas.
En la región de la Costa, las lluvias provocaron afectaciones en el suministro de energía eléctrica en los municipios de San Pedro Atoyac, Santiago Pinotepa Nacional y Pinotepa de Don Luis, las cuales ya están siendo atendidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.
por Comunicado | Jul 4, 2023 | Municipios
* En entrevista, el Mandatario Estatal recordó que este año se presentarán las 16 etnias y el pueblo afromexicano
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de julio de 2023.- Al participar en un programa matutino de televisión, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz invitó a visitar Oaxaca para vivir, gozar y disfrutar de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2023.
“Les invito a que nos acompañen en las fiestas de la Guelaguetza, que significa compartir, apoyarse uno al otro; van a encontrar una diversidad gastronómica, en sus comunidades y municipios, pueden ir a convivir y degustar la sabrosa comida de Oaxaca”, expuso el Mandatario Estatal.
Junto a una representante de la región del Istmo de Tehuantepec quien mostró un traje de la mujer tehuana, Jara Cruz precisó que este año se presentarán las 16 etnias que conforman el estado, así como el pueblo afromexicano, con un total de 55 delegaciones participantes en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.
Recordó que los Lunes del Cerro se celebrarán los días 17 y 24 de julio en dos ediciones, una matutina que inicia a las 10:00 horas y una vespertina que se llevará a cabo a las 17:00 horas en la Rotonda de la azucena.
Asimismo, hizo extensiva la invitación para atestiguar los desfiles de las delegaciones que se realizarán los días 15 y 22 del mismo mes y que darán inicio a las 18:00 horas en la Fuente de las Ocho Regiones y recorrerá las principales calles del Centro Histórico.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo Estatal dijo que la magia de la Guelaguetza 2023 llegará a varios municipios alrededor de la capital, entre ellos en la Villa de Zaachila, Zimatlán de Álvarez, Santa Cruz Xoxocotlán y Villa de Etla.
Salomón Jara Cruz añadió que, además de estos importantes eventos, se realizarán calendas tradicionales, ferias gastronómicas de mezcal, del mole, del hongo, del tamal, del quesillo, entre otras, a fin de compartir las riquezas de Oaxaca a través de la celebración étnica más importante de Latinoamérica.
Acompañado de mujeres productoras de tlayudas provenientes del municipio de San Antonio de la Cal, el Gobernador del Estado compartió que, de 56 razas de maíz nativo que existen en el país, en Oaxaca hay 36.
“Oaxaca tiene una gran cultura y diversas actividades que nuestros visitantes, tanto turistas nacionales como extranjeros, pueden visitar; tenemos Monte Albán, Mitla, El Tule y otros”, compartió el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, previo a atestiguar la elaboración de la tradicional tlayuda por manos de mujeres oaxaqueñas.