por Comunicado | Sep 5, 2023 | Ejecutivo
* El Gobernador encabezó la ceremonia cívica con motivo de la conmemoración del 157 aniversario de la batalla del 5 de septiembre
* Refrenda la solidaridad y compromiso de la Primavera Oaxaqueña para seguir trabajando por el desarrollo de este municipio y la región
Juchitán de Zaragoza, Oax. 5 de septiembre de 2023. El espíritu inquebrantable de los hombres y mujeres que dieron una gran lucha por la soberanía y la dignidad de México en la batalla del 5 de septiembre de 1866, durante la intervención francesa, fue reconocido en la ceremonia cívica encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz en el monumento que se erige en honor a esta proeza desde el centro de esta Heroica Ciudad zapoteca.
«Hoy en la conmemoración del 157 aniversario de esta gesta heroica venimos a refrendar que Juchitán y el Istmo son pilares de nuestra historia y que con esta noble región seguimos impulsando la transformación profunda de Oaxaca y la reparación histórica de nuestro pueblo», afirmó el Mandatario estatal en este acto en el que se realizó el izamiento de la Bandera a media asta y el depósito de una ofrenda floral.
Acompañado por el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano, Jara Cruz expresó que en este mes de septiembre en el que se escribieron páginas gloriosas de la historia de México, destaca la valentía del pueblo juchiteco cuyo actuar patriótico dejó una lección de dignidad en la defensa de la república y la soberanía mexicana.
En este sentido recordó a los valientes juchitecos como Crisóforo Canseco, Albino Jiménez, Cosme Damián Gómez y José Pedro Gallegos, y todos los pueblos de la región que aportaron su contingencia en el Batallón de Zaragoza al mando del general Luciano Prieto, para el triunfo sobre los imperialistas, en una batalla de seis horas.
En su oportunidad, el presidente municipal destacó la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz a este altar patriótico para rendir tributo a los hombres y mujeres que pusieron su corazón y sus rudimentarias armas al servicio de la Patria el 5 de septiembre de 1866.
«Gracias Gobernador por venir a esta tierra que encierra gran simbolismo en nuestra cultura. En ese sitio recordamos la entrada de nuestro pueblo, humilde pero vigoroso, que se impuso a la división militar invasora. Aquí recordamos el esfuerzo para organizarse desde un día antes en el Pozo Peralta y enfilar hacia la victoriosa batalla librada en el paraje Igú aquella mañana del 5 de septiembre y poner en alto la Bandera en la raíz zapoteca».
Hoy el Istmo está en el centro de nuestras prioridades: Jara Cruz
En vísperas del sexto aniversario de los sismos de 2017, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó la solidaridad y compromiso de la Primavera Oaxaqueña para seguir trabajando en los temas pendientes de reconstrucción.
«Juchitán nos sigue dando un ejemplo de aplomo, de resiliencia, de gran fortaleza ante la adversidad con el espíritu inquebrantable de sus pobladores», dijo.
Destacó que el Proyecto Interoceánico que se está gestando en esta región marcará un antes y un después en la historia del sur de México. «A esta generación nos corresponde concretar ese gran cambio de paradigmas en congruencia con los preceptos de la Cuarta Transformación que impulsa nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador».
De esta manera, Jara Cruz señaló que en esta Primavera Oaxaqueña el Istmo tiene un gran nicho de oportunidad para traer más bienestar, por lo que aseguró que su gobierno seguirá trabajando al lado de este pueblo para construir el presente y el porvenir de prosperidad que tanto se anhela.
En este acto estuvieron presentes estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela Primaria Bilingüe 5 de Septiembre, así como de quinto y sexto de la Escuela Primaria Héroes del 5 de Septiembre.
También asistieron la regidora de Educación del municipio de Juchitán de Zaragoza, Rosa Elvia Regalado Pérez, el secretario municipal, Mariano Rosado López; el coronel Diplomado de Estado Mayor José León Corral Mendoza; el coronel Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Abel Noyola Castillo de la Base Aérea número 2; y el teniente coronel de Caballería José Manuel Galindo Suárez.
por Aldair Martínez | Sep 5, 2023 | Destacadas, Ejecutivo, Municipios, Portada
Este martes se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del 157 aniversario de la Batalla del 5 de Septiembre de 1866 en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, presidida por el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz.
Durante su intervención, el mandatario estatal aseguró que este municipio ha dado ejemplo de resiliencia y fortaleza ante la adversidad, el cual, dijo, «sabe resurgir con el espíritu inquebrantable de sus pobladores».
