Incentivan a las juventudes oaxaqueñas en la promoción de las lenguas indígenas

Incentivan a las juventudes oaxaqueñas en la promoción de las lenguas indígenas

  • Se reconoció a cinco jóvenes de las diferentes regiones del estado por su trabajo en la conservación del patrimonio cultural de Oaxaca

 Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de abril del 2024.- El Primer Concurso Estatal de Relatos Cortos en Lenguas Indígenas premió la realización de cinco obras elaboradas por estudiantes de nivel medio superior, procedente de las distintas regiones de Oaxaca.

Durante la ceremonia, se dio a conocer que esta convocatoria realizada por la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), tiene el objetivo de incentivar a las juventudes oaxaqueñas en la promoción de las lenguas indígenas a través de diversos relatos.

De esta manera se reconoció la participación de las y los jóvenes que participaron, mostrando su interés por preservar y transmitir este invaluable patrimonio cultural, para fortalecer la identidad y el orgullo de los pueblos y las comunidades.

Asimismo, se destacó que las lenguas indígenas son un componente central de la identidad cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y el derecho a hablar y expresarse libremente en lenguas indígenas es esencial para garantizar el respeto a la diversidad cultural y la participación plena en la sociedad, así como para combatir y erradicar la discriminación y exclusión social.

Las y los jóvenes ganadores de este concurso fueron: Franklin Sánchez Pineda, originario de Coicoyán de las Flores, con su relato “Tokíi”; Dulce Mará Romero García, originaria de San José Tenango, con “Voces Ancestrales”; Jesuar López Pérez, originario de Santiago Texcalcingo con “El llanto del sol”; Xapaa Miranda Gutiérrez Pérez, originaria de Santa María Tlahuitoltepec, con “Nuestra lengua materna”, y Anthony Geovany Pedro Santiago, originario de Oaxaca de Juárez, con “El Llanto de la selva, Xóchitl y la lucha por la libertad zapoteca”.

Encuentran muerto a un hombre en Tehuantepec

Encuentran muerto a un hombre en Tehuantepec

El cuerpo putrefacto de un hombre fue localizado este viernes en el rio de Santo Domingo Tehuantepec en la región del Istmo.

De acuerdo con el reporte, el cuerpo se encontraba sobre la maleza del río, en inmediaciones de los Barrios Santa María y San Juanico.

Un grupo de personas que caminaban por el lugar, se percataron de esta situación, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades.

Tras el arribo de la Policía Municipal, se informó que se trataba de un masculino quien se encontraba envuelto por una lona.

El cuerpo ya se encontraba en estado de putrefacción, por lo que se solicitó el apoyo de la Fiscalía General para el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento se desconoce si el hombre fue asesinado, así como sus generales.

Este viernes, normalistas tomaron la Caseta de Huitzo

Este viernes, normalistas tomaron la Caseta de Huitzo

De nueva cuenta, un grupo de normalistas tomaron este viernes la Caseta de Huitzo, sin que nadie hiciera nada para impedirlo.

Los jóvenes arribaron muy temprano a ese tramo carretero, para iniciar el cobro de una cuota voluntaria a los automovilistas.

Los normalistas retiraron al personal de Capufe, y se apropiaron de ese tramo carretero.

Es de señalar que pese a esta protesta, no hubo presencia de la Guardia Nacional, y los jóvenes realizaron el cobro en este tramo carretero de manera impune.

Hasta el momento se desconoce de qué plantel pertenecían estos normalistas.

De acuerdo con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no hay motivo para las movilizaciones de los normalistas en el estado de Oaxaca.

Se suman oaxaqueñas y oaxaqueños al voto verde con Roberto Pérez Delgado

Se suman oaxaqueñas y oaxaqueños al voto verde con Roberto Pérez Delgado

  • El líder indígena candidato a senador por el PVEM recorre las ocho regiones del estado para difundir las propuestas de reformas constitucionales para consolidar la Cuarta Transformación y llevar a la presidencia a Claudia Sheinbaum. 

