Registra Oaxaca siete casos nuevos de dengue, suman 97

Registra Oaxaca siete casos nuevos de dengue, suman 97

• No se reportan defunciones a causa de este padecimiento en el territorio oaxaqueño

• SSO exhorta a la población a sumarse a las acciones preventivas de Mi casa sin dengue, así como a mantener los depósitos de agua tapados

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de abril de 2024.- Al corte de la semana epidemiológica número 15, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informa que se contabilizaron siete casos nuevos de dengue en la entidad, que hacen un total de 97 confirmados.

De estos últimos, 19 son Dengue No Grave (DNG), nueve corresponden a Dengue Grave (DG) y 69 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA). Hasta el momento no se reporta ninguna defunción por este padecimiento en el territorio oaxaqueño.

La Jurisdicción Sanitaria número 1 Valles Centrales registra 46 casos, la Costa 31, el Istmo 11, Tuxtepec cuatro, Mixteca tres y Sierra dos.

Los municipios con mayor número de notificaciones confirmadas son: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Huatulco, Santa María Atzompa y Mártires de Tacubaya.

En tanto, los grupos de edad más afectados son de 10 a 14 años, seguido de 25 a 29, de 35 a 39, de 5 a 9 y de 15 a 19 años. De los 97 casos acumulados en la entidad, 54 son mujeres y 43 hombres.

La institución exhorta a la población a sumarse a las acciones preventivas de Mi casa sin dengue, con la limpieza de patios y azoteas, así como a mantener los depósitos de agua tapados, medidas fundamentales para prevenir este padecimiento que puede ser mortal.

Esta enfermedad es prevenible, por ello reitera el llamado a la sociedad en general para contribuir con el cuidado del agua, ya que en el hogar se reproduce, crece y alimenta el mosco Aedes aegypti, transmisor de otras enfermedades como Zika y Chikungunya.

Cabe destacar que los SSO mantienen la capacitación constante del personal de vectores y de salud, para brindar a la población una atención integral y de calidad que permita identificar y atender esta y otras enfermedades por arbovirosis, además de continuar con la vigilancia epidemiológica en todo el estado.

Ejecutan a un hombre en Juchitán

Ejecutan a un hombre en Juchitán

Un hombre fue ejecutado esta tarde en el municipio de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec.

Los hechos ocurrieron en un establecimiento que se ubica a un costado de la carretera transístmica a la altura del Canal 33, donde hombres armados a bordo de una motocicleta dispararon a su víctima, quien se encontraba sentado ingiriendo bebidas alcohólicas en el lugar.

Se informó que el hombre recibió varios impactos de arma de fuego en el cuerpo, por lo que murió sentado en una silla.

Ha trascendido que la víctima respondía al nombre de Martín Terán.

Elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigaciones arribaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

De los victimarios se informó que huyeron con rumbo desconocido.

Inhabilita el INE a consejera presidenta del IEEPCO

Inhabilita el INE a consejera presidenta del IEEPCO

El Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Comisión de Vinculación confirmó la inhabilitación de la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González.

A través de un documento, el órgano electoral hizo la notificación de esta resolución, luego de los señalamientos por supuesto desvío de recursos por parte de la Consejera Presidenta, el cual se habría confirmado por el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca.

Hasta el momento se ha informado que esta inhabilitación sería por un periodo de un año, mientras no cambie su situación jurídica.

Ante tal situación, el INE pidió al consejo general del IEEPCO, designe una presidencia interina.

El documento del INE refiere:

“Me refiero a los Oficios IEEPCO/SE/1216/2024 e IEEPCO/SE/1231/2024, de fechas 10 y 11 de abril de 2024, respectivamente. A través de los cuales, se remitió el similar TJAyCCO/SEMACC/1521/2024, suscrito y firmado por la Actuaria Adscrita a la Segunda Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, por medio del que se notifica la sentencia de fecha 2 de abril del presente, en la que se acredita la responsabilidad de la Consejera Presidenta de ese Organismo Público Local, así

como de la Lic. Noemí Sánchez Gutiérrez, quien fungió como Encargada de Despacho de la Coordinación Administrativa, en la comisión de la falta administrativa grave de desvío de recursos públicos y se les impone la sanción administrativa, de inhabilitación temporal por el periodo de 1 año, para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas, en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; así como el similar, número TJAyCCO/SEMACC/1568/2024 suscrito y firmado por la Actuaria Adscrita a la Segunda SalaUnitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a laCorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, dirigido a la Secretaria Ejecutiva del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, por medio del cual, se notificó una Aclaración de Sentencia en relación con los efectos de la sentencia previamente referida.

