por Pedro Parola | Abr 11, 2024 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada, Regiones
Pobladores de San Juan Mazatlán Mixe mantienen su bloqueo a la altura de las Malvinas, en el tramo San Juan Guichicovi – Matías Romero en el Istmo de Tehuantepec.
Los manifestantes han cumplido con esta manifestación alrededor de 24 horas, y contemplan seguir el tiempo que sea necesario, de no tener respuestas a sus demandas.
Aunque por la noche permitieron el paso en la zona por una hora, el bloqueo se restableció y se ha mantenido de manera total en ese punto, afectando el paso con dirección al Istmo de Tehuantepec.
La inconformidad de los manifestantes es el tema de la acreditación de su autoridad municipal.
Plácido Martínez Soler quien se dice presidente municipal, informó que la Secretaría de Gobierno se ha negado a otorgar la acreditación, por lo que dijo desconocer el motivo.
Detalló que, en su momento, la Sala Xalapa resolvió como válida su designación, por lo que ya está conformado el Ayuntamiento, ya tomó la protesta de ley, se le entregó la constancia de mayoría, pero le han negado la acreditación.
En ese sentido, han advertido que mantendrán el bloqueo el tiempo que sea necesario, hasta recibir la acreditación.
Aunque las autoridades auxiliares rechazan la designación de Plácido y el método de su lucha, no han logrado generar un cambio de opinión en la población.
Por el momento, el bloqueo está generando largas filas de unidades, impidiendo el paso de Oaxaca a Veracruz y viceversa.
por Pedro Parola | Abr 11, 2024 | Policíaca, Portada
A través de un video, fue captado el momento en que dos rateros, se llevaron una motoneta que se encontraba estacionada en calles de El Rosario, perteneciente al municipio de San Sebastián Tutla en los Valles Centrales de Oaxaca.
De acuerdo con las imágenes, los hechos ocurrieron la noche del miércoles y en el video se observa como dos sujetos, a bordo de una motocicleta, llegan hasta el lugar donde se encuentra estacionado el vehículo.
Tras esta situación, uno de ellos desciende y se dirige a la motoneta, para iniciar con las maniobras para retirar el seguro e iniciar el arranque de la unidad.
Esto ocurre a pesar de que en el lugar se observa que pasan algunos automóviles.
Tras lograr su cometido, el ratero enciende la moto y se retiran del lugar.
Los rostros fueron grabados en la cámara de seguridad, por lo que ahora vecinos exigen su detención.
por Comunicado | Abr 11, 2024 | Elecciones 2024, Portada
• Tlacamama, Pinotepa, Jamiltepec y Tututepec acuerdan que la mejor persona para que les represente en el Senado de la República es el petista Benjamín Robles “El Bueno”
• Ciudadanía de estos municipios de la Costa votarán el 02 de junio por las candidatas y los candidatos del PT, ¡son los más honestos y trabajadores como AMLO!
Cientos de mujeres y hombres valientes de la Costa oaxaqueña, sabedores de que solo trabajando se puede llegar al éxito, acordaron que el próximo 02 de junio votarán masivamente por Benjamín Robles “El Bueno” para que sea el próximo Senador de la República y el mejor representante de la 4T en el Congreso.
Y es que, para la ciudadanía de San Miguel Tlacamama, Pinotepa de Don Luis, Santiago Jamiltepec y San José del Progreso Tututepec, las mejores candidaturas están en el Partido del Trabajo (PT) porque se escogieron a las personas por su trabajo, honestidad y compromiso con el bienestar del Pueblo.
En este sentido, le refrendaron el voto de confianza al líder y candidato Benjamín Robles por ser un político de resultados, un hombre de palabra y una persona verdaderamente ocupada en el progreso de Oaxaca, contrario a los liderazgos de Morena que antepusieron intereses personales por sobre los de las bases.

“La ruta correcta es la de la Cuarta Transformación, nosotros le llamamos a este movimiento una revolución de conciencias. Aquí estamos en Tlacamama y vamos a apoyar a Claudia Sheinbaum, porque yo quiero que le mandemos toda la buena vibra. Yo digo que es tiempo de mujeres, es tiempo de que una mujer, concretamente Claudia Sheinbaum se convierta en Presidenta de México.
Vengo a pedirles que, en la elección al Senado, donde los partidos de la coalición presentan a candidatos distintos, elijan a ‘El Bueno’, y si vas a elegir a ‘El Bueno’ entonces vas a rechazar a ‘El Malo’. Ahí anda un huachicolero, no sé ni porque es candidato, pero, en fin. Yo defiendo a las candidatas y candidatos del PT. Aquí vamos a dar la batalla, elijan a Benjamín Robles, ¡voten por el Partido del Trabajo!”, manifestó.
Ante este panorama electoral y en la víspera de la continuación de la 4T, a partir de octubre, la ciudadanía aseguró que las y los candidatos del PT son los más honestos como el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
por Pedro Parola | Abr 10, 2024 | #ÚltimaHora, Destacadas
Para poder irse a la campaña electoral, este miércoles por segunda ocasión, la diputada Yesenia Nolasco pidió licencia al Congreso de Oaxaca.
La legisladora morenista solicitó su licencia, el cual fue aprobado por la Junta de Coordinación Política.
De acuerdo a la diputada con licencia, la intención es hacer el proceso de licencia de manera transparente y apegado a la ley.
Hay que recordar que Yesenia Nolasco fue la elegida para ser la próxima candidata de Morena a la presidencia municipal de Salina Cruz, por lo que iniciará campaña el próximo 30 de abril.
Ante ello, su suplente, Cleila Toledo Bernal regresó a la Cámara de Diputados a ocupar su curul.
por Comunicado | Abr 10, 2024 | Ejecutivo
Se atenderán las causas de contaminación y el mejoramiento de la calidad de agua de ambos afluentes
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de abril de 2024.- Este día quedó instalada la Comisión para el Saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado que unificará esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para la limpieza de estos afluentes.
La instalación tuvo lugar en el patio central de Palacio de Gobierno, ante la presencia de 44 autoridades municipales, así como representaciones de instancias federales y estatales.
Mediante este órgano se atenderán las causas de contaminación y el mejoramiento de la calidad del agua de estos dos importantes afluentes con significado histórico, por medio de acciones de conservación, restauración, vigilancia del equilibrio ecológico y protección al ambiente.
Lo anterior involucrará la participación de los tres órdenes de gobierno y el Congreso del Estado para alinear acciones que generen impactos significativos, que se complementan con la realización de campañas de educación ambiental, la operación de infraestructura y los servicios necesarios para la prevención, control de la contaminación y el mejoramiento de la calidad de agua.
Se busca que este mecanismo de coordinación sirva como un espacio de encuentro que permita el apoyo interinstitucional, la apertura, colaboración y el fortalecimiento de todos los entes involucrados para la atención de la problemática socioambiental de los afluentes.
Luego de la instalación de la Comisión a cargo del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, se brindó un informe de actividades permitidas y no permitidas en los ríos Atoyac y Salado, señaladas en el Artículo 27 Constitucional y en la Ley de Aguas Nacionales sobre causes y sus zonas federales.
En este sentido se destacó que la explotación, uso o aprovechamiento de ambos ríos y sus recursos asociados, solo podrá realizarse mediante concesiones otorgadas por el Ejecutivo Federal y queda prohibido depositar, almacenar o tratar residuos sólidos, por mencionar algunas.
Asimismo, se dio seguimiento al Plan Integral para el Saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado (PISRAyS) que contribuirá a la recuperación de las condiciones ecológicas de los ríos con la implementación del Programa de Trabajo Municipal.