por Comunicado | Ago 24, 2023 | Regiones
• Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo, visitó San Juan Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec, Monjas y San Nicolás Miahuatlán para entregar los apoyos de los programas alimentarios
• Las niñas y niños reciben mochilas para su regreso a clases y las personas adultas y adultas mayores acceden a lentes de vista cansada
• Estos beneficios también los reciben las y los beneficiarios del municipio de Santa Lucía del Camino
Región Sierra Sur, Oax. 24 de agosto de 2023.- La presente administración estatal se distingue por estar cerca de la gente como protagonista de la transformación que se comienza a vivir en los municipios y comunidades, tal es el caso de San Juan Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec, Monjas y San Nicolás Miahuatlán, localizados en esta región, que de acuerdo a sus habitantes, habían permanecido en el olvido gubernamental durante muchos años.
Situación que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca encabezado por Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo, ha comenzado a atender con la entrega real de las dotaciones alimentarias bimestrales del Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y del subprograma Comedores Populares para el Bienestar en beneficio de mil 544 beneficiarias y beneficiarios directos en los cuatro municipios serranos.
En su visita por estos municipios, Bolaños Quijano escuchó de voz de las y los habitantes las necesidades de sus comunidades y cómo estos apoyos les beneficiarán, debido a que a pesar de la riqueza natural y de biodiversidad de la región, aún existen rezagos que comienzan a cubrirse con las dotaciones alimentarias que les ayudarán a tener una alimentación de calidad.
El resultado de este trabajo a ocho meses del inicio de la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz también es gracias a la participación de las autoridades municipales y el acompañamiento de legisladores como Jaime Moisés Santiago Ambrosio, quien, junto a la Presidenta Honoraria y al equipo del Sistema DIF Oaxaca, participó en esta gira de trabajo.
De esta manera, Bolaños Quijano constató que llegaran en tiempo y forma las dotaciones a la población de las comunidades: Santiago Lapaguía, Santa Catarina Xanaguía, la cabecera y San Andrés Lovene de San Juan Ozolotepec. En esta última localidad se implementan los dos programas alimentarios mencionados.
Mientras que en Santo Domingo Ozolotepec solo opera el Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y en Monjas Miahuatlán operan ambos programas en los barrios Xixovo, San Juan y La Unión, así como en la cabecera y las agencias Santa María Velató y Los Pocitos Monjas.
Además de la implementación del comedor popular en San Nicolás Miahuatlán, el Programa de Grupos Prioritarios opera en la localidad Bramaderos San Nicolás.
En el marco de esta gira de trabajo, las niñas y niños recibieron las mochilas que les ayudarán a completar sus útiles escolares para el regreso a clases como parte del inicio del Ciclo Escolar 2023-2024. Además, las personas adultas mayores accedieron a lentes de vista cansada para mejorar su salud visual.
Entregan dotaciones alimentarias en Santa Lucía del Camino
Como parte de la entrega directa de las dotaciones alimentarias en las ocho regiones del estado, la Presidenta Honoraria también visitó el municipio de Santa Lucía del Camino, conurbado a la capital oaxaqueña, para realizar la entrega de las dotaciones alimentarias a 60 mujeres y sus hijas e hijos beneficiarios del Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días.
Gracias a la estrecha suma de esfuerzos entre el Sistema DIF Oaxaca, el Sistema DIF Municipal y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca (APBPO), la población de los grupos prioritarios también recibió lentes de vista cansada y aparatos funcionales, en los que sobresalieron las sillas de ruedas.
por Pedro Parola | Ago 24, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Policíaca, Portada
Un aproximado de 300 mil pesos en joyas, fue el robo registrado este jueves en la casa de empeño Tia Piedad en pleno centro de la Ciudad de Oaxaca.
Los hechos se registraron esta mañana, cuando dos sujetos armados a bordo de una motocicleta, arribaron al establecimiento que se ubica sobre la calle de Armenta y López e ingresaron al lugar, amagando a los trabajadores.
Fueron al menos diez minutos lo que duró el asalto, por lo que lograron llevarse la gran mayoría de joyas.
Se sabe que tras cometer el atraco, los delincuentes huyeron en una motocicleta.
Los responsables se informó portaban sudadera gris y mochila, y cada uno portaba arma de fuego.
por Comunicado | Ago 24, 2023 | Ejecutivo, Municipios, Regiones
• En la “Tierra del Árbol del Capulín”, mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, la administración de Salomón Jara Cruz invertirá más de 8 millones de pesos para atender rezagos en diversos rubros
Capulálpam de Méndez, Oax. 24 de agosto de 2023.- Dentro de una de las áreas naturales más conservadas de Oaxaca, se encuentra Capulálpam de Méndez municipio perteneciente a la Sierra de Juárez, en el que sus habitantes recibieron al Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y a su gabinete legal y ampliado.
Con rostros llenos de esperanza la población serrana escuchó con atención la inversión de 8 millones 118 mil 199 pesos que realizará el Mandatario Estatal en beneficio de la “Tierra del Árbol del Capulín” a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.
Ante la tierra que vio nacer a Miguel Méndez -miembro de la Trilogía Serrana integrada por Benito Juárez y Marcos Pérez-, el Titular del Poder Ejecutivo señaló que trabajará de la mano con el municipio por las necesidades de mujeres, hombres, juventudes, niñas y niños de dicha localidad.
El Mandatario indicó que a Capulálpam de Méndez, que en 2007 recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, pese a su gran riqueza natural que lo convierte en un destino extraordinario para visitar, le hacía falta un gobierno interesado en mejorar el sistema de salud, educación, infraestructura, alimentación, entre otros rubros.
“Ya no es correcto que un Gobernador esté en Palacio, por eso recorremos los municipios oaxaqueños, tenemos que caminar para escuchar la voz de nuestros pueblos”, destacó.
Para esta población comprometida con la preservación de su riqueza cultural y natural, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca aportará para el rubro de asistencia social 317 mil 199 pesos, informó la Presidenta Honoraria del organismo Irma Bolaños Quijano.
En tanto, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) instalará las Caravanas Bienestar a esta municipalidad con la finalidad de acercar los servicios que proporciona el Gobierno Estatal; además de implementar apoyos a personas con discapacidad de cero a 64 años.
Sebienti también otorgará la Tarjeta Margarita Maza a madres solteras jefas de familia cuyas hijas e hijos estén en edad escolar y que se encuentren en situación de pobreza extrema.
Por su parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) aportará a la comunidad la construcción de un techado de un centro escolar de 3 millones 100 mil pesos.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 703 mil 227 pesos para medicamentos e insumos a la unidad de salud, con lo que se dará cobertura hasta el mes de diciembre.
El Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) realizó la gestión para atender los daños por los sismos de 2017 en el templo de la comunidad por 1 millón 180 mil pesos. El templo de San Mateo, construido de cantera amarilla, posee en su interior singulares retablos que datan de los siglos XVI y XVII.
La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad contempla 100 mil pesos en el asesoramiento y acompañamiento técnico para la elaboración de su programa de manejo de residuos sólidos de la comunidad.
En tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que a través de Reforesta Oaxaca realizará el control de plagas forestales, así como diversas acciones.
Por su parte, la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) apoyará al municipio con un proyecto para ampliar la red de energía eléctrica.
La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que se realizó la transferencia de los recursos correspondientes al Fondo Compensatorio. Por lo tanto, el día 21 de julio depositó 98 mil 639 pesos y el 14 de agosto depositó 20 mil 572 pesos, dando un total de 119 mil 211 pesos, recurso transferido directamente al municipio.
