por Comunicado | Ene 14, 2024 | Regiones
• La Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano entregó dotaciones alimentarias a escuelas de educación básica, así como aparatos funcionales y lentes de vista cansada
• En coordinación con la APBPO visita los municipios de San Pedro Huilotepec, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec y Magdalena Tequisistlán
Región Istmo, Oax., 14 de enero de 2024.- El trabajo en territorio por parte de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano continuó por esta zona del estado con su visita a los municipios de San Pedro Huilotepec, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec y Magdalena Tequisistlán para entregar de manera directa los apoyos en beneficio de la población de los grupos prioritarios.
Fueron 2 mil 413 las dotaciones alimentarias entregadas en favor de niñas y niños que acuden a 22 centros escolares de la región como parte del Programa Alimentación Escolar, a fin de acceder a una alimentación de calidad y nutritiva.
Además de 382 aparatos funcionales como sillas de ruedas estándar, de Parálisis Cerebral Infantil (PCI) y para Adultos (PCA), andaderas, muletas, bastones guía y curvos, así como lentes de vista cansada a personas adultas mayores, principalmente.
Este resultado fue gracias a la estrecha coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca (APBPO) que encabeza Ulises Caballero Navarro, en cuyas visitas con sus habitantes, Bolaños Quijano entregó de manera directa y cercana estos beneficios que otorga el organismo estatal a quienes más lo necesitan, debido a que es premisa del Gobierno que encabeza el Mandatario Salomón Jara Cruz anteponer el bienestar de la población oaxaqueña.
Entre muestras de cariño y sonrisas, porque gracias a estos apoyos mejorarán su calidad de vida las personas beneficiarias, Bolaños Quijano refrendó el compromiso del Sistema DIF Oaxaca de otorgar sin distingo los aparatos funcionales a las personas que han integrado su expediente tanto en la APBPO como en el organismo estatal, a fin de dar cobertura con oportunidad a las solicitudes de las y los habitantes del Istmo.
Bajo este objetivo, la Presidenta Honoraria convocó a las personas beneficiarias a acercarse al organismo e inscribir a sus familiares o compartir la información con sus vecinas y vecinos acerca de las jornadas quirúrgicas de Labio y Paladar Hendido, y oculares que se llevarán a cabo en el presente año.

“Es importante que las personas que necesiten de esta atención médica se acerquen a su Comité DIF Municipal o al DIF Estatal para integrar su expediente y beneficiarse con este tipo de apoyos que buscan mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, dijo en compañía de personal del organismo estatal.
En este sentido, Bolaños Quijano recordó en cada municipio visitado que en las instalaciones del DIF Oaxaca les esperan para brindarles información y atención que requieran acerca de este y todos los programas que se brindan en las ocho regiones del estado.
En Salina Cruz, las personas adultas mayores y con discapacidad recibieron con oportunidad los aparatos funcionales que les ayudarán a mejorar sus actividades diarias.
También en Santo Domingo Tehuantepec y Magdalena Tequisistlán, las personas beneficiarias externaron su gratitud porque por fin “les voltearon a ver” y les atienden en sus necesidades más apremiantes desde el Sistema DIF Oaxaca.

por Pedro Parola | Ene 14, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
Dos presuntos ladrones fueron detenidos, golpeados y amarrados en la localidad de Río de Oro, Tamazulapam del Progreso, Oaxaca.
De acuerdo con el reporte, los dos hombres fueron detenidos cuando cometían un robo.
Los ciudadanos se percataron de este hecho, por lo que se movilizaron de manera inmediata para detener a estas dos personas, a quienes golpearon y amarraron en un poste.
Por un momento, las personas pretendían prender fuego a los dos ladrones, sin embargo, determinaron entregarlo a las autoridades.
Los presuntos ladrones fueron identificados como Margarito S. G., de 23 años de edad, y Rodolfo R. P., de 19 años.
por Comunicado | Ene 14, 2024 | Estado, Portada
San Melchor Betaza, Oax., 14 de enero de 2024.- En domingo, día en el que comúnmente las comunidades oaxaqueñas festejan mayordomías, bodas, bautizos, entre otras celebraciones, en San Melchor Betaza también se vivió un día de fiesta, ya que este pueblo zapoteco recibió al Gobernador Salomón Jara Cruz, quien acudió a la tierra que lo vio nacer, para informar sobre la inversión de 20 millones de pesos que se aplican en necesidades apremiantes de la población.
Luego de saludar de mano a cada una de las personas asistentes a la presentación de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Mandatario oaxaqueño aprovechó la ocasión para hacer un llamado a trabajar en unidad para consolidar el desarrollo del estado.
“Por eso el año pasado recorrimos 430 municipios, porque nuestro modelo de atención está encaminado a llevar el desarrollo, pero también llevar un mensaje que permita tener paz en nuestras comunidades”.
En este sentido, dijo que en Oaxaca anteriormente había mínimo 100 marchas, por lo que el año pasado solo hubo 30, además de destacar el rescate de los portales de Palacio de Gobierno que estuvieron en manos de una organización por más de 12 años.
Refirió también que todos los municipios del estado tendrán auditorías, “tenemos que ser el ejemplo, por eso estamos en segundo lugar a nivel nacional en los mejores gobernantes, por las acciones que hemos realizado durante este primer año de gobierno”.
En este marco la Auditoria Superior de Fiscalización, informó que cada año se audita a todos los municipios de la entidad, por lo que en San Melchor Betaza se procedió a esta verificación del recurso correspondiente al año 2022, sin embargo, las autoridades de aquel año se negaron a otorgar información, debido a la negativa, cuentan con 30 días para entregarla, de lo contrario se procederá a realizar una investigación.
