Anuncia Jara que cobro en el sendero de Benito Juárez es ilegal; dialogará con autoridades

Anuncia Jara que cobro en el sendero de Benito Juárez es ilegal; dialogará con autoridades

El gobernador, Salomón Jara Cruz anunció que platicarán con el Comisariado de Bienes Comunales de Tlalixtac de Cabrera para evitar que sigan cobrando el paso por el sendero de Benito Juárez de Oaxaca.

El mandatario estatal indicó que este cobro es ilegal, por lo que anunció que dialogarán con estas autoridades para evitar que este pago.

Aseguró que este sendero de Benito Juárez fue una obra realizada por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador y significa un acto simbólico de un espacio donde camino el Benemérito de las Américas.

Sostuvo que más de una obra, forma parte de una historia, por lo que dijo, no se puede estar realizando este cobro diseñado para que turistas, visitantes y deportistas puedan disfrutarla.

En ese sentido, aclaró que dialogará con las autoridades para evitar este cobro y permitan el paso en la zona.

Asimismo anunció que dialogará con el notario, Manuel Pérez Morales para que evite el cobro a Hierve el Agua, un espacio que también está quedando olvidado derivado a esta misma situación.

En su intervención, el Consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero indicó que el cobro es ilegal, porque compete en todo caso al Gobierno Federal, aunado que este cobro no está estipulado en los ingresos municipales.

Aprueba Parlamento reforma que prohíbe colocar en el transporte público propaganda que atente contra la dignidad de las personas o vulnere algún derecho constitucional

Aprueba Parlamento reforma que prohíbe colocar en el transporte público propaganda que atente contra la dignidad de las personas o vulnere algún derecho constitucional

*El objetivo es reducir la circulación de mensajes publicitarios que agreden verbal o simbólicamente a la población

*Se garantiza que el transporte público sea un espacio libre de violencia y respetuoso de los derechos humanos

San Raymundo Jalpan, Oax., a 23 de junio de 2025.- Con 40 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca reformó el primer párrafo del artículo 62 Bis de la Ley de Movilidad del Estado, mediante el cual, queda prohibido colocar propaganda impresa o electrónica en el interior y exterior de los vehículos destinados al transporte público, que atente contra la dignidad de las personas y/o vulnere algún derecho reconocido en la Constitución, o muestre estereotipos sexistas. 

Lo anterior, en el marco del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal.

De acuerdo con las diputadas promoventes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elva Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa, con esta modificación se reducirá la circulación de mensajes publicitarios que agreden verbal o simbólicamente a las personas, afectando su integridad física, psicológica o emocional, se garantiza que el transporte público sea un espacio libre de violencia y respetuoso de los derechos humanos. 

Asimismo, previene la reproducción de estereotipos y prácticas desfavorables o desiguales, contribuye a la reeducación social sobre el respeto, la igualdad y la convivencia armónica y fortalece el marco legal para sancionar o prevenir expresiones ofensivas en espacios públicos, en armonía con los principios constitucionales y tratados internacionales.

De acuerdo con la legislación vigente en la materia ya está contemplado no colocar este tipo de propaganda impresa o electrónica dentro de estos vehículos, sin embargo, la redacción actual resulta limitada, ya que no contempla otras formas de expresión ofensiva, discriminatoria o violatoria de derechos. 

Por lo que, la modificación al texto amplía esta protección al establecer expresamente tres supuestos: Que la propaganda atente contra la dignidad de las personas; Que vulnere algún derecho reconocido en la Constitución; y Que muestre estereotipos sexistas, se precisa en el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Movilidad y Transportes. 

Cifras del Gobierno del Estado del año 2020, indican que el 98 por ciento de la población utiliza el transporte público y tan solo en Oaxaca de Juárez operan mil 200 unidades en las 78 rutas de transporte urbano de la Zona Metropolitana, más el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano CityBus Oaxaca, que actualmente se llama BinniBus. 

“¡Un Juchitán hincado y sometido, jamás!”: Emilio Montero

“¡Un Juchitán hincado y sometido, jamás!”: Emilio Montero

El dirigente social reconoce el respaldo firme de Claudia Sheinbaum y Salomón Jara a Juchitán en los momentos más difíciles. 

“Nuestro pueblo ha sabido levantarse en las peores circunstancias, y ante esta situación complicada, también vamos a salir adelante”, afirmó enfático Emilio Montero Pérez durante una rueda de prensa realizada este domingo, en la que manifestó su respaldo absoluto al presidente Miguel Sánchez Altamirano y a su cabildo, a quienes reconoció por enfrentar con responsabilidad y firmeza los desafíos del municipio.

“Venimos a darle el respaldo a nuestro amigo, hermano y camarada Miguel Sánchez, mejor conocido como Miguel Quetu, porque ha actuado con valentía y cercanía al pueblo”, enfatizó el exalcalde, arropado por más de cien organizaciones sociales, productivas, sindicales, políticas y culturales.

Montero reconoció también la respuesta oportuna y decidida de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, quienes, dijo, han estado al lado de Juchitán y del gobierno municipal en los momentos más difíciles. “Sabemos que ante el llamado urgente del cabildo local, las autoridades federales y estatales respondieron con prontitud y con un gran operativo para garantizar la seguridad ciudadana. Sabemos que no estamos solos”, aseguró.

