Organización, atención y seguimiento de elecciones en Oaxaca, continúan: MOSE

Organización, atención y seguimiento de elecciones en Oaxaca, continúan: MOSE

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de abril de 2024.- La Mesa Operativa de Seguridad Electoral (MOSE) informó a la ciudadanía oaxaqueña que la organización, atención y seguimiento del proceso electoral en la entidad continúa con normalidad y sin contratiempos.

Ante el cambio de la persona titular del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), una de las instancias que la conforman, afirmó que los comicios electorales 2024 están garantizados.

Las instituciones que integran la MOSE recibieron con bien la nueva representación del Instituto, a cargo de Alejandro Carrasco Sampedro, lo cual da certidumbre de las actividades de preparación y organización del proceso.

La Mesa es encabezada por la Secretaría de Gobierno (Sego) a cargo de Jesús Romero López e integrada por el IEEPCO, el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la Secretaría de Mujeres (SM) y la Coordinación de Delegados de Paz (Cedepaz).

Asimismo, por el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Gobernación (Segob), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Durante la sesión de la Mesa realizada este día, se dio a conocer los avances y el estado actual que aguarda la entidad en materia electoral.

Se informó que durante el proceso electoral 2023-2024 se han iniciado 87 carpetas de investigación por el delito de violencia política en razón de género, de las cuales, al corte del año 2024 se registran 15.

Asimismo, que están bajo atención 73 municipios de los cuales 38 están catalogados como de riesgo alto, 11 como de riesgo medio y 24 se encuentran en monitoreo. De estos, 22 se rigen por Sistemas Normativos Indígenas y 51 por partidos políticos.

Se expresó que derivado del seguimiento de eventos delictivos que se realiza desde el Grupo de Inteligencia Operativa, desde el 1 de marzo se han registrado diversos eventos en 16 municipios en diversas regiones de la entidad.

También, las dependencias integrantes de la Mesa Operativa reiteraron el protocolo que deberán seguir los institutos políticos y las personas candidatas a ocupar algún puesto de elección popular, para solicitar medidas de seguridad en caso de que así lo requieran. 

Migrantes retan al clima en el Istmo e inician su travesía hacia el sueño americano

Migrantes retan al clima en el Istmo e inician su travesía hacia el sueño americano

A pesar de las altas temperaturas que se registran en el Istmo de Tehuantepec, una caravana migrante llegó a Santo Domingo Tehuantepec procedente de Juchitán de Zaragoza.

La caravana recorrió en gran volumen sobre la carretera transístmica, resguardados por elementos de la Guardia Nacional.

Aunque el miércoles, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), Manuel Maza hizo un llamado a la caravana evitar hacer su recorrido en estos días, derivado a las altas temperaturas, los migrantes acordaron iniciar su camino hacia el sueño americano.

Hasta el momento se sabe que la caravana llegó a Santo Domingo Tehuantepec, y se reporta saldo blanco.

A pesar de la inclemencia del clima y el tráfico, la caravana llegó a ese municipio y se espera que mañana continúe hacia Jalapa del Marqués.

Es de señalar que en su recorrido algunos migrantes están recibiendo el apoyo ciudadano, quienes les entregan algunos alimentos y bebidas, para que puedan pasar el día en estos recorridos que están realizando.

Refuerzan acciones para prevenir la muerte materna en Oaxaca

Refuerzan acciones para prevenir la muerte materna en Oaxaca

Se establecen estrategias para hacer un frente común en la atención del binomio madre-lactante

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de abril de 2024.- Con el objetivo de establecer una sinergia para impulsar acciones a favor de embarazos saludables y prevenir las muertes maternas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron una reunión de trabajo con las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

Durante el encuentro efectuado en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, el personal recalcó el compromiso de establecer estrategias coordinadas para prevenir la mortalidad materna.

Cada participante presentó una evaluación de los alcances implementados en dicho programa durante el primer trimestre de 2024, así como los lineamientos para la captura de certificados de defunción y muerte fetal.

Paralelamente, se analizó el tema de dengue y la interacción con la muerte materna, los padecimientos relacionados con este problema de salud pública y las actividades de promoción y difusión para prevenir complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio.

En este sentido, se acordó impulsar acciones mediante el fomento de embarazo saludable, diagnóstico oportuno de signos de alerta, atención médica de calidad y adecuada para las futuras madres, sin dejar de mencionar la atención integral para la o el recién nacido.

También, se elaboró un Plan Estratégico Multifactorial para vigorizar mecanismos en el sistema de referencia de pacientes, priorizando acciones de supervisión operativa en unidades que presentan baja cobertura, así como la evaluación de aspectos culturales, demográficos y de la red médica en zonas repetidoras de casos de muerte materna.

Con ello, se busca estandarizar los procesos de atención del parto y, en caso de tener alguna emergencia obstétrica por hemorragia, saber cómo actuar de manera inmediata para salvar la vida del binomio madre-lactante.

Confirma la Fiscalía desaparición de la presidenta municipal de San José Independencia y su esposo

Confirma la Fiscalía desaparición de la presidenta municipal de San José Independencia y su esposo

La Fiscalía General de Oaxaca confirmó la no localización de la presidenta municipal de San José Independencia, Agar Cansino Gómez y su esposo Alberto Antonio García, desaparecidos desde el miércoles.

De acuerdo a un comunicado enviado por la Fiscalía General ya se iniciaron las investigaciones luego de recibir la denuncia por la No Localización de estas dos personas en ese municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan.

 De acuerdo con la denuncia y la obtención de los datos derivados de los resultados de las investigaciones iniciales, se estableció que, A. C. G. y A. A. G. fueron vistos por última vez durante la mañana del 17 de abril de 2024, cuando salieron de Loma Bonita, a bordo de un automóvil, con rumbo a San Juan Bautista Tuxtepec.

 A partir de que la FGEO recibió la denuncia, de manera inmediata se iniciaron las indagatorias correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, por lo cual se giró oficio de investigación a diferentes áreas especializadas para la búsqueda, localización y presentación de las víctimas.

 De manera preliminar, se realizaron actos de investigación e inteligencia criminal para conocer las rutas y sitios en que se sabe que estuvieron A. C. G. y A. A. G., labores gracias a las cuales se lograron establecer sólidas líneas de investigación que conduzcan a la localización de las víctimas.

 La Fiscalía de Oaxaca aplica los protocolos de investigación ante casos de personas No Localizadas en este tipo de casos, además que realiza investigación multidisciplinarias para integrar diferentes áreas hasta agotar los recursos ministeriales para dar con el paradero de las víctimas.

Hasta el momento no se ha informado si los responsables fueron integrantes del crimen organizado.

Promete Neri que no empleará espectaculares durante su campaña en la capital

Promete Neri que no empleará espectaculares durante su campaña en la capital

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri aseguró que durante su campaña electoral no se verá ningún espectacular de él en la capital oaxaqueña.

En entrevista luego de concluido la sesión de Cabildo de este Jueves, el edil prometió que no tendrá espectaculares, dejando entrever que su campaña será de tierra.

“No van a ver de Francisco Martínez Neri un espectacular, promesa”, refirió.

Por otro informó que el caso de las campañas locales, espera que no se llene la capital de propaganda.

Dijo que hay instancias municipales que estarán atentos del tema de la basura electoral, y que se evite la colocación de espectaculares en el centro histórico.

Asimismo, confío que también el órgano electoral haga su trabajo para regular esta situación, y que se cumpla con el proceso de que la basura que se genere sea biodegradable.

Con respecto a la sustitución de la inhabilitación de la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que forma parte del proceso de las instituciones y confío que todo sea para bien.