Se registran varios sismos en la Costa de Oaxaca; tras terremoto en Marruecos

Se registran varios sismos en la Costa de Oaxaca; tras terremoto en Marruecos

El Sismológico Nacional reporta al menos tres sismos, registrados este sábado en municipios de la Costa e Istmo de Oaxaca.

De acuerdo con esa instancia, el primer movimiento telúrico se habría registrado en el Puerto de Salina Cruz a las 3:55 de la mañana con una magnitud de 4.4 y posteriormente se habría dado un replica de 4.0.

Posteriormente, el Sismológico tiene registrado otro movimiento en la Crucecita Huatulco, con magnitud 4.6 que se habría registrado 6:24 de la mañana.

Asimismo en Puerto Escondido también tienen el registro de otro sismo de magnitud 4.6 ocurrido a la 7:57 de la mañana 

Hasta el momento por estos sismos no se reportan afectaciones, y no ha sido percibido en todas las regiones del estado.

Es de señalar que estos sismos ocurren luego del terremoto 6.8 que sacudió en Marruecos.

Despliega Mesa de Seguridad operativo sobre carretera Transístmica

Despliega Mesa de Seguridad operativo sobre carretera Transístmica

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de septiembre de 2023.- Como parte de las acciones de paz y seguridad implementadas en la región del Istmo de Tehuantepec, autoridades de los tres niveles de gobierno partícipes de la Mesa de Seguridad de Oaxaca, implementan un operativo en la carretera Transístmica, a fin de reforzar la vigilancia de esta zona.

En esta actividad coordinada participan elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Lo anterior como parte de una estrategia de fortalecimiento del trabajo de vigilancia en la región del Istmo de Tehuantepec, para brindar certeza y seguridad a las personas que recorren este tramo carretero limítrofe con Veracruz.

En este sentido, las autoridades convocaron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales institucionales del Gobierno del Estado, que es la única fuente oficial que permitirá enterar a la población de acciones gubernamentales o cualquier eventualidad que ponga en riesgo la paz social.

Asimismo elementos de la SSPC, Sedena, Guardia Nacional y Agencia Estatal de Investigaciones fortalecen los recorridos y filtros de seguridad, que ya se habían instalado en diversos momentos, para brindar certeza a quienes recorren la citada carretera.

La realización del operativo también tiene el objetivo de identificar, detener y neutralizar a presuntos integrantes de células delincuenciales que tendrían algún tipo de presencia en la región del Istmo de Tehuantepec.

El trabajo coordinado de los gobiernos municipal, estatal y federal, así como de las instituciones de seguridad, permiten robustecer la vigilancia y paz, así como la detención de objetivos prioritarios en la zona.

La Mesa de Seguridad cuenta con capacidad de acción para atender de, manera preventiva, intentos de extorsión hacia la población, así como de respuesta para garantizar la seguridad y la paz social en el Istmo de Tehuantepec.

“El diálogo siempre será el mejor mecanismo para resolver los problemas de Oaxaca”, Jesús Romero, secretario de Gobierno

“El diálogo siempre será el mejor mecanismo para resolver los problemas de Oaxaca”, Jesús Romero, secretario de Gobierno

La Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y autoridades municipales, logró este viernes 8 de septiembre la liberación de la quinta persona retenida por pobladores de Llano de Guadalupe, Tlaxiaco, informó Jesús Romero, responsable de la política interna del estado.

Como se recordará fueron cinco las personas que fueron retenidas en la mixteca oaxaqueña el pasado lunes, derivado de una orden de aprehensión librada en contra de un ciudadano de Llano de Guadalupe. La mediación de los Delegados de paz de la Sego, fue fundamental para que las personas privadas de su libertad fueran liberados en buen estado de salud.

Muere motociclista al impactarse con una camioneta en la capital

Muere motociclista al impactarse con una camioneta en la capital

Un motociclista perdió la vida, luego de impactarse detrás de una camioneta sobre Avenida Universidad, a la altura de Plaza Del Valle.

Los hechos ocurrieron esta madrugada, cuando se reportó un fuerte accidente en ese punto de la Ciudad, por lo que a la zona se trasladaron elementos de la Policía Municipal.

Al llegar al lugar, se confirmó que se trataba de un motociclista que murió luego de impactarse con una camioneta.

El motociclista quedó tirado justo en los accesos a Plaza Del Valle, donde se reportó su muerte, mientras que el chofer de la camioneta fue arrestado hasta el crucero de Avenida Universidad con Símbolos Patrios.

El chofer de la camioneta se declaró inocente del hecho, argumentando que fue el motociclista quien se impactó con su unidad, al venir a exceso de velocidad.

De acuerdo a testigos, la camioneta esperaba su turno en el semáforo para continuar, sin embargo esta acción no fue respetada por el motociclista.

Tras el accidente, la zona fue acordonado por la policía municipal , y se inició las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Oaxaca.

Hasta el momento no se tiene identificada a la víctima.

Por algunas horas, el carril de Avenida Universidad hacia Símbolos Patrios fue cerrada a la circulación.

