por Pedro Parola | Abr 19, 2024 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada, Regiones
En San Jerónimo Yahuiche perteneciente a Santa María Atzompa se registró un nuevo enfrentamiento entre supuestos transportistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
El hecho quedó grabado a través de un video en redes sociales, donde se observa a un grupo de hombres con machete en mano, destrozando al menos dos volteos.
En la grabación se observa que los responsables se encuentran en estado de ebriedad, y refieren a la víctima que ya le habían avisado que no hiciera presencia por la zona.
Durante el hecho, se observa como con el machete destrozan parte de uno de los volteos, y corretean al chofer para retirarse del lugar.
Hasta el momento ha trascendido que los atacantes son líderes de la CTM, y que la persona agredida también era su compañero.
Se informó que, durante estos hechos, que al parecer ocurrieron el jueves, no hubo presencia policiaca.
por Comunicado | Abr 19, 2024 | Elecciones 2024
• Benjamín Robles será auténtico senador del Pueblo, es leal, independiente y 100% obradorista
• Los pueblos 4T de la Cuenca del Papaloapan descartan votar por el candidato de Morena, impuesto por el gobernador Salomón, calificado como mentiroso y desleal al proyecto de nación
Con el mecanismo democrático de participación ciudadana más importante del siglo XXI, el voto, los pueblos de la 4T de la Cuenca del Papaloapan han acordado elegir inteligentemente en la elección del 02 de junio al candidato al Senado de la República por el Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles “El Bueno”.
Las comunidades pertenecientes a San José Chiltepec, Santa María Jacatepec y Valle Nacional, quienes son 100% obradoristas han decantado por las candidatas y candidatos del PT, ante las irregularidades e imposiciones en Morena por parte del gobernador primaveral Salomón Jara.
Y en este sentido, el candidato petista sostuvo que el legado de la Cuarta Transformación que construyó el Pueblo sabio con el presidente Andrés Manuel López Obrador, continuará con personas honestas y trabajadoras con la insignia de la estrella amarilla.
“Ustedes ya me conocen y me conocen en Chiltepec, en Tuxtepec y en todos los municipios, porque yo he trabajado para servir al Pueblo. Y yo les pregunto: ¿qué quieren?, ¿a quién quieren como senador?, ¿a alguien trabajador y honesto como un servidor?, ¿o a alguien sospechoso que fue impuesto por Salomón Jara en Morena? Él solamente va estar leal a Salomón, pero como Salomón ha hecho un gobierno tan desastroso que ya nadie le cree, muy mentiroso.
Un voto por Morena, es un voto por Salomón; en cambio yo, me debo al Pueblo. ¡Mi lealtad está con el Pueblo!, ¡mi lealtad está con Claudia Sheinbaum!, ¡mi lealtad está con López Obrador! Y vengo aquí a pedir entonces, su apoyo, su respaldo: en la elección del Senado, ¡elige a ‘El Bueno’! ¡Vota por Benjamín Robles!, ¡vota por el Partido del Trabajo! El partido 100% obradorista”, enfatizó el próximo senador oaxaqueño.
En equipo, puntualizó Robles Montoya, Oaxaca será un Pueblo Estrella, donde la 4T esté conformada por personas honestas, con calidad moral como la del presidente Obrador, lo que garantizará la consolidación de las 100 propuestas de la presidenciable Claudia Sheinbaum y el paquete Benjaminista de acciones para el bienestar de las ocho regiones.
por Pedro Parola | Abr 19, 2024 | #ÚltimaHora, Política, Portada
La Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), expresaron su total solidaridad a Elizabeth Sánchez González, y exhortaron a las autoridades competentes para que los procedimientos legales de los que forme parte se respeten sus derechos y se garantice su seguridad.
Luego de la inhabilitación de la consejera presidenta, las consejeras y consejeros presidentes de los 32 organismos públicos electorales de la República, externaron un enérgico rechazo ante cualquier acción que pueda poner en riesgo el correcto desarrollo del proceso electoral y que vulnere la autonomía de las autoridades electorales locales, como está ocurriendo en Oaxaca.
“Ante la destitución de la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana hacemos un llamado a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno para que, en ejercicio de sus atribuciones y, mediante el apoyo y colaboración institucional, propicien las mejores condiciones a fin de que la autoridad electoral no vea mermada su independencia e imparcialidad, y que el proceso electoral local en la entidad continue su curso hasta la culminación de manera exitosa”, refirieron.
Reconocieron que la organización de elecciones en el país está cargo, directamente, de organismos autónomos cuyas atribuciones les están conferidas desde la Constitución Federal.
No obstante, por disposición legal, en la preparación, vigilancia y calificación de los procesos electorales, hay una corresponsabilidad y deber de apoyo de los partidos políticos y autoridades de todos los niveles de gobierno, según su ámbito de competencia.
“Lo anterior implica que, dada la trascendencia de la renovación de la representación popular, los gobiernos -que, precisamente emanan de la celebración de elecciones- deben proveer lo necesario a la autonomía de las autoridades en la materia que realicen su labor en cumplimiento a los principios constitucionales que brindan certeza y seguridad, asi como brindando la mayor protección posible a los derechos político-electorales en juego”.
Es de señalar que el miércoles se inhabilitó a Elizabeth Sánchez González del cargo, por lo que ahora buscará impugnar tal resolución.
por Agencia | Abr 19, 2024 | Nacional, Portada
Este viernes, pronostican lluvias fuertes en algunos estados, calor en la mayor parte de México, y las heladas prácticamente se están retirando, según el Pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional.
Madrugada
La madrugada de hoy viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, asociada a la onda de calor, mantendrá tiempo estable y baja probabilidad de lluvia en el noroeste, occidente y sur del país, detalla el SMN.
Una línea seca sobre el norte de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el centro y oriente de la República Mexicana, y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el norte de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla, intervalos de chubascos en Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas en Durango y Morelos; dichas lluvias podrían originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Además de rachas fuertes de viento de 60 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Veracruz.
El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el día
Ya en el día, este viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas que podrían superar los 45 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Canales de baja presión sobre el norte y noreste del territorio nacional en interacción con divergencia en altura, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas; así como vientos fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Otro canal de baja presión sobre el oriente y centro del país aunado a divergencia en altura, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones.
El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias y chubascos vespertinos con posibles descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Pronóstico de lluvias para este viernes 19 de abril de 2024:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guerrero y Quintana Roo.
Las lluvias puntuales fuertes podrían generar incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Pronóstico de temperaturas máximas (CALOR) para este viernes 19 de abril de 2024:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.
A cuidarse: Las temperaturas elevadas podrían provocar problemas a la salud.
Pronóstico de temperaturas mínimas (FRÍO) para este viernes 19 de abril de 2024:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del viernes: sierras de Chihuahua.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.
Pronóstico de viento y oleaje para este viernes 19 de abril de 2024:
Viento con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (noroeste).
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Fuente: Debate
por Comunicado | Abr 19, 2024 | Legislativo, Política
En Sesión Extraordinaria Urgente el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó convocatorias permanentes para Supervisores Electorales Locales y Capacitadores Electorales Locales en diversos distritos electorales de la entidad.
CAEL (Capacitador/a-Asistente Electoral Local) es la persona encargada de llevar a cabo las actividades de asistencia electoral de las elecciones locales; y SEL (Supervisor/a Electoral Local) es la persona encargada de coordinar, apoyar y verificar las actividades de asistencia electoral realizadas por las y los CAEL a su cargo.
La convocatoria permanente de reclutamiento estará vigente en los Consejos Distritales Electorales de Asunción Nochixtlán; Juchitán de Zaragoza; Miahuatlán de Porfirio Díaz; Tlacolula de Matamoros; Zimatlán de Álvarez; Ciudad Ixtepec; Puerto Escondido; Santo Domingo Tehuantepec; Heroica Ciudad de Tlaxiaco; San Pedro Pochutla; Santa Lucía del Camino e Ixtlán de Juárez.
De igual manera, la convocatoria tiene como fin integrar la lista de reserva en los Distritos de: Loma Bonita, Villa de Etla, Heroica Ciudad de Huajuapan de León; San Juan Bautista Tuxtepec; Teotitlán de Flores Magón; Putla Villa de Guerrero; San Pedro y San Pablo Ayutla y Matías Romero.
Esta determinación del Consejo General, permitirá ocupar las vacantes de SEL Y CAEL, generar lista de reserva y/o ampliar la lista de reserva en la demarcación territorial que corresponda.
El órgano local electoral también aprobó, la impresión de 320 boletas y la producción de 320 sobres-voto para la emisión del voto de la ciudadanía oaxaqueña residente en el extranjero, en la modalidad postal para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. El Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) garantiza los derechos político electorales de las personas que fueron incorporadas al registro en la lista nominal del electorado en el extranjero.
Además, derivado del acuerdo IEEPCO-CG-67/2024, se aprobó el ajuste al orden de los emblemas de los partidos políticos Verde Ecologista de México y del Trabajo, en los formatos de documentación electoral para la votación en modalidad electrónica por internet de la ciudadanía oaxaqueña residente en el extranjero en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
Otra de las decisiones del colegiado fue el acuerdo IEEPCO-CG-68/2024 en el que se designó a la persona integrante del 15 Consejo Distrital Electoral, con cabecera en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca y a las personas integrantes de los Consejos Municipales Electorales de Magdalena Tequisistlán y San Pedro Pochutla, quienes fungirán en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en sustitución de quienes han renunciado a su cargo.