Lluvias ligeras y de variable intensidad se prevén hoy en la entidad

Lluvias ligeras y de variable intensidad se prevén hoy en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2023.- Se esperan lluvias de variable intensidad junto con algunas tormentas en la Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra de Juárez y Mixteca. Mientras que para los Valles Centrales, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan se prevén lluvias ligeras por la tarde.

Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de acuerdo al pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el cual se esperan condiciones para tormentas aisladas en horas vespertinas, algunas asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento en especial en zonas montañosas, debido a un canal de baja presión en el interior del país.

Las lluvias pronosticadas, pueden ocasionar crecidas repentinas de ríos y arroyos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas montañosas, caída de árboles, encharcamientos severos en zonas urbanas y afectaciones a ramales eléctricos.

Asimismo, se prevén temperaturas con ambiente caluroso en horas centrales del día y refrescamientos temporales al amanecer y por la noche.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 30 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 26 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Más de 6 mil personas celebran el orgullo patrio en la Feria Mexicana

Más de 6 mil personas celebran el orgullo patrio en la Feria Mexicana

• Del 8 al 10 de septiembre 6 mil 600 personas entre visitantes y locales disfrutaron de actividades gratuitas en el Centro Histórico de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de septiembre de 2023.- Más de 6 mil 600 personas, entre turistas nacionales, internacionales y familias oaxaqueñas disfrutaron de actividades gratuitas para celebrar el mes patrio en la Feria Mexicana que se realizó del 8 al 10 de septiembre en la calle Doctor Aurelio Valdivieso, informó la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.

La dependencia dio a conocer que 3 mil 700 niñas y niños y 2 mil 900 personas adultas, en su mayoría oaxaqueñas y oaxaqueños, acudieron al Centro Histórico de la capital en donde se realizaron 12 actividades recreativas totalmente gratuitas como parte del programa Septiembre Mes de la Patria, Mes de la Primera Transformación.

La secretaria Saymi Pineda Velasco informó que por instrucción del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz se llevan a cabo diversas actividades para que la sociedad oaxaqueña disfrute de los espacios públicos de la ciudad durante estas fechas en las que se celebra la libertad y soberanía de la nación. 

Señaló que en el marco del 213 aniversario de la Independencia de México, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña tiene el objetivo de fortalecer la identidad nacional y resaltar la participación de oaxaqueñas y oaxaqueños en la primera transformación de México, alentando a las nuevas generaciones a enaltecer nuestro legado histórico.

Las y los asistentes participaron de las 18:00 a 21:00 horas en 11 juegos de feria como canicas, lotería, peceras, tiro al blanco, gotcha, dardos, basquetbol, chutagol, futbolito, toro mecánico para personas adultas y toro mecánico infantil, así como karaoke, siendo una de las actividades con más participación. 

La Feria Mexicana organizada por la Sectur Oaxaca continuará el día 22 de septiembre a partir de las 18:00 horas en la calle Doctor Aurelio Valdivieso con actividades gratuitas para el goce de habitantes y visitantes.

Durante el mes de septiembre el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de las diferentes dependencias lleva a cabo actividades cívicas, artísticas y culturales, cuya programación se difundirá en las redes sociales oficiales.

Personas con discapacidad piden al IEEPCO certeza para participar en el proceso electoral

Personas con discapacidad piden al IEEPCO certeza para participar en el proceso electoral

Personas con discapacidad visual, hicieron un llamado al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a garantizar la participación y derechos políticos de este sector en el proceso electoral iniciado hace unos días.

 A través de un documento enviado a la consejera presidenta, Elizabet Sánchez González por una persona con discapacidad, de nombre Pedro Edgardo Miranda, se le solicita dé a conocer las fechas y la modalidad en la que se llevará a cabo la consulta a las personas con discapacidad, para garantizar de forma efectiva, sus derechos políticos electorales.

Asimismo, el grupo Visiones Periféricas se sumó a esta solicitud, pidiendo que se haga efectivo la participación de las personas con discapacidad, por lo que solicitaron al órgano electoral, informe sobre las acciones que va a implementar.

“Para nosotros como organización de personas con discapacidad, es muy importante el acceso a la información, el acceso a la justicia y sobre todo que las acciones afirmativas puedan ser efectivas y contundentes a la hora de implementar todas las acciones relacionadas con este nuevo proceso electoral.

“Les recordamos que desde Visiones Periféricas apoyamos la inclusión, la educación, el empoderamiento, entre otras cosas a través de la cultura y el derecho. Todo lo anterior siempre en beneficio del colectivo de personas con discapacidad”, informó.

Sección 22 prepara investigación a ex líderes por negociar con pasada administración

Sección 22 prepara investigación a ex líderes por negociar con pasada administración

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), va duro con la ex dirigencia que encabezó Eloy López Hernández, y ya prepara la conformación de la Comisión de Honestidad y Justicia que será la encargada de investigar las acciones cometidas por el Comité Ejecutivo Seccional.