Es así como el Gobierno del Estado de Oaxaca impulsa el bienestar, la justicia y el desarrollo de las comunidades de las ocho regiones de Oaxaca, en seguimiento al Eje para la Reparación Histórica de los pueblos a través de las políticas de bienestar transformador.
por Pedro Parola | Ago 24, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
El abogado Enrique Toro Ferrer, informó que está dispuesto a negociar con el gobierno del estado, la venta de los terrenos que albergaron la antigua ex fabrica del triplay y que fueron expropiados por el gobierno del estado.
En entrevista, Toro Ferrer indicó que la acción de expropiación empleado por el gobierno del estado no fue legal, sin embargo están dispuestos a negociar bajo un evalúo catastral.
“La Ley de Expropiación de Oaxaca establece que se puede expropiar un predio en base a valores catastrales. Aquí en Oaxaca los valores catastrales. El valor catastral en Oaxaca es muy bajo, pero sobre la ley de Expropiación está la Constitución de la República y están los tratados internacionales.
“En concretamente hay un tratado de derechos humanos suscrito por México donde dice que los precios deben ser comerciales, hay que hacer un evalúo comercial y hay que negociar ese evalúo comercial, pensando en el bienestar de Oaxaca”, refirió.
Consideró que la indemnización que ofrece el gobierno de Oaxaca, se les hace insuficiente, por lo que pidió convenirlo con lo que establece la ley.

“Vamos ajustarnos a la ley, es una buena idea del señor gobernador, y además se le debe pagar a los que acrediten que son propietarios y esta correcto”, refirió.
Mencionó que en este momento es apoderado legal de tres de los supuestos dueños del predio, el cual refirió están dispuestos a negociar, pero que se han amparado, ante la determinación del gobierno del estado de expropiar el espacio.
Señaló que estarán esperando los procesos correspondientes, dispuestos atender el tema.
Explicó que para él, el hecho de que el gobierno del estado haya determinado expropiar el terreno, le quitó un peso encima, luego del conflicto que se habría presentado, aunque pidió se apeguen a los avalúos como marca la ley.
Ahora dijo que espera que se recuperen los terrenos de San Raymundo Jalpan , el cual refirió, se vendieron en tres ocasiones.
por Comunicado | Ago 24, 2023 | Ejecutivo
Convoca a autoridades municipales, personal directivo y docente, madres y padres de familia, a proteger a la población escolar de enfermedades virales, como el dengue
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de agosto de 2023.- Ante el próximo inicio del ciclo escolar 2023-2024, programado para el lunes 28 de agosto de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que dirige Emilio Montero Pérez, emitió algunas recomendaciones a padres y madres de familia para un buen regreso a clases de sus hijas e hijos.
Revisar previamente los uniformes y útiles escolares, verificar que el material escolar esté completo y en las mochilas, ser puntuales a la hora de ingreso y salida de la escuela y mantener comunicación con el personal docente, son parte de las actividades que el Instituto propone realizar.
El rol de las madres y padres es fundamental, ya que las niñas y los niños necesitan de su acompañamiento y apoyo para poder volver poco a poco a la rutina de horarios y obligaciones.
Ante el incremento de casos de dengue en la entidad, el IEEPO exhorta a las autoridades municipales y escolares a coordinar esfuerzos con las instancias correspondientes para promover acciones a favor del cuidado de la salud, también, a realizar la limpieza de las instalaciones de los planteles, deshierbar los jardines, mantener limpios y bien tapados los depósitos de agua.
Entre otras medidas preventivas que pueden realizar se encuentran el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como blusas y camisas de manga larga, pantalones largos y la aplicación de repelentes.
Asimismo, exhorta a madres y padres de familia a no automedicar a las y los menores de edad y en caso de que presenten signos de alguna enfermedad, los canalicen a los centros de salud correspondientes, a fin de que reciban el diagnóstico del padecimiento y lleven el tratamiento adecuado.
En Oaxaca, una matrícula de 846 mil 85 estudiantes de nivel básico concluyó el ciclo escolar 2022-2023, en 11 mil 692 escuelas públicas y privadas ubicadas en las ocho regiones de la entidad.