por Pedro Parola | Abr 19, 2024 | #ÚltimaHora, Policíaca
Un hombre fue ejecutado esta noche en el municipio de San Luis Amatlán, cuando se trasladaba a bordo de su motocicleta.
Los hechos ocurrieron sobre la Calle de Zaragoza de la Colonia San Martín, donde hombres armados interceptaron al conductor de la motocicleta, para dispararle en múltiples ocasiones.
El hombre murió de manera inmediata, cayendo de su motocicleta sobre el asfalto.
Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigaciones para iniciar las pesquisas correspondientes.
Hasta el momento se desconoce el móvil de este asesinato, así como el fallecido y los victimarios.
por Pedro Parola | Abr 19, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
El presidente municipal de Ayoquezco de Aldama, Alejandro Gabriel Barroso denunció a ex autoridades de esa población de generar conflicto en ese municipio, para evitar que se les realice la auditoría que exige la ley.
El edil indicó que desde el sábado pasado, el síndico, José Gregorio Avendaño Cruz violentó al secretario municipal, arrebatándole una serie de documentos, sobre información referente a la administración anterior.
Señaló que el síndico y otros cinco funcionarios forman parte del grupo de Jesús Rubén Ortega López, personaje que ya fue presidente municipal, y es quien está generando esta desestabilización, con la intención de que no se le audite a los ediles anteriores y verse beneficiados.
Resaltó que esta situación, ha llevado hasta la toma del Palacio Municipal, sin embargo dijo, que entiende la postura de los funcionarios municipales, luego que les negó un incremento de pago que le estaban solicitando, como forma de extorsión.
En ese sentido, el presidente municipal aclaró que como autoridad no va a permitir chantajes ni entrega de recursos para darle gusto a funcionarios y que su compromiso será con la ciudadanía.
Dijo que para él es más importante el desarrollo del municipio, que están enriqueciendo a personajes que solo buscan un cargo para hacerse del dinero del pueblo.
por Comunicado | Abr 19, 2024 | Ejecutivo
• Integrantes de los Consejos Interculturales visitarán las ocho regiones del estado para evaluar las expresiones artísticas y culturales de los grupos que participarán en los Lunes del Cerro
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de abril de 2024.- Los Consejos Interculturales integrados por representantes de los 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano de Oaxaca, comenzaron la evaluación de cien delegaciones aspirantes a participar en la Guelaguetza 2024.
Con apego a los principios de paridad de género e interculturalidad, del 19 de abril al 5 de mayo las y los consejeros interculturales recorrerán el estado para analizar la monografía correspondiente de cada comunidad, la relevancia de su manifestación cultural, el contexto histórico – social, y su propuesta artística.
El profesor Ezequiel Apolinar Chávez, uno de los 75 consejeros que participan en este proceso, señaló que en esta etapa se observará la originalidad, veracidad, trascendencia y contenido de la propuesta escénica.
Como integrante del denominado grupo uno de Zapotecos del Valle, y conocedor de la Danza de la Pluma, se enfocará en nutrir las evaluaciones de esta expresión artística y cultural que se manifiesta en esta región.
En este sentido destacó que, las y los consejeros interculturales poseen un amplio conocimiento sobre tradiciones, organización social, historia y valores de sus comunidades, por ello evaluarán la calidad de las presentaciones, su simbolismo, expresión corporal y coreografía de las y los integrantes, indumentaria, escenografía, utilería, interpretación musical en contexto con su cultura y en congruencia con su presentación.
Consideró que la figura de los consejos interculturales en el proceso de evaluación de las delegaciones y la rotación de sus integrantes, permite cumplir el objetivo de que la Guelaguetza retome su origen popular.
Cabe destacar que al finalizar las evaluaciones, el reporte correspondiente será turnado al Comité Organizador Interinstitucional de las fiestas de Guelaguetza 2024, a fin de seleccionar a aquellas delegaciones que cumplieron con los criterios correspondientes.
por Agencia | Abr 19, 2024 | Elecciones 2024, Nacional
A medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales de este año, las candidatas únicas por la coalición Sigamos Haciendo Historia y la alianza Fuerza y Corazón por México, junto al candidato por Movimiento Ciudadano, continúan su labor proselitista por la República de cara a los comicios programados para el 2 de junio.
Como parte de la cobertura de Aristegui Noticias, este es el monitoreo de candidatos desde las 12:30 horas del miércoles 17 de abril, hasta las 12:30 horas del jueves 18.