“En virtud de la sentencia y, en particular de la aclaración respectiva, se ha generado en la Presidencia de ese Organismo Público Local, una vacante, por lo que en términos del artículo 32, numeral 3, del Reglamento del Instituto Nacional Electoral para la designación y remoción de las y los Consejeros Presidentes y las y los Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales Electorales (Reglamento), el Consejo General deberá sesionar de manera inmediata para designar a la Consejera o Consejero en funciones que ocupará la Presidencia de manera provisional”, plasma la notificación de la COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON ORGANISMOS PÚBLICOS LOCALES del INE.

Agentes de San Juan Mazatlán reiteran que desconocen a Plácido Martínez como edil

Agentes de San Juan Mazatlán reiteran que desconocen a Plácido Martínez como edil

Autoridades auxiliares de San Juan Mazatlán Mixe, reiteraron que no van a reconocer a Plácido Martínez Soler como presidente municipal, hasta la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Herminia Mijangos Pérez, agente de Policía de Gustavo Díaz Ordaz, informó que tras una reunión con la Secretaría de Gobierno (Sego), se firmó una minuta de acuerdo, donde se acordó ante todo esperar los resolutivos de la Sala Superior, donde se va a determinar si se avala o no a Plácido Martínez como presidente municipal.

Por el momento dijo, la intención es la designación de un comisionado municipal que se haga cargo del municipio, y evitar más bloqueos carreteros por parte de Plácido Martínez.

Detalló que este acuerdo, se firmó por la mayoría de los agentes municipales (más de 30), por lo que esperan que se pueda cumplir.

Los agentes municipales informaron que por el momento seguirán trabajando en sus agencias municipales, respetando la paz y evitar actos de bloqueos carreteros, en espera de las resoluciones.

Por el momento dijo, todas las pruebas de ambos grupos ya fueron presentados, y que ahora serán las instancias correspondientes quienes deberán de resolver sobre la designación.

Plantean reforma para sancionar con prisión a quien ocasione incendios forestales

Plantean reforma para sancionar con prisión a quien ocasione incendios forestales

  • Se presentaron tres iniciativas de reforma y se comunicaron en primera lectura cuatro dictámenes durante la sesión de la Diputación Permanente.

San Raymundo Jalpan, Oax. 17 de abril de 2024.- Durante la primera sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la presidenta de ésta, Liz Hernández Matus, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Oaxaca en la cual se plantea sancionar con hasta nueve años de prisión a quien provoque incendios forestales en la entidad.

Al exponer la iniciativa en tribuna, la legisladora informó que hasta el 15 de abril del presente año se han registrado 113 incendios liquidados, con una superficie afectada estimada en 14 mil 158.46 hectáreas en el estado.

Mediante la iniciativa, se propone una sanción de uno a nueve años de prisión y una multa económica de 500 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien provoque uno o más incendios que dañen elementos naturales, ecosistemas o el ambiente, flora o fauna, áreas naturales de valor ambiental, forestal, bosques, selvas, agropecuario, parques o áreas verdes de suelo urbano de competencia estatal.

De igual manera, se plantea que estas penas se incrementen hasta en una mitad cuando para provocar el o los incendios se utilicen sustancias químicas o el daño se extienda a más de dos hectáreas, o cuando se afecten áreas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas.

La propuesta de reforma fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.

Durante la sesión, también se presentaron iniciativas de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado y a la Ley de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, las cuales fueron turnadas a comisiones para su respectivo estudio y dictaminación.

Aunado a ello, se comunicaron en primera lectura cuatro dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, los cuales quedaron reservados para un periodo próximo de sesiones ordinarias del Pleno.

Este contenido es de carácter informativo y se comunica con base a las fracciones III y IV del artículo 22 de la Ley de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, sin fines electorales.