Morena a la delantera en Xoxocotlán, van por la consolidación de la Transformación

Morena a la delantera en Xoxocotlán, van por la consolidación de la Transformación

Santa Cruz Xoxocotlán. – Decenas de brigadistas conformadas por militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recorren las colonias, barrios y agencias de Santa Cruz Xoxocotlán para compartir el proyecto de Nación que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum. 

Los y las jóvenes brigadistas de Morena recorren el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán para llevar el mensaje de la Cuarta Transformación y así lograr consolidar el triunfo en el próximo proceso electoral, a fin de continuar con un gobierno que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía en el país. 

La fuerza de Morena en Xoxocotlán se hace presente con la ciudadanía llevando el mensaje de Sheinbaum Pardo.

México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras ataque a su embajada

México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras ataque a su embajada

• Todo el personal diplomático en Ecuador regresará inmediatamente a territorio nacional. México demanda las garantías necesarias por parte de Ecuador para la salida del personal mexicano

Ante la brutal irrupción perpetrada por la policía de Ecuador a la embajada mexicana la noche del viernes 5 de abril, y de acuerdo a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, México anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas con ese país.

«En consultas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ante la flagrante y grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en particular, del principio de inviolabilidad de los locales y del personal diplomático mexicano, y las normas básicas de convivencia internacional, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador», expresó la canciller Alicia Bárcena Ibarra.

En ese sentido, agregó que el personal diplomático de México en Ecuador abandonará ese país de inmediato, y que se espera contar con las garantías necesarias para el abandono por parte del personal mexicano.

México condena enérgicamente los actos de violencia ejercidos contra el jefe de Cancillería de la misión, Roberto Canseco Martínez, así como la arbitraria aprehensión del exvicepresidente Jorge Glas Espinel, quien se encontraba en la embajada y en trámite de asilo político por la persecución que vive.

Nuestro país recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar las violaciones al Derecho Internacional por parte de Ecuador, así como a las instancias regionales e internacionales pertinentes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores exige una investigación exhaustiva del ataque perpetrado, al tiempo que reitera su compromiso en la lucha contra la violencia en todas sus formas.

Valida Consejo General del @IEEPCO elecciones extraordinarias por Sistemas Normativos y designa a integrante de un órgano desconcentrado

Valida Consejo General del @IEEPCO elecciones extraordinarias por Sistemas Normativos y designa a integrante de un órgano desconcentrado

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca #IEEPCO en sesión extraordinaria validó la elección extraordinaria del Ayuntamiento de San Miguel Tulancingo; la elección extraordinaria de la concejalía propietaria de la sindicatura municipal del Ayuntamiento de Santo Tomás Ocotepec y elección extraordinaria de las concejalías suplentes de la regiduría de hacienda y regiduría de salud del Ayuntamiento de Nuevo Zoquiápam, que electoralmente se rige por Sistemas Normativos Indígenas.

El órgano local electoral no validó la Terminación Anticipada de Mandato (TAM) de la concejalía propietaria de la regiduría de hacienda, electa en el año 2022, del Ayuntamiento de Guelatao de Juárez, que electoralmente se rige por Sistemas Normativos Indígenas.

El Consejo General aprobó la Terminación Anticipada de Mandato del cargo propietario de la presidencia comunitaria, electa en el año 2023, de la cabecera municipal de Santiago Atitlán electoralmente se rige por Sistemas Normativos Indígenas.

Finalmente se aprobó la designación de Martha Verónica Hinojosa Ramírez como la Consejera Presidenta de Manera Temporal del Consejo Municipal Electoral de Huajuapan de León, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

#Elecciones2024 #eleccionesoaxaca2024

#MuereTaxista en #Oaxaca; #Migrantes salen heridos

#MuereTaxista en #Oaxaca; #Migrantes salen heridos

Un taxista muerto, fue el saldo de un fuerte accidente, registrado este viernes sobre la carretera federal 200 en el Puerto de Salina Cruz.

Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 381, donde el vehículo del sitio Libertad con número económico 052 chocó y golpeó con un poste, generando el accidente.

Por este hecho, el chofer del taxi perdió la vida, mientras que cinco personas, entre ellos un menor de edad resultaron lesionadas y fueron trasladados a un nosocomio.

Se informó que los heridos eran migrantes, por lo que pudo tratarse de un traslado ilegal en la zona.

Elementos de la Policía Vial, Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Oaxaca, arribaron a la zona, para el levantamiento del cuerpo.

Asimismo personal del Instituto Nacional de Migración arribaron a la zona, para atender el tema de los migrantes.

Continúan trabajos para garantizar la paz y seguridad durante el proceso electoral de Oaxaca

Continúan trabajos para garantizar la paz y seguridad durante el proceso electoral de Oaxaca

• En la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) se presentó el Diagnóstico de Riesgos Electorales de Oaxaca 

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de abril de 2024.- La Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) instaló la décima tercera sesión ordinaria en la que presentó el Diagnóstico de Riesgos Electorales de Oaxaca, para establecer estrategias que garanticen la paz social y seguridad durante las elecciones.

Se informó que en lo que va del 2024 se tienen registro 15 casos de violencia política por razón de género, siendo los municipios con mayor incidencia Oaxaca de Juárez, Ocotlán de Morelos, San Jacinto Amilpas y Santo Domingo Chihuitán.

En ese sentido, la Mesa dio a conocer el protocolo de seguimiento y atención que se activará para candidatas y candidatos a diputaciones locales y concejalías, cuya seguridad pudiera ser vulnerada en el marco del proceso electoral. Será encabezado por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) quien trabajará de forma coordinada con un grupo interdisciplinario para garantizar la integridad de las personas candidatas.

Se precisó que, si una candidata o candidato considera que su seguridad puede estar en riesgo, su partido será el responsable de hacer la solicitud al órgano electoral correspondiente; si son candidaturas federales acudirán ante el Instituto Nacional Electoral (INE), si se trata de candidaturas locales será ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), quienes a su vez se remitirán a la MOSE, y esta dará vista al grupo interdisciplinario.

Al corte con fecha 4 de abril, la MOSE brinda atención y seguimiento en 69 municipios de los cuales 21 se rigen por Sistemas Normativos Indígenas y 48 por partidos políticos, por lo que se trabaja para garantizar la seguridad y condiciones necesarias para llevar a cabo los comicios el próximo 2 de junio.

De estos, 36 municipalidades son catalogadas como de alto riesgo, 10 como de riesgo medio por violencia electoral y conflictos postelectoral, y 23 con riesgo, por lo que se mantiene un monitoreo constante.

Se precisó que brindan atención especial en 16 municipios de alto riesgo, para inhibir la violencia y actividad delictiva que pueda interferir en el desarrollo del proceso electoral.

La MOSE trabaja en los ámbitos estatal y federal para construir la paz social y garantizar la gobernabilidad para que el próximo 2 de junio se lleve a cabo una jornada electoral segura. 

La Mesa es coordinada por la Secretaría de Gobierno (Sego) e integrada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Coordinación de Delegados de Paz, la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), el IEEPCO, el INE, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.