por Agencia | Ene 2, 2024 | Mundo, Portada
Ante la situación de emergencia ocasionada por el terremoto en la región de Noto, prefectura de Ishikawa, en la costa oeste de Japón el 1 de enero, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este martes que hasta el momento no hay registro de connacionales desaparecidos o fallecidos.
La Embajada de México en Japón comenzó las acciones de protección preventiva al publicar diversos mensajes en sus redes sociales oficiales sobre las instrucciones de las autoridades japonesas y recordando el número de emergencia de la embajada, de acuerdo con un comunicado.
De igual manera, iniciaron una base de datos con las solicitudes de personas mexicanas en las zonas afectadas, recibidas tanto por el correo oficial como por las redes de la embajada y el teléfono de emergencias.
Durante la noche del 2 de enero se recibieron llamadas desde México de personas preguntando por familiares en Japón y al momento se continúan atendiendo todas las solicitudes, de acuerdo con la SRE.
Por otra parte, ante la alerta de tsunami por el movimiento telúrico, la Embajada de México en Corea también publicó su número de emergencia en caso de que alguna persona requiera de asistencia o protección consular.
“Ambas representaciones seguirán al pendiente del desarrollo de estos acontecimientos en caso de que alguna persona mexicana requiera de apoyo”, indicó la Cancillería.
Puso a disposición de la comunidad mexicana los teléfonos de emergencia de la Embajada de México en Japón, +81 80 9980 8022, y de la Embajada de México en Corea, 01094901694.
por Comunicado | Ene 2, 2024 | Portada
Oaxaca de Juárez, Oax., a 02 de enero de 2024.- Desde temprana hora, ciudadanas y ciudadanos cumplidos se congregaron en el Palacio Municipal para dar inicio al proceso de recaudación de impuestos correspondientes al año 2024.
La Directora de Ingresos, Asunción Victoria Aragón Olivera, resaltó la positiva respuesta de los contribuyentes, quienes desde las 5:30 a.m., ya formaban fila para realizar sus pagos: “hemos recibido a cientos de personas que acuden a realizar sus pagos y aprovechar los descuentos que se aplican en los meses de enero, febrero y marzo de 10, 8 y 6% respectivamente. Esta respuesta refleja el compromiso y responsabilidad de las y los contribuyentes”.
Asimismo, destacó el aumento significativo en la atención a contribuyentes para enero de 2024 en comparación con el año anterior: “En enero de 2023, atendimos a 57,000 contribuyentes, para este año prevemos superar los 60,000, especialmente en los rubros más demandados como predial, aseo, panteones y comercio”.
Por su parte, Francisco Martínez Neri, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, extendió la invitación a la ciudadanía para que cumpla con sus obligaciones fiscales y se beneficie de los descuentos aplicables a grupos específicos como jubilados, pensionados, personas con discapacidad, madres y padres solteros con hijos menores de edad.
“Para comodidad de las y los contribuyentes hemos instalado 49 cajas recaudadoras en puntos estratégicos como el Palacio Municipal, oficinas alternas, agencias municipales y de policía, así como mercados. Invitamos a todos a cumplir con sus obligaciones fiscales municipales de manera responsable”, finalizó Martínez Neri.
Se informa a la ciudadanía que las cajas recaudadoras operan en distintos horarios; en el Palacio Municipal, de lunes a viernes de 6 a.m. a 6 p.m. y sábados y domingos de 9 a.m. a 1 p.m. En el caso de las agencias municipales y de policía, el horario es de miércoles a domingo, de 9 a.m. a 1 p.m. y en Mercados el horario es de lunes a viernes, de 09:00 a.m. a 4:00 p.m.
De esta forma, el Ayuntamiento capitalino agradece la buena respuesta de la ciudadanía que, al cumplir con sus contribuciones, colabora a que se realicen acciones significativas para todas y todos los habitantes de Oaxaca de Juárez.
por Pedro Parola | Ene 2, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
A balazos así se solucionaron una rencilla entre dos mujeres, esto durante un Jaripeo en Pinotepa Nacional.
El evento fue el fin de semana, luego que en dicho evento, dos mujeres empezaron a pelearse.
Ante la negativa de detenerse, el encargado del evento sacó su arma y disparó al aire.
Por esta situación, los asistentes lamentaron que no se haya garantizado la seguridad en este evento, y que se haya permitido un arma de fuego.
Por ese motivo pidieron a la Fiscalía General de Oaxaca a investigar el hecho y sancionar a los responsables.
por Comunicado | Ene 2, 2024 | Destacadas, Nacional, Portada
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la primera conferencia de prensa matutina del 2024 en Tabasco, donde se anunció que a partir del 3 de enero de 2024 iniciará la distribución de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con un incremento del 25 por ciento. Las y los beneficiarios recibirán 6 mil pesos bimestrales.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el pago del bimestre enero-febrero está programado del 3 al 26 de enero en función del primer apellido. Recibirán el apoyo de manera directa 12 millones 101 mil 111 derechohabientes conforme al siguiente calendario:
A- miércoles 3
B- jueves 4
C- viernes 5
C- lunes 8
D,E,F- martes 9
G- miércoles 10
G- jueves 11
H, I, J, K- viernes 12
L- lunes 15
M- martes 16
M- miércoles 17
N, Ñ, O- jueves 18
P, Q- viernes 19
R- lunes 22
R- martes 23
S- miércoles 24
T, U- jueves 25
V, W, X, Y, Z- viernes 26
Podrán acceder a los recursos que les corresponden a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, institución con 2 mil 749 sucursales en todo el país.
