por Agencia | Abr 9, 2024 | Nacional
La inflación general de México aceleró en marzo, mientras que el índice subyacente continuó moderándose, alimentando la especulación de que el banco central mantendría sin cambios la tasa clave de interés en su próxima decisión de política monetaria.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.42% a tasa interanual, ligeramente arriba del 4.40% de febrero, de acuerdo con cifras divulgadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Analistas proyectaban una tasa de un 4.50%, según un sondeo de Reuters.
Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, descendió por decimocuarto mes consecutivo a un 4.55%, su menor nivel desde mayo de 2021.
Los productos que reportaron una mayor alza fueron el transporte aéreo, con una variación del 28.35% y la lechuga y col, con 18.70%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron los nopales, cuya variación mensual se redujo 26.86%, seguido de la cebolla, con -19.89%.
A su vez, el índice de precios no subyacente tuvo una variación de 0.16% mensual y de 4.03% a tasa anual. Esta cifra contrasta con el 2.28% observado en diciembre pasado.
Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.34% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.12%.
Finalmente, en marzo, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo creció 0.17% quincenal y 4.03 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, aumentó 0.07 y 7.48%, en ese orden.
El mes pasado, Banco de México (Banxico), que tiene una meta de inflación del 3%, rebajó la tasa referencial por primera vez desde que comenzó a endurecer su política monetaria en 2021 para hacer frente a las presiones derivadas del impacto de la pandemia en las cadenas globales de producción.
Sin embargo, algunos miembros de la junta se han mostrado cautelosos sobre futuros recortes adicionales. Hace unos días, la gobernadora Victoria Rodríguez dijo que la reducción al costo de los créditos no significaba que se hubiera dado por concluido el combate contra la inflación.
El próximo anuncio de política monetaria del banco central está programado para el 9 de mayo y, según una encuesta de reciente del grupo financiero Citibanamex, la mayor parte del mercado espera que mantenga la tasa en su actual nivel de un 11% aunque volvería recortarla en su reunión junio.
Fuente: Aristegui Noticias
por Pedro Parola | Abr 9, 2024 | #ÚltimaHora, Regiones
El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), anunció movilizaciones masivas para el miércoles 10 de abril en el estado de Oaxaca.
Con el argumento de falta de atención a sus demandas, la organización social informó que llevarán a cabo algunos bloqueos carreteros, principalmente en la zona de la Mixteca y los Valles Centrales.
“Ante la cerrazón del gobierno del Estado para resolver diversas demandas sociales, justicia y seguridad, así como cumplir los acuerdos alcanzados con nuestras comunidades, la Coordinación Política Colectiva del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), en coordinación con las autoridades municipales, comunitarias y comunales a realizar bloqueos masivos simultáneos, en los puntos estratégicos definidos, para el día 10 de abril de 2024, a las 08:00 horas”, informó la organización.
De acuerdo a información, se prevén bloqueos sobre la carretera que conduce a Santiago Juxtlahuaca, así como a Huajuapan de León, toma de la Caseta de Huitzo y protestas en el Palacio de Gobierno.
Hay que recordar que el MULT ha solicitado al gobierno del estado, atención a diversas demandas, principalmente de carácter social y de justicia.
Asimismo, atención al acuerdo de paz, para evitar más muertos en la localidad.
Aunque las mesas con el gobierno del estado han sido constantes para atender su problemática, la organización simplemente ha dicho que no se ha dado respuesta a todos los planteamientos, motivo por el cual saldrán a las calles.
por Comunicado | Abr 8, 2024 | #ÚltimaHora
•El Congreso local también decretó como bien cultural inmaterial a los conocimientos y a las técnicas de la cantería.
San Raymundo Jalpan, Oax. 8 de abril de 2024.- Con 29 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura local, aprobó en sesión extraordinaria, el decreto por el cual se declara el 2 de mayo de cada año como el “Día de las Canteras y los Canteros del Estado de Oaxaca”.
