Conoce los servicios que brinda la Caravana de Unidades de Cuidados del DIF Oaxaca en El Tiempo Estatal de la Hora Nacional

Conoce los servicios que brinda la Caravana de Unidades de Cuidados del DIF Oaxaca en El Tiempo Estatal de la Hora Nacional

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de enero de 2024. En una emisión más del programa radiofónico El Tiempo Estatal de la Hora Nacional, las y los radioescuchas conocerán los detalles de la Caravana de Unidades de Cuidados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca que inició su recorrido de este año por 15 localidades y municipios de la Sierra de Flores Magón.

De esta manera, podrán conocer las consultas gratuitas de medicina general y especialidades que se brindan, además de los servicios como actualización de actas de nacimiento y entrega de lentes de vista cansada que se otorgan a quienes lo necesitan. 

Este domingo, a partir de las 22:30 horas, conductores Yeta Díaz y Farid Eduardo, conductores del programa, platicarán con el director general del Hangar Oficial del Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Almazán, quien dará a conocer las diferentes acciones que realiza esta institución en beneficio de la población oaxaqueña.

Esta producción radiofónica que comparte la grandeza de Oaxaca en voz de sus protagonistas, también contará con la participación de Verónica León, asesora financiera de El Tiempo Estatal de la Hora Nacional, quien hablará sobre el “Ahorro para tus mestas del 2024”, con el propósito de introducir a las y los radioescuchas en este hábito. 

Y en la recomendación musical, el programa radiofónico presentará la canción “Oaxaca lo Tiene Todo” del dúo Te para Tr3s integrado por Gustavo Martín y José Manuel Guzmán.

De esta manera la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT) Sección Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) invitan a disfrutar de este programa radiofónico que complementa La Hora Nacional de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación de México.

La retransmisión del programa se podrá disfrutar el lunes 15 de enero a partir de las 19:00 horas, en la plataforma de Facebook Live de la página oficial: https://www.facebook.com/eltiempoestataldelahoranacional

Denuncian caso de Bullying en Escuela Rebsamen de Oaxaca

Denuncian caso de Bullying en Escuela Rebsamen de Oaxaca

Un caso de Bullying fue denunciado en la Escuela Enrique C. Rebsamen en la Ciudad de Oaxaca.

El hecho fue señalado por la madre de una alumna, identificada como Cinthia, quien acusó que su hija Monserrat fue golpeada al interior de esa institución educativa.

De acuerdo con una carta enviada por la madre de la menor agredida al director, Arcángel Quiroz Nicolas, explica que su hija cursa el Tercer Grado Grupo A, y que fue agredida el pasado martes 9 de enero por una alumna llamada Ariana Yaretzi.

Explicó que su hija presentó lesiones de consideración en el rostro, así como un cuadro de ansiedad, por lo que requiere atención médica y sociológica.

“Cabe resaltar que no es la primera vez que esta alumna atenta contra mi hija, pues en reiteradas ocasiones he reportado estas agresiones a la maestra titular del grupo de nombre Elizabeth López Díaz, sin embargo, la docente ha hecho caso omiso y las agresiones han escalado hasta llegar a la situación que ahora comento”, indicó.

En ese sentido, solicitó al director su intervención para la solución de este problema, “ya que como usted sabrá el acoso escolar es un delito y exijo su atención inmediata, pues no es posible que en un centro escolar los niños agredan de esta manera a sus compañeros y mucho menos que las autoridades escolares tomen ninguna acción para remediarlo”, manifestó.

La madre informó que, de no existir atención a su exigencia, acudirá a las instancias penales, civiles o de derechos humanos correspondientes, para denunciar la situación que se está presentando en ese plantel educativo.

Calla Ayuntamiento de Ocotlán tras agresiones policiacas

Calla Ayuntamiento de Ocotlán tras agresiones policiacas

El Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos no se ha pronunciado respecto a las agresiones policiacas registradas esta semana en esa localidad de la Sierra Sur de Oaxaca.

Aunque la ciudadanía se pronunció en contra de estos hechos, e incluso marcharon para solicitar un alto a las agresiones policiacas, las autoridades han callado sobre esta exigencia.

El presidente municipal, Luis Martínez Aquino simplemente no se ha pronunciado al respecto, esto a pesar de que ha sido un llamado constante de la ciudadanía.

El último caso se registró esta semana, cuando al menos tres elementos de la Policía Municipal agredieron a una joven para detenerla sin motivo.