De acuerdo a los resolutivos de la Asamblea Estatal, será el 23 de septiembre, cuando a través de una asamblea temática, se haga la designación de la Comisión, que tendrá la responsabilidad de investigar a la Comisión Política anterior, luego de múltiples señalamientos de haber obtenido beneficios del gobierno anterior, que encabezó Alejandro Murat, además de retener recursos de maestros y maestras.

Para ello, además de la conformación de esta comisión, se espera que se presenten algunas denuncias en contra de la ex dirigencia, para que también las instancias competentes hagan su trabajo y determinen si hubo algún tipo de responsabilidad de la pasada Comisión Política.

Dentro del magisterio, la exigencia es que se sancione a los pasados líderes, luego que se tuvo conocimiento que negociaron algunas situaciones sin el consentimiento de las bases.

Es de señalar que aunque algunos líderes se han defendido, refiriendo que los señalamientos han sido para dividir al movimiento, es un hecho también, que dentro de la base esta consientes de que se debe investigar el hecho.

Putin y Kim abordarán «temas sensibles» en su cumbre en Rusia, dice el Kremlin

Putin y Kim abordarán «temas sensibles» en su cumbre en Rusia, dice el Kremlin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, abordarán “temas sensibles” que no serán divulgados al público, dijo el Kremlin, después de que medios occidentales afirmaran que ambos países podrían acordar un intercambio de armamento y recursos militares.

“Por supuesto, al ser vecinos, nuestros países también cooperan en áreas sensibles, que no deberían ser objeto de ninguna divulgación o anuncio público. Pero esto es bastante natural para los Estados vecinos”, señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los medios locales desde Vladivostok, en el Lejano Oriente.

Señaló que las conversaciones entre ambos líderes incluirán cuestiones sobre las relaciones y la cooperación bilaterales, los vínculos comerciales y económicos y los intercambios culturales, así como sobre asuntos internacionales y regionales, pero también esos “temas sensibles”.

“Para nosotros son importantes los intereses de nuestros dos países y no las advertencias de Washington“, dijo al comentar las advertencias de Estados Unidos sobre la cooperación técnico-militar entre los dos países, según recoge la agencia Interfax.

La semana pasada el New York Times adelantó que Putin querría que Corea del Norte venda a Rusia artillería y misiles antitanque que Moscú podría utilizar en Ucrania, mientras que Pionyang querría a cambio tecnología satelital o de propulsión nuclear para submarinos, además de ayuda alimentaria.

El viceministro ruso de Exteriores, Andréi Rudenko, señaló hoy, también en Vladivostok, que el tema del suministro de ayuda humanitaria a Corea del Norte puede ser uno de los temas que aborden Putin y Kim, mientras que Peskov añadió que Rusia está dispuesta a continuar además las conversaciones sobre las sanciones occidentales a Piontang si así los “camaradas” norcoreanos desean tocar esta cuestión.

El portavoz del Kremlin, que aún no reveló el día y el lugar exacto en el Lejano Oriente donde tendrá lugar la cumbre, la segunda desde abril de 2019, sostuvo que habrá negociaciones entre las dos delegaciones que acompañan a los dos mandatarios, una “comunicación” cara a cara entre Putin y Kim, una cena oficial en honor al líder norcoreano, pero “no hay previstas ruedas de prensa”.

Se cree no obstante que el encuentro tendrá lugar el miércoles, una vez Putin haya terminado con sus compromisos en el Foro Economómico Oriental de Vladivostok, donde hoy intervendrá en la sesión plenaria.

El tren de Kim cruzó este martes la frontera con Rusia, según el Ministerio de Defensa Nacional surcoreano y la televisión estatal rusa.

Según un breve texto enviado a medios por un portavoz del Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, el tren cruzó el Puente de la Amistad del Río Tuman, la único vía de transporte terrestre que conecta los dos países, “a primera hora de la mañana” (hora local) de hoy.

De momento se desconoce si se han realizado los cambios pertinentes en el tren de Kim Jong-un para que éste pueda circular por las vías férreas de Rusia (cuyo ancho de vía es diferente al usado en Corea del Norte), un procedimiento que puede llevar horas.

Desde la capital norcoreana hasta el puente fronterizo sobre el río Tuman hay unos 560 kilómetros, mientras que desde Jasán, la primera estación rusa al otro lado de la divisoria, hasta Vladivostok, restan otros 200 kilómetros de vías férreas.

Según las fotos publicadas por medios norcoreanos, a Kim le acompañan los ministros de Exteriores y Defensa, Choe Son-hui y Kang Sun-nam, y altos representantes militares, incluyendo al director del Departamento Industrial de Munición, Jo Chun-ryong.

En la comitiva también parece estar Pak Thae-song, secretario para Ciencia y Educación del Comité Central del Partido de los Trabajadores que está ligado al programa espacial norcoreano.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga