por Pedro Parola | Abr 18, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Manuel Maza Sánchez, informó que hasta el momento no se tienen reporte de víctimas por el golpe de calor que azota el territorio oaxaqueño.
El funcionario reconoció que hasta el momento, el saldo es blanco con respecto a este tema, aunque sí alertó que las temperaturas llegarán a más de 50 grados en algunas regiones de la entidad.
“Hasta estos momentos los Servicios de salud no ha anunciado que haya alguna persona adulto o menor fallecido por golpe de calor, lo que si es que ya llevamos tres días, con una información de las temperaturas extremas que se van a presentar sobre todo en la región del Istmo de Tehuantepec, en la zona de la Costa, parte de los Valles Centrales, la Cañada y la Cuenca, donde habrá 50 grados o más, con temperaturas extremas”, informó.
Sostuvo que por esta situación, también se envió un mensaje de advertencia a la marcha migrante que se encuentra en la región del Istmo de Tehuantepec, para considerar el tema de los recorridos derivado a las altas temperaturas.
Es de señalar que en el Istmo, la ciudadanía ha reconocido que la ola de calor es más fuerte este año que algún otro, por lo que algunas actividades al aire libre se suspenden al mediodía para evitar enfermedades o el golpe de calor.
por Pedro Parola | Abr 18, 2024 | Elecciones 2024, Portada
El Instituto Nacional Electoral (INE), inició con la colocación de los panfletos para dar a conocer donde se instalarán las casillas para la jornada electoral del próximo 02 de junio.
Desde hace unos días, personal del órgano electoral empezó con este proceso, con la intención de que la ciudadanía tenga claro dónde podrá votar durante la elección.
En el caso de Oaxaca, el INE informó que se estarán instalando 5 mil 942 casillas, de las cuales 2 mil 537 serán básicas, 2 mil 385 contiguas, 957 extraordinarias y 63 casillas especiales.
Martín Martínez Cortázar, Vocal Ejecutivo, comunicó que, de las casillas aprobadas, 500 serán instaladas en escuelas, 164 en oficinas públicas, 2 mil 661 en lugares públicos y 79 en domicilios particulares.
Asimismo, informó que el próximo 6 de abril se llevará a cabo la segunda insaculación, en donde se define quienes serán las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla, de acuerdo con la primera etapa de notificación y capacitación que están realizando las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y la cual concluye el 31 de marzo.
El Vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva, Noé Arroyo Morales, informó que la siguiente etapa es realizar las notificaciones a las y los propietarios de los inmuebles aprobados y verificar el equipamiento existente o faltante, como sillas, mesas y lonas.
Asimismo, señaló que el dato de las casillas solamente podría variar por causa superveniente, ajena al instituto, como algún desastre natural, conflictos sociales, políticos o territoriales, y de ser así, se estaría informando al momento.
Es de señalar que en la elección del próximo 02 de junio se elegirá cargos a la presidencia de la República, Senadurías, diputaciones federales, locales y presidencias municipales.
por Comunicado | Abr 18, 2024 | Legislativo
OAXACA, Oax.- Este miércoles 17 de abril, Alejandro Carrasco Sampedro tomó protesta como Consejero Presidente Provisional del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), cargo que desempeñará por un periodo de máximo 30 días, como lo marca la normatividad electoral vigente y en cumplimiento a lo ordenado por la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral.
En Sesión Extraordinaria Urgente, las Consejerías Electorales del órgano local, aprobaron la designación de Alejandro Carrasco Sampedro por mayoría de votos, con las atribuciones y facultades inherentes al cargo previstas en el marco legal y reglamentario aplicable, en términos del considerando 15 del presente Acuerdo, eso en en atención al oficio enviado por la Presidencia de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE).
En su mensaje el Consejero Presidente señaló que los trabajos de organización del Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, seguirán su curso y no se verán interrumpidos; además envió un mensaje a la ciudadanía que el día 2 de junio; “tendrán garantizado su derecho al voto”, expresó.
El IEEPCO es un órgano fortalecido y comprometido con los derechos político electorales de la ciudadanía oaxaqueña, además es una institución integrada por mujeres y hombres profesionales que están dedicados a sacar a delante la organización de los comicios locales.
“La prioridad del Instituto y del colegiado es organizar las elecciones y hacerlo de la mejor manera, el trabajo no se detiene porque contamos con un gran equipo de trabajo y mi compromiso es cumplir con este encargo que mis colegas me otorgan”.
De igual forma, destacó que uno de los objetivos es mantener un diálogo y comunicación abierta y transversal con los partidos políticos, “cuente la ciudadanía oaxaqueña con el compromiso de todo este equipo colegiado y la participación profesional de todo el instituto”.
Por su parte, la consejera electoral Jessica Jazibe Hernández García, reconoció el trabajo de todas las personas que integran las áreas ejecutivas y técnicas del Instituto y reiteró su compromiso con el Proceso Electoral, el cual, aseguró, seguirá su curso con el trabajo en conjunto y con el apoyo de los órganos desconcentrados.
En su uso de la palabra, representantes de los Partidos Políticos refrendaron su compromiso de sumarse a las labores rumbo al Proceso Electoral, aceptando el diálogo y la interlocución rumbo a las elecciones 2024.
