Confirma Mariana Benítez su candidatura plurinominal por Morena

Confirma Mariana Benítez su candidatura plurinominal por Morena

La diputada local, Mariana Benítez Tiburcio confirmó su registro como candidata a diputada federal por la vía plurinominal por el el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En entrevista, la legisladora se dijo muy honrrada por el reconocimiento del partido Morena con la doctora Claudia Sheinbaum por esta designación, y adelantó que seguirá trabajando en el movimiento de mujeres que viene impulsando.

“Voy a estar a lo largo de todo el país, siguiendo y construyendo una agenda de las mujeres, que sirva de plataforma, que sirva de base de gobierno para el que va a encabezar Claudia Sheinbaum y que voy a dar lo mejor de mí como hago aquí y como lo haré en cualquier lado donde yo esté”, refirió.

Reconoció que hay mucha militancia y ciudadanía que critica a los diputados plurinominales, pero que en su caso, es una diputada trabajadora, activa y que sigue presentando iniciativas, a pesar de los señalamientos que existen.

Destacó que de llegar a la Cámara de Diputados, una de las propuesta que llevará al Congreso Federal, es la iniciativa de la creación del Sistema Nacional de Cuidados, el cual dijo estará impulsando como una propuesta importante.

Por otro lado, Mariana Benítez destacó la aprobación de la reforma al código penal, para sancionar la violencia vicaria en el estado de Oaxaca.

Mariana Benítez fue incluida en el lugar número 11 de la lista plurinominal a diputada federal por la quinta circunscripción, que no corresponde al estado de Oaxaca.

Está circunscripción compete los estados de Colima, Estado de México, Michoacán y Querétaro.

Lalo Rojas asume como coordinador de la bancada del PRI en el Congreso

Lalo Rojas asume como coordinador de la bancada del PRI en el Congreso

El diputado Local, Eduardo Rojas Zavaleta confirmó su nuevo nombramiento como coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Congreso del Estado.

Tras la salida de Alejandro Avilés como coordinador de la bancada priista, Lalo Rojas, señaló que oficialmente asume el cargo, luego que así lo determinó la dirigencia nacional, que encabeza, Alejandro Moreno.

Reconoció que en el caso de sus ex compañeros, algunos buscan otros objetivos y tienen metas personales, que ha llevado a generar los cambios dentro del PRI, y que se venga una nueva reestructuración, en donde este caso ha salido favorecido.

En ese sentido, anunció que seguirá trabajando a favor del PRI con la militancia que está fuerte en el estado, y para aprobar las iniciativas que se propongan desde el tricolor en la Cámara de Diputados

Indicó que, en estos momentos, hay una bancada fuerte, conformado por su persona, la diputada Lizbeth Concha Ojeda y Fredy Gil Pineda Gopar.

Sostuvo que, en estos momentos, aún desconocen si la diputada María Luisa Matus formará parte de la bancada, pero que pese a ello, están más fuertes para sacar adelante al partido.

Designa Nueva Alianza Oaxaca a su primer bloque de candidatos y candidatas a presidencias municipales y diputaciones locales para el Proceso Electoral 2023 – 2024

Designa Nueva Alianza Oaxaca a su primer bloque de candidatos y candidatas a presidencias municipales y diputaciones locales para el Proceso Electoral 2023 – 2024

  •  El Consejo General aprobó 40 propuestas de candidaturas en Sesión Extraordinaria 

Santa Lucía del Camino, Oaxaca, a 5 de marzo del 2024.- El partido Nueva Alianza Oaxaca (NAO) aprobó candidaturas para diputaciones locales y presidencias municipales durante su Asamblea Extraordinaria del Consejo Estatal “Me Importas Tú” celebrada este martes 5 de marzo. 

Esta sesión estuvo presidida por el Comité Estatal, integrado por la presidenta Angélica Juárez, así como por el secretario general, Bersahín López López, el coordinador Político – Electoral, Eduardo Cortés, la coordinadora de Finanzas, Yazmín Hernández, el coordinador de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, José Antonio Hernández García, el coordinador de Gestión Institucional, José Humberto Villamil Azamar, la coordinadora de Comunicación Social, Flor Elizabeth Hernández Jarquín, así como el coordinador de Asuntos Jurídicos, José Manuel Vera, el dirigente de Movimiento de Jóvenes, Juan Antonio Migoni Bennetts y la diputada local, Adriana Altamirano, además de los consejeros y consejeras de Distrito en toda la entidad. 

En su intervención, la presidenta Angélica Juárez reconoció y agradeció a cada una de las candidatas y candidatos aliancistas por haber decidido abanderar las causas e ideales del partido en las próximas campañas electorales y confió en que se obtendrán resultados favorables, pues reafirmó que la Familia Turquesa caminará en unidad para pintar de turquesa todo el estado. 

En tanto, el secretario general Bersahín López, hizo un llamado a las candidatas y candidatos para poner en primer lugar los valores y responsabilidades de Nueva Alianza Oaxaca, pues señalo que la ciudadanía merece gobiernos y representaciones ciudadanas, en donde su voz y sus necesidades sean una prioridad. 

Durante la Asamblea Extraordinaria se entregaron las constancias de candidaturas a diputaciones locales a María de Jesús Gómez Torres por San Felipe Jalapa de Díaz; Mayté Abisag Santiago Casas por Santa Lucía del Camino; Carlos Audelo Sánchez por la Villa de Etla y Noemi Núñez por Ocotlán de Morelos. 

