por Agencia | Ene 13, 2024 | Política
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes para el ejercicio de 2024.
El límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir en dinero o en especie, será la cantidad de $4,145,508.74. El límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir por aportaciones de simpatizantes en dinero o en especie, será la cantidad de $4,407,247.43
En lo que respecta al límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie, que cada partido político podrá recibir será la cantidad de $220,362.37. Para las aportaciones del conjunto de las precandidatas, precandidatos, candidatas y candidatos durante el Proceso Electoral Ordinario 2021- 2022, en dinero o en especie, será la cantidad de $4,407,247.43
Las Consejerías Electorales, también aprobaron la realización de la consulta previa, libre, informada, de buena fe, para determinar los Lineamientos que serán aplicables para las personas con discapacidad en la postulación de candidaturas a cargos de elección popular en el Estado de Oaxaca, atendiendo a la sentencia dictada por la Sala Regional Xalapa.
Integrantes del máximo órgano de dirección del IEEPCO, avalaron diversas designaciones de personas integrantes de los Consejos Municipales Electorales, que fungirán en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en sustitución de quienes han renunciado a su cargo.
Finalmente, órgano local electoral, validó la elección extraordinaria de la concejalía propietaria y suplente de la regiduría de hacienda del Ayuntamiento de San Sebastián Coatlán y las concejalías propietaria y suplente de la regiduría de salud del Ayuntamiento de San Francisco Nuxaño, que electoralmente se rige por Sistemas Normativos Indígenas.
por Comunicado | Ene 13, 2024 | Nacional, Portada
• Se han entregado 559 acreditaciones a funcionarios municipales, 224 son mujeres y 335 hombres
• En las elecciones de junio próximo, por primera vez Oaxaca elegirá a un diputado local migrante o binacional de representación proporcional
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de enero de 2024.- La Secretaría de Gobierno en coordinación con las instituciones que conforman la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) celebraron su octava reunión ordinaria, en la que se informó del avance en la acreditación municipal, y también se abordaron los nuevos mecanismos de participación ciudadana para la jornada electoral de junio próximo.
Al presidir la reunión, la encargada del Despacho de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, Arianna Selene Martínez Cruz, señaló que se acreditaron a 53 municipios, por lo que en total se entregaron 559 acreditaciones entre presidencias municipales, sindicaturas, titulares de secretarías y tesorerías, de las cuales, 224 son mujeres y 335 hombres.
En otro sentido, se informó que dentro del actual proceso electoral se cuenta con los nuevos mecanismos de participación a implementar, por lo que, en el caso de las personas en prisión preventiva, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) informó que ha recibido 346 intenciones de siete centros penitenciarios.
Sobre este nuevo mecanismo, se dio a conocer que se está en espera de las resoluciones de los órganos jurisdiccionales sobre su implementación para elecciones federales o locales. Vale la pena señalar que en Oaxaca se tienen contempladas a mil 36 personas privadas de su libertad.
En el marco de esta reunión de la MOSE, se informó que por primera vez Oaxaca elegirá a un diputado local migrante o binacional de representación proporcional, se explicó que el ejercicio del voto será de manera presencial, electrónica y vía postal para las personas migrantes oaxaqueñas.
De igual forma, en esta elección se implementará por primera vez en el estado el ejercicio del voto anticipado para las personas con alguna discapacidad o limitación física, que no puedan acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral del 2 de junio y lo hagan desde su domicilio.
En la entidad se tiene un corte de 150 personas registradas en el padrón, al ser este un proceso realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el total de los municipios y de personas se conocerá hasta el corte final de la Lista Nominal de Electores.
En el marco de dicha reunión se dio a conocer que el INE y el IEEPCO se coordinan para revisar los modelos de operación y en su caso, aplicación de estos nuevos métodos que por primera vez se implementarán en Oaxaca.
Finalmente se informó que de los 570 municipios que existen en la entidad, al corte del 11 de enero se han identificado a 25 considerados de atención prioritaria, los cuales están focalizados en cinco regiones.
por Comunicado | Ene 12, 2024 | #ÚltimaHora, Estado
En las oficinas de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno se Oaxaca que encabeza la Mtra. Delfina Guzmán Diaz, la Directora General del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca #COBAO, @Verónica Hernández González, participó con titulares de Susbsistemas de Educación Media Superior en la entidad, donde realizaron un balance del trabajo realizado durante el 2023.
Dialogaron así también sobre los programas y proyectos educativos para este 2024, pues la instrucción del Gobernador, Ing. Salomón Jara Cruz, es fortalecer todo lo referente a la educación; abriendo las posibilidades y acceso a los programas educativos para todas y todos en las 8 regiones de Oaxaca.
por Agencia | Ene 12, 2024 | Destacadas, Nacional
• La fecha límite para tramitar la credencial para votar es el 22 de enero.
Si necesitas tramitar, reponer o corregir algún dato de tu credencial para votar, pero no tienes tiempo entre semana, esta información es para ti, pues durante los próximos días, los módulos del INE para realizar esos trámites abrirán sábado y domingo.
De acuerdo con el INE, se pondrán a disposición de la ciudadanía 855 módulos de atención, y algunos tendrán servicio en fin de semana.
“El INE pone a disposición 855 módulos de Atención Ciudadana (MAC), muchos de los cuales darán servicio de lunes a sábado e, incluso, los domingos 14 y 21 de enero”, informó el INE a través de un comunicado.
Debido a que estamos en medio de un proceso electoral, la fecha límite para realizar cualquier trámite referente a tu credencial vence el 22 de enero, por lo que es muy importante que tengas todo en orden para que puedas ejercer tu voto el próximo 2 de julio.
¿En qué horario están abiertos los módulos?
Los 855 módulos atenderán a las y los ciudadanos, sin previa cita, en horarios ampliados (de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas) y, en su caso, de 9:00 a 16:00 horas los fines de semana.
Para saber en dónde se ubican los módulos que abrirán los fines de semana sólo tienes que ingresar a la página https://ubicatumodulo.ine.mx/ o llamar al 800 433 2000.
Con información de Animal Político
por Agencia | Ene 12, 2024 | Nacional
• En sesión, el Tribunal Electoral analizó la denuncia contra el presidente por su mensaje, en tanto que impuso una multa de 10,000 pesos a la precandidata de la oposición.
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la contienda del próximo 2 de junio y multó a la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez.
Los magistrados señalaron que López Obrador incurrió en promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y vulneró los principios de equidad y neutralidad de la contienda, durante su discurso con motivo del 5o Aniversario de su triunfo electoral, pero determinaron que no incurrió en actos anticipados de precampaña y campaña.
Asimismo avalaron una multa por 10,374 pesos en contra de la precandidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, por vulneración a las reglas de propaganda político electoral al transgredir el interés superior de niñas, niños y adolescentes, con una publicación en la que aparecían menores sin rostros difuminadas y sin contar con el aval de sus tutores.
AMLO vulnera contienda
Los magistrados señalaron que durante el evento realizado el 1 de julio del 2023, no hubo expresiones en las que solicitara el voto a la ciudadanía en favor o en contra de personas que aspiren a un cargo de elección popular, sin embargo estimaron que el presidente contrastó el ejercicio de la administración pública que encabeza con aquellas de periodos anteriores para generar aceptación.
“Asoció los logros, acciones y promesas gubernamentales en lo individual, con la finalidad de generar adhesión o aceptación de la ciudadanía y empleo sistemáticamente, la conjugación de versos en primera persona del plural y en primera persona del singular”, señalaron.
Respecto al uso indebido de recursos públicos, la Sala Especializada concluyó que para la organización, desarrollo y función del evento denunciado, se emplearon recursos financieros, humanos y materiales.
Sobre la vulneración de los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad de la contienda, los magistrados destacaron que el Ejecutivo Federal realizó una serie de descalificaciones en torno “a fuerzas políticas opuestas” a las que le llevaron a su triunfo electoral.
Multan a Xóchitl Gálvez
La Sala Especializada del Tribunal Electoral también avaló una multa por 10,374 pesos en contra de la precandidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, por la vulneración a las reglas de propaganda político electoral al transgredir el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
“Y dado que la difusión se hizo en su carácter de persona inscrita en el proceso político del Frente Amplio por México (FAM), se plantea la infracción de la denunciada como grave ordinaria e imponerle una multa consistente en 100 UMAS, que equivale a 10,374 pesos”, concluyó.
En sesión pública, también aprobó una multa en lo individual, por 41,496 pesos para el PAN, PRI y PRD, debido a que incumplieron con su deber de cuidado del material que difundió Gálvez Ruiz, ya que las publicaciones infractoras tienen relación con la convocatoria que emitió el Frente para elegir a la persona responsable de la construcción de esa coalición.
Con información de Expansión Politica