Confirma titular de la SSPC que Cajas de Ahorro de Policías Estatales es el segundo robo que reciben en este año

Confirma titular de la SSPC que Cajas de Ahorro de Policías Estatales es el segundo robo que reciben en este año

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez confirmó que el pasado mes de julio, a través de un hackeó cibernético al menos 500 mil pesos fueron robados a la Caja de Ahorros de los elementos de la Policía Estatal.

El conferencia de prensa, el secretario indicó que este fue el primer caso de robo cometido a los elementos policiacos, y el segundo de ellos fue el ataque que se registró el martes, donde resultó herido el comandante Federico Pedro, a quien le arrebataron al menos medio millón de pesos.

El primer caso dijo, fue el pasado 18 de julio donde se reportó que en la Cuenta Citybanamex donde los elementos tienen su recurso fue retirado 100 mil y posteriormente 400 mil pesos. Por lo que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General, rescatándose solo la cantidad de 100 mil pesos.

Detalló que el segundo caso fue el ataque al comandante de la Policía Estatal, Federico Pedro, ocurrido la tarde del martes en inmediaciones de Plaza Del Valle.

El secretario confirmó que esta persona es el encargado de la casa de ahorro de los elementos de la Policía Estatal, y que habría acudido a retirar el recurso.

Fue entonces que sujetos armados, le habrían dado alcance para dispararle y arrebatarle el recurso, para posteriormente huir del lugar en motocicleta.

Explicó que de acuerdo a los estatutos de esta asociación civil, no se les permite acudir acompañados por elementos de la Policía Estatal, para cuidarlos, dejando entrever que el elemento iba solo al momento del ataque.

Los responsables dijo portaban cascos negros, iban a bordo de una motocicleta, por lo que se inició un operativo y se está dando seguimiento al caso.

Al respecto, detalló que se reforzará los operativos en motocicleta, para detectar posibles números alterados en las unidades y sacarlos de circulación.

Amanece lleno de basura algunas calles en Tuxtepec

Amanece lleno de basura algunas calles en Tuxtepec

Varias calles de Tuxtepec lucen este miércoles llenas de basura, ante la falta del servicio recolector en ese municipio de la Cuenca del Papaloapam.

De acuerdo con el reporte, el Ayuntamiento no ha garantizado el servicio recolector, motivo por el cual un grupo de ciudadanos y comerciantes acordaron sacar la basura a las calles.

Hasta el momento, se ha informado que es el sindicato recolector de basura, quien se encuentra sin laborar, y que ha provocado que el servicio no se garantice en esa población.

Al respecto, la ciudadanía lamentó el actuar de las autoridades que están permitiendo este tipo de situaciones.

En ese sentido pidieron atención inmediata o de lo contrario refirieron darán una mala imagen a los visitantes que arriben al municipio.

Advierte Jara que se retirará obras a empresas que no avancen en sus proyectos

Advierte Jara que se retirará obras a empresas que no avancen en sus proyectos

El gobernador, Salomón Jara Cruz aseguró que si las empresas oaxaqueñas no cumplen en las obras destinadas, no continuarán en los proyectos.

El mandatario estatal, indicó que todos los proyectos se están licitando, se están favoreciendo a empresas oaxaqueñas, por lo que pidió que atiendan sus responsabilidades.

Explicó que ya solicitó que se supervisen las distintas obras que está ejecutando el gobierno del estado, para conocer los avances y la continuidad de las empresas en los proyectos.

“Las obras se tienen que concluir y no debe de haber pagos totales, sino se culminan las mismas”, aclaró.

El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que en este 2023, que en el sector de las infraestructuras se asignó obras vinculadas al desarrollo de los municipios y localidades más pobres por 4 mil 940 millones de pesos.

Resaltó que de las obras el 88 por ciento de ellas ha sido por licitación, mientras que solo el 12 por ciento se realizó por designación directa.