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de abril de 2024.- El candidato a senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Roberto Pérez Delgado, recorre los municipios y pueblos de las ocho regiones del estado para sumar a más oaxaqueñas y oaxaqueños al voto verde para lograr la mayoría en el Senado de la República y llevar a la presidencia de la República a Claudia Sheinbaum.

El líder indígena nativo de San Pedro Ixtlahuaca se ha comprometido a legislar a favor de las comunidades que por años han sido olvidadas y ha estado recorriendo los municipios y pueblos de las regiones de la Cuenca del Papaloapan, de los Valles Centrales, la Cañada, la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Mixteca, para difundir las propuestas de reformas constitucionales para consolidar la Cuarta Transformación a favor del pueblo mexicano.

En sus recorridos, Pérez Delgado destacó que es indígena zapoteco como “muchos oaxaqueños y oaxaqueñas que se están sumando a nuestro proyecto de nación sabiendo que seré su voz al llegar al Senado de la República. Seguiré recorriendo nuestro bello Oaxaca para llevar el mensaje de esperanza, y que este 2 de junio la Victoria sea Verde”.

El candidato a senador continuará en los próximos días sus recorridos por las regiones del estado para lograr el voto verde a favor de Claudia Sheinbaum y la mayoría en el Senado para aprobar las iniciativas de reformas.

Roberto Pérez Delgado dijo que las reformas buscan establecer derechos constitucionales y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia para fortalecer la transformación nacional.

Oaxaca comparte su cultura y tradición en el Tianguis Turístico de México 2024

Oaxaca comparte su cultura y tradición en el Tianguis Turístico de México 2024

  • La promoción y difusión abren oportunidades importantes para promover la riqueza del estado

Acapulco de Juárez, Gro. 12 de abril de 2024.- La plataforma de la edición 48 del Tianguis Turístico de México 2024, fue el escenario en el que se transmitió el tradicional Jueves de Gozona, en el que se destacó que Oaxaca ha llenado este evento nacional de color, sabor, cultura y tradición.

Y es que este año el stand que presenta Oaxaca es el más grande que se ha mostrado en la historia del Tianguis Turístico de México, con un pabellón de 378 metros cuadrados donde se colocaron 50 booths (cubículos) para dar a conocer la riqueza cultural y gastronómica de las ocho regiones.

Durante la emisión se hizo hincapié en la importancia de participar en este tipo de eventos que permiten promocionar y difundir los atractivos naturales, arqueológicos, históricos, coloniales y playas que posee la entidad; así como la Guelaguetza, la fiesta máxima de las y los oaxaqueños que se realiza en julio.

En esta emisión también se dio a conocer que las y los asistentes al Tianguis Turístico disfrutan del Cine Gob, instalado en el acceso principal del complejo de exposiciones, con la proyección de un documental que muestra la cultura y tradiciones de Oaxaca.

El programa trasmitido por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) desde el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, se engalanó con la presentación del Fandango Istmeño del Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, la sección Oaxaca Profundo contó con la participación de una artesana textil de la comunidad de Santo Tomás Jalieza, quien mostró sus creaciones elaboradas a base de algodón en telar de cintura como caminos de mesa, tapetes, bolsas, cinturones, etc.

También se presentó el baile Flor de Piña de San Juan Bautista Tuxtepec, al tiempo que un artesano de talla de madera y originario de San Martín Tilcajete dio muestra de la magia y misticismo que acompañan la creación de los alebrijes, tonas y nahuales.

En este marco estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal (AMMA), organismo certificador del mezcal, en representación de más de 500 marcas de la bebida ancestral; el Consejo Oaxaqueño de Agave y Mezcal (COAM) con ocho marcas, y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO).

El programa Jueves de Gozona contó también con la presencia de cocineras tradicionales de Teotitlán del Valle que invitaron a degustar chocolateatole, atole blanco, tamales y chocolate en barras; una chef especializada en platillos de las ocho regiones del estado y personas productoras de café de Pluma Hidalgo.