De acuerdo con el dictamen aprobado, esta declaratoria tiene como objetivo situar en primer plano y ante la comunidad estatal, nacional e internacional, las necesidades de las personas que dedican su vida al importante oficio de la cantería, además de celebrar el potencial y los logros de los mismos.
Como parte de esta conmemoración, la federación, el estado, los municipios y autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán realizar acciones tendientes a preservar, apoyar, promover, fomentar y estimular los derechos humanos de las canteras y los canteros de Oaxaca.
De igual manera, el Pleno aprobó con 30 votos a favor el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se reconoce y declara a los conocimientos y las técnicas de la cantería oaxaqueña como bien cultural inmaterial o intangible que forma parte del patrimonio cultural inmaterial del estado de Oaxaca.
Las edificaciones con la implementación de cantera son una distinción del estado de Oaxaca, por ello, el decreto explica que “el Centro Histórico, patrimonio de la humanidad, es un claro referente de la mano de obra del cantero oaxaqueño, que aproximadamente desde hace 100 años a la actualidad, se han dedicado a restaurar la serie de edificios catalogados como históricos, desde el majestuoso exconvento de Santo Domingo, hasta la capilla abierta de Teposcolula, así como grandes templos y edificios arquitectónicos a lo largo y ancho del estado”.
La técnica adquirida y el conocimiento de los materiales y procesos que realizan las y los canteros, es un tesoro vivo, que se hereda entre generaciones y que permitirá la preservación de la ciudad de Oaxaca. “La capacidad del cantero no abarca solo la sensibilidad artística, que muchos logran alcanzar, sino también la puesta en práctica de problemas de resolución geométrica, que se adquieren gracias al conocimiento táctico y la observación”, explica el decreto en mención.
Ante la aprobación de este decreto, canteras y canteros de Oaxaca, también acudieron a la sede del Congreso local, donde participaron en una expo feria para dar a conocer su trabajo a través de diversas piezas talladas en esta piedra.
Este contenido es de carácter informativo y se comunica con base a las fracciones III y IV del artículo 22 de la Ley de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, sin fines electorales.
por Comunicado | Abr 8, 2024 | #ÚltimaHora, Estado
Gobiernos estatal y federal dan respuestas sólidas al magisterio; atienden planteamientos de la Sección XX del SNTE
Oaxaca de Juárez Oax. 8 de abril de 2024.- Tras dar puntual respuesta a los temas de educación en Oaxaca, los gobiernos estatal y federal atendieron los planteamientos de la Sección XX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Al respecto, la Secretaría de Gobierno (Sego) destacó la realización de mesas de trabajo en las que ha prevalecido el diálogo y la concertación, en lugar de represión, hostigamiento y hasta encarcelamiento, ya que se trata de respetar los verdaderos principios de la lucha magisterial.
Para la regularización de incidencias, uno de los planteamientos de la Sección XXII del SNTE, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció un techo presupuestal para la dotación de uniformes, y amparos de maestras y maestros jubilados que fueron afectados por la reforma educativa.
Por otra parte, se aprobó el proyecto ejecutivo que sustituirá al Hospital Regional Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que se encuentra en situación crítica y obsoleto para brindar un servicio de calidad a derechohabientes.
Por ello el Gobierno de México autorizó el proyecto arquitectónico y el Gobierno del Estado ya cuenta con el predio para su edificación.
por Agencia | Abr 8, 2024 | Política, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz confirmó que el ex gobernador, José Murat lo anda buscando para reunirse con él.
Durante su mañanera de este lunes, el mandatario estatal reconoció que el papá de Alejandro Murat lo anda buscando, pero que no se va a sentar con él.
“No he hablado con ninguno, no voy hablar. No tengo ningún interés, ya gobernaron, que se sienten”, dijo.
Explicó que no hay porque hablar con los ex gobernadores, como lo hará también él, cuando termine su sexenio, que ya no platicará con nadie, indicó.
Sostuvo que concluido su mandato se irá a su pueblo, a disfrutar de su familia y de su tierra.
Es de señalar que Salomón Jara Cruz ha sido un crítico de la pasada administración, por lo que no se descarta que ese sea el motivo que José Murat lo ande buscando.