Las nominaciones de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez dan inicio a la campaña presidencial de México

Las nominaciones de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez dan inicio a la campaña presidencial de México

México – 08 SEPT 2023 – México comienza a transitar de lleno la campaña para las elecciones presidenciales de 2024. A nueve meses de la cita en las urnas, las nominaciones de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez como candidatas ha dado el pistoletazo de salida en la búsqueda por alcanzar el Palacio Nacional. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) medirá su peso electoral, esta vez sin Andrés Manuel López Obrador en la boleta. Además tendrá el desafío de resolver el affair con Marcelo Ebrard, que se distanció del partido después de salir derrotado en la interna, sin perder el apoyo de sus seguidores. Mientras que el Frente Amplio por México, que agrupa a casi todos los partidos de la oposición, tendrá que revertir todas las encuestas que hasta ahora dan como favorita a la formación del presidente. Movimiento Ciudadano, el único opositor que ha tomado distancia, debe aún definir el nombre de quien le representará en 2024, y si le abre la puerta al excanciller para competir en su nombre.

Los primeros días con las dos candidatas ya definidas marcaron el paso de lo que vendrá. Sheinbaum ha pasado las horas, desde que ganó al encuesta de partido, intentando definir no solo su futuro, sino el de todo el movimiento político. López Obrador le pasó el bastón de mando esta semana, y con él, la responsabilidad de definir lo que pase puertas adentro en el próximo ciclo electoral. Su mayor problema ahora es Ebrard, a quien llamó este jueves a unirse a sus filas, a pesar de la polémica frase lanzada por el excanciller en una reunión privada ante sus colaboradores: “No nos vamos a someter a esa señora”. El exsecretario de Relaciones Exteriores ha dicho se tomará unos días para analizar sus escenarios posibles y que será el próximo lunes cuando tome la decisión junto a su equipo. Sheinbaum tendrá peso en lo que pase con Morena, pero también con sus aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, que planean ir juntos el próximo año.

Mientras tanto, los días de gloria para Sheinbaum han comenzado, y los de campaña. La exjefa de Gobierno capitalino compartió un video en redes sociales este viernes en el que agradecía a sus seguidores el apoyo. “Somos la lucha por los derechos”, comenzaba diciendo. “Somos un solo movimiento, plural pero en armonía, somos un solo sentimiento, quienes hemos gritado con todo el corazón, es un honor estar con Obrador”, rezaba el mensaje, con indirectas hacia todos lados. El mensaje finaliza con su nombre y su nuevo cargo escrito: coordinadora de defensa de la transformación, el eufemismo que utilizan para mencionar a la candidata sin que les sancione el Instituto Nacional Electoral (INE).

Más temprano, Sheinbaum había compartido una canción “que parece” del cantautor mexicano Juan Gabriel. “Nunca la había escuchado, ¿será inédita? Además se llama México es Todo”, comentaba en su tuit. El mensaje fue retomado por su principal contendiente. Gálvez citó el tuit y le respondió: “No parece, ¡es Juan Gabriel! Es un disco inédito que lanzaron ayer dedicado a ciudades que más tocaron su corazón”. “Me encantaría para jingle, pero de seguro los derechos están carísimos”. La senadora opositora fue designada candidata presidencial el pasado domingo por parte de la alianza Va por México, que reúne al Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ya metida de lleno en la campaña, Gálvez mide cada paso que da. Esta semana aprovechó las redes sociales para comentar sobre el traspaso del bastón de mando de López Obrador, “como si fuera un emperador”, a Sheinbaum. “La Presidencia no se hereda con un Cetro Imperial”, lanzó en un video.

Entre mensajes de ida y vuelta, la pelea por las presidenciales del próximo año lo ha acaparado todo estos días. Por eso algunos referentes de Movimiento Ciudadano han reclamado a la dirigencia haber quedado en desventaja por ser el único partido que aún no define su candidato. El partido naranja había anunciado desde hace meses que cumplirían con el calendario electoral establecido por ley, y evitaría lanzar maromas para elegir a sus representantes antes de tiempo, como hicieron los otros dos grupos. Esa espera ahora le está comenzando a jugar una mala pasada. De momento, el próximo gran desafío que tiene en su cancha es definir si su futuro estará vinculado al excanciller Ebrard.

La campaña no inicia oficialmente hasta finales de noviembre, según las fechas establecidas por el INE. Los próximos meses serán clave para definir todas las otras candidaturas que formarán parte de las elecciones más grande de la historia de México. Además de la Presidencia, se renovará el Senado, la Cámara de Diputados, nueve gubernaturas —entre ellas, el Gobierno de Ciudad de México—, Congresos estatales, cientos de presidencias municipales, y miles de regidurías y sindicaturas. Las reglas también tendrán que definir la forma en la que se gestionarán los presupuestos, una discusión que se prevé ardua por los reclamos de la oposición de que Sheinbaum cuenta con “todos los recursos” del Estado mexicano. Del lado de Gálvez, sin embargo, se han parado parte de los empresarios más importantes del país. Los días de lucha electoral han comenzado.

Con información de: El País