por Pedro Parola | Abr 23, 2024 | Municipios, Portada
El zócalo de la Ciudad de Oaxaca ya cuenta con su red gratuita WiFi de nombre la Primavera Oaxaqueña.
Está nueva red tiene cobertura en el zócalo de la Ciudad de Oaxaca, y está permitiendo que usuarios de telefonía que no contaban con internet, puedan hacer uso de este servicio.
Con un solo escaneo al Código QR puede tener cobertura en la zona.
De acuerdo a algunos usuarios, no recibe la señal en todo el zócalo capitalino, aunque si en la gran mayoría de puntos.
Para la ciudadanía oaxaqueña, este servicio gratuito era necesario, sobretodo porque beneficia a las personas como un tema de distracción, o en algunos casos para estudiantes al realizar su tarea.
La idea de este nuevo servicio a la ciudadanía, es que se pueda replicar en algunos otros espacios públicos de la capital oaxaqueña.
por Agencia | Abr 23, 2024 | Nacional
A medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales de este año, las candidatas únicas por la coalición Sigamos Haciendo Historia y la alianza Fuerza y Corazón por México, junto al candidato por Movimiento Ciudadano, continúan su labor proselitista por la República de cara a los comicios programados para el 2 de junio.
Claudia Sheinbaum | Sigamos Haciendo Historia
La candidata presidencial por la coalición conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), continúa su labor proselitista este martes en Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí.
En el primero, sostuvo una conferencia de prensa, para después moverse a mítines en las dos entidades restantes.
Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum exhibió al dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés asegurando que “es ilegal pedirles apoyo a los gobernadores”, luego de que este solicitó la intervención de los gobernadores panistas en la próxima elección.
“Siempre Marko Cortés nos transparenta sus acuerdos en lo oscurito, es increíble, acuerdo Coahuila ‘reloaded’, es ilegal pedirles apoyo a los gobernadores, es un delito electoral, lo que acaba de decir Marko Cortés es un delito electoral, le voy a decir a los compañeros que son representantes ante el INE que pongan una queja“, acusó.
Por otra parte, anunció algunos proyectos estratégicos que son partes del segundo piso de la transformación en Tamaulipas, entre los que destaca la carretera que conecta a Veracruz con Tampico; suministrar de agua potable Papaloapan; crear una segunda línea del Acueducto de la Presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria; abrir dos sistemas de trolebús; crear un proyecto de almacenamientos de gas natural; el desarrollo del puerto de Matamoros, edificio de Aduanas y el Puerto Internacional de Nuevo Laredo.
El lunes, Sheinbaum Pardo firmó el Pacto por la Primera Infancia con colectivos y miembros de la sociedad civil. “Los niños y las niñas, particularmente desde la primera infancia no son el futuro de México, son el presente, si nosotros no atendemos, protegemos, cuidamos, nutrimos, alimentamos, les damos la posibilidad de jugar y ser felices a los niños y a las niñas, después no tendremos los ciudadanos que necesita nuestro país”.
Más tarde, sostuvo un diálogo con integrantes del Council of The Americas (COA) donde expuso su Proyecto de Nación.
Explicó que lograr cumplir los sueños de las mexicanas y los mexicanos se buscará generar mayores ingresos, con lo que a su vez se financiará nuevos programas sociales, esto a través de la implementación de un programa de simplificación de trámites y digitalización que permita incrementar la captación de impuestos, así como la modernización de las aduanas para obtener mayores recursos. En política exterior, afirmó que es mucha la dependencia que existe entre la economía de México y la de Estados Unidos, por lo que ambos países deben mantener excelentes relaciones, para así asegurar el máximo desarrollo entre ambas naciones
Finalmente en X, Sheinbaum respondió en una carta a la publicación de Méxicanos contra la Corrupción en la que hablan de su presunto patrimonio que se “esfumó”. Acusándolos de ser dirigidos por Claudio X. González, Sgeinbaum aseguró que sus declaraciones patrimoniales son públicas y pueden ser consultadas por cualquier persona.
Xóchitl Gálvez | Fuerza y Corazón por México
La candidata presidencial por la coalición del Partido Revolución Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolución Democrática (PRD), continuará con su labor de campaña este martes en Chiapas, donde tendrá mitines tanto con simpatizantes como con militantes de los partidos en la región.
Desde Tapachula, en uno de sus encuentros, Gálvez Ruíz afirmó que, de ganar las elecciones, regresará el Seguro Popular, con atención a padecimientos como el cáncer, “Ningún niño que padezca cáncer va a quedarse sin atención”.
El lunes, durante la presentación de su Plan Nacional de Infraestructura, afirmó que pondrá fin a los “caprichos” bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, prometiendo la desmilitarización de las obras públicas para que estos elementos se encarguen de la seguridad, mientras que la economía será la columna vertebral de la economía.
El desarrollo de la infraestructura no se puede resolver a caprichos personales ni ocurrencias, sino que tiene que proyectarse con una perspectiva técnica que escuche en todo momento a las regiones y a los distintos sectores.
