Se incendia camioneta en carretera del Istmo

Se incendia camioneta en carretera del Istmo

Una camioneta se incendio esta tarde sobre la carretera Transístmica en el tramo Juchitán – Tehuantepec en la región del Istmo.

De acuerdo con el reporte, el hecho se habría generado por sobre calentamiento, lo que provocó que la unidad empezara a sacar fuego y gran cantidad de humo.

Ante la situación, el chofer logró descender del vehículo sin lesiones, mientras que otros automovilistas y personal de apoyo ayudaron para sofocar el siniestro.

Por esta situación, uno de los carriles en ese tramo carretero se vio perjudicado al paso.

Cumple Oaxaca con gratuidad en niveles de educación media superior y superior: SEP

Cumple Oaxaca con gratuidad en niveles de educación media superior y superior: SEP

• La secretaria de Educación Pública de Oaxaca compartió los resultados del primer año de la actual administración  

• Para disminuir los riesgos de deserción escolar, se ejecutó el Sistema de Alerta Temprana para la Prevención del Abandono Escolar

• Se firmaron convenios de colaboración para beneficiar alrededor de 100 instituciones con el proyecto Internet para el Bienestar

San Raymundo Jalpan, Oax. 9 de enero de 2024.- En un acto de transparencia y responsabilidad política, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Oaxaca, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz compartió los resultados logrados durante el primer año del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz ante las y los integrantes de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado. 

Durante la actividad realizada en la sede de la LXV Legislatura local como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, Guzmán Díaz expresó que garantizar el derecho a la educación es una prioridad de esta administración, por lo que se han implementado estrategias para favorecer el acceso, permanencia y conclusión de las y los oaxaqueños en su trayectoria educativa.

Informó que como una acción emblemática se aprobó la iniciativa que da cumplimiento a la gratuidad de los servicios de inscripción y reinscripción en los niveles de educación media superior y superior a partir del Ejercicio Fiscal 2024, a fin de garantizar el acceso a este derecho de las y los oaxaqueños. 

Esta medida, dijo, beneficiará a cerca de 70 mil estudiantes de educación media superior inscritos en el ciclo escolar 2022-2023 y promociones sucesivas del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO).

También destacó, se beneficiarán 12 mil estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula, del Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande, de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca, de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, de la Universidad Politécnica de Nochixtlán Abraham Castellanos y del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo).

Agregó que, para disminuir el abandono escolar y los riesgos de deserción que presenta el estado, se suscribió un acuerdo de colaboración técnica para la mejora educativa y recuperación de los aprendizajes con el Banco Mundial, por lo cual se ejecutó el Sistema de Alerta Temprana para la Prevención del Abandono Escolar.

Guzmán Díaz dijo que, con el objetivo de reducir la marcada brecha digital, se realizó la firma de convenios de colaboración para beneficiar alrededor de 100 instituciones de educación media superior en ámbitos rurales a través del proyecto federal Internet para el Bienestar.

Respecto a la formación continua, mencionó que se realizaron tres diplomados en los que participaron 973 docentes. También se llevaron a cabo ocho talleres presenciales y virtuales, beneficiando así a mil 471 participantes. 

En coordinación con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoraedu), se efectuó la formación de 170 personas directivas de nuevo ingreso a la Educación Media Superior de la ciudad de Oaxaca.

Para impulsar el fortalecimiento y profesionalización del capital humano de la región del Istmo, la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca se sumó al proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) a través de la implementación de una estrategia de intervención con el sector educativo, con base en las vocaciones productivas, basada en dos componentes: la operatividad del grupo de trabajo estatal y el Programa de Agencias Educativas de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebi).

Asimismo, con la finalidad de prevenir, atender y erradicar la violencia escolar, la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca, fomentó la conformación de las Unidades de Género en las instituciones de educación superior.

