por Pedro Parola | Abr 20, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz confirmó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador estuvo este sábado en la coquilizadora en el Puerto de Salina Cruz y realizó un recorrido por la autopista Oaxaca – Istmo.
La información lo dio a conocer el mandatario estatal través de sus redes sociales.
“Supervisamos el avance en la construcción de la planta coquizadora de Salina Cruz junto a nuestro Presidente @lopezobrador_.
“También, evaluamos el estado de los trabajos en la carretera Mitla-Tehuantepec. Estas dos obras continúan avanzando, en una suma de esfuerzos con el @GobiernoMX”, informó.
Se contempla que el día de mañana el mandatario federal continúe su recorrido por territorio oaxaqueño.
por Pedro Parola | Abr 20, 2024 | #ÚltimaHora, Destacadas
Una persona fallecida fue el saldo de un fuerte accidente registrado sobre la autopista Barranca Larga – Ventanilla en el estado de Oaxaca.
Los hechos ocurrieron esta tarde, cuando una camioneta conducida por una mujer, se estrelló con el muro de contención.
De acuerdo con el reporte, la mujer perdió el control y chocó con el muro, provocando que la unidad quedará completamente aplastada.
Fueron automovilistas que cruzaban por la zona, quienes brindaron el apoyo en un primer momento, aunque se solicitó también la presencia de paramédicos y personal de protección civil, quienes retiraron a la mujer del vehículo.
Se informó que la conductora tuvo que ser trasladada a un nosocomio, donde se reportó su fallecimiento.
Por algunos momentos, la circulación fue cerrada a la circulación para las maniobras correspondientes.
por Comunicado | Abr 20, 2024 | Municipios, Regiones
• SSO despliega acciones integrales a través de una brigada de 40 profesionales de la salud, en beneficio de mil 500 migrantes
Santo Domingo Tehuantepec, Oax. 20 de abril de 2024.- A través de una brigada médica de 40 elementos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se desplegaron acciones integrales para la atención y detección de enfermedades en mil 500 personas migrantes en tránsito por la región del Istmo de Tehuantepec.
El trabajo conjunto de la Jurisdicción Sanitaria número 2 Istmo, mediante 15 médicos y médicas, 20 profesionales de enfermería, un odontólogo y cuatro elementos del programa Vectores, se logró que este grupo de personas fuera beneficiado con actividades sanitarias.
En esta intervención se brindaron 187 consultas médicas, se surtieron medicamentos y se realizaron 10 tomas de muestra de gota gruesa para la detección de paludismo, así como atenciones odontológicas preventivas con la distribución de 162 cepillos a infantes.
Asimismo, se realizaron 283 acciones de enfermería como toma de signos vitales, vendaje, orientación acerca de cómo preparar Vida Suero Oral (VSO), uso de cubrebocas, higiene de manos y síntomas de alarma por golpe de calor.
De la misma manera se llevaron a cabo 40 curaciones, aplicaron 80 vacunas contra Tétanos (Td), 25 contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas, tres contra el Tétanos, Difteria y Tos Ferina (Tdap) y siete contra el Sarampión, Parotiditis y Rubéola (SRP).
Finalmente, la dependencia precisó que las consultas más frecuentes fueron otorgadas a causa de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), deshidratación, Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), úlceras en la piel, dermatitis y micosis, por mencionar algunas.
por Comunicado | Abr 20, 2024 | Municipios
El Gobierno del Estado informa que el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) sofocó un incendio registrado durante las primeras horas de este sábado, en un expendio de pan ubicado en la zona de puestos reubicados en el Mercado de Abasto.
El Servicio de Emergencias 9-1-1 tuvo conocimiento del siniestro alrededor de las 02:29 horas, por lo que alertó a las corporaciones que se dirigieron al lugar de los hechos.
Los trabajos concluyeron alrededor de las 03:00 horas y elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal capitalina auxiliaron en las labores de seguridad perimetral.
por Comunicado | Abr 20, 2024 | Destacadas, Regiones
Los cuatro aeropuertos de la entidad cerraron el mes de marzo con un tráfico aéreo de 308 mil 19 personas pasajeras
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de abril de 2024.- En el primer trimestre de este año, el Aeropuerto Internacional de Oaxaca registró un crecimiento de 11.13 por ciento, respecto al mismo periodo de 2023, en cuanto al tráfico de personas pasajeras.
La Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca dio a conocer que dio, de acuerdo con cifras obtenidas por la administración del Aeropuerto, en este periodo se registraron 432 mil 191 personas usuarias, mientras que en 2023 la cifra fue de 388 mil 896.
Asimismo, la dependencia destacó que el mes de marzo, los cuatro aeropuertos del estado cerraron con un tráfico aéreo de 308 mil 19 personas, ofertando 187 mil 82 asientos.
Los aeropuertos internacionales de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, así como el de Ciudad Ixtepec alcanzaron la ocupación de 150 mil 388 asientos, lo que representa un porcentaje de ocupación del 80.39 por ciento, además de mil 243 frecuencias acumuladas.
En particular, el Aeropuerto Internacional de Oaxaca tuvo un tráfico aéreo de 147 mil 290 personas pasajeras y una ocupación del 81.92 por ciento, es decir 72 mil 250 asientos ocupados de una oferta de 88 mil 198, así como 602 frecuencias acumuladas.
En la región de la Costa, el Aeropuerto Internacional Bahías de Huatulco registró un tráfico de 89 mil 162 personas viajeras, un porcentaje de ocupación del 77.49 por ciento que se traduce en 42 mil 854 asientos ocupados de un total de 55 mil 303, y 363 frecuencias acumuladas.
Mientras que el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido tuvo un tráfico de 70 mil 466 personas y una ocupación del 80.86 por ciento, lo que significa 34 mil 716 asientos ocupados de una oferta de 42 mil 931, y 265 frecuencias acumuladas.
El Aeropuerto de Ciudad Ixtepec tuvo un tráfico de mil 101 personas y alcanzó una ocupación del 87.38 por ciento, toda vez que de 650 asientos mensuales ofertados, 568 fueron ocupados y acumularon 13 frecuencias.