También se hizo entrega de las constancias a candidaturas para presidencias municipales a Marco Antonio Gómez Torres por San Miguel Soyaltepec; Cayo Ramírez Salvador por San Felipe Jalapa de Díaz; Emilio Bautista Dávila por San Juan Bautista Tuxtepec; Elso Pérez Sánchez por San Juan Bautista Valle Nacional; José Manuel Fentanes García por Santa María Jacatepec; Rosarino Carbajal García por Huautepec; Martín Jiménez Casiano por Huautla de Jiménez; José Manuel Velasco Reyes por Asunción Nochixtlán; Evicel Trujillo López por San Francisco Telixtlahuaca; Adalberto Reyes Ávila por San Pedro y San Pablo Teposcolula; Santiago Juan Peñaloza Rodríguez por Santiago Huajolotitlán; Andrés Ramírez Meza por Fresnillo de Trujano. 

Asimismo, Willado Maclovio Solis Méndez por Mariscala de Juárez; Ignacio Cruz Mendoza por Asunción Cuyotepeji; José Armando Romero Escobedo por Santiago Ayuquililla; Leonardo Villanueva Sánchez por San Marcos Arteaga; José Antonio Hernández por Santo Domingo Zanatepec; Oscar Granados Carballido por Santa Lucía del Camino; Víctor Manuel Cayetano Zuñiga por Santa Cruz Amilpas; Héctor Javier Juárez Sánchez por San Jacinto Amilpas; Tomas Luis González Luna por Villa de Etla; José Antonio Reyes Cruz por Soledad Etla; Manuel Hernández Poblete por Cuilapam de Guerrero; Laura Nahely García Aguilar por Villa de Zaachila; Miriam Quevedo Martín por Zimatlán de Álvarez; Fredy Hernández Carmona por Ciénega de Zimatlán; Roberto Juárez Hernández por la Villa de Mitla; Mario Hernández Mendoza por Santo Domingo Tehuantepec; Eunices Gómez Vásquez por Santa María Mixtequilla; Florentino Castellanos López por San Dionisio del Mar; Manuel López López por San Antonino Castillo Velasco; César Toscano González por Santiago Pinotepa Nacional; César Figueroa Martínez por Miahuatlán de Porfirio Díaz y Fermín Arellanes Ramos por San Pedro Pochutla.

Máynez dialoga con estudiantes sobre inseguridad en el país

Máynez dialoga con estudiantes sobre inseguridad en el país

Al ser cuestionado por estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), sobre su comportamiento contra el INE en un video publicado junto a Samuel García, el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez , dijo reconocer que se equivocó, sin embargo, asegura que no cometió ningún delito y que respeta a la institución.

En su sexto día de campaña presidencial, Jorge Álvarez Máynez dialogó con estudiantes sobre temas de interés para la población estudiantil, principalmente la inseguridad que se vive en el país.

En una dinámica de preguntas y respuestas, el abanderado naranja hizo énfasis en que uno de sus principales objetivos es que todos los mexicanos tengan acceso a la educación, ya que asegura, es la única forma de lograr un mejor país.

Por otro lado, reiteró de su compromiso por acabar con la violencia que atraviesa México por el crimen organizado, esto a través de distintas estrategias, entre ellas, contar con centros de capacitación para mandos policiales.

Fuente: Excélsior

Propone Xóchitl Gálvez mejoras y cambio de nombre a Jóvenes Construyendo el Futuro

Propone Xóchitl Gálvez mejoras y cambio de nombre a Jóvenes Construyendo el Futuro

Estado de México. Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, tuvo un encuentro con simpatizantes de la oposición en Ecatepec, Estado de México.

Durante su mensaje, Gálvez Ruiz compartió algunas de sus propuestas en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, entre ellas, renombrar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, implementado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En su visita por el estado mexiquense, la abanderada de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), presentó su estrategia de seguridad, además, se reunió con usuarios y líderes del transporte.

Además, reafirmó que de llegar a la silla presidencial no desaparecerá los programas sociales, sin embargo, planteó cambiar el nombre del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

«Seguramente se va a llamar ‘Sísí, sí estudio y sí trabajo’, o algo por el estilo, porque sí les vamos a dar los 3 mil 600 pesos y ellos (los beneficiarios) van a aprender un idioma, van a hacer deporte, van a tener clases», dijo la aspirante presidencial de la oposición.

También explicó que el apoyo debería estar dirigido a jóvenes de 12 a 18 años de edad. Xóchitl Gálvez respaldó la idea de que los beneficiarios aprendan actividades deportivas, culturales, así como una preparación para la vida laboral, por medio de lo que ha llamado “aldeas del saber”.

«Queremos que esos jóvenes se reintegren a la educación o al mercado laboral».

¿Cómo opera Jóvenes Construyendo el Futuro?

Desde 2019, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro comenzó a operar en todo el país. El objetivo es apoyar a jóvenes de 18 a 29 años, de todos los niveles educativos, para que puedan capacitarse de manera laboral en algún centro de trabajo de su elección hasta por 12 meses.

Los beneficiarios reciben una beca mensual de 7 mil 572 pesos, además están inscritos al seguro médico por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Fuente: La Voz de Michoacan