La titular de la SEP explicó que, como parte del Programa de Alfabetización para el Bienestar que impulsa el Gobierno de Oaxaca, la dependencia que encabeza implementó la modalidad digital Aprende INEA que ofrece educación en línea con o sin acceso a Internet. También, dijo, se trabaja con el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo dirigido a la juventud y personas adultas en rezago educativo, y finalizó destacando que se proporcionaron materiales educativos en nueve lenguas maternas.

Pasillo de Humo será trasladado a la calle de Miguel Cabrera desde el 16 de enero

Pasillo de Humo será trasladado a la calle de Miguel Cabrera desde el 16 de enero

A partir del próximo 16 de enero, al famoso pasillo del Humo, operará desde la Calle de Miguel Cabrera en la Ciudad de Oaxaca.

Por trabajo de rehabilitación de las sedes del pasillo en el Mercado 20 de Noviembre, se acordó sacar al menos 22 puestos para que vendan sobre este punto de la capital oaxaqueña.

Desde este martes iniciaron los trabajos para segmentar los espacios en esta zona, el cual permanecerá cerrada por dos meses.

Aunque esta situación ya generó molestias a algunos comercios establecidos, otros más están a favor de que se pueda instalar.

Lo que si es un hecho, es que esta situación generará complicaciones al paso vehicular, por lo que la ciudadanía ha pedido que estos trabajos se realicen en tiempo y forma.

Se espera que en próximos días se instalen los puestos en la zona.

Dos personas lesionadas deja ataque armado en Tuxtepec

Dos personas lesionadas deja ataque armado en Tuxtepec

Dos personas lesionadas por disparos de arma de fuego, fue el saldo de un ataque armado registrado este martes en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

El ataque se registró en la Colonia Nuevo Mundo, donde hombres armados atacaron a balazos a la pareja, quienes se trasladaban en una camioneta.

Aunque la intención era ejecutarlos, en esta ocasión no se logró el cometido, luego que ambas personas salieron con heridas y lograron ser trasladadas a un nosocomio.

Hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre de las víctimas ni el móvil del ataque.

Tras el hecho, un fuerte operativo de seguridad se implementó en la zona por la Policía Estatal y Municipal, Guardia Nacional y de la Secretaria de Marina, sin éxito alguno.

Asimismo, la Fiscalía General de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes.

Resaltan congresistas avances en la Secretaría de Educación Pública para el bienestar de las y los estudiantes

Resaltan congresistas avances en la Secretaría de Educación Pública para el bienestar de las y los estudiantes

San Raymundo Jalpan, Oax. 9 de enero de 2024.- Congresistas de la LXV Legislatura local coincidieron en los beneficios para las y los estudiantes oaxaqueños, con la creación de la Secretaría de Educación Pública en Oaxaca.

Luego de escuchar el informe de la titular de la dependencia, Delfina Guzmán Díaz, quien compareció este martes ante la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, las y los diputados señalaron que esa institución representa una oportunidad para combatir el rezago educativo. 

La presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Juana Aguilar Espinoza, aplaudió la creación de la Secretaría de Educación Pública en Oaxaca, y los avances obtenidos en el primer año de su creación, a pesar de no contar con recursos, para ordenar el sistema educativo en todos los niveles en beneficio de las y los estudiantes. 

“La demanda para la mejora de la calidad educativa en nuestro estado de Oaxaca exige una visión integral, que considere cada aspecto cultural, social, étnico, lingüístico, donde todos colaboren, todos seamos colaborantes, los diferentes órganos de gobierno Ejecutivo, Legislativo y pueblo en general”, resaltó. 

De igual manera, la diputada Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, del Partido Unidad Popular, resaltó el valor de esta comparecencia para conocer la situación del sistema educativo en el estado, y el cómo se garantiza la educación a las y los estudiantes que tienen alguna discapacidad. En este sentido, pidió a la funcionaria estatal reforzar la atención en los Centros de Atención Múltiple.  

“Usted como una mujer de experiencia, una mujer sensible, sabe que una madre o padre de familia con un hijo con discapacidad pues tiene una labor gigantesca, el trabajo es el triple para estos padres de familia, hay que poner mucha atención en el tema”, expresó. 

