Agencia de Guadalupe Victoria pide separarse del municipal de San Juan Juquila, Mixes

Agencia de Guadalupe Victoria pide separarse del municipal de San Juan Juquila, Mixes

La Agencia Municipal de Guadalupe Victoria, perteneciente a San Juan Juquila, Mixes solicitaron al gobierno del estado la separación de ese municipio, derivado a que han sido víctimas de violencia por la cabecera municipal, aunado a que tampoco han recibido ningún tipo de recurso del ramo 28 y 33.

En conferencia de prensa, los pobladores informaron que desde el 2017, están viviendo una campaña de hostigamientos por parte de la cabecera municipal, incluso, señalaron que han sido atacados por hombres armados, quienes buscan despojar a las familias de la zona.

Señalaron que estas acciones se están generando, principalmente porque en su momento, no apoyaron a la actual presidenta municipal, Onésima Hernández.

Mencionaron que esta situación ya se la presentaron al gobierno del estado, a través del Coordonador del Delegado de Paz, Donato Vargas, quien ha sido omiso a estas peticiones.

Explicaron también, que se les hizo entrega de una serie de peticiones al funcionario, el cual compete a temas de salud, seguridad, y educativo, en este último punto que más afectaciones les ha traído y que no ha tenido respuesta.

En ese tema, aclaró que desde el 2017 a la fecha no tienen maestros en las diversas escuelas de la comunidad, por lo que los más de 200 niños se han visto afectados en sus estudios.

Lamentaron que un problema agrario de San Juan Juquila Mixes, haya generado esta problemática, por lo que pidieron separarse como agencia del municipio.

Advirtieron que de no ser escuchados, podrían movilizarse en la región.

Asimismo hicieron un llamado al gobernador, Salomón Jara Cruz atender la situación y pedir a Donato Vargas atender la problemática.

Sección 22 prepara marcha para el jueves y viernes en la entidad oaxaqueña

Sección 22 prepara marcha para el jueves y viernes en la entidad oaxaqueña

De nueva cuenta, la Sección 22 de la CNTE contempla movilizaciones en la Ciudad de Oaxaca, para los días jueves y viernes en la entidad oaxaqueña.

De acuerdo con un desplegado emitido por la Sección 22 de la CNTE, las primera marcha está prevista para este jueves a las nueve de la mañana, que partirá del crucero del antiguo IEEPO al zócalo capitalino.

La marcha es para respaldar a los nuevos integrantes de la dirección general de educación de los pueblos originarios, así como el reconocimiento de la misma.

Por otro lado, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se prevé que el magisterio oaxaqueño, también se movilicen para el viernes.

La marcha estará partiendo del Monumento a la Madre al zócalo capitalino, a las 9 de la mañana, para posteriormente realizar su mitin algunos foros en el zócalo de la Ciudad de Oaxaca.

Además de estas dos manifestaciones, se prevé que el próximo 18 de marzo, se realice una marcha regional en el Puerto de Salina Cruz y el 21 de marzo en Guelatao, en el marco de la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo a información dentro del magisterio, estas movilizaciones podrían ser el previo a un paro de labores el próximo mes de mayo, luego que aseguraron no tuvieron respuestas del presidente, Andrés Manuel López Obrador en su visita a la región del Istmo.

Se sabe que, al interior del magisterio oaxaqueño, hay desacuerdos con la actual dirigencia, por lo que la base está con la intención de apoyar el paro de labores.

Es de señalar que, por estas marchas, más de 800 mil niños y niñas del nivel básico se queden sin clases en el estado.

Mariana Benítez si fue favorecida por Morena con una candidatura plurinominal al Congreso Federal

Mariana Benítez si fue favorecida por Morena con una candidatura plurinominal al Congreso Federal

Mariana Benítez Tiburcio si fue favorecida para buscar un cargo de elección popular a través del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La ex priista, quien generó inconformidad por su adhesión a Morena y anunciar su apoyo a Claudia Sheinbaum, sí tendrá un espacio para buscar ser diputada federal.