Claudia Sheinbaum | Sigamos Haciendo Historia
La candidata presidencial por la coalición conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), continuará su labor proselitista este viernes con eventos públicos en Guerrero, donde asistirá a la 87° Convención Nacional Bancaria, para luego sostener un mitin en Acapulco.
El jueves, durante su visita a Hidalgo, Sheinbaum Pardo prometió que, de ganar las elecciones, ampliará las vías del Tren Suburbano para que llegue a Pachuca; además de continuar con proyectos de carreteras en la zona. También, mencionó sobre la implementación de un Plan Nacional Hídrico para garantizar el abastecimiento del recurso.
En otro evento desde Zempoala, la candidata oficialista aseguró que su gobierno será el de la “presidenta de la educación”. Asimismo, Sheinbaum adelantó que todos los estudiantes de educación básica recibirán un apoyo mensual, como el de Mi Beca para Empezar puesta en marcha en la Ciudad de México durante su gestión como jefa de Gobierno, previo a buscar la candidatura presidencial.
Xóchitl Gálvez | Fuerza y Corazón por México
La candidata presidencial por la coalición del Partido Revolución Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolución Democrática (PRD), continuará con su labor de campaña este viernes asistiendo igual mente a la Convención Bancaria en Acapulco, para más tarde reunirse con empresarios de la industria hotelera y sostener un encuentro con la sociedad civil acapulqueña.
Durante su participación en este evento, aseveró que, de ganar Morena y su candidata, el ‘nearshoring’ se irá de México. “Seis años más de Morena y se nos va el nearshoring, bye bye nearshoring“. En referencia a esto, aseguró que ella si respetará los tratados internacionales, las leyes y las instituciones, así como su independencia y autonomía de tenerlas.
Asimismo, en Guerrero, afirmó que “no hay condiciones para votar en paz”, referenciando así al asesinato de 28 candidatos a puestos de elección popular.
Es la elección más violenta en muchos años o de la historia de nuestro país.
El jueves, sostuvo una reunión con los dirigentes de los partidos de su coalición con quienes acordó redoblar esfuerzos para “continuar el ascenso en las preferencias electorales”.
“Todo este ataque que hemos sufrido es porque Morena sabe la verdad. Nos estamos acercando, ustedes lo saben, el campo está abandonado, la gente del campo está enojada, no hay programas, ustedes lo saben”, dijo ante más de 200 representantes de la coalición.
Jorge Álvarez Máynez | Movimiento Ciudadano
El candidato presidencial por Movimiento Ciudadano se presentará al igual que amabas candidatas en la 87° Convención Nacional Bancaria, esto tras su encuentro en la Universidad Hipócrates, Acapulco.
En la Universidad, aseguró que actualmente hay una política pública que criminaliza a los jóvenes y a las personas pobres por el consumo de enervantes, por lo que en su gobierno, de ganar, buscará regular el mercado de forma que se atienda la problemática de algunas de estas drogas, no nocivas, instaurando un mercado en el que se cobre un impuesto por su venta y vaya dirigido al sector Salud.
Ya en la convención frente a banqueros, rechazó que vaya a declinar más adelante a la candidatura presidencial y pidió el beneficio de la duda al proyecto de Nación, que en las últimas encuestas se encontraba al fondo.
Por otro lado, criticó el poco presupuesto destinado a los niños y la “primera infancia”, para luego criticar la falta de oportunidades para jovenes, a quienes subestiman por su edad. En materia de educación, criticó que las instituciones públicas no tengan presupuesto suficiente para realizar sus actividades.
Fuente: Aristegui Noticias
por Pedro Parola | Abr 19, 2024 | #ÚltimaHora, Portada, Regiones
Además de la quema de la talachería en la Ciudad de Oaxaca, al menos otros dos incendios se registraron esta tarde en el estado de Oaxaca.
En Santo Domingo Tehuantepec, una sucursal de Farmacias Similares se quemó en pleno centro de ese municipio.
Un corto circuito provocó que se iniciara el siniestro, lo que puso en pánico a las personas que se encontraban en la zona.
Afortunadamente en esta ocasión se actuó de manera inmediata por parte del personal de Protección Civil y Bomberos y se sofocó el siniestro.
Por su parte en la Colonia Emiliano Zapata de Tlacolula de Matamoros, también se reportó una explosión en un domicilio, el cual alcanzó algunos volteos.
Hasta el momento por estos hechos sólo se reportan daños materiales y ninguna víctima.