Para respetar lo establecido en la ley electoral, dijo, este año se depositarán en febrero los pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio por adelantado.
La Secretaría de Bienestar anticipó en diciembre pasado el registro de los nuevos derechohabientes que cumplen años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, a quienes se les pagará en el bimestre correspondiente a su fecha de nacimiento.
“A ellos les pagaremos el bimestre correspondiente porque lo que tenemos limitado es reuniones. Entonces, por eso hicimos este registro anticipado para tenerlos disponibles, para poderles depositar su pensión inmediatamente cumplan su edad”, abundó.
En cumplimiento al compromiso del presidente López Obrador, el monto de la pensión a personas adultas mayores ha registrado seis aumentos anuales consecutivos durante el Gobierno de la Cuarta Transformación.
El presupuesto de este año es de 465 mil 48 millones de pesos, un hecho inédito, en comparación con los dos sexenios anteriores, enfatizó la secretaria Montiel Reyes.
En el municipio de Centro, en Tabasco, presentó un comparativo de la evolución del monto individual de la pensión en las últimas tres administraciones federales. En el sexenio de Felipe Calderón, los adultos mayores recibieron mil pesos sin incrementos registrados de 2007 a 2012. En el siguiente sexenio (2012-2018) hubo un ligero aumento de 50 pesos en 2014 y en 2015 se estableció finalmente en mil 160 pesos bimestrales hasta 2018, por lo que en 12 años sólo subió 160 pesos, es decir, 16 por ciento.
En cambio, en seis años de la Cuarta Transformación el programa incrementó 4 mil 840 pesos, lo que significa 417 por ciento más en comparación con 2007. De esta manera, se ha quintuplicado el apoyo establecido como derecho constitucional a favor de las personas adultas mayores.
El actual gobierno federal orientó en el sexenio un billón 440 mil 109 millones de pesos, en contraste con los 67 mil 859 millones de pesos entre 2007-2012 y de 211 mil 886 millones de pesos, de 2013 a 2018.
“Se ha podido realizar esta inversión gracias a las políticas de austeridad y de combate a la corrupción”, acotó la funcionaria.
por Agencia | Ene 2, 2024 | Nacional
Jorge Cuéllar, vocero de Seguridad Pública en Tamaulipas, dio a conocer algunos detalles del secuestro de los 31 migrantes. Aclaró que se trasladaban de la Ciudad de Monterrey a Matamoros, en un autobús del Grupo Senda, el pasado 30 de diciembre; sin embargo, el chofer del autobús fue interceptado por cinco camionetas en las que iban hombres armados.
«Y llevaron a cabo la desaparición de estas 31 personas, en el autobús viajaban 36, pero son 31 extranjeros y los otros cinco nacionales, sucedió este lamentable hecho y activó a la Guardia Nacional, a la Guardia Estatal, acudieron al lugar, apoyaron a los cinco nacionales y al chofer de este autobús de pasajeros», detalló.
El funcionario agregó que la GN, como la estatal y la Marina han realizado recorridos entre Río Bravo y Matamoros, en la autopista Matamoros-Reynosa, para localizar a las personas.
«Hasta el momento tenemos también la participación de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la delegación de la Fiscalía General de la República, quienes están llevando a cabo la investigación».
Aseguró que ya se cuenta con algunos avances, pero no es «prudente dar una información parcial», para no afectar la propia investigación y no incumplir con el debido proceso. Indicó que esperan pronto tener un informe final, que darían a conocer a través de las redes sociales oficiales de la Vocería y de entrevistas.
Respecto a los 31 migrantes extranjeros, dijo que aún no se puede dar a conocer las nacionalidades de las víctimas de este secuestro, así como tampoco se puede adelantar información sobre el grupo armado que intervino en estos hechos, para no poner en riesgo a otras personas.
Al ser cuestionado si este secuestro se trataría de otro como aquellos en los que piden recompensa por las personas, dijo que podría ser una hipótesis, pero se tendrá la verdad cuando las fiscalías concluyan con sus trabajos.
Respecto hacia dónde se pudieron dirigir los cinco vehículos, Cuéllar insistió en que no se puede revelar aún información al respecto, ni tampoco si familiares de los migrantes se han comunicado con él.
Finalmente, comentó que es importante tener en cuenta que Tamaulipas tiene una ubicación geográfica que permite que ocurran acontecimientos tanto buenos como malos, ya que es la frontera más cercana con Centroamérica, lugar de donde ingresa el mayor número de personas que buscan una mejor calidad de vida en Estados Unidos. Fuente: El Heraldo de México