La designación de Xóchitl Gálvez fue una farsa: Salomón Jara

La designación de Xóchitl Gálvez fue una farsa: Salomón Jara

El gobernador, Salomón Jara Cruz aseguró que la designación de Xóchitl Gálvez como abanderada del Frente Amplio Por México fue una farsa.

En conferencia de prensa, Jara Cruz explicó, que, de acuerdo con los partidos políticos del frente, primero se tenía previsto una encuesta y luego una consulta, y que ninguno de esos dos pasos ocurrió.

En ese sentido, mencionó que se trató de una farsa, y que el que ganó en ese proceso fue el dedazo.

“Quien ganó aquí fue el dedazo, quien ganó aquí fue el miedo, quien ganó aquí fue el señor Claudio X González, porque este señor y el dinero se impusieron de algunos de ese Frente Amplio para que no hubiera encuestas en las urnas, porque la militancia hubiera dicho otra cosa”, indicó.

En ese mismo sentido, manifestó las acciones de los diputados de oposición en el pasado 01 de septiembre, estando en subordinación de Claudio X González.

“Son cárteles con una amenaza a la democracia, con una amenaza al pueblo, lo único que siguen añorando son sus privilegios por eso extrañan al viejo régimen”, apuntó.

Sostuvo que pese al mensaje de Xóchitl Gálvez, el gobernador indicó que no entienden que no hay vuelta atrás y que la transformación continuará.

El gobernador consideró que Xóchitl Gálvez debió de haber pedido disculpas al pueblo de México por todas las tranzas y saqueos e insultos que hizo el PRIAN al pueblo, por los hijos de Fox y Martha Sahagún, entre otras demandas que no han sido cumplidas.

SEIEBO radicaliza sus protestas en Palacio de Gobierno

SEIEBO radicaliza sus protestas en Palacio de Gobierno

Integrantes del Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de Bachilleratos de Oaxaca (SEIEBO), se negaron a dialogar con otro funcionario, que no sea el gobernador, Salomón Jara Cruz.

Luego que personal de la Secretaría de Gobierno (Sego), intentó dialogar con los manifestantes, incluso poniendo una mesa afuera del Palacio de Gobierno, sin embargo los trabajadores rechazaron la propuesta, exigiendo que la mesa sea con el mandatario estatal.

Incluso empezaron a golpear los accesos del Palacio de Gobierno, para exigir al gobernador los atienda, o se mantendrán cerrado los accesos.

Los trabajadores del IEBO, indicaron que su movilización, es luego que siguen sin ser reconocidos por la actual administración estatal.

Se les acusa, de tener un vínculo con el ex director de esa institución, Alejandro Aroche Tarasco, quien se encuentra detenido, lo cual desmintieron.

Esta situación refieren, está provocando el despido de los sindicalizados, así como que no se les respete la toma de nota y el contrato colectivo de trabajo.

En ese sentido, determinaron la movilización para que se aclare el tema, y no verse perjudicado por esa situación.

Fuerte accidente de tráiler provoca la muerte de un motociclista en la Costa

Fuerte accidente de tráiler provoca la muerte de un motociclista en la Costa

Un motociclista sin vida, es el reporte de un accidente ocurrido esta mañana sobre la carretera federal 200, a la altura de la comunidad del Zapote en Santa Maria Huatulco.

De acuerdo con el reporte, el motociclista se impactó con un trailer, que aparentemente había invadido el carril contrario.

Se informó que el motociclista no logró esquivar la unidad, por lo que golpeó y fue lanzado varios metros.

Hasta el momento, la información que se tiene es que el motociclista habría fallecido, mientras que el trailer chocó también con el cerro.

Al lugar se trasladaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Guardia Nacional y Policía Estatal, para apoyar en las maniobras en la zona.

Asimismo peritos de la Fiscalía General de Oaxaca, arribaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

Se informó que el chofer de la unidad fue detenida.

La circulación en la zona se vio interrumpida, por los trabajos que se están realizando en el lugar.

Paso de la onda tropical número 25 continuará dejando lluvias y tormentas

Paso de la onda tropical número 25 continuará dejando lluvias y tormentas

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua) se prevén lluvias de variable intensidad, viento y algunas tormentas en el estado, debido al paso de la onda tropical número 25 junto con un canal de baja presión.

Se esperan lluvias intensas en la Sierra Sur, Costa, Sierra de Juárez, Mixteca, Istmo y Cuenca. En los Valles Centrales se esperan intervalos de chubascos y rachas de viento durante la tarde de este lunes, con probabilidad de tormentas eléctricas.

Las lluvias pronosticadas, pueden ocasionar crecidas repentinas de ríos/arroyos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas montañosas, caída de árboles, encharcamientos severos en zonas urbanas y afectaciones a ramales eléctricos.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Continuará la presencia del evento mar de fondo con oleaje elevado, mar picado y fuertes corrientes de retorno desde Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

AMLO: Fonatur entregó formalmente la empresa Tren Maya a la Sedena

AMLO: Fonatur entregó formalmente la empresa Tren Maya a la Sedena

El director general de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, entregó este martes, formalmente, la empresa Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, que el Tren Maya significa la posibilidad de un crecimiento en el sureste, a través del turismo.

«Cómo garantizamos que haya buena adminsitración, honesta, que no haya derroche y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares, pues se lo tenemos que dejar a una institución seria, responsable, que representa a la nación, que representa a México, en este caso a la Secretaría de la Defensa Nacional», argumentó López Obrador.

tenemos que dejarselo a la denfesa, para que lo cuide, que lo administre bien, señaló el Presidente, quien reiteró que el Tren Maya será inaugurado en diciembre por lo que ya quiere llevar a cabo la transición para que la empresa de la Sedena vaya retomando todos los proyectos.

«Tenemos, como no se presenta en otros países del mundo, la oportunidad de que un tren comunica una región que tiene selva tropical, que tiene animales nativos, originarios, excepcionales, únicos. Se pueden ver jaguares, venados, cocodrilos y pavo reales, y armadilos tepezcuincles, guacamayas», apuntó el mandatario.

Por primera vez, el fin de semana pasado, el presidente López Obrador hizo la supervisión quincenal a bordo del Tren Maya.

«Muy pronto, muchos mexicanos y extranjeros podrán disfrutar y compartir esta experiencia. No es para presumir, pero en ningún lugar del mundo se conjugan tantos elementos buenos: naturaleza, humanismo, belleza y misticismo», manifestó el mandatario.

«O dicho de otra manera: playas, zonas arqueológicas, selva tropical, animales nativos, comida suculenta y gente excepcional».

El Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio, de acuerdo con el gobierno de México.

Tendrá un recorrido de mil 554 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.

El Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región.

López Obrador señaló que ya se formalizó, por decreto, la entrega de la empresa manejada por Fonatur Tren Maya para todo lo que es la construcción de los mil 554 kilómetros de vía, las estaciones, cocheras y talleres.

«Todo lo que es el Tren Maya. Es un programa integral porque es para el transporte de pasajeros, nacionales y extranjeros, es también para carga», especificó el jefe del Ejecutivo.

«Está proyectado así, es para que mejore la economía en el sureste, se aproveche la llegada de turistas a Quintana Roo, a Cancún, para internarlos a Yucatán, al sur de Quintana Roo, a Campeche, a Chiapas, a Tabasco. Son cinco estados que van a tener posibilidades de crecimiento, como no sucedía anteriormente.

Fuente: Debate