Llama Miriam Vázquez a respaldar a mujeres que buscan abrirse camino en la política

Llama Miriam Vázquez a respaldar a mujeres que buscan abrirse camino en la política

Se registra como promotora de afiliación del Poder Territorial del PT 

La diputada Miriam de Los Ángeles Vázquez Ruíz se registró este día como promotora de afiliación del Poder Territorial del Partido del Trabajo (PT), desde donde llamó a respaldar a las mujeres y seguir preparándose para el 2024.

Destacó la lealtad, la firmeza y el amor que los afiliados al movimiento -Poder Territorial- han mostrado a lo largo de estos más de seis meses en donde han hecho valer sus derechos políticos desde el PT Nacional.

«Lo que nos respalda es la lealtad y el trabajo de ustedes, pero también tenemos El compromiso con ustedes; el amor está con ustedes, con nuestro género, con nuestras bases», dijo al señalar que apesar de las calumnias, amagos y provocación el Poder Territorial se mantiene firme.

Se esperan lluvias fuertes, ambiente fresco y niebla en zonas del estado

Se esperan lluvias fuertes, ambiente fresco y niebla en zonas del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este día se prevé un ambiente fresco y nublados que podrían ocasionar lluvias, niebla y rachas de viento.

De acuerdo al pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan lluvias fuertes a intensas acompañadas de actividad eléctrica en la Sierra Sur, Costa, Cuenca del Papaloapan, Istmo, Mixteca, Sierra de Juárez y Valles Centrales.

Por otro lado, en la Sierra de Flores Magón, se prevén lloviznas ligeras.

En las zonas serranas persistirán las nieblas densas y posibles derrumbes o deslizamientos de laderas por exceso de humedad.

El viento tendrá dirección de Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se le recuerda a la población que este temporal lluvioso puede generar crecidas de ríos y encharcamientos severos en zonas urbanas, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Gobernador rechaza que ya haya albergues para migrantes en los Valles

Gobernador rechaza que ya haya albergues para migrantes en los Valles

El gobernador, Salomón Jara Cruz dijo desconocer si se pretende instalar un albergue en las inmediaciones del Mercado de Abasto como se dio a conocer en redes sociales.

El mandatario reconoció también, que en estos momentos se sigue analizando si se instala un albergue en la capital, pero aclaró que hasta el momento no se ha concretado.

Jara Cruz sostuvo que en estos momento el único albergue que está funcionando, es el de San Pedro Tapanatepec y uno más en San Raymundo Jalpan, aunque aclaró que en ese espacio, solo pueden llegar niños, luego que corresponde a instalaciones del DIF Municipal.

Con ello, dejó en claro que sigue sin aperturarse espacios para migrantes adultos, esto luego que así lo informará el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López.

Salomón Jara reiteró que la Ciudad de Oaxaca se está convirtiendo en un paso importante de los migrantes, aunque hizo un llamado a seguir su recorrido.

Reiteró que le preocupa que los migrantes se asienten en Oaxaca, esto ante la inconformidad de los ciudadanos o que se vean involucrados con grupos delictivos.

Por ello dijo, que es importante que se logre el paso de los migrantes, y que Estados Unidos analice la apertura de sus fronteras, para evitar afectaciones en México.

En 25 municipios de Oaxaca se registra el 80% de incidencias delictivas del estado

En 25 municipios de Oaxaca se registra el 80% de incidencias delictivas del estado

En al menos 25 municipios del estado de Oaxaca, ocurren el 80 por ciento de incidencias delictivas, informó el gobernador, Salomón Jara Cruz.

El mandatario indicó que derivado a su zona de localización y extensión, estos municipios ya se encuentran identificados, por lo que se empleará una estrategia de seguridad.

Dentro de estos 25 municipios se encuentran la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Tlacolula, Santa Cruz Xoxocotlán en los Valles Centrales.

Asimismo, Juchitán, Salina Cruz, Matías Romero, Tehuantepec en el Istmo, así como Puerto Escondido, Pochutla, Huatulco en la Costa, Tamazulapam, Tlaxiaco, Nochixtlán, Mariscala, Huajuapan de León, Tuxtepec, Loma Bonita, entre otros.

Explicó que estos municipios son donde más actos delictivos se presentan de acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad, por lo que ya se está enfocando la atención.

Incluso adelantó que en estos días se dará a conocer la estrategia de seguridad que se estará empleando en esos municipios, para que se les brinde la atención y se garantice la paz a la ciudadanía.

Sección 22 no tendría contemplado suspensión de clases por su paro indefinido

Sección 22 no tendría contemplado suspensión de clases por su paro indefinido

No será en Oaxaca, sino en la Ciudad de México, donde se movilizará la Sección 22 de la CNTE, en el marco de su paro indefinido programado para el próximo 01 de septiembre.

De acuerdo con algunos integrantes de la Comisión Política, el paro no afectaría las clases en Oaxaca, luego que sería una representación mínima la que estaría viajando a la Ciudad de México.

Con ello, el magisterio oaxaqueño se estaría sumando al paro nacional anunciado por la CNTE, por lo que también habría representantes de otros estados de la República.

Para los temas estatales, el magisterio estaría considerando avances importantes a las respuestas a su pliego de demandas, sólo faltaría algunos pagos de incidencias y aprobar la nueva ley estatal de educación.

Sin embargo a nivel nacional, las exigencias se enfocarían también a temas de justicia por el caso Nochixtlán, además de que el Congreso Federal deseche el punto, donde se pretende pasar la Dirección de Interculturalidad al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Ante esta situación, se habría determinado que en Oaxaca, no habría afectaciones a las clases, y que sólo podría haber pequeñas movilizaciones, sin afectar al alumnado,

Por su parte el gobierno del estado, está confiado que el magisterio oaxaqueño, no suspenderá labores, luego del exitoso inicio del ciclo escolar el lunes.