Por su parte, el congresista Víctor Raúl Hernández López, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, destacó la reforma aprobada por el Congreso del Estado, mediante la cual permitió la creación de una Secretaría de Educación Pública en la entidad. 

“La Secretaría de Educación Pública de Oaxaca tiene un año de actividades en el estado, la reforma con la que fue creada, fue aprobada por esta Legislatura el 23 de noviembre del 2022, esto con el objetivo de que la secretaría sumara sus esfuerzos institucionales con las demás autoridades en materia educativa del estado; además de ser la dependencia encargada de promover acciones efectivas en la política educativa estatal”, manifestó.  

En su oportunidad, la diputada Elvia Gabriela Pérez López, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, destacó el trabajo de la funcionaria estatal al frente de la nueva secretaría que comenzó a funcionar hace un año, para garantizar el acceso a la educación. 

“Refrendo mi compromiso con quienes desean recibir una educación de calidad, mi participación el día de hoy representa la oportunidad de reconocer todas las acciones que de manera conjunta usted ha emprendido con el apoyo y liderazgo del gobernador del estado, las cuales han dejado precedente que la suma de los esfuerzos, el profesionalismo y la visión humana que han tenido en este primer año de actividades, se traducen en juventudes que hasta este año han accedido a servicios de educación que brinda el estado”, enfatizó. 

La legisladora María Luisa Matus Fuentes, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, resaltó la suma de esfuerzos de padres de familia, profesores e instituciones para combatir el rezago educativo en Oaxaca. Asimismo, destacó la vocación y disposición de la funcionaria. 

“La invito a ver hacia adelante, le aseguro que todos en Oaxaca queremos una mejor educación. Debo reconocer, eso sí, su vocación y disposición de trabajo, y la calidad de su persona para trabajar, desde la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional invitamos a construir desde su secretaría una verdadera política pública en educación, donde la educación ayude a cambiar vidas, donde el mérito cambia realidades”, declaró. 

Por su parte, la congresista Dennis García Gutiérrez, del Grupo Parlamentario de Morena, celebró este ejercicio de rendición de cuentas para que la ciudadanía esté informada y llamó a la secretaria a continuar trabajando con dedicación. 

“Quiero invitarla a seguir sumando los esfuerzos para que en Oaxaca haya una educación pertinente, equitativa, inclusiva e intercultural, sabemos que este gobierno de la cuarta transformación tanto del gobierno federal como nuestro gobierno del estado de Oaxaca está apoyando a la educación como nunca en la historia de nuestro país, porque sabemos que nuestro gobernador y el enfoque y la gran experiencia que usted tiene también como docente, tenemos muy claro que la educación forma y transforma un estado y una nación”, compartió. 

Asimismo, la legisladora Rosalinda López García, de Morena, reconoció la importancia de la creación de dos nuevas universidades en el estado para fortalecer el sistema educativo y combatir con ello la deserción escolar, “celebro y reconozco al gobierno del estado el empeño que le ha dado a la educación superior, históricamente en el primer año de ejercicio un gobierno que avanza con la creación de dos universidades, y que eso va a dar pues mucha apertura para que los jóvenes puedan continuar sus estudios”, expresó. 

Durante su informe, la titular de la Secretaría de Educación destacó la importancia y oportunidad que representa la creación de esta institución para combatir el rezago educativo en el estado, así como la gratuidad de los servicios de educación, y las diversas acciones implementadas durante el primer año de gobierno y funcionamiento de esta dependencia para la capacitación continua de los profesores. 

Asimismo, los programas para la prevención de violencia de género en el sistema educativo, para evitar y sancionar el acoso escolar, prevenir el consumo de drogas; el programa de alfabetización y la creación de dos instituciones más: Afrouniversidad Politécnica Intercultural del Estado, y la Universidad Tecnológica y Politécnica del Istmo de Tehuantepec.