por Pedro Parola | Sep 6, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
En México es tiempo de las mujeres, reconoció el gobernador, Salomón Jara, tras la designación de Claudia Sheimbaum como coordinadora de los Comités de Defensa de la 4 T.
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal indicó, que los gobernadores de Morena, reconocen el proceso realizado, reiterando su apoyo a Claudia Sheinbaum.
“Reconocemos el resultado del proceso democrático de designación de la Coordinación de Defensa de la #CuartaTransformación, reiterando nuestro apoyo a nuestra compañera @claudiashein. ¡En México es tiempo de las mujeres!”, apuntó.
Asimismo dio a conocer un documento emitido por los gobernadores de Morena, donde refiere que “de la mano de nuestra nueva líder nacional, seguiremos comprometidas y comprometidos con el ideario fundacional de nuestro movimiento.
“Tenemos la certeza de que, bajo su liderazgo, consolidaremos los importantes logros ya conseguidos y enfrentaremos exitosamente los nuevos retos para hacer de México un país más democrático, próspero y justo”.
Hay que recordar que en Oaxaca, el gobernador, Salomón Jara anunció desde hace meses, dio a conocer que para la elección del 2024, preferiría que una mujer llegara a la presidencia.
Incluso, en su momento, fue a Claudia Sheinbaum la única aspirante a la que recibió personalmente en Oaxaca, por lo que desde entonces se dio a conocer el apoyo del mandatario estatal a la ex jefa de gobierno.
por Pedro Parola | Sep 6, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Nacional
Claudia Sheinbaun, nueva coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, aseguró que fue el pueblo de México, quien determinó su designación, en un proceso democrático realizado por Morena y sus aliados.
En su mensaje, la ex jefa de gobierno se dijo muy satisfecha y honrada, y que es un orgullo estar con López Obrador, como lo ha venido haciendo desde la fundación de Morena.
Aseguró que con López Obrador el país ha cambiado y está cambiando, y dijo que esta transformación se seguirá demostrando con su triunfo en el 2024.
En ese sentido, llamó a la unidad a todos los aspirantes, para llegar justos a la contienda del próximo año.
por Pedro Parola | Sep 6, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
Claudia Sheinbaum fue designada como la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Fue Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, quien dio a conocer el nombre de la ex jefa de Gobierno como la próxima Coordinadora de Defensas, por lo que será la próxima candidata a la presidencia de México.
Claudia Sheinbaum ganó todas las encuestas realizadas para este proceso, seguido de Marcelo Ebrard Casauvón, quien no acudió al evento realizado por Morena, para escuchar los resultados finales.
Alfonso Durazo indicó que fueron 12 mil 500 encuestas las realizadas, donde aseguró que no hubo manipulaciones, aunque sí reconoció algunos inconvenientes, que no influyeron en el resultado final de la elección.
En el evento realizado en la Ciudad de México, estuvieron presentes Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, mientras que Marcelo Ebrard fue el gran ausente.
Alfonso Durazo indicó que la nueva coordinadora tendrá la responsabilidad de conducir al movimiento rumbo al 2024.
Durante su mensaje, Mario delgado señaló que la próxima coordinadora debe llamar a la unidad de cara al 2024.
Dijo que este proceso fue histórico e inédito para la democracia del país, “ha sido posible gracias al compromiso de los militantes”, refirió.
Por otro lado, criticó el proceso del Frente Amplio por México, el cual dijo fue parco y simulado, con negociaciones capilares, donde la militancia y la ciudadanía fueron engañados.
En ese sentido, refirió que fue un proceso simulado, que demuestra que los mismos quieren seguir gobernador.
Al final, los otros contendientes llamaron a la unidad y felicitaron a Claudia Sheinbaum por su designación.
por Pedro Parola | Sep 6, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
El ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz hizo su solicitud de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para ser candidato independiente a la presidencia de México.
Acompañado de su esposa y amigos, el ex mandatario estatal de Oaxaca, acudió al órgano electoral, para formalizar su intención de participar en la contienda electoral del 2024, donde se ha pronunciado será el próximo presidente de México.
Fue a través de su cuenta en redes sociales donde Ruiz Ortiz dio a conocer su solicitud, refiriendo que ha dado un gran paso.
“Dimos el primer paso con mi registro ante el INE para buscar la presidencia de México por la vía independiente y que juntos tiremos a la basura los partidos y tengamos un gobierno que ponga orden y paz”, indicó.
Sin embargo en Oaxaca, está intención del ex gobernador ha sido tomada como burla, luego que las organizaciones sociales lo quieren pero en la cárcel.
El Frente Popular Revolucionario (FPR), a través de Otalo Macario Padilla señaló que Ulises Ruiz, tiene deudas con el pueblo de Oaxaca y se le debe de juzgar.
De la misma manera, la Sección 22 de la CNTE, informó qué hay una cuenta pendiente que deberá de pagar, y que no será bien recibido en Oaxaca, de ser designado candidato.
Hay que recordar que a Ulises Ruiz Ortiz se le señala de ser el represor del movimiento social del 2006, donde hubo maestros detenidos y muertos, por lo que han pedido que pague estos hechos en la cárcel.
por Comunicado | Sep 6, 2023 | Legislativo
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- La diputada Concepción Rueda Gómez solicitó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) cumplir con la obligación en materia de paridad de género establecida por el decreto 1511 en los sistemas normativos indígenas en los procesos de renovación de autoridades próximos.
Informó que en este año 2023, más de 60 municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas tendrán elecciones.
La legisladora recordó que recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio revés e invalidó el Decreto 698 del Congreso de Oaxaca publicado el pasado 25 de octubre de 2022, con el cual se pretendía desaparecer el periodo obligatorio para implementar la paridad de género en 417 municipios que se rigen bajo Sistemas Normativos Indígenas.
Celebró que este decreto no prosperara y urgió a sumar esfuerzos a favor de garantizar el acceso de las mujeres indígenas a cargos de elección popular.
Señaló que con las mujeres indígenas el Estado oaxaqueño tiene un pendiente y una deuda histórica: “siguen siendo víctimas de discriminación, muchas de ellas viven en condiciones de pobreza y en contextos violentos, debido al acceso limitado de servicios sociales y una representación insuficiente en la toma de decisiones en los tres niveles de gobierno”, concluyó.