Exoneran a Omar Julián Julián por caso de violencia de género

Redacción Entidad Oaxaca

#ÚltimaHora|Portada
lunes, 29 de abril de 2024

*El Director General del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca señaló que siempre confió en la justicia, sin embargo dijo que este hecho causó daños a su integridad, adelantó que rendirá declaraciones formales sobre el proceso que se llevó a acabo en su contra. 

Este lunes concluyó la audiencia de imputación en contra de Omar Julián Julián, Director General del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, por los delitos de Hostigamiento Sexual, Coalición de Servidores Públicos, Cohecho e Intimidación, interpuesta por una ex trabajadora de la institución prendaria, el juez de control no hayó elementos que involucren al funcionario en tales ilícitos. 

Al salir de la Sala 1 del Complejo Judicial en San Francisco Tanivet, Julián Julián, señaló que fue un proceso complicado, con muchos vicios que entorpecieron el caso, sin embargo, aplaudió el actuar profesional e imparcial del personal del Poder Judicial. 

Ante la pregunta del porqué no salió a rendir declaraciones a la prensa en cuanto se dieron a conocer los hechos, por lo cual respondió: “por una cuestión de respeto al proceso judicial, también fue un mecanismo de confianza hacia nuestras leyes y hacia la justicia. Yo no temí por mi libertad, porque no cometí ningún ilícito”. 

El Director General del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca señaló que durante el proceso recibió muchas calumnias que afectaron severamente su vida personal, laboral, profesional y familiar. Dijo que no descarta la posibilidad de proceder jurídicamente con el único objetivo percibir las garantías de seguridad y respeto a su dignidad humana, mismos que fueron vulnerados con toda intensión, sin embargo, señaló que ese proceso lo están revisando sus abogados. 

El funcionario se dijo respetuoso de los derechos fundamentales de las niñas, adolescentes y mujeres, remarcó que los delitos en contra de las mujeres deben ser siempre castigados y tomados muy enserio, condenó los hechos aislados en el que también los delitos de violencia de género se usen como mecanismo para ejercer presión social y mediática en contra de las personas, dijo que esto daña la lucha de millones de mujeres activistas que día a día se esfuerzan por cambiar la realidad de Oaxaca y del país. 

Los hechos dieron inicio en enero del año 2023, a escasos meses de haber tomado posesión en el cargo como Director General del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca; a través de un oficio de queja de una gerente de la sucursal 20 de noviembre, quien acusaba a sus compañeras de trabajo de violencia. 

Fue el departamento jurídico de la institución la que, de manera inmediata, tomó cartas en el asunto, y tras varias incidencias que ponían en riesgo la operatividad de la institución se decidió prescindir del nombramiento de la persona que en su momento ocupaba el cargo de Gerente de la sucursal 20 de noviembre, esto de acuerdo a la normatividad jurídica vigente de la institución.