Mariana Benítez fue incluida en el lugar número 11 de la lista plurinominal a diputada federal por la quinta circunscripción, que no corresponde al estado de Oaxaca.

Está circunscripción compete los estados de Colima, Estado de México, Michoacán y Querétaro.

Ha trascendido que esta designación de Mariana Benítez Tiburcio, los habría logrado, gracias a la buena relación que tiene con Claudia Sheinbaum.

Aunque para Mariana Benítez este es un gran reto, algunos morenistas han lamentado que dentro de la dirigencia nacional, se haya priorizado a ex priistas, para ser candidatos a algún cargo de elección, que a los propios militantes de ese instituto político.

Una persona lesionada deja choque entre un automóvil y un becerro en la autopista Oaxaca – Costa

Una persona lesionada deja choque entre un automóvil y un becerro en la autopista Oaxaca – Costa

Una persona lesionada y un becerro muerto, fue el saldo de un accidente ocurrido la noche del martes, sobre la autopista Oaxaca – Costa en el kilómetro 170.

De acuerdo con el reporte, fue un vehículo marca Nissan, que al venir a exceso de velocidad, impactó en contra del semoviente, provocándole la muerte de manera inmediata por el fuerte choque.

Asimismo en la unidad se reportó una persona lesionada, además de daños materiales, luego que la parte delantera de la unidad quedó completamente destrozada.

Los hechos ocurrieron exactamente después del primer puente que cruza la autopista, por lo que paramédicos se trasladaron a la zona, para brindar el apoyo a la persona lesionada.

Asimismo personal de Capufe se trasladaron a la zona, confirmando que el chofer de la unidad se encontraba con lesiones.

Por su parte el becerro quedó muerto sobre la carretera, por lo que se requirió el apoyo de las personas para poder moverlo del lugar.

Por este accidente, el paso se vio reducido en este tramo de la autopista.

Tras varios minutos de trabajo, la autopista fue reabierta a la circulación.

Es de señalar que en menos de una semana, dos accidentes se han presentado en ese tramo carretero, entre automóviles y animales que transitan por la zona, por lo que las autoridades han llamado a la población a transitar con precaución en la zona.

Exhorta SSO a la población para cuidado, almacenamiento y manejo del agua

Exhorta SSO a la población para cuidado, almacenamiento y manejo del agua

El objetivo es evitar su desperdicio y enfermedades relacionadas con su consumo

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de marzo de 2024.- Ante la temporada de estiaje y las altas temperaturas que se han presentado en la entidad, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhorta a la población a seguir las recomendaciones para el cuidado, almacenamiento y manejo seguro del agua, a fin de evitar su desperdicio y enfermedades relacionadas con su consumo.

Sugiere a las personas que no cuentan con agua embotellada, hervir el vital líquido durante 10 minutos antes de consumirlo y posteriormente tapar el recipiente donde se almacene, ya que es la forma más segura de destruir los microbios que puedan existir.

Es necesario cuidar los garrafones de agua, resguardarlos en lugares frescos, no exponerlos al sol, evitar su uso en caso de tener golpes o rayaduras, no colocar ningún líquido dentro de ellos como gasolina o productos de limpieza, en caso de hacerlo, no utilizarlo para almacenar agua para el consumo humano.

Para la preparación de alimentos es preciso desinfectar el agua, por ello se recomienda usar unas gotas de cloro de uso doméstico por cada litro de agua, una gota de plata coloidal por cada dos litros de agua, o bien, seguir las instrucciones del envase. También, es importante lavar y desinfectar las frutas y verduras en recipientes para evitar el desperdicio de agua y enfermedades diarreicas.

En la ducha es fundamental cerrar la regadera mientras las personas se enjabonan, evitar el uso de tinas de baño, toda vez que con estas acciones se ahorran al menos 150 litros de agua potable.

Se sugiere reutilizar el agua de la lavadora para otras tareas como regar plantas o para el inodoro; así como lavar los vehículos con cubetas y evitar el uso de las mangueras.

Además de lavar los tinacos cada seis meses para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya; así como mantener tapadas las piletas o cubetas que almacenen agua limpia.