Al finalizar, el Consejero Presidente, Alejandro Carrasco Sampedro, hizo un llamado a todas las personas (candidaturas, ciudadanía e instituciones) a sumar esfuerzos y garantizar unas elecciones transparentes, respetando los tiempos electorales que marca la ley, además de incentivar a un voto informado y razonado.
por Pedro Parola | Abr 17, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
Alejandro Carrasco fue designado como consejero presidente provisional del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
Luego de la suspensión otorgada a la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González por presuntos actos de desvíos de recursos, este miércoles el consejo general a solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE), hizo el nombramiento al Consejero Provisional.
Durante la votación, Alejandro Carrasco recibió los votos de las consejeras y consejeros, por lo que fue designado de manera provisional en el cargo.
Se tiene previsto que Alejandro Carrasco esté en el cargo por un periodo provisional de 30 días, en lo que se resuelve la situación de Elizabeth Sánchez González.
En sus intervenciones, los consejeros y consejeras del órgano electoral, respaldaron a Alejandro Carrasco en su nueva designación, solicitándole que se conduzca por las normas y privilegiando que las diversas actividades esté regido por todos los principios de la función electoral.
Señalaron que el proceso debe continuar y se requiere madurez política y privilegiar el diálogo para atender la situación inédita que se está presentando en ese órgano electoral.
Sin embargo, se pronunciaron en sumar y trabajar con el nuevo consejero presidente, a favor de la consolidación de una verdadera democracia en la entidad.
De la misma manera se pronunciaron algunos representantes de partidos políticos, quienes coincidieron en señalar que se debe seguir adelante con el proceso, y que serán las instancias jurídicas, quienes resuelvan la situación de la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González.
Alejandro Carrasco reconoció la responsabilidad designada en su nuevo encargo, donde refirió se conducirá con profesionalismo.
Hay que recordar que el órgano de control interno denunció a la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez por desvíos de recursos y fue el Tribunal de Justicia Administrativa quien avaló tal señalamiento.
Aunque la presidenta negó tal señalamiento, y que se irá por la vía jurídica, fue el INE quien hizo la determinación de su remplazo.
Es de señalar que es la segunda ocasión que Alejandro Carrasco es designado consejero presidente provisional, por el mismo tema.
por Comunicado | Abr 17, 2024 | #ÚltimaHora, Regiones
Las personas concesionarias pueden ser acreedoras a una multa por más de 32 mil pesos
Del 1 al 12 de abril se han aplicado en el estado 248 multas, realizado 758 revistas físico mecánicas y se cuenta con cinco procedimientos iniciados de revocación de concesión
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de abril de 2024.- En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Movilidad (Semovi), detalló las sanciones a las que pueden hacerse acreedoras las personas concesionarias del transporte público de la región del Istmo, en caso de alterar las condiciones en la prestación del servicio o prestar uno distinto al concesionado como ha sucedido en esta zona.
En el caso de transitar fuera de su localidad y/o ruta, y poner en riesgo la seguridad de las personas usuarias, se puede revocar la concesión o tener una multa equivalente a 300 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a más de 32 mil pesos.
En el caso de prestar el servicio de transporte público sin contar con concesión o permiso, la sanción puede ser de hasta 350 UMAS, lo que es igual a más de 37 mil pesos; se detalló que en el caso de transporte del servicio público en la modalidad mototaxi se aplicará una multa por más de 32 mil pesos por transitar en tramo carretero federal, adicional a las multas ya señaladas.
En este encuentro con los medios se informó que del 1 al 12 de abril se han aplicado en el estado 248 multas, se han realizado 758 revistas físico mecánicas y se cuenta con cinco procedimientos iniciados de revocación de concesión, mismos que fueron bloqueados como medida preventiva del Sistema de Administración y Control de Concesiones de la Semovi, lo que les impide operar en tanto se resuelve el proceso.
Asimismo, en ese periodo se realizaron seis operativos al transporte público en sus diversas modalidades en la localidad de Puerto Escondido y en los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, de la región de la Costa, donde se revisaron 229 unidades y aseguraron 11 por incumplimiento; mientras que en Valles Centrales se realizaron cuatro operativos, se revisaron 38 unidades y detuvieron dos unidades.
Además, se advirtió que la plataforma In Driver aún no cuenta con permisos, por lo que se exhorta a las personas concesionarias evitar usar su concesión para este servicio y arriesgarse a ser acreedoras de una multa por más de 36 mil pesos, como sucedió en el 2023.
También se anunció que para garantizar que las y los contribuyentes realicen sus trámites, la Semovi implementará en coordinación con la Secretaría de Finanzas la prueba piloto “Sábado de Trámites”.
De esta manera, los sábados de cada mes, a partir de este 20 de abril se atenderán los servicios de licencias y emplacamiento vehicular en los módulos Carlos Gracida, en San Antonio de la Cal y el ubicado en la agencia Santa Rosa Panzacola del municipio de Oaxaca de Juárez, en horario de 09:00 a 15:00 horas, para brindar atención únicamente a las personas titulares de los trámites.
Por último, se informó que se trabaja para tener la suficiencia de placas de circulación en todas las modalidades en los 45 módulos de la entidad.