por Comunicado | Abr 5, 2024 | Estado, Legislativo
- Esta segunda edición reúne la obra de 50 mujeres artistas oaxaqueñas.
San Raymundo Jalpan, Oax. 5 de abril de 2024.- El Congreso de Oaxaca es sede de la segunda edición de la exposición plástica de mosaicos “Identidades femeninas, entre puentes de liberación”, que reúne obras de 50 artistas, incluyendo a mujeres en prisión.
Se trata de una muestra organizada por el colectivo de la Red de Pintoras y Grabadoras Oaxaca, en colaboración con el taller de artes plásticas Rufino Tamayo, el Instituto Municipal de la Mujer y el Congreso del Estado.
Este mosaico, a través del cual se plasma una reflexión y crítica sobre los abusos, violencia e injusticias que afrontan a diario las artistas, cuenta con la obra de 50 mujeres oaxaqueñas pintoras y grabadoras, la cual incluye piezas elaboradas por personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, felicitó a las pintoras y grabadoras por su participación, y destacó que el objetivo de esta exposición, es la de “crear puentes de expresión, libertad y empoderamiento de las mujeres”.
«Nos permite, de una forma visual, hacer mayor conciencia de las situaciones de desigualdad que enfrentan las mujeres, por ello debemos fomentar espacios como estos para la manifestación de ideas y proyectos, ya que aún falta mucho por hacer socialmente”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Samuel Gurrión Matías, aseguró que las puertas del Congreso local siempre estarán abiertas para aquellos artistas que deseen exponer su obra.
Mientras, una de las voceras fundadoras de la Red de Pintoras y Grabadoras Oaxaca, Alejandra Patricia Muñoz Hernández, manifestó que, “nosotros queremos pasar de la violencia, los abusos, al empoderamiento, a la equidad y a la justicia. Además, le brindamos la oportunidad de poder atravesar fronteras físicas e invisibles a nuestras compañeras que se encuentran privadas de su libertad en una condición de vida del encierro».
A la inauguración de esta muestra también asistieron las diputadas Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Reyna Victoria Jiménez Cervantes y los congresistas Sesul Bolaños López, César David Mateos Benítez.
Asimismo, Martha Patricia Ledezma Arriaga, directora del Centro Penitenciario Femenil Tanivet; Brenda Elizabeth Domínguez Enciso, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca; Enrique Gijón, director del taller de artes plásticas Rufino Tamayo; Rocío Zúñiga Bonilla, presidenta del DIF Municipal de Ocotlán de Morelos; Karla Martínez, directora editorial de la revista Mujeres Shaíque Oaxaca; y Alma Patiño Rojas, vocera fundadora de la Red de Pintoras y Grabadoras Oaxaca.
Este contenido es de carácter informativo y se comunica con base a las fracciones III y IV del artículo 22 de la Ley de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, sin fines electorales.
por Pedro Parola | Abr 5, 2024 | Municipios, Portada
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri informó que a finales del mes de abril, solicitará licencia para irse a su campaña electoral.
En entrevista, el edil indicó que las fechas del inicio de campaña está programado para el 30 de abril, por lo que su plan es hacer la solicitud en el Cabildo, días previos e irse a la competencia.
Dijo que junto con él, se irán otros regidores a la competencia por la presidencia municipal, sin embargo, consideró que esta situación no afectará los trabajos en el Ayuntamiento.
“Yo creo que aún así (con las licencias que se soliciten) se logra una mayoría calificada, de todas maneras en su caso hay suplentes, y está el caso de Juan Rosas, que su suplente ya está fungiendo y así sucederán en los demás casos”, indicó.
Indicó que en estos momentos, son cuatro regidores los que estarían con licencia, el caso de Jocabet Betanzos, Pablo Puga, Juan Rafael Rosas y la de su persona.
Se sabe que Francisco Martínez Neri es quien suena fuerte para ganar la elección, por lo que dijo que buscará realizar el procedimiento para su campaña de manera legal y transparente de cara a la ciudadanía.
por Agencia | Abr 5, 2024 | Mundo
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó un sismo de magnitud 4.7 en Nueva York.
