por Comunicado | Mar 4, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
Luego de una semana de incendio, este lunes quedó controlado al 100 por ciento y liquidado el 90 por ciento el incendio registrado en San Lucas Quiaviní, informó el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo)
Hasta el momento, la conflagración de Cerro Quiavini-San Pablo Güila- Piedra de Letra continúa siendo atendida por 81 personas combatientes con un equipo aéreo y uno especializado.
Asimismo, respecto al siniestro ocurrido en San Miguel Chimalapa, la Coesfo reporta un 80 por ciento de control y un avance del 70 por ciento en su liquidación.
El fuego que aún persiste en El Palmar-Loma del Portillo-Cerro Atravesado es atacado con 64 personas combatientes.
La Coesfo exhorta a la población en general hacer un uso correcto del fuego, evitar quemar basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal y, antes de realizar una quema agropecuaria, avisar a las autoridades municipales.
por Pedro Parola | Mar 4, 2024 | #ÚltimaHora, Destacadas
Con engaños y usurpación de identidad, la actual diputada local, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, pretende se le considere como candidata a diputada federal por el Partido Morena el Distrito 01 de San Juan Bautista Tuxtepec.
A pesar de haber nacido en el municipio de Juchitán de Zaragoza en la región del Istmo de Tehuantepec y hablar zapoteco, la legisladora ex del Partido del Trabajo (PT), fue inscrita por el tema indígena, sin embargo lo hizo fuera de su distrito, hecho que la ha llevado a que aún no se avale su candidatura por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Dentro de la documentación emitida por el órgano electoral, en su carta de autoadscripción refiere que pertenece a la comunidad indigena de la heroica Ciudad Juchitán deZaragoza, Oaxaca, es hablante del zapoteco y pertenece a la comunidad desde nacimiento.
Asimismo refiere que los documentos por los cuales se autoadscribe a dicha comunidad es por el compromiso de ayudar y servir a la comunidad. Además de estar educada desde la cosmovisión conforme a los usos y costumbres de su comunidad.
Afirma también que cuenta con un vínculo con las instituciones indígenas porque ha apoyado a diversas comunidades en gestiones de obra de infraestructura, gestiones sociales y laborales altruistas y haber participado activamente en asambleas comunitarias, dando tequio, así como asistiendo a las festividades conforme a los usos y costumbres.
Respecto a la constancia de Adscripción, fue emitida por el Comisariado Ejidal del Cedral, San Juan Bautista, Tuxtepec, Oaxaca, en el que manifiesta que la ciudadana pertenece a esa comunidad, tiene como lengua materna el zapoteco, contando con ascendencia y descendencia indígena.
Entre sus aportaciones y participaciones en beneficio de la comunidad destacan el año 1992 la participación en beneficio de la comunidad, brindando apoyo a las comunidades municipales, agentes y personas de la comunidad, también ha realizado gestiones y trabajos de tipo benefactor ayudando a sus comunidades a delimitar sus territorios para la mediación de conflictos.
Sin embargo, el INE habría determinado que la candidata no acredita la identidad en la comunidad indígena en la Cuenca del Papaloapan, luego que habría nacido en otra localidad.
Ante tal situación, la actual diputada local sigue sin iniciar campaña y se espera que su candidatura de aprobarse quede señalada de irregularidades, luego que la ciudadanía de la Cuenca del Papaloapam la acusa de robo de identidad.
por Comunicado | Mar 4, 2024 | #ÚltimaHora
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en sesión extraordinaria aprobó el nombramiento de autoridades comunitarias de la cabecera municipal de San Juan Lalana que electoralmente se rige por Sistemas Normativos Indígenas.
El órgano local electoral, también aprobó diversas designaciones en los Consejos Municipales Electorales de: Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cuna de la Independencia, Santa Cruz Tacache de Mina, Salina Cruz, Ocotlán de Morelos y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en sustitución de quienes han renunciado a su cargo.
Finalmente, el IEEPCO aprobó la incorporación a la red nacional de candidatas a un cargo de elección popular en el ámbito estatal para dar seguimiento a los casos de VPMRG en el Proceso Electoral 2023-2024, así como el programa operativo de la red de candidatas y la red de mujeres electas, para el Proceso Electoral Local 2023-2024.
por Comunicado | Mar 4, 2024 | #ÚltimaHora, Estado
Del 1 al 3 de marzo se efectuaron 92 operativos en las ocho regiones del estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de marzo de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de un trabajo coordinado con la Policía Estatal, Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración realizó el aseguramiento de 69 personas migrantes en el municipio de Salina Cruz, que procedían de Venezuela, Honduras, Colombia, Nicaragua y Cuba.
Asimismo, se efectuaron 92 operativos en las ocho regiones de la entidad, así como 115 recorridos de seguridad y vigilancia del 1 al 3 de marzo.
En la localidad Paso Real de Sarabia del municipio de San Juan Guichicovi, región Istmo, la Policía Estatal localizó y aseguró una toma clandestina de hidrocarburos con dos mangueras de aproximadamente 100 metros de largo, dos válvulas de cierre rápido de dos pulgadas de diámetro y un tambo de 200 litros que almacenaba hidrocarburo a un 75 por ciento de su capacidad.
Se implementaron recorridos de disuasión y control preventivo provisional en diferentes puntos, que derivaron en la detención de 46 personas por faltas administrativas del fuero común y fuero federal.
También se realizó el aseguramiento de 78 vehículos, de los cuales 10 contaban con reporte de robo; cuatro armas de fuego, dos cargadores, 53 municiones, 29 dosis de presuntas drogas, cinco pastillas de éxtasis y 19 mil 870 pesos en efectivo.
Las personas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para fincar o deslindar las responsabilidades consecuentes de estos actos.
por Pedro Parola | Mar 4, 2024 | #ÚltimaHora, Policíaca
Otras dos personas fueron ejecutadas en la región del Istmo de Tehuantepec, ahora en el municipio de Jalapa del Marqués.
De acuerdo con el reporte, uno de los hechos ocurrieron en el tramo carretero de la autopista Mitla – Istmo, en la jurisdicción de la Agencia Municipal Guichiquero en esa población.
En ese lugar se reportó el fallecimiento de un hombre, quien presentaba disparos de arma de fuego.
Posteriormente en el distribuidor vial que conduce a Jalapa del Marqués, se confirmó un segundo deceso, también por disparos de arma de fuego.
Es de señalar que estos dos asesinatos se suman a los ocurridos en el municipio de Juchitán de Zaragoza.
Asimismo se tiene reporte de dos cuerpos calcinados localizados esta mañana en la Cuenca del Papaloapam.
Los cuerpos fueron hallados al interior de un vehículo localizado en los límites de los municipios de Acatlán de Pérez Figueroa, en Oaxaca, y Cosolapa, en Veracruz, en el camino que va de Estación Refugio a El Barbasco.
Ante tal situación, la Fiscalía General de Oaxaca ha iniciado las investigaciones correspondientes.