A 5 años de la transformación, México está transformado y preparado para un mejor futuro: Salomón Jara

A 5 años de la transformación, México está transformado y preparado para un mejor futuro: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2023.- El Quinto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador da cuenta de una nación fortalecida, con un verdadero estado de bienestar, con paz social y una economía vigorosa, celebró el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

“En resumen, da cuenta de un México transformado y preparado para un mejor futuro”, precisó al término de la ceremonia de rendición de cuentas del titular del Poder Ejecutivo Federal.

El Mandatario Estatal señaló que el informe presentado por el Presidente de la República establece un hito en la historia del país, ha echado por tierra el principio neoliberal de priorizar a los conservadores del poder económico por encima de las personas más necesitadas.

“El Presidente Andrés Manuel López Obrador con su quinto informe de gobierno ha demostrado con su liderazgo que la generación y justa distribución de la riqueza no solo es posible, sino que es exitosa para construir un estado de bienestar para todas y todos los mexicanos sin distinción alguna, como es el hecho de haber logrado la reducción de la pobreza en Oaxaca de 5.9 por ciento”, afirmó.

El Mandatario oaxaqueño resaltó que la política “por el bien de todos, primero los pobres” redujo de manera histórica la pobreza e incrementó los ingresos de las familias mexicanas mediante la entrega directa de apoyos sociales y los incrementos en el salario mínimo, fortaleciendo su poder adquisitivo y, con ello, incentiva el mercado interno y las ganancias de las empresas.

Durante el quinto año de ejercicio del Gobierno de México, la administración responsable de las finanzas públicas y el combate a la corrupción han fortalecido a la economía, cuyo crecimiento y solidez han roto todos los pronósticos de instituciones nacionales e internacionales.

“Se contuvo y se está reduciendo la inflación; nuestro país es ya el principal socio comercial de los Estados Unidos y las expectativas económicas para el próximo año son muy positivas; todo lo anterior logrado sin contratar nueva deuda”.

Este año, explicó Jara Cruz, el Presidente de la República nos ha informado que la inversión en obra pública alcanzará un billón de pesos, impulsando el crecimiento de la industria de la construcción y la generación de empleos en esta rama de la economía.

“Sin corrupción el presupuesto, el dinero del pueblo, alcanza para los programas sociales y para la inversión en infraestructura, para sentar las bases de un desarrollo justo, igualitario y sostenible”.

Apuntó que el reconocimiento constitucional de los programas sociales como derechos de las y los mexicanos, ha trazado la ruta para una paz social no vista en México durante el régimen neoliberal.

“No hay mejor reconocimiento para los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador que el amor y apoyo del pueblo de México; habrá quienes con mezquindad le nieguen méritos; pero son quienes añoran los privilegios del viejo y corrupto régimen. Que les quede claro, México ya es otro, en donde el pueblo ha tomado las riendas de su destino”, finalizó.                                        

Logra Oaxaca derrama económica superior a mil 800 mdp en verano: Sectur

Logra Oaxaca derrama económica superior a mil 800 mdp en verano: Sectur

• Durante un mes, tres principales destinos turísticos del estado registraron una ocupación hotelera promedio de 60.41% con la llegada de 454 mil 154 turistas

• La Secretaría espera resultados positivos en la temporada de invierno 2023 con más rutas aéreas y días de frecuencias hacia el Aeropuerto Internacional de Huatulco con vuelos provenientes de Canadá

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2023.- Con la llegada de 454 mil 154 turistas en la temporada de verano, comprendida del 27 de julio al 27 de agosto, la capital del estado, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco lograron una derrama económica de mil 816 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio de 60.41 por ciento.

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) a cargo de Saymi Pineda Velasco reportó que la ciudad de Oaxaca registró una ocupación hotelera de 62.48 por ciento con 230 mil 795 visitantes, de los cuales 15 mil 868 provenían del extranjero, quienes dejaron un aporte económico aproximado a los 720 millones de pesos.

Por otro lado, Bahías de Huatulco tuvo una ocupación hotelera de 67.86 por ciento con el arribo de 119 mil 247 turistas, incluyendo seis mil 565 personas provenientes de otros países, lo que resultó en un aporte económico de aproximadamente 846 millones de pesos. 

Puerto Escondido reportó una ocupación hotelera de 44.60 por ciento al recibir 104 mil 112 turistas de los cuales siete mil 703 provenían de naciones extrajeras, contribuyendo así con una derrama económica aproximada a los 250 millones de pesos. 