El gobernador, Salomón Jara informó que dentro de las obras contempladas para el 2024 se encuentra el de la presa Paso Ancho, saneamiento de los ríos, carreteras, parques, entre otros 

Reiteró que en estas obras también se van a priorizar a empresas oaxaqueñas, para que laboren en estos proyectos.

Recupera Gobierno de Oaxaca Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2023

Recupera Gobierno de Oaxaca Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2023.- Después de dos años de estar suspendido, el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) se recuperó en Oaxaca este 2023 con una bolsa económica de 4 millones 320 mil pesos, gracias a las gestiones del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, por indicaciones del Gobernador Salomón Jara Cruz. 

En la ceremonia de entrega de los estímulos para las personas beneficiadas de la convocatoria 2023 realizado en el auditorio del Palacio de Gobierno, el secretario de las Culturas y Artes resaltó que desde los primeros días de este gobierno que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz se realizaron las gestiones para recuperar el programa -después de que se suspendiera en los años 2021 y 2022- aportando tanto la federación como el estado un monto de 2 millones 160 mil pesos cada uno.

“Le tengo un gran cariño a este programa por eso gestioné su recuperación y se logró gracias a las buenas relaciones que se mantienen con la federación. En mi participación en la Reunión Nacional de Secretarios de Cultura negocié que para el 2024 el apoyo de la federación aumente a 3 millones de pesos, y desde la Secretaría también aumentaremos la misma cantidad”, informó. 

El Gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con el Gobierno del estado de Oaxaca, a través de la dependencia encargada de las políticas públicas orientadas a la cultura y el arte, recibieron 180 propuestas para el estímulo, de las cuales seleccionaron 49 proyectos que representan a las ocho regiones del estado y a la cultura popular e indígena.

Junto a la directora de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas del Gobierno Federal, Paz Georgina Salvador Almazán, y de la directora de Conservación y Divulgación Cultural de la Secretaría de las Culturas y Artes, Carmen Sánchez Parada, Víctor Cata señaló que los grupos indígenas beneficiados son: mixteco, zapoteco, mixe, chocholteco, huave, chontal, chatino, cuicateco, chinanteco, mazateco y afromestizo, en los cuales predominan el arte popular y lenguas nacionales, así como música, danza, artesanía, lingüística y expresión oral. 

Recordó que en septiembre pasado la Secretaría de las Culturas y Artes convocó a agrupaciones indígenas, afrodescendientes y mestizas a participar con proyectos o intervenciones culturales que tuvieran como meta la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de sus localidades de origen. 

En el acto protocolario las y los representantes de las culturas mencionadas recibieron los estímulos y agradecieron el respaldo del gobierno federal y estatal para la preservación de la cultura comunitaria.

Continuarán bajas temperaturas en Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur; posibles lluvias aisladas en resto del estado

Continuarán bajas temperaturas en Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur; posibles lluvias aisladas en resto del estado

Continuarán bajas temperaturas en Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur; posibles lluvias aisladas en resto del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al frente frío número 19 y la masa de aire frío que le da impulso, las condiciones invernales se mantendrán, primeramente, con ambiente frío a muy frío al amanecer y durante la noche en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur, con posibilidad de heladas ligeras en zonas montañosas, además de niebla al amanecer.

Lo anterior de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, la corriente en chorro y una vaguada superior ocasionarán algunas lluvias aisladas con mayor énfasis en áreas montañosas de la porción norte y noreste. 

Los vientos del norte se fortalecerán alcanzando rachas este día y mañana de 80 a 90 km/h en el oriente del Istmo, alcanzando el Golfo de Tehuantepec donde se presentará oleaje elevado, por lo que la dependencia pide a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa.

Las temperaturas para este día en las regiones son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 27 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 26 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 3 grados y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR recomienda, para esta temporada, vestir con ropa abrigadora, así como consumir alimentos que provean de vitaminas A y C. y sobre todo tener especial cuidado con la niñez y personas adultas mayores. 

También exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.