En el punto de la infraestructura también arremetió en contra del mandatario, diciendo que durante su gestión, la inversión en este punto decreció en un 30%, mientras que el gasto pasó de un promedio anual de 4% del Producto Interior Bruto al 2%, aunque el Banco Mundial “recomienda destinar al menos el 4.5 por ciento”.
Sin embargo, y a pesar de las críticas, se comprometió a terminar los proyectos de infraestructura iniciados durante este gobierno. “Lo he dicho claramente: lo que está bien se queda, lo que está más o menos se corrige y lo que está mal se descarta“, afirmó.
Son demasiados millones de pesos lo que se ha invertido y es necesario terminarlo.
Así como la candidata oficialista, Gálvez asistió a la firma del Pacto por la Primera Infancia con colectivos y miembros de la sociedad civil.
Jorge Álvarez Máynez | Movimiento Ciudadano
El candidato presidencial por Movimiento Ciudadano continuará su gira por algunas de las Universidades del país, visitando ahora para un diálogo la Universidad Enrique Díaz de León en Guadalajara, Jalisco.
En un mensaje muy en línea con su discurso de campaña, el emecista aseguró que le dará vuelta a las elecciones “sin ningún vínculo ni pacto oscuro como el que tienen el PRI, PAN, PRD y Morena“. “No tengo el dinero que tienen los corruptos de la vieja política para poner los mismos espectaculares, las mismas lonas. Yo respeté la ley, empecé hace siete semanas de campaña”, aseveró.
Las declaraciones se dieron tras estar presente en la firma del Pacto por la Primera Infancia.
En este mismo sentido, prometió que de ganar los comicios duplicará el presupuesto para atender la primera infancia, y lo asignará de tal modo que los niños y las niñas mexicanas tengan garantizada la nutrición, educación, lactancia y salud mental y física.
Fuente: Aristegui Noticias
por Pedro Parola | Abr 23, 2024 | Política, Portada
El Frente Popular Revolucionario (FPR) reconoció que la inclusión de Ulises Ruiz Ortiz a la campaña de Xóchitl Gálvez a la presidencia de México, es una muestra de la derrota clara de la candidata el próximo 02 de junio.
José Álvaro Carrillo, vocero del FPR, indicó que Ulises Ruiz es un personaje repudiado en el estado, y las que apoyar, lleva a un fracaso a la candidata.
“Tiene cuentas pendientes con el pueblo de Oaxaca, no olvidamos los 27 asesinados durante la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), y los cientos de encarcelados durante su gobierno”, refirió.
Mencionó que en el tema del ex mandatario aún hay impunidad, luego que a pesar de los hechos ocurridos, no se le sancionó.
Asimismo dijo los nombres de Enrique Peña Nieto, Gabino Cué entre otros.
En ese sentido, reconoció que esta situación, va generar que la derecha será derrotada el mes de junio.
por Comunicado | Abr 23, 2024 | Deportes, Estado
- La delegación oaxaqueña de Luchas Asociadas logra 36 clasificados para las Competencias Nacionales CONADE 2024
- En esta etapa macrorregional participaron 360 pancraciastas en 557 combates
Oaxaca de Juárez, Oax.- 22 de abril de 2024.- La Delegación Oaxaqueña de Luchas Asociadas integrada por 63 gladiadores y gladiadoras, logró obtener 36 boletos para contender por el título nacional en el estilo grecorromano y libre de las ramas varonil y femenil, en los Nacionales CONADE 2024, la máxima justa deportiva del país.
Este logro tuvo lugar en el Clasificatorio Macrorregional de las Luchas Asociadas que este año se desarrolló en el gimnasio Ricardo Flores Magón de la capital oaxaqueña, durante este fin de semana.
Durante esta etapa que es la antesala a las Competencias Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2024, se enfrentaron 360 pancraciastas de los 11 estados de la República Mexicana y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes conforman la denominada Macrorregión C.
Del 19 al 21 de abril, se realizaron 557 combates con los que se disputaron los lugares disponibles para cada categoría, que otorgará a las personas clasificadas el derecho de asistir y representar a sus respectivas entidades en la principal fiesta del deporte infantil y juvenil en México.
Algunos participantes destacados son: Indihui Linares Chazari, en la división de los 50 kilos juvenil categoría U20; Jocelyn Hernández Gómez en los 53 kilogramos U20 y Ángel de Jesús Ramírez Navarro en los 97 kilos de la categoría U20 de la rama varonil.
Con estas participaciones la entidad oaxaqueña se cataloga como una potencia nacional en las luchas asociadas, al distinguirse por los resultados que entrega en eventos nacionales e internacionales de esta índole.
por Pedro Parola | Abr 23, 2024 | Portada, Regiones
Más de 24 horas de plantón, han mantenido los integrantes del Frente Indígena de los Pueblos Olvidados de Oaxaca (FIPOO) en el corredor del Palacio de Gobierno.
Con demanda de una audiencia, los manifestantes piden ser escuchados, argumentando falta de atención a su pliego de demandas.
Dentro de los puntos que están solicitando al gobierno del estado, se encuentran principalmente la que compete en apoyos sociales a las comunidades que conforman la organización.
Asimismo temas de justicia, entre otros.
Señalaron que se mantendrán en el corredor del Palacio de Gobierno, en espera de que puedan ser atendidas sus demandas.