De acuerdo con los reportes, el epicentro del sismo se registró en la localidad de Lebanon, en el estado de Nueva Jersey, a unos 80 kilómetros de Manhattan.
Por este sismo, los edificios de la Gran Manzana fueron sacudidos durante la mañana de este viernes 05 de abril. Aún se desconocen posibles daños.
El sismo fue reportado a una profundidad de 5 kilómetros a las 10:23 horas, en Estados Unidos.
Algunos residentes en el distrito de Brooklyn escucharon un sonido estruendoso y su edificio tembló.
En un edificio de apartamentos en el East Village de Manhattan, un residente de California, una zona más propensa a los terremotos, calmó a los nerviosos vecinos.
Personas en Baltimore, Filadelfia y otras áreas también informaron haber sentido el sismo.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, publicó en X que su equipo estaba evaluando los impactos y cualquier posible daño.
Varios aeropuertos de la costa este de Estados Unidos emitieron controles en tierra para detener el tráfico aéreo inmediatamente después.
Fuente: Urbano Puebla
por Pedro Parola | Abr 5, 2024 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada, Regiones
Desde 500 a 600 mil pesos es la ganancia por semana, de los grupos de traslados de migrantes en el estado de Oaxaca.
El capital, Ivan García Álvarez, informó que en los últimos meses ha existido un tráfico constante de migrantes por territorio oaxaqueño, y que este flujo ha sido aprovechado por algunos grupos para realizar los trasladados de manera ilegal, principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec.
Aunque no precisó las distancias, detalló que los grupos se llevan de 500 mil a 600 mil pesos por semana, para realizar traslados.
Lo que sí dijo, es que además de algunas unidades de cargas, los traslados se realizan en unidades concesionadas al transporte público, como taxis o mototaxis, los cuales incurren en un tema de ilegalidad.
Por eso dijo, que se está reforzando las estrategias de seguridad con instancias federales para evitar este tipo de acciones, que están beneficiando a grupos delictivos que ya se están investigando.
El secretario dijo que sólo en Oaxaca, contabilizan un total de 56 grupos delictivos, distribuidos 12 en la Mixteca, 13 en Valle Centrales, dos en la Sierra Sur; dos más en la Sierra de Flores Magón (antes Cañada); ocho en la Costa ; cinco en en Papaloapan y en el Istmo alrededor de 14 grupos delictivos.
Aunque reconoció que el número es importante, sostuvo que se están debilitando y que están dando golpes precisos para la detención de las cabezas de estas organizaciones.
Por otro lado, dijo que se están reforzando las fronteras con Chiapas y Guerrero, ante el incremento de violencia en esos estados vecinos, trabajando de manera conjunta con los gobiernos municipales y federales.
por Comunicado | Abr 5, 2024 | #ÚltimaHora
Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de abril de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, en la mayor parte de Oaxaca se prevé tiempo estable, cielo despejado y una baja probabilidad de lluvias menor al 20 por ciento, así como alta radiación solar en horas centrales del día con ambiente caluroso a muy caluroso.
Lo anterior, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que señala que habrá marcas térmicas de 35 a 40 grados y algunas superiores a 40 grados en el oriente del Istmo, parte baja de la Cuenca del Papaloapan y parte baja de la Sierra de Flores Magón. Se percibirá bochorno en zonas costeras.
Es muy posible que aparezca calima (partículas de polvo o arena en el aire) dentro los Valles Centrales. Se presentarán vientos de componente norte y noreste que ocasionan tolvaneras al atardecer en zonas planas y de llanura, con algunas rachas de viento fuertes.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 36 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 38 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 37 grados.
• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 36 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 38 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 14 y máxima de 33 grados.
• Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
Se recomienda a la población evitar la quema al aire libre y alejarse de objetos conductores de electricidad durante las tormentas eléctricas, especialmente en zonas abiertas.
De la misma forma, se exhorta atender las recomendaciones de Protección Civil, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.