En la imagen grabada se observa como al menos tres elementos policiacos le jalan del cabello y la azotan a una pared, aparentemente por resistirse al arresto.

Sin embargo, la familia de la joven refieren que no había motivo para su detención, ni para que los policías actuaran de esa manera.

Por eso pidieron castigos y un pronunciamiento del edil, o de lo contrario dijeron, es cómplice de estos hechos.

Advirtieron que ante la molestia de la ciudadanía, lo descartan seguir con su protesta hasta tener respuestas a sus demandas y se castigue a los responsables.

Vuelca un vehículo de redila en Pueblo Nuevo, tras chocar con un árbol

Vuelca un vehículo de redila en Pueblo Nuevo, tras chocar con un árbol

Al menos tres personas lesionadas es el saldo preliminar de un accidente de una redila que se suscitó esta mañana sobre la carretera federal 190, a la altura de Pueblo Nuevo.

Los hechos se registraron a la altura del Hotel Colina Dorada cuando el conductor de la unidad perdió el control, y chocó contra un árbol.

El fuerte impacto provocó que la caída del árbol y la volcadura de la unidad, hecho que generó afectación al paso vehicular.

Hasta el momento se desconoce las causas de este accidente, aunque ha trascendido que pudo tratarse de un exceso de velocidad en la que se conducía el chofer o una posible falla en los frenos.

Por este hecho, al menos tres personas resultaron lesionadas, quienes fueron trasladadas a un nosocomio.

Tras el accidente, el carril que conduce de Oaxaca a Etla fue cerrado, derivado a las afectaciones, mientras que el carril contrario se redujo a uno, porque parte del árbol también generó afectación en ese punto.

Luego de varias horas de trabajo, la circulación fue reabierta.

Identifican a 5 de 9 colombianas desparecidas durante fiesta en Tabasco; serían víctimas de trata del CJNG

Identifican a 5 de 9 colombianas desparecidas durante fiesta en Tabasco; serían víctimas de trata del CJNG

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Nueve mujeres colombianas fueron reportadas, desde una semana, como desaparecidas luego de una fiesta privada que tuvo lugar en Tabasco, de acuerdo con periodistas como Ciro Gómez Leyva en Grupo Imagen y medios como Infobae y El Universal.

Se conoce que todas ellas serían víctimas de trata del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo que las habrían enviado como escorts a la reunión.

El incidente fue reportado por otras compañeras del grupo, que afirman que fueron enviadas a un evento en el municipio de Cardenas por un hombre identificado como Saulo David Sánchez Zetina, alias «El Jaguar”.

De acuerdo al testimonio de algunas de sus compañeras presentando en Imagen Noticias, -noticiario conducido por Ciro Gómez Leyva- las nueve desaparecidas pertenecen a un grupo de entre 50 y 70 mujeres que son traídas desde Colombia.

Lo anterior por medio de una red de trata controlada supuestamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) encabezada por «El Jaguar”, quien habría escapado a Mérida.

Debido al trabajo que realizan se ha complicado la identificación de las desaparecidas, ya que se desconocen sus nombres reales, no obstante, se han logrado identificar a 5 de ellas: Nicol García, Mariana Garcés, Talía Velásquez, Valentina Pachón y Wendy Murcia.

Colombiana desaparecida logra contactar a su madre

Lo poco que se conoce del resto de mujeres no identificadas es que una de ellas logró enviar mensajes de voz a su madre en Colombia, informó que estaba bien pero solicitando oraciones tanto por ella como por las demás compañeras.

En el mensaje de voz, la mujer no identificada le pide a su madre:

    Rece mucho por mí y por esas muchachas, somos varias”.

También mostró su preocupación por un niño llamado “Isma” y habla de la existencia de un seguro en Bancolombia, sugiriendo a sus familiares que podrían acudir a dicha entidad financiera para cobrarlo en caso de algún acontecimiento en su contra.

Modus operandi del CJNG con colombianas

Las colombianas llegan a Villahermosa con una deuda de 120 mil pesos mexicanos a liquidar por medio de los eventos a los que las mandan, todas con los pasaportes retenidos.

Una de las compañeras de las desaparecidas afirma que las mujeres siguen vivas, pero han sido golpeadas, esto después de realizar una videollamada con una de ellas. Al parecer, siguen retenidas por un problema “entre jefes” criminales.

Según lo comentado por el periodista Ciro Gómez Leyva, las autoridades no sabían sobre estas desapariciones y comentaron a la televisora que hasta que no exista una denuncia no pueden iniciar una investigación.

Fuente: El Imparcial