Durante su intervención, el dirigente social subrayó que el respaldo no solo es al gobierno municipal, sino a todo el pueblo juchiteco, a quienes, dijo, se pretende desinformar a través de campañas de perfiles falsos y guerra mediática. “Aquí estamos por el comerciante, el pescador, el transportista, el artesano, por el que vende agua de horchata y por el que lleva el pan de cada día con esfuerzo. Sabemos quiénes buscan dividir, pero sus ambiciones personales no pasarán”, advirtió.

Montero hizo un llamado a la unidad de las organizaciones juchitecas, recordando que la izquierda en Juchitán ha sido, la base sólida del movimiento transformador en Oaxaca, y que Juchitán representa hoy la mayor fuerza de respaldo a nuestro proyecto estatal y nacional. “Desde la presidencia de Andrés Manuel, pasando por la revocación de mandato, elecciones federales, locales y municipales, Juchitán siempre ha estado en la primera línea de lucha. Por eso hoy alzamos la voz y cerramos filas”.

Finalmente, anunció que el próximo domingo 24 se realizará una marcha por la paz, convocada por las organizaciones sociales, como una expresión firme de unidad en defensa del pueblo y de su gobierno legítimo. “Juchitán no se rinde, Juchitán se une. Aquí seguimos con Claudia, con Salomón, y con Miguel Quetu, porque el pueblo elige y el pueblo defiende lo que construye con dignidad”, concluyó.

Oaxaca y México, ejemplo mundial en protección civil: Nino Morales

Oaxaca y México, ejemplo mundial en protección civil: Nino Morales

Un saldo blanco tras el paso del huracán Erick, que impactó con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson la región de la costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur, es resultado del trabajo coordinado en materia de protección civil del gobierno de Oaxaca, la Federación y autoridades municipales.

Así lo manifestó el senador Antonino Morales Toledo, quien agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien viajó al estado para supervisar, junto con el gobernador Salomón Jara, las labores de apoyo a la población en la región costera de Oaxaca, donde hubo afectaciones a caminos y carreteras, se perdieron techos, cultivos, equipo de pesca y se registró el desbordamiento de ríos, entre otros daños.

“El gobernador ha trabajado intensamente para que el estado esté preparado para enfrentar fenómenos naturales y para ello ha impulsado la elaboración de atlas de riesgos y planes de protección civil en los 570 municipios”, dijo Nino Morales. Además, agregó que se ha logrado que el Consejo Estatal de Protección Civil y los Consejos Regionales sesionen periódicamente, a fin de actualizar protocolos y establecer las acciones preventivas necesarias.

Con el inicio de la temporada de huracanes, el mandatario estatal instruyó desplegar elementos y equipos para atender las posibles afectaciones y restablecer los servicios en la región de la costa, además de contar con un plan para alertar de manera temprana a la población.

El legislador señaló que Salomón Jara viajó y permaneció en la región de la costa antes y durante el impacto del huracán para supervisar, en coordinación con autoridades federales y municipales, Defensa, Marina y Guardia Nacional, la aplicación del plan estatal de protección civil.

Morales Toledo resaltó que el sistema de protección civil del estado y el nacional se han convertido en un ejemplo mundial, pues a pesar de recibir el impacto directo de un huracán, cuya evolución de tormenta tropical hasta alcanzar la categoría 4 fue muy rápida, no hubo pérdida de vidas humanas en el estado como consecuencia directa del meteoro, aunque lamentablemente una persona falleció después del huracán al intentar levantar un cable de alta tensión.

El senador Antonino Morales comentó que autoridades estatales ya realizan un recuento de los daños, y el gobierno de la república en los próximos días comenzará un censo de las personas afectadas para definir los apoyos que se les brindará.

Hizo un reconocimiento al personal de los gobiernos del estado y federal, así como de instituciones como la Coordinación Nacional de Protección Civil, CONAGUA, CFE, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Defensa, Marina y Guardia Nacional, por apoyar a la población civil y trabajar para restablecer los servicios básicos lo antes posible.

“El gobernador y la presidenta han sido claros, las y los oaxaqueños no están ni estarán solos, se brindará apoyos a quienes resultaron afectados; unidos saldremos adelante y pronto Oaxaca recibirá con los brazos abiertos a los visitantes nacionales y extranjeros”, expresó el legislador Nino Morales.

Brigadas de CFE se trasladan a la Costa Oaxaqueña

Brigadas de CFE se trasladan a la Costa Oaxaqueña

Brigadas de Comisión Federal de Electricidad (CFE), iniciaron su traslado con dirección a la Costa de Oaxaca, tras el paso del Huracán Erick.

Desde Ocotlán de Morelos, se han concentrado los diversos vehículos con plantas eléctricas que serán llevados a la zona de desastre.

Se espera que esta misma mañana arriben a Puerto Escondido para iniciar los trabajos correspondientes para brindar la atención a las afectaciones generadas.

De acuerdo con el gobernador, Salomón Jara Cruz, varios municipios de la Costa se han visto afectados con caídas de árboles y afectaciones al servicio de luz eléctrica.

Detalló que estos daños podrían incrementar en las próximas horas, pero que la idea es que se pueda brindar apoyo a la población.