La Sectur Oaxaca señaló que estas cifras representan incrementos importantes para los tres principales destinos turísticos del estado y se consideran cifras positivas que permiten mejorar los ingresos de hoteles, restaurantes, servicios turísticos, artesanías y toda la cadena productiva relacionada con esta actividad, especialmente para miles de familias vinculadas con este sector.

Repunte de turismo internacional con más vuelos hacia Bahías de Huatulco

Asimismo, la Sectur informó que se esperan resultados positivos en la temporada de invierno 2023 con más rutas aéreas y días de frecuencias hacia el Aeropuerto Internacional de Huatulco, ya que se contemplan vuelos provenientes de Canadá desde las ciudades de Toronto con Air Canadá, los cuales se reanudan el 29 de octubre de 2023 con frecuencias los días martes, sábado y domingo.

Además, desde Toronto, Canadá, se esperan vuelos de la empresa WestJet a partir del 3 de noviembre de 2023 al 5 de abril de 2024 los viernes; vuelos desde Calgary a través de WestJet del 31 de octubre de 2023 al 5 de abril de 2024 los lunes, martes, miércoles, jueves y sábado.

Desde Edmonton, WestJet operará un vuelo del 2 de noviembre de 2023 al 4 de abril de 2024 los jueves y desde Winnipeg a partir del 24 de diciembre de 2023 al 14 de abril de 2024, en domingo.

También en noviembre, los días sábado, se reanudará el vuelo proveniente de Dallas, Estados Unidos, a través de American Airlines.

Llama Miriam Vázquez garantizar igualdad para mujeres y hombres en este 2024

Llama Miriam Vázquez garantizar igualdad para mujeres y hombres en este 2024

La diputada Presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura Local, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruíz llamó a garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en este proceso electoral 2024, luego de aprobarse el decreto por el cual se faculta al IEEPCO convocar a elecciones ordinarias.

En sesión ordinaria del 30 de agosto, el Pleno aprobó el proyecto de decreto respectivo presentado por la Mesa Directiva conforme a lo dispuesto en los artículos 36 y 37 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Oaxaca, para renovar 42 diputaciones y 153 concejalías.

Vázquez Ruíz pidió al IEEPCO, a la ciudadanía y partidos políticos conducirse con civilidad y no sólo garantizar la democracia sino también la igualdad entre mujeres y hombres en estos cargos de elección popular.

Se sigue en busca del espacio para albergar migrantes en la capital

Se sigue en busca del espacio para albergar migrantes en la capital

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez sigue en busca de un espacio, para albergar a los migrantes que están arribando a la capital oaxaqueña.

De acuerdo con las autoridades, hasta el momento no tienen un espacio, pero que se está buscando, para dar atención a esta problemática.

Reconoció que hasta estos momentos, no tienen un espacio para albergarlos, por lo que será necesario trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado, para atender esta problemática.

Por el momento, solo se prevé que inicien con la recolecta de alimentos para apoyar a los migrantes.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el próximo sábado iniciarán una colecta de alimentos, con la finalidad de que pueda entregarse a los migrantes.

La colecta se hará el próximo sábado en el Palacio Municipal, donde se invita a la ciudadanía en general y a empresarios a llevar alimentos.

Asimismo se está analizando que en su momento se está analizando que se puedan brindar los servicios de salud.

Por otro lado, reiteró que se sigue inspeccionando las terminales que venden boletos a migrantes para que estos se encuentren en regla o serán canceladas.

Si hubo suspensión de clases en escuelas de Oaxaca

Si hubo suspensión de clases en escuelas de Oaxaca

Algunas escuelas si suspendieron clases en el estado de Oaxaca, por la movilización de la Sección 22 de la CNTE en la Ciudad de México.

De acuerdo a información dentro del magisterio, si hubo suspensión de clases en algunos planteles educativos, principalmente en los Valles Centrales.

Asimismo en la región del Istmo de Tehuantepec, se confirmó el cierre de algunas escuelas.

El motivo, es luego que un grupo de maestros habría viajado a la Ciudad de México, para el paro nacional.

Hasta el momento se desconoce el número exacto de las escuelas cerradas en la entidad, luego que no se ha hecho el informe oficial.

Aunque se solicitó la información a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Guzmán, y al IEEPO, estos desconocen dicha información.