por Comunicado | Abr 16, 2024 | Estado, Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de abril de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que un sistema anticiclónico mantendrá una ola de calor extremo, con baja probabilidad de lluvias, y alta radiación solar que prevé registros superiores a 45 grados en mayor parte del estado.
Lo anterior, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que señala bajas probabilidades de lluvia, cielo despejado con algunas nubes por la tarde que pueden generar alguna tormenta muy aislada. Los vientos dominantes serán del sur con rachas fuertes por la tarde.
La calima (partículas de polvo o arcilla en el aire) permanecerá hasta el mediodía. Finalmente, se prevé evento de Mar de Fondo en las próximas 72 horas, con oleaje elevado, fuertes corrientes de resaca (agua que se aleja de la orilla con dirección al mar adentro) y mar picado, desde San Mateo del Mar hasta Pinotepa Nacional.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
•Valles Centrales, mínima de 17 y máxima de 36/38 grados.
•Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 37/41 grados.
•Cuenca del Papaloapan, mínima de 23 y máxima de 42/48 grados.
•Costa, mínima de 24 y máxima de 37/40 grados.
•Mixteca, mínima de 17 y máxima de 37/40 grados.
•Sierra de Flores Magón, mínima de 21 y máxima de 40/45 grados.
•Sierra de Juárez, mínima de 15 y máxima de 34/38 grados.
•Sierra Sur, mínima de 16 y máxima de 35/40 grados.
Se recomienda a la población evitar la quema al aire libre y seguir las recomendaciones para prevenir los golpes de calor.
De la misma forma, se exhorta atender las recomendaciones de Protección Civil, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Pedro Parola | Abr 16, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz se negó a dar un posicionamiento, respecto a la inclusión del ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz a la campaña de Xóchitl Gálvez en el estado de Oaxaca.
El mandatario estatal minimizó a decir que en el tema electoral no se mete, aunque haya y huela azufre, y es un proceso que cada quien determina, indicó.
“Ustedes saben que en lo electoral no nos metemos, aunque haya azufre, pero no nos metemos, como dijera un filósofo hace mucho rato.
“Pero no nos metemos en el tema electoral, es un proceso que cada quien determina qué hacer, qué participar y ese es un tema que se lo dejamos a los políticos electorales”, refirió.
Se sabe que Ulises Ruiz Ortiz fue incluido en la campaña de Xóchitl Gálvez en Oaxaca, donde buscará apoyar para levantar el barco, derivado a los malos resultados de su campaña política.
por Comunicado | Abr 15, 2024 | Política
•La recepción de la documentación de las y los aspirantes es ante la Comisión Permanente de Democracia y Participación Ciudadana de la LXV Legislatura local.
San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de abril de 2024.- La convocatoria para la elección de la persona titular de la Contraloría General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), para un periodo de tres años, continúa abierta.
Las personas participantes deberán cumplir y acreditar los requisitos establecidos en el artículo 38 fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 100 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y 72 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, entre los cuales destacan el tener la ciudadanía mexicana por nacimiento.
Aunado a ello, tener más de 30 años de edad el día de la designación, contar con antigüedad mínima de cinco años, título profesional de nivel licenciatura, de contaduría pública u otra relacionada en forma directa con las actividades de fiscalización, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello. No ser declarada persona deudora alimentaria morosa.
Gozar de buena reputación, no haber sido condenado o condenada por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial, o no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión.
“Pero si se tratara de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que afecte la buena fama en el concepto público, ello lo inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena”, refiere la convocatoria.
De igual manera, las personas aspirantes deberán presentar su documentación, entre la cual destaca curriculum vitae firmado, carta manifestando bajo protesta de decir verdad que no tiene impedimento legal alguno para ocupar el cargo, enunciando uno por uno el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Asimismo, copia de credencial para votar vigente, copia certificada del acta de nacimiento, constancia de vecindad o residencia en caso de no ser originaria u originario del estado, copia certificada del título profesional, constancia de no inhabilitación vigente.
Certificado expedido por la Dirección del Registro Civil que acredite no estar inscrito en el registro de deudores alimentarios morosos; y escrito libre en el que exprese los motivos por los que considere que es apto (a) para ocupar el cargo.
La documentación de las y los aspirantes se recibirá por un periodo de cuatro días hábiles, contados a partir del 11 al 16 de abril de 2024, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en la oficina que ocupa la Presidencia de la Comisión Permanente de Democracia y Participación Ciudadana de la LXV Legislatura local, en San Raymundo Jalpan.
El plazo para la revisión de la documentación se llevará a cabo del 17 al 19 de abril de 2024. Mientras las entrevistas a aspirantes serán entre el 22 y 23 de abril; y el proceso de evaluación del 24 al 25 del mismo mes del presente año.
Posteriormente, la Comisión Permanente de Democracia y Participación Ciudadana, deberá presentar el dictamen que contenga la terna con los nombres de las candidaturas, para ser sometido a votación por el Pleno, a más tardar el 30 de abril de 2024.
Será mediante el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Pleno, que se elija a quien será titular de la Contraloría General del IEEPCO, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71, numeral 2, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca.
Este contenido es de carácter informativo y se comunica con base a las fracciones III y IV del artículo 22 de la Ley de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, sin fines electorales.
por Comunicado | Abr 15, 2024 | Ejecutivo, Portada, Regiones
• Se trata de un incendio provocado por malas prácticas agrícolas
Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de abril de 2024.- Personal técnico de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) realizó un sobrevuelo de reconocimiento territorial en el incendio forestal que afecta los municipios de Santa María Guienagati y Santiago Lachiguiri, en el Istmo de Tehuantepec.
Luego de analizar la zona se elaboró un plan de acción para combatir este incidente que afecta al Cerro de las Flores, y que fue provocado por malas prácticas agrícolas, además, se ubicaron posibles rutas de entrada y escape a la franja para utilizar en caso de ser necesario.
En la zona se encuentran dos brigadas de la Coesfo, una de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como 25 personas comuneras de la región, quienes de manera coordinada llevan a cabo las labores de combate, control y liquidación del fuego.
Los incendios forestales se pueden prevenir, por lo que se exhorta a la población a evitar la quema de basura, y al visitar un área con cobertura vegetal, tirar colillas de cigarros, vidrios o botellas.
En caso de detectar fuego, calor o humo es importante informar inmediatamente a las autoridades a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 de la Conafor o al 9-1-1 de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
por Comunicado | Abr 15, 2024 | #ÚltimaHora, Ejecutivo
En mesas de trabajo se estudian y analizan las 71 cláusulas que conforman el Pliego Petitorio
San Antonio de la Cal, Oax. 15 de abril 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), continúan en la revisión de cada una de las cláusulas que conforman el Pliego Petitorio 2024.
La dependencia informó que en la negociación se cuidan las finanzas estatales, por lo que el estudio, análisis y respuesta a las 71 cláusulas que conforman el Pliego se atiende con responsabilidad y sensibilidad, para garantizar que el recurso humano de la Administración Pública Estatal mejore sus condiciones laborales y coadyuve a una mayor eficiencia en el servicio que se otorga a la sociedad.
Afirmó que, de continuar en común acuerdo, estas mesas de negociación beneficiarán a la base trabajadora, sus familias y a las finanzas del estado.
En esta revisión participan integrantes del Comité Ejecutivo del STPEIDCEO, delegadas y delegados sindicales de las regiones, además del funcionariado de los Tres Poderes del Estado para garantizar los derechos de la base laboral.