En vísperas de cumplirse el sexto aniversario de los sismos del 2017, Salomón Jara refrendó su compromiso y solidaridad para trabajar en temas pendientes de la reconstrucción del municipio, al tiempo de destacar la gesta heroica del pueblo juchiteco al evitar que invasores franceses se apoderaran del país.
«Mujeres y hombres que dieron su vida y han escrito las páginas gloriosas con valentía. Una tierra de heroísmo y que ha dejado huella en la historia de México», refirió.
En el marco de la conmemoración de esta gesta heroica, el Jefe del Ejecutivo refrendó que Juchitán y el Istmo de Tehuantepec han sido pilares en la historia de Oaxaca y México.
Dijo que en la región se sigue impulsando la transformación a través de polos de desarrollo que pronto serán una realidad, ejemplificando el proyecto del Corredor Interoceánico.
Por ello, recordó la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el próximo domingo 17 de septiembre, para realizar las pruebas de este proyecto que beneficiará a todo el País.
por Pedro Parola | Sep 5, 2023 | #ÚltimaHora, Política
La diputada local morenista, Elizabeth Arroyo, informó que llevará módulos de información, para dar a conocer su iniciativa que contempla la reducción de la dieta de los diputados y diputadas para designarlo en apoyos educativos.
La legisladora indicó que estos módulos se estarán instalando en el zócalo de Oaxaca, y algunas cabeceras municipales, para que la ciudadanía conozca sobre la iniciativa.
La intención dijo, es que la población se sume a esta propuesta, que sin duda será de beneficio al sector educativo, principalmente ante el rezago que se está viviendo en ese sector, donde hay escuelas sin la infraestructura adecuada.
Ante esta situación, reiteró el llamado al Congreso del Estado para aprobar esa iniciativa de ley.
Sostuvo que actualmente la dieta de un diputado es de 42 mil pesos mensuales, mientras que el Congreso del Estado recibe 10 millones de pesos anuales.
En ese sentido, está pidiendo que cada diputado otorgue 14 mil pesos mensuales de sus pagos, y un recurso del Congreso, con lo que estaría ahorrando 10 millones de pesos anuales, que fácilmente podría enviarse al sector educativo.
Confió que antes de que concluya este periodo de sesiones pueda aprobarse esta iniciativa.
Aunado a esta propuesta, también dijo que buscará que se les reduzca el presupuesto a los partidos políticos, para que ese dinero sea enviado a otro sector.
por Comunicado | Sep 5, 2023 | Regiones
• Se esperan algunas tormentas fuertes y de corta duración, asociadas con actividad eléctrica e intervalos de viento fuerte
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se prevén lluvias de intensidad variable en la mayor parte del estado y la posibilidad de que se registren algunas tormentas fuertes y de corta duración, asociadas con actividad eléctrica e intervalos de viento fuerte.
El organismo anunció que de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la tarde de este martes se esperan lluvias intensas acompañadas de rachas de viento con probabilidad de tormentas eléctricas en la Sierra Sur, Costa, Sierra de Juárez, Mixteca, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan.
Las lluvias pronosticadas pueden ocasionar crecidas repentinas de ríos y arroyos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas montañosas, caída de árboles, encharcamientos severos en zonas urbanas y afectaciones a ramales eléctricos.
El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Asimismo, indicó que las temperaturas para este día son las siguientes:
● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.
● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.
por Pedro Parola | Sep 5, 2023 | #ÚltimaHora, Política, Portada
El ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, anunció que este miércoles solicitará su registro como candidato independiente a la presidencia de la República ante la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
Ruiz Ortiz quien destapó sus aspiraciones desde meses atrás, se dijo listo para asumir este reto, y el primer paso será su solicitud de registro.
Luego de la división que existe con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el ex mandatario estatal, señaló que su registro será de manera independiente, por lo que hizo un llamado a sus seguidores para acompañarlo en este proceso.
Se contempla que la solicitud de registro, se haga alrededor de las 13:30 horas en sedes de la Secretaría Ejecutiva en la Ciudad de México.
Es de señalar que en Oaxaca, algunas organizaciones sociales, principalmente de adheridos a la Sección 22 de la CNTE, han dicho que el ex gobernador, más que buscar la presidencia, debería estar en la cárcel.
Hay que recordar que las organizaciones han acusado a Ulises Ruiz de ser el responsable de la represión vivida en el 2006 en Oaxaca, que dejó personas detenidas y muchos heridos.