Trabajo que transforma Betaza
Ante el presidente municipal de San Melchor Betaza, Jesús Calderón Pacheco, el Gobernador Salomón Jara pidió a las y los titulares de su gabinete informar sobre las acciones emprendidas en la comunidad.
Correspondió al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, iniciar con este desglose de acciones, por lo que la Presidenta de este organismo Irma Bolaños Quijano, compartió en lengua zapoteca los lineamientos para acceder a todos los programas que la dependencia tiene para la población oaxaqueña.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 700 mil pesos en medicamentos en este 2024, y el año pasado entregó equipo médico al Centro de Salud de la comunidad.
De igual forma, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó que con el programa de Autosuficiencia alimentaria se apoyó en 2023 a 129 familias con un monto de 867 mil 735 pesos y para este año se apoyará al mismo número de personas beneficiarias. También en próximos días se hará la instalación de huertos familiares para hortalizas.
Se incentivará también la producción de panela a 45 personas, así como la producción de chile de onza, además de capacitaciones y acompañamiento técnico.
En materia educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destacó la segunda entrega de materiales como lotes de mobiliario, pantallas, computadoras, escritorios, sillas, mesas, archiveros y libreros para todas las escuelas de la comunidad, con una inversión de 593 mil pesos, de igual forma, recibirán material de aseo, oficina y deportivo.
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invertirá tres millones 100 mil pesos en la construcción de un techado de la cancha de la Telesecundaria y en la Primaria José María Morelos se construirá un muro, por lo que en próximos días iniciará la obra.
De igual forma el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que pedirá a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Oaxaca que realice las acciones necesarias para la instalación de una institución de educación media para que las y los jóvenes puedan realizar sus estudios de bachillerato en Betaza.
Caminos Bienestar (Cabien) destacó la construcción del camino que conduce de Villa Alta a San Melchor Betaza, que contempla siete kilómetros, con una inversión de 10 millones de pesos.
La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) beneficia a una joven con el programa Juventudes interculturales originarias, con seis mil pesos para continuar con sus estudios de bachillerato.
De igual forma entregó el apoyo de Mujeres emprendiendo, que destina seis mil pesos a dos beneficiarias. También se becará a un maestro con 10 mil pesos mensuales durante cuatro meses para continuar con la enseñanza del zapoteco.
Vivienda Bienestar (Vibien) invertirá 725 mil pesos para el mejoramiento de la vivienda para 50 familias.
A través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se recuperarán imágenes religiosas del templo de la comunidad.
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) impulsa el saneamiento de los bosques, por lo que trabajan de la mano con las autoridades de bienes comunales y a través del programa Reforesta Oaxaca se atenderá la zona.
La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que a través del Fondo compensatorio se depositaron a las arcas municipales el año pasado 129 mil pesos, un recurso adicional al presupuesto anual.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) recibió la solicitud para una patrulla equipada, por lo que se hará la gestión correspondiente.
La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) destacó la construcción de una galera que tiene una inversión de ocho millones 622 mil pesos, así como la solicitud de la ampliación de energía eléctrica, proyecto que tendrá que ser validado.
En otro tenor, el Gobernador del Estado detalló que para la fiesta patronal ya se ha confirmado la asistencia de cuatro bandas musicales, entre ellas la de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), además de preparar la segunda edición de la Guelaguetza Serrana.
por Comunicado | Ene 14, 2024 | Legislativo, Portada
• La Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios revisó y dictaminó los casos.
San Raymundo Jalpan, Oax. 12 de enero de 2024.- En sesiones ordinaria y extraordinaria, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso local, avaló modificaciones a los cabildos de San Pedro Mártir Yucuxaco y San José Lachiguirí, Oaxaca.
Con 27 votos a favor, aprobó el dictamen mediante el cual se declaró procedente que el ciudadano Miguel Montes Sanjuan, asuma el cargo de presidente municipal de San Pedro Mártir Yucuxaco, Tlaxiaco, para el actual periodo que concluirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Este cambio se realizó luego de que el ciudadano Jesús Santiago Cruz renunciara de manera voluntaria a su cargo, el 7 de noviembre de 2023.
Por otra parte, en el municipio de San José Lachiguirí, Miahuatlán, renunciaron el regidor de Hacienda, Raúl Reyes López, y el regidor de Obras, Gaspar González Juárez, el 21 de octubre de 2023.
Por lo cual, el Cabildo designó en sesión extraordinaria a Santiago Cruz López como regidor de Hacienda, y a Paula Juárez Ricárdez como regidora de Obras, cargo que ocuparán hasta el 31 de diciembre de 2025.
Estos cambios fueron avalados por el Pleno de la LXV Legislatura local al aprobar el dictamen con 29 votos a favor.
Estos decretos entraron en vigor a partir del día de su aprobación el 10 de enero de 2024, y se informa a la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Finanzas, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, así como a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado, para los efectos procedentes.
por Comunicado | Ene 14, 2024 | Estado, Portada
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 26 se extenderá como estacionario sobre la Península de Yucatán, en el transcurso del día entrará en proceso de modificación junto con la masa de aire frío que lo impulsa.
Lo anterior provocará lluvias aisladas en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y Sierra de Juárez, además de nieblas densas en zonas montañosas.
Las temperaturas al amanecer propiciarán un ambiente frío en especial en zonas altas con posibilidad de heladas leves en picos altos de la Mixteca y Sierra de Juárez.
Se pide a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican, para estos días, la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 100 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificultades para sofocar incendios.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
● Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 29 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 26 grados.
● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
● Mixteca, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 22 grados.
● Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
-0-