por Comunicado | Ene 12, 2024 | Legislativo, Portada
El Congreso del estado aprobó el exhorto de la diputada Liz Arroyo para atender de manera urgente la violencia política en contra de las mujeres y garantizar su protección en miras del próximo proceso electoral de este año.
La también aspirante a la candidatura de Morena por el Municipio de Oaxaca de Juárez, denunció que al interior del Congreso existen violentadores, por lo cual pidió seriedad y urgente atención a este tema a sus pares congresistas.
“A quienes dicen que el feminismo no se debe politizar les digo, el feminismo es una posición política… y es gracias al feminismo que tenemos una curul en este congreso”.- puntualizó #LizArroyo
por Agencia | Ene 12, 2024 | Estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que derivado del desplazamiento del frente frío número 26 sobre el noroeste y oriente de México, se presentarán lluvias de intensidad variable y bajas temperaturas en la entidad oaxaqueña.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por la tarde la línea frontal alcanzará el sur del Golfo de México y durante la noche ocasionará lluvias de intensidad variable sobre la Cuenca del Papaloapan, norte del Istmo y Sierra Norte, además de nieblas densas en zonas montañosas.
La masa de aire frío ocasionará bajas temperaturas y condiciones de cielo despejado a medio nublado con ambiente frío a fresco al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.
Se continúa exhortando a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican para estos días la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificulta la sofocación de incendios.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
● Valles Centrales, mínima de 09 y máxima de 29 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 28 grados.
● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
● Mixteca, mínima de 08 y máxima de 27 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 06 grados y máxima de 22 grados.
● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Ene 12, 2024 | Sin categoría
• Podrán participar las personas que viven en concubinato, las que ya tienen hijos y no están casadas, y las parejas mayores de 18 años que tengan planes de casarse
• Las inscripciones serán del 11 de enero al 9 de febrero; quienes se registren durante este periodo serán beneficiadas con la condonación del pago de derechos
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de enero de 2024.- La Dirección del Registro Civil de Oaxaca lanza la convocatoria Bodas Colectivas Gratuitas 2024 “Dale el sí con todos los derechos”, dirigida a las personas que viven en concubinato, a las que ya tienen hijas e hijos y no están casadas, y a las parejas mayores de 18 años que tengan planes de casarse.
Esta campaña se realiza en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, a fin de legalizar la unión matrimonial y preservar el interés superior de la niñez al legitimar a las hijas e hijos nacidos al seno de la familia.
Las personas interesadas podrán inscribirse, sin costo alguno, del 11 de enero al 9 de febrero del actual; las parejas que se registren durante este periodo serán beneficiadas con la condonación del pago de derechos vigente en la Secretaría de Finanzas (Sefin), el cual tiene un costo de mil 437 pesos.
También, deberán entregar en cualquiera de las 148 oficialías del estado, solicitud de matrimonio, actas de nacimiento de las personas contrayentes, certificados médicos prenupciales expedidos por una institución pública o privada, convenio de sociedad conyugal legal o separación de bienes, identificaciones vigentes de la pareja y de dos testigos.
Además de la constancia de estar o no en el registro de deudores alimentarios y una declaración bajo protesta de decir verdad, que no han sido denunciados ni sentenciados por delitos de violencia intrafamiliar.
Las personas solteras por divorcio o defunción del cónyuge presentarán el acta correspondiente. Así también, las parejas que tengan hijos o hijas deberán llevar el acta de nacimiento de cada una de ellas.
La primera boda colectiva se efectuará el próximo 14 de febrero en la región de Valles Centrales. En tanto, quienes hayan realizado su solicitud este mes, podrán casarse de acuerdo a las fechas que la dependencia establezca en cada región.
Para más información, la población podrá consultar las redes sociales oficiales del Registro Civil: en X @RegCivil_GobOax y Facebook Registro Civil Estado de Oaxaca.
por Pedro Parola | Ene 12, 2024 | Portada, Regiones
Corrupción y una posible negligencia médica se habría presentado al interior de la Clinica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Puerto de Salina Cruz.
Fue la familia López Cordero, quien señaló a la institución de intentar cobrarles para atender a su bebé, la cantidad de 65 mil pesos, cifra que no pudieron pagar, y que derivó que la menor no fuera atendida y le provocara la muerte.
La familia informó que su trágica situación, ocurrió el pasado 1 de enero, cuando su bebé recién nacida fue trasladada a un hospital particular de Juchitán de Zaragoza, ubicada sobre la Calle 16 de septiembre, sin embargo en ese nosocomio, les informaron que no contaban con pediatra y que lo trasladaran al IMSS de Salina Cruz.
Al ver la gravedad de la situación, la familia determinó trasladar a la menor al IMSS, sin embargo al llegar, hubo una negativa del personal para atender a la menor, argumentando era 1 de enero y que no había personal para atenderla, aunado que les remarcaron no contaban con seguro médico.
Pese a que el papá del bebé Eithan Julian, mostró documentación de que contaba con un seguro, el personal no se los hizo válido, aunque le aclararon, que si quería la atención, debía de pagar la cantidad de 65 mil pesos.
El padre refirió que el personal le señaló que esa orden venía de los directivos, lo cual consideró un hecho injusto, luego que como médico su deber es atender a los pacientes.
Luego de no poder pagar el recurso, la familia acordó regresar a la bebé a Juchitán para que fuera atendido por un pediatra, sin embargo en el camino murió.
Ante tal situación, la familia responsabilizó al IMSS de este hecho, y pidieron justicia.
Lamentaron que las instituciones de salud, se nieguen a atender a los pacientes y que provoquen pérdidas humanas.
por Pedro Parola | Ene 12, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
Proveedores de Uniformes Escolares protestaron la tarde del jueves, en el marco de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Bienestar, Belem López Javier, derivado a lo que consideraron un incumplimiento para atender sus demandas.
Aunque intentaron ingresar a las sedes del Congreso de Estado, estos fueron impedidos, sin embargo desde afuera pidieron atención a sus exigencias.
En ese sentido, señalaron que a la fecha desconocen si serán empleados para la fabricación de uniformes escolares, luego que les han dado largas para atender esta demanda.
Expresaron que actualmente desconocen esta situación, lo que pone en riesgo a decenas de proveedores que están a punto de irse a la quiebra.
Indicaron que lo que están pidiendo, es conocer porque no se respetó la convocatoria de promovedores, el cual si se aperturó desde el gobierno del estado.
Al respecto mencionaron que se mantendrán en protesta, mientras las autoridades no les expliquen las razones por las que no han sido contratados.
Sobre este tema, fue el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, quien informó que el gobierno del estado no está obligado en contratar a los mismos proveedores todos los años, además de que aclaró que será